Requerimiento Consultoria-comunicador UNDEF

Transcripción

Requerimiento Consultoria-comunicador UNDEF
REQUERIMIENTO DE CONSULTORÍA
Área:
Iniciativa Estratégica Cultura de Paz y Zonas Fronterizas
Proyecto:
CPZF-Observatorio Juvenil-UNDEF
Puesto:
Comunicador/a para Proyecto
Objetivo de la consultoría:
Diseñar e implementar la estrategia de comunicación del
proyecto, en estrecha coordinación con el equipo FFLA.
Duración del contrato:
16 meses
Lugar de trabajo:
En los 7 cantones de la Provincia de Sucumbíos
Monto del contrato
US$ 9.000 incluido IVA, sujeto a pago por entrega de productos.
I.
Antecedentes:
La CONTRATANTE, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), es una persona jurídica, ecuatoriana,
de derecho privado, con finalidad social y pública, sin fines de lucro, constituida el 1° de noviembre
de 1993. Fue aprobada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) (anterior Ministerio
de Bienestar Social) de Ecuador mediante Acuerdo Ministerial Nº 000160 del 17 de febrero de 1994,
publicado en el Registro Oficial Nº 422 de 18 de abril de 1994. Sus Estatutos fueron posteriormente
reformados y aprobados mediante Acuerdos Ministeriales Nº 3329 del 4 de septiembre del 2001,
Nº 0553 del 6 de febrero del 2008 y N N° 754 del 27 de septiembre del 2011.
Su misión es promover el diálogo constructivo, fortalecer capacidades ciudadanas, políticas e
institucionales, y articular procesos para el desarrollo sostenible en América Latina.
Para cumplir con su misión y objetivos, FFLA ha estructurado sus tareas a través de Iniciativas
Estratégicas que cuentan con el apoyo de las Direcciones Administrativo-Financiera y de Desarrollo
Institucional.
El objetivo principal del proyecto UNDEF, dentro del cual se requiere esta contratación, es contribuir
a la mejora de la mitigación del cambio climático y la adaptación en la Amazonía ecuatoriana,
aumentando la participación ciudadana. A nivel operacional, el objetivo es aumentar la participación
de las y los jóvenes, especialmente los actores tradicionalmente excluidos, como las mujeres jóvenes
e indígenas, en el diseño, seguimiento y ejecución de las políticas de cambio climático en la provincia
amazónica ecuatoriana de Sucumbíos.
El/la comunicador/a tiene como objetivo realizar una estrategia comunicacional que buscará
sensibilizar a la población cantonal sobre la importancia de cambio climático, políticas públicas
cantonales, provinciales, proyectos, etc.
II.
Términos de Referencia:
Las actividades y productos esperados de esta consultoría son:
RESPONSABILIDADES
1. Diseñar un plan de trabajo y cronograma de actividades a nivel interno con el equipo de FFLA.
2. Preparar el diseño metodológico para la construcción de la estrategia de comunicación.
3. Facilitar y apoyar el desarrollo de los planes de acción comunicaciones a nivel externo con las
plataformas de los 7 cantones de Sucumbíos, que aportarán a la implementación de la Estrategia
Guipúzcoa E16-02 y Av. La Coruña • Casilla 17-17-558 • Quito - Ecuador
Telefax: (593-2) 223-6351 / 322-7481
E-mail: [email protected] • Web: www.ffla.net
Pág. 2
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
de Comunicación. Estos planes de acción podrían incluir productos comunicacionales diversos y
el uso de varios medios.
Fortalecer las capacidades de las plataformas locales con el fin de elaborar los planes de acciones
comunicacionales.
Diseño de productos comunicacionales en acuerdo con el equipo FFLA.
Diseñar y efectuar las campañas de concienciación pública, de conformidad con la estrategia de
comunicación y planes locales, donde las transmisiones de radio locales en cada una de las
plataformas cantonales con los jóvenes sea una prioridad.
Asistir a reuniones de las plataformas cantonales que se realizará cada 6 meses para supervisar la
ejecución de la estrategia de comunicación con las plataformas cantonales y dar
retroalimentación a las y los jóvenes para que sigan mejorando sus habilidades
comunicacionales.
Seguimiento continuo y monitoreo a distancia de las reuniones plataformas cantonales y
progreso con sus planes de acción
Aportar con insumos comunicacionales y el diseño para el material producido. Incluye mantener
reuniones con el contratista de diseño e impresión para acordar artes de los materiales
comunicacionales.
Apoyar en la escritura del Manifiesto juvenil que será presentado a autoridades y brindar
recomendaciones a las y los jóvenes para que realicen esta propuesta de manera correcta.
Apoyo en la preparación de la feria juvenil de Sucumbíos, para que a través de una campaña de
comunicación, puedan presentar los avances obtenidos, sus conocimientos, experiencias y
propuestas.
Participar activamente en las reuniones entre el equipo de FFLA a las que fuere convocado/a.
Ser el enlace con los equipos o responsables de comunicación las plataformas cantonales
trabajar en la implementación de los planes de acción de la Estrategia de comunicación a nivel
local.
Aportar en la elaboración de los productos con conocimientos técnicos y conceptuales respecto
al tema de cambio climático.
Revisar continuamente las herramientas tecnológicas del proyecto (Dropbox, página web e
intranet del proyecto).
Mantener constante coordinación y trabajo conjunto con el equipo de FFLA.
PRODUCTOS ESPERADOS






Plan de trabajo y cronograma de actividades.
Reporte de actividades mensual.
Una estrategia comunicacional general y planes de acción de cada una de las plataformas
cantonales de la provincia de Sucumbíos.
Informe de seguimiento de reuniones semestrales.
Diseño de Manifiesto juvenil, que incluye revisión ortográfica y de estilo.
Diseño y ejecución de la feria juvenil
Además el/la contratista deberá:
•
•
•
Entregar un informe final de sus actividades previo al pago final.
Cumplir con todas las políticas y disposiciones escritas o verbales emitidas por FFLA,
observar en forma rigurosa las obligaciones inherentes a su servicio profesional y no
hacer competencia desleal a FFLA.
Dedicar toda su capacidad profesional a la ejecución de los servicios contratados,
debiendo reflejar en todos y en cada uno de sus actos una buena imagen.
Pág. 3
•
•
Abstenerse de dar opiniones a terceras personas al respecto de FFLA o sobre cualquier
información que hubiere llegado a su conocimiento en razón de los servicios que
desarrolla.
No utilizar para fines personales o no autorizados, cualquier marca o nombre comercial,
derechos de autor, publicaciones o bienes de propiedad de FFLA.
CONDICIONES
FFLA cuenta con un monto total del US$ 9.000 que incluye IVA. Los viajes serán financiados
directamente por FFLA. Se firmará un contrato de prestación de servicios profesionales, para la
ejecución de actividades mencionadas y se realizarán los pagos contra entrega y aceptación de
productos. La persona contratada debe contar con su computadora personal y todas las
herramientas necesarias para cumplir a cabalidad con la consultoría.
III.









IV.
Perfil del/a candidato/a:
Título superior de tercer nivel en comunicación.
Se valorará formación adicional en recursos naturales, gestión ambiental cambio climático, agua
y/o desarrollo.
Mínimo 3 años de experiencia en comunicación para proyectos y elaboración de material
comunicacional.
Experiencia en desarrollo de estrategias y herramientas comunicacionales.
Probadas habilidades de expresión oral y escrita.
Conocimiento intermedio de inglés.
Manejo de Microsoft Office, aplicaciones de correo electrónico, navegación en el Internet y
programas de diseño para elaborar material comunicacional.
Alto sentido de responsabilidad, trabajo en equipo y compromiso para cumplir las metas
establecidas. Se valorará especialmente la capacidad de ser organizado/a y metódico/a en su
trabajo.
Compromiso con el desarrollo sostenible e interés por el trabajo de las organizaciones no
gubernamentales (ONG).
Proceso de aplicación:
Quienes cuenten con el perfil, motivación y compromiso para asumir esta posición deberán
enviar su hoja de vida hasta el 17 de noviembre del 2014, a [email protected],
[email protected] indicando en el asunto del mensaje “Vacante Comunicador/a para
proyecto”.
Cualquier información adicional llamar al 02 2236351 / 02 322-7481 ext. 127
Quito, 29 de octubre de 2014

Documentos relacionados

Fondo Respuesta Fondo Respuesta adquiere - Eco

Fondo Respuesta Fondo Respuesta adquiere - Eco Desde ese punto de partida y en un escenario regional donde los conflictos se multiplican de manera sistemática, se hace necesario poder facilitar acciones inmediatas y urgentes de respuesta a dich...

Más detalles

Propuesta normativa para la prevención de conflictos

Propuesta normativa para la prevención de conflictos oportunidades para mejorar la legislación e institucionalidad en los procesos de evaluación de impacto ambiental”, que se llevará a cabo mañana Jueves 22 de Marzo en la ciudad de Lima. Esta activid...

Más detalles