inspección de higiene y calidad ambiental en interiores rite 2013

Transcripción

inspección de higiene y calidad ambiental en interiores rite 2013
REVISIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL EN
HOSPITALES
MODIFICACIÓN DEL RITE 2013
REVISIONES OBLIGATORIAS
Tel.: 91 781 89 63
Fax: 91 417 03 79
[email protected]
www.ambisalud.es
MODIFICACIÓN RITE: REVISIÓN DE
CALIDAD DE AIRE OBLIGATORIAS.
El 13 de abril de 2013 se aprobó el RD 238 de Modificaciones del
RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios).
En el apartado de Mantenimiento Preventivo se incluye como
obligatoria con periodicidad anual la REVISIÓN DE LA CALIDAD DE
AIRE INTERIOR SEGÚN LA NORMA UNE 171330:t. para los edificios con
instalaciones con una potencia útil mayor a 70 kW.
Esta modificación afecta a todos los hospitales en España .
MODIFICACIÓN RITE
RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIÓN EN EL
HOSPITAL
¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO?
Titulares / Propietarios
RD 1027/2007
APROBACIÓN DEL RITE
Usuarios
Empresas Mantenedoras
RD 238/2013
MODIFICACIÓN DEL RITE
Establece expresamente que se realicen LAS
REVISIONES OBLIGATORIAS y la conservación
de la documentación de las mismas.
REQUISITOS EMPRESAS CONSULTORAS
Disponer de un sistema de gestión de calidad y
medioambiental con el alcance especifico Revisiones
de CAI
Disponer TECNICOS SUPERIORES DE CAI acreditados por
una entidad de reconocido prestigio (FEDECAI).
Experiencia demostrable en la realización de estudios
de calidad ambiental en interiores.
Medios técnicos materiales: equipos de revisión.
NORMAS UNE DE REVISIÓN
DE AIRE INTERIOR ESTABLECIDOS POR EL RITE
UNE 171330 Revisión de calidad
ambiental en interiores
UNE 100012 Higiene de sistemas de
climatización
La norma UNE 171330 describe una metodología para la realización de
REVISIONES DE CALIDAD AMBIENTAL EN INTERIORES
Esta norma se aplica a los ambientes interiores de todo tipo de recintos,
instalaciones y edificaciones, incluyendo los hospitales.
Sin embargo para las ÁREAS CRÍTICAS es preferible utilizar la referencia de la
norma UNE 171340.
La norma UNE 100012 describe la metodología de revisión de higiene en sistemas
de climatización como los conductos y UTAs.
UNE 171330 Revisión de calidad ambiental en interiores
1- Revisión de sistemas de Climatización
25 % del total de las UTAS y Red de conductos
2- Revisión de la Calidad de Aire Interior
Nº Puntos = 0,15 x √ S
EJEMPLO CASO PRÁCTICO
DESCRIPCIÓN HOSPITAL:
Superficie útil: 35.300 m2
93 UTAS totales
20 Áreas Críticas, 20 UTAS :
UNE 171330 Revisión de la calidad
ambiental en interiores
6 QUIRÓFANOS
3 PARITORIOS
Pasillo sucio,
Pasillo limpio
25 % del total de las UTAS y Red de
conductos = 23 UTAS
Nº Puntos = 0,15 x √ S = 28 puntos
UCI,
REA,
ESTERILIZACIÓN
Diálisis
Hospital de día
Endoscopias
2 Habitaciones de aislamiento
Farmacia: Preparaciones magistrales (Citostáticos y Parenterales)
1- Revisión de sistemas de Climatización según
UNE 171330
Revisión del 25 % del total de las UTAS y Red de conductos (23) repartidos entre las Zonas
Críticas (20) y el Resto de zonas (3) a definir por el responsable del hospital (variar estos
cada año)
Revisión visual de los sistemas de climatización.
Unidades de tratamiento de aire
Conductos de acondicionamiento de aire
Determinación de microorganismos (Hongos y Bacterias)depositados en las superficies
interiores del sistema. Se toman muestras en el interior de los conductos y en el interior de
las UTAS.
NORMATIVA DE REFERENCIA
Criterio de valoración: Norma UNE 100012
Higienización de Sistemas de Climatización
Determinación de polvo total en conducto.
2- Revisión de la Calidad de aire Interior según
UNE 171330 y UNE 171340 (Áreas Críticas)
Revisión de Nº Puntos = 0,15 x √ S (28) repartidos entre las Zonas Críticas (20) y el
Resto de zonas no críticas (8) a definir por el responsable del hospital (variar estos
cada año)
Se realizarán análisis ambientales de los siguientes parámetros (mínimos)en las
áreas no críticas según la UNE 171330 (8):
Dióxido de carbono
Monóxido de carbono
Partículas en suspensión
Microorganismos en suspensión (Hongos y Bacterias)
Y de los siguientes factores físicos:
NORMATIVA DE REFERENCIA
Temperatura y humedad relativa
Criterios de valoración:
Norma UNE 171330
Se realizarán análisis ambientales de los siguientes parámetros en las áreas críticas (20)
Según UNE 171340: validación y cualificación de salas de ambiente controlado en
hospitales
Estanqueidad e Integridad de filtros HEPA (DOP)
Caudales de Impulsión / Extracción
Renovaciones / Hora: Tasa de renovación de aire
Presiones diferenciales entre salas
Contaje de partículas en ambiente
Microorganismos en suspensión (Hongos y Bacterias)
Temperatura y humedad relativa
Iluminación
Ruido
NORMATIVA DE REFERENCIA
Criterios de valoración:
Norma UNE 171340
Determinación de condiciones higiénicas de las
UTAs:
El resultado de la revisión visual de los depósitos de suciedad, óxido o estado de los
sistemas se valora de acuerdo a la siguiente escala de cinco categorías, como se
muestra en la siguiente tabla:
Determinación de Microorganismos (Hongos / Bacterias)
Valoración de resultados: Norma UNE 100012
Referencia para limpieza: < 100 ufc/25 cm²
Determinación de condiciones higiénicas de los
conductos:
El resultado de la revisión visual de los depósitos de suciedad, óxido o estado de
los sistemas se valora de acuerdo a la siguiente escala de cinco categorías, como
se muestra en la siguiente tabla:
Criterios de valoración según la Norma 100012
Estándar microbiológico de superficies interiores de conductos, previo a
la limpieza. Se considera como inaceptable el recuento de flora
microbiana aerobia mesófila total, en superficies interiores de conductos,
cuando el recuento sea superior a 100 UFC/25m2 (valor límite de
aceptabilidad).
Estándar microbiológico de superficies después de la limpieza y
desinfección. Se considera como desinfectado el valor de flora
microbiana aerobia total superviviente inferior al nivel de desinfección
aceptable, que es igual o menor a 10 UFC/25cm2.
Estándar gravimétrico posterior a la limpieza. Se considera como limpio el
valor de peso neto de materia particulada menor que el nivel de
higienización aceptable, que es de 15mg/100cm2 para ensayo de
adherencia.
NORMATIVA DE REFERENCIA
Criterios de valoración se definen en la norma UNE 171330
Otros parámetros :Parámetros complementarios en las áreas no críticas:
Iluminación ambiental
Ruido ambiental
Campo electromagnético
Electricidad estática
Formaldehido
Ozono
Compuestos volátiles orgánicos
Análisis del confort térmico
Fibras en suspensión (amianto, fibra de vidrio….)
Olores
Óxido de nitrógeno
Dióxido de azufre
Gas Radón
Estos parámetros no deben determinarse obligatoriamente, pero el Técnico
Superior debe justificar en cualquier caso la necesidad o no de medir los
parámetros complementarios en base a las características del edificio a revisar
NORMATIVA DE REFERENCIA
Criterios de valoración:
Norma UNE 171340
NORMATIVA DE REFERENCIA
Criterio de valoración: Norma UNE 100012 Higienización
de Sistemas de Climatización
NORMATIVA DE REFERENCIA
Criterios de valoración se definen en la norma UNE
171330
NORMATIVA DE REFERENCIA
Criterios de valoración:
Norma UNE 171340
VELÁZQUEZ 100
28006 MADRID
TEL: 917818963
FAX: 914170379
[email protected]

Documentos relacionados