"PROYECTOS DE CO-PRODUCCIONES ENTRE EL XI FIBA Y EL IX

Transcripción

"PROYECTOS DE CO-PRODUCCIONES ENTRE EL XI FIBA Y EL IX
CONCURSO "PROYECTOS DE CO-PRODUCCIONES ENTRE EL XI FIBA Y EL IX FESTIVAL
BUENOS AIRES DANZA CONTEMPORANEA"
El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a participar
del SEGUNDO CONCURSO DE PROYECTOS DE CO-PRODUCCION DE OBRAS
COREOGRAFICAS que se llevará a cabo en el marco del XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE
BUENOS AIRES (FIBA), en colaboración con el IX FESTIVAL BUENOS AIRES DANZA
CONTEMPORANEA
Podrán participar artistas y/o compañías de la Ciudad de Buenos Aires, que estén en
condiciones de estrenar una obra coreográfica inédita durante el XI FIBA (del 5 al 21 de
octubre de 2017).
BASES:
PRIMERA. De los participantes.
Podrán presentar proyectos en la presente convocatoria: directores y/o compañías de
danza independientes, ya sean permanentes o ad-hoc, que residan en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Cada creador o compañía podrá participar con una única obra. En caso de presentar más
de una, todos los proyectos presentados quedarán automáticamente excluidos.
Cualquier modificación en relación al Staff artístico/técnico presentado en el formulario
deberá ser consensuada con los jurados en cualquier momento del proceso.
SEGUNDA. Presentación de proyectos.
El interesado deberá completar el formulario de inscripción online alojado en la web
http://festivales.buenosaires.gob.ar/home hasta el día 15 de noviembre de 2016 inclusive.
TERCERA. Del premio.
Se co-producirán dos (2) proyectos. Cada proyecto seleccionado se hará acreedor a la
suma de $130.000.-, dicha suma deberá ser destinada a solventar los gastos de
producción (*) y presentación (**) de dos (2) funciones de la obra durante el XI FIBA.
(*) Entiéndanse como gastos de producción: diseño y realización de escenografía y
vestuario, alquiler de sala de ensayos, composición y/o grabación de música, alquiler de
equipamientos ad-hoc, etc.
(**) Entiéndanse como gastos de presentación de la obra: equipamientos adicionales,
fletes varios, etc. El alquiler de la sala por dos únicas funciones, será solventado por el XI
FIBA, realizando un pago directo a la sala por cada función, por un monto estipulado por el
Festival.
A los fines de la obtención de fondos y/o subsidios, la presentación del proyecto al
Concurso no impide a la compañía o director presentar el mismo proyecto en otras
convocatorias y concursos, públicos o privados, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como
en cualquier otro distrito del país.
CUARTA. Jurados.
El tribunal a cargo de la evaluación de los proyectos presentados estará integrado por
Silvina Grinberg, Edgardo Mercado y Laura Papa, por el FESTIVAL BUENOS AIRES DANZA
CONTEMPORÁNEA y Luciana Acuña en representación del FIBA
Se tendrá en cuenta:
• Coherencia del concepto en relación con todos los elementos de la puesta en escena:
criterios estéticos, de lenguaje y puesta en escena, propuesta espacial y montaje.
Asimismo, se tendrá en cuenta la viabilidad de la puesta dentro del espacio escénico
propuesto para la presentación de la obra.
• Antecedentes individuales y/o grupales: se tendrá en cuenta la experiencia que cada
uno de los integrantes tiene para afrontar el proyecto, y de haber realizado obras en
común, la calidad artística de éstas.
El jurado, de acuerdo al material evaluado, podrá eventualmente citar a los responsables
de cada proyecto presentado a la convocatoria para defender el mismo, o solicitar
material adicional que le permita una mejor apreciación del proyecto.
El jurado deberá expedirse en un plazo que no podrá exceder el día 10 de diciembre de
2016 anunciando a través de un acta formal 2 proyectos seleccionados.
Una vez difundidos los resultados de la selección, será requisito necesario que los
ganadores acepten el premio mediante la firma de una declaración jurada, luego de lo
cual quedarán obligados al cumplimiento integral de las condiciones establecidas en las
presentes Bases.
Los ganadores también tendrán la posibilidad de renunciar al premio, en cuyo caso el
jurado deberá seleccionar -de entre los presentados- el proyecto que lo reemplace.
QUINTA. Selección
Queda a consideración del jurado realizar una pre-selección entre todos los proyectos
presentados, quedando a su criterio -y de acuerdo al volumen y características de las
obras propuestas- la cantidad de trabajos preelegidos.
En caso de ser necesario las obras pre-seleccionadas efectuarán una presentación en
formato ensayo ante el jurado de al menos 5 minutos de la obra propuesta, en fecha y
lugar a designar.
Si el jurado lo considera necesario cada grupo pre-seleccionado tendrá la posibilidad de
dialogar con el jurado sobre la propuesta presentada. Durante el IX Festival Buenos
Aires de Danza Contemporánea se conocerán los dos proyectos ganadores.
SEXTA. Del pago del premio
El pago del premio a los dos proyectos seleccionados se realizará en tres (3) tramos,
mediante presentación del responsable del proyecto en las oficinas de la Tesorería del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, munido de su documento de identidad.
•
TRAMO 1: $70.000 (setenta mil pesos) El inicio del trámite administrativo
correspondiente (por parte de la Dirección de Festivales) al pago de este tramo
del premio se realizará en el mes de enero de 2017, y no requiere ninguna
acción por parte del responsable del/los proyectos seleccionados. La fecha
efectiva de pago dependerá de los plazos que establezca la Tesorería del GCBA.
TRAMO 2: $30.000 (treinta mil pesos) Para el inicio del trámite administrativo
correspondiente (por parte de la Dirección de Festivales) al pago del segundo
tramo del premio, la compañía deberá realizar una presentación de los avances
del proyecto ante un representante del jurado o quien designe la Dirección
Artística de FIBA y el Festival de Danza, preferentemente durante el mes de abril
de 2017.
•
•
TRAMO 3: $30.000 (treinta mil pesos) Para el inicio del trámite administrativo
correspondiente (por parte de la Dirección de Festivales) al pago del tercer
tramo del premio, la compañía deberá realizar una presentación de los avances
finales del proyecto en el que la obra refleje lo propuesto inicialmente ante un
representante del jurado o quien designe la Dirección Artística de FIBA y el
Festival de Danza, preferentemente entre fines del mes de agosto y principios
del mes de septiembre de 2017.
Las dos presentaciones del Trabajo en Proceso son condición sine qua non para el cobro
de los últimos dos tramos del premio, y buscan garantizar que la obra refleje
efectivamente lo propuesto inicialmente, y que no represente ningún riesgo para su
estreno en tiempo y forma dentro del XI FIBA (5 al 21 de Octubre de 2017).
Si la compañía no realizara cualquiera de estas tres presentaciones previas,
automáticamente perderá su condición de seleccionado, quedando no sólo excluida del
concurso, sino obligada a reintegrar el dinero cobrado.
Si la compañía evidenciara, en estas dos presentaciones preliminares:
Que no podrá estrenar la obra en la fecha prevista; Que aún pudiendo estrenarla deberá
modificar el proyecto original; Que lo realizado no coincide con lo propuesto en el
proyecto presentado a la convocatoria.
En cualquiera de estos tres casos mencionados, la Dirección Artística de FIBA y del Festival
de Danza – con acuerdo del jurado – podrá decidir excluir el proyecto y a la compañía del
concurso, debiendo ésta reintegrar el dinero que hasta el momento haya percibido en
concepto de premio.
SEPTIMA.
La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases aquí descritas.
Circunstancias no previstas en el presente reglamento serán decididas por el Jurado.
Para mayor información:
http://festivales.buenosaires.gob.ar/es/home
4300-6276
[email protected]

Documentos relacionados