actitud positiva - Cadena de Ayuda contra la Fibromialgia

Transcripción

actitud positiva - Cadena de Ayuda contra la Fibromialgia
CADENA DE AYUDA CONTRA LA FIBROMIALGIA, A.C.
26 de marzo de 2014.
ACTITUD POSITIVA.
IÑIGO TARAMONA RIVAS
Es la forma de actuar de una persona, como enfrentar las adversidades, como vive el día a
día.
Una persona que piensa positiva no es que se rehusé a reconocer lo negativo, sino que se
rehúsa a vivir con lo negativo.
¿Cómo es una persona positiva?
1- Creer en sí mismos.
2- Están dispuestos a ver lo mejor de los demás.
3- Pueden ver oportunidades dondequiera.
4- Se enfocan en la solución.
5- Desean dar.
6- No se dan por vencidos.
7- Responsabilizarse por su vida.
El 10% de lo que nos sucede es por cuestiones ajenas a nosotros y el 90% es a nuestra actitud
(nosotros decidimos como estar)
¿Cómo obtener el hábito de ser positivo?
- Concentrarse en lo bueno.
- Busca la lección.
- Concentrarse en la solución.
- Relájate y respira profundamente.
- Cuida tu imagen.
Tener una buena actitud positiva nos puede ayudar a caminar por el sendero de la felicidad y el
éxito, a ver siempre el lado bueno de las cosas. Si conseguimos vivir con esta energía positiva no
solo nos beneficiaremos nosotros también podemos influir en las personas de nuestro entorno,
podemos contagiarles esa forma positiva de ir por la vida.
“La actitud hace que lo imposible se haga posible”
Insurgentes Sur 1877, Desp.202, Col. Guadalupe Inn. C.P.01020, Del. Álvaro Obregón, México, D.F.
(0155) 5573.2394 y 6307.9908 / [email protected]

Documentos relacionados

L.N. ANGELA VERA PICHARDO.

L.N. ANGELA VERA PICHARDO. Estas son algunas recomendaciones generales. Es importante dejar de consumir lo siguiente ya que esto favorece al aumento de dolor, estos son:

Más detalles

resiliencia - Cadena de Ayuda contra la Fibromialgia

resiliencia - Cadena de Ayuda contra la Fibromialgia  Estos factores los puede desarrollar cualquier persona por sí misma. Diez formas de construir resiliencia (APA) 1. Establezca relaciones 2. Evite ver las crisis como obstáculos insuperables 3. Ac...

Más detalles