Coordinador de Cuadrilla de AP

Transcripción

Coordinador de Cuadrilla de AP
Código
DISEÑO Y PERFIL DE CARGOS
F31-03-052
Revisión
10
Fecha de
Aprobación
07/04/2015
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
CARGO: Coordinador de Cuadrilla de Alumbrado Público
TIPO DE CARGO: Operativo
ADSCRITO A LA DIRECCIÓN: Concesiones de Alumbrado Público
CARGO DE SUPERIORES INMEDIATOS
DE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DE DIRECCIÓN FUNCIONAL
Director Operativo de Alumbrado Público
Director Operativo de Alumbrado Público
CARGO (S) BAJO SU DEPENDENCIA:
DE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DE DIRECCIÓN FUNCIONAL
Oficial Electricista de AP
Oficial Electricista de AP
Ayudante de Redes Eléctricas AP
Ayudante de Redes Eléctricas AP
Ayudante de AP (Operario)
Ayudante de AP (Operario)
Conductor de Vehículo Liviano, Semipesado o Pesado (depende del
Conductor de Vehículo Liviano, Semipesado o Pesado (depende del
AP)
AP)
OBJETIVO DEL CARGO
Coordinar la realización de las actividades asignadas a la(s) cuadrilla(s), dirigiendo el personal, interpretando los planos de obra, garantizando
la adecuada utilización de los materiales, herramientas o equipos asignados al frente de trabajo y diligenciando los informes respectivos a
cada obra.
REQUISITOS DE EDUCACIÓN, EXPERIENCIA Y FORMACIÓN
EDUCACIÓN
EXPERIENCIA
OTROS
Primaria/Secundaria
Básica Primaria
80%
Técnica/Tecnología
Estudiante de programas técnicos, logísticos o afines.
90%
Pregrado
Postgrado (Especialización o
Maestría)
Sin Experiencia
Estudiante de programas técnicos, logísticos o afines.
100%
Menor a 1 año
Oficial electricista de líneas media y baja tensión o AP.
40%
Entre 1 y 3 años
Oficial electricista de líneas media y baja tensión o AP.
60%
Entre 3 y 5 años
Oficial electricista de líneas media y baja tensión o AP.
80%
Entre 5 y 10 años
Oficial electricista de líneas media y baja tensión o AP.
100%
Mayor a 10 años
Oficial electricista de líneas media y baja tensión o AP.
100%
Obligatorio: Licencia Conte T5
100%
35%
65%
5%
No es requerido
0%
20%
Estudios y requisitos
complementarios
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS CORPORATIVAS
FACTOR
DESCRIPCIÓN
TRABAJO EN EQUIPO
Participar activamente en la consecución de una meta común, incluso cuando la colaboración conduce a
una meta que no esta directamente relacionada con el interés propio.
ORIENTACION AL SERVICIO
Interés y preocupación permanente por conocer y solucionar las necesidades del cliente interno y
externo, satisfaciéndolo de forma eficiente y superando sus expectativas oportunamente y al menor
costo. ATENCION AL CLIENTE
COMUNICACIÓN Y RELACIONES
PERSONALES
Expresar y canalizar clara y comprensiblemente ideas y opiniones hacia los demás, interactuando
rápidamente con otros, buscando mantener relaciones positivasl.
ORIENTACION AL LOGRO
Determinación para fijar las propias metas de forma ambiciosa, por encima de los estándares y de las
expectativas, mostrando insatisfacción con el desempeño “medio”. Alcance de objetivos con una clara
orientación a obtener resultados.
COMPETENCIAS DE PROCESO
FACTOR
ANALISIS
DESCRIPCIÓN
Identificar problemas, reconocer informacion significativa; buscar y coordinar datos relevantes;
diagnosticar posibles causas. Numerico: habilidad para analizar, organizar y presentar datos numericos
(financieros y estadisticos).
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN
Es la determinación eficaz de establecer metas y prioridades estipulando la acción, los plazos y los
recursos requeridos para alcanzarlas.
RECURSIVIDAD
Es la habilidad y capacidad para crear, generar, buscar y deducir nuevas formas y estrategias para
solucionar situaciones.
Código
DISEÑO Y PERFIL DE CARGOS
F31-03-052
Revisión
10
Fecha de
Aprobación
07/04/2015
COMPETENCIAS SSTA
FACTOR
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
AMBIENTE
DESCRIPCIÓN
Es la actitud, disposición y nivel de conciencia frente a su propia salud y seguridad y la de los demás.
Interés, preocupación y participación activa en las acciones que propenden por la preservación del
medio ambiente.
RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD
RESPONSABILIDADES
PROCESOS
PHVA
N°
PROCESOS DE LA CADENA DE VALOR
DESCRIPCIÓN
PROCESO: GESTIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA Y DE TELECOMUNICACIONES
EJECUTAR OBRA U OPERACIÓN
H
1
Coordinar el personal que conforman las cuadrillas y administrar
adecuadamente los recursos asignados.
H
2
Interpretar los planos de proyectos de redes de energía y alumbrado
público.
H-V
3
Hacer conjuntamente con su superior inmediato, la programación de
los trabajos a ejecutar en las diferentes zonas del proyecto.
H
4
Administrar y controlar todos los materiales, herramientas y equipos
que se le entreguen a cada una de las cuadrillas para el desarrollo de
las actividades programadas.
H
5
Diligenciar la información sobre las obras ejecutadas y cantidades de
materiales empleados, tomar las decisiones técnicas pertinentes e
informar al cliente del proyecto dichas modificaciones.
H
6
H
7
H
8
Registrar información alfanumérica en la terminal portátil y/o planillas
que para el efecto se tengan.
H
9
Hacer planos con los cambios o reformas realizadas en la red de
energía y alumbrado público.
REALIZAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
Manejar los instrumentos de medida tales como voltímetros,
amperímetros, indicadores de secuencia de fase, tester de alta tensión,
entre otros.
Instalar conductores eléctricos, postes, herrajes, luminarias,
aisladores, transformadores de distribución, medidores, reguladores,
reconectadores, seccionadores, descargadores de sobretensión
(pararrayos, interruptores (suiches) cuchillas, cortacircuitos y demás
equipos de protección.
PROCESOS ESTRATÉGICOS
PROCESO: GESTIÓN ESTRATÉGICA
GESTIONAR LOS RIESGOS CORPORATIVOS
H
10
Informar oportunamente a su superior, de la identificación de riesgos
institucionales, económicos, comerciales, laborales, ambientales, de
seguridad de las personas y de LA/FT que se presenten en la
Empresa.
PROCESO: GESTIÓN INTEGRAL
SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN Y DESEMPEÑO
DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
H
11
Cumplir las políticas y las normas de calidad establecidas para los
procesos en que interviene.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
H-V
12
Promover en los procesos a cargo, el cumplimiento de las políticas y
normas de seguridad en el trabajo, y apoyar en este aspecto, la labor
del Sistema de Gestión Integral.
COORDINACIÓN
OPERATIVA
AUTORIDAD (Marque con una Equis (X) si se requiere)
Coordinación y supervisión en la aplicación de tecnologías y técnicas a los procedimientos y
actividades, en su programación, en la asignación de sus tareas, en la utilización de sus insumos
y recursos, en el manejo de sus variables, en el control de sus flujos, en sus interrelaciones, y en
el cumplimiento en ellos de los requisitos del cliente.
Aplicación de normas y estándares definidos por la organización, en los procedimientos,
instructivos y políticas, así como en la normatividad legal.
X
X
Código
DISEÑO Y PERFIL DE CARGOS
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
F31-03-052
Revisión
10
Fecha de
Aprobación
07/04/2015
No ejecutar o detener cualquier labor o actividad si se identifican condiciones riesgosas que
puedan poner en peligro la salud y seguridad del empleado, el medio ambiente o los bienes de la
empresa - hacer llamados de atención verbal a cualquier persona de la organización, cuando
identifique comportamientos o condiciones inseguras que pongan en peligro su integridad física o
el medio ambiente.
X

Documentos relacionados