Boletín sobre diversidad cultural, núm. 93 (02/06/10)

Transcripción

Boletín sobre diversidad cultural, núm. 93 (02/06/10)
Boletín sobre diversidad cultural, núm. 93 (02/06/10)
Estimados compañeros,
Esta semana os ofrecemos las siguientes novedades sobre diversidad cultural:
En cuanto a nueva normativa sobre el alumnado de incorporación tardía y en situación de desventaja
socioeducativa:
• Resolución de 17 de mayo de 2010, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e
Inspección Educativa, por la que se organiza la atención educativa al alumnado con incorporación
tardía en el sistema educativo y al alumnado en situación de desventaja socioeducativa, escolarizado
en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria
(BOCyL, 27 de mayo). Enlace:
http://bocyl.jcyl.es/boletines/2010/05/27/pdf/BOCYL-D-27052010-14.pdf. En los Anexos se
presentan los modelos de:
♦ Informe de Nivel de Competencia Lingüística: Nivel A1- Acceso.
♦ Informe de Nivel de Competencia Lingüística: Nivel A2- Plataforma.
♦ Informe de Nivel de Competencia Lingüística: Nivel B1: Umbral.
♦ Informe de Necesidades de Compensación Educativa.
En cuanto a nuevos recursos educativos en la Sala de Documentación del CREI:
• Edupaz. Seminario de Educación para la paz. Asociación pro derechos humanos. (2007). La
alternativa del juego 2. Madrid: Catarata. Este libro, el segundo de Edupaz, es un clásico de la
educación para la paz. Recopila cerca de doscientos juegos y dinámicas utilizables en diferentes
contextos de la educación para la paz, los derechos humanos y el desarrollo, contrastadas y
experimentadas desde hace años. Cada juego se presenta en una ficha útil, manejable y práctica. Los
juegos están organizados en distintos apartados según el fin: presentación, conocimiento, afirmación,
confianza, cooperación, resolución de conflictos, distensión y juegos con paracaídas.
• Acebron Tolosa, P (2002). Un mundo lejano. Italia: ELI. Esta Lecturita presenta una aventura
juvenil, en la que Marquat se siente español como sus compañeros del instituto, y no le importa si
tiene la piel oscura y sus padres son africanos…Además de la lectura contiene al final unas
actividades y un cd de trabajo.
• Funes Artiaga, J. (2010). 9 ideas claves. Educar en la adolescencia. Barcelona: Graó. Este libro
presenta propuestas educativas para quienes intervienen en la educación de los jóvenes y son
conscientes de que con los adolescentes no vale todo. El libro responde, entre otras, a las siguientes
preguntas: ¿En qué consiste ser adolescente? ¿Poner en crisis el mundo adulto, enfrentarse a él y
transgredir sus normas es ser un adolescente problemático? ¿Qué es significativo en la vida de un
adolescente? ¿Cómo podemos descubrirlo e interpretarlo? ¿Qué es lo que le genera inestabilidad y
malestar? ¿Cómo la expresa? ¿En qué consiste y para qué sirve que estemos presentes en sus vidas?
¿Puede y debe decidir un adolescente sobre aspectos clave de su vida?... Para trabajar con
adolescentes hay que saber envejecer con garbo · Es necesario aclarar el concepto de adolescencia ·
Para entender a los adolescentes primero hay que conocerlos · Con los adolescentes hay que
diferenciar entre tener conflictos y tener problemas · Los chicos y chicas adolescentes necesitan
aclararse y encontrar su lugar en el mundo · La adolescencia y la escuela son compatibles · Los
Boletín sobre diversidad cultural, núm. 93 (02/06/10)
1
adolescentes deben poder aprender a gestionar los riesgos · Los tutores pueden ser muy útiles en la
vida de los adolescentes · Los padres y las madres deben ser conscientes de la necesidad de seguir
educando, pero de otra manera · Los adolescentes pueden y deben ser responsables · Decálogo de
criterios optimistas para trabajar al lado de los adolescentes.
En cuanto a nuevas propuestas didácticas:
• Blog Cuaderno Intercultural. "Relaciones intergeneracionales". Enlace:
http://www.cuadernointercultural.com/
• Blog Aula PT. Enlace: http://aulapt.wordpress.com/
• Blog Departamento de Orientación: http://orientacionandujar.wordpress.com/
• Unidades Didácticas PROA. Fuente: Aula de Formación Abierta de Castilla la Mancha. Enlace:
http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/alumnado/tkContent?idContent=15366&locale=es_ES&textOnly=fa
• Muestra de materiales ¡Adelante con la ESO! 2º ESO de la Editorial Edinumen. Enlace:
http://www.edinumen.es/index.php?page=shop.product_details&flypage=shop.flypage&product_id=330&cate
En cuanto a nuevas experiencias educativas:
• CRA Burgo Ranero de Burgo Ranero (León):
♦ Videos sobre distintas experiencias desarrolladas en el centro:
http://craelburgoranero.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=15
♦ Proyecto de Innovación Educativa "Integración de las lenguas a través del Ritmo. Danzas
colectivas del mundo" (Revista Digital). Enlace:
http://craelburgoranero.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi
• IES Recesvinto de Venta de Baños (Palencia):
♦ "Yincana literaria internacional Lecturint" [Interesante experiencia de cooperación al
desarrollo]. Enlace experiencia:
http://iesrecesvinto.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wAccion=news&wid_grupo_news=1&wid_ne
♦ Web del Departamento de Orientación del IES:
http://www.elorienta.com/do_orientacion_recesvinto/
♦ Exposiciones con las que han trabajado en el IES:
http://iesrecesvinto.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wAccion=news&wid_news=40&wid_seccion=
// http://iesrecesvinto.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_item=117&wid_seccion=7
• IES Mariano Baquero Goyanes de Murcia. "Organización del Aula de Acogida". Enlace:
http://www.murciaeduca.es/iesmarianobaquerogoyanes/sitio/index.cgi?wid_item=160&wid_seccion=20
• Liga Palentina de la Educación. Enlace: http://ligapalentina.blogspot.com/
• Blog Escuela de Familias del Aula Intercultural de Villamuriel. Enlace:
http://escuelapalentinadepadres.blogspot.com/
En cuanto a nuevos materiales de cursos, jornadas, congresos, etc.:
• Materiales Congreso Leer para Aprender celebrado en Granada (mayo, 2010). Fuente: Blog De
Estranjis. Enlace: http://deestranjis.blogspot.com/2010/05/leer-para-aprender-un-congreso-en.html
• Materiales Aula Abierta de Formación de Castilla la Mancha. "Éxito Educativo" (PROA, Prevención
Abandono Escolar, etc.). Enlace:
http://redesformacion.jccm.es/aula_abierta/index.php/profesores/exito
• Materiales Español Segunda Lengua de la Región de Murcia (plan de evaluación, programación,
currículo, etc.). Fuente: Educarm- Atención a la Diversidad. Enlace:
http://www.educarm.es/admin/aplicacionForm.php?ar=18&dept=&mode=visualizaAplicacionEducativa&aplic
En cuanto a nuevas publicaciones:
2
• Boletín del CREADE, núm. 4 (mayo 2010). Enlace:
https://www.educacion.es/creade/IrASeccionFront.do?id=144
• Publicación "Convivir con el conflicto. Conflicto y convivencia en la escuela" de Juan Gómez Lara.
Edita: FETE-UGT. Fuente: Educación en Valores. Enlace:
http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article2373
• Resumen Periódico Escuela, 27 de mayo de 2010. Acceso a resumen.
• Visualización de libro en Google libros "La educación artística como instrumento de integración
intercultural y social" publicado por el Ministerio de Educación. Fuente: Google libros. Enlace:
http://books.google.es/books?id=eALdn1B5mVkC&pg=PA5&dq=la+educacion+art%C3%ADstica+como+ins
• Visualización de libro en Google libros "Educación emocional y convivencia" publicado por el
Ministerio de Educación. Fuente: Google libros. Enlace:
http://books.google.es/books?id=zC_9eE8zv20C&pg=PA265&dq=la+educacion+art%C3%ADstica+como+ins
En cuanto a nuevos sitios web:
• Blog Pilar Torres (Centro de Profesorado Luisa Revuelta, Córdoba). Enlace:
http://alinguistico.blogspot.com/
• Blog Recursos TIC de Rosana Urain. Enlace: http://jaentic.blogspot.com/
• Blog Competencias Básicas de Huelva. Enlace: http://competenciasbasicashuelva.blogspot.com/
• Web Plan Provincial de Competencias Básicas de Huelva. Enlace:
http://www.competenciasbasicashuelva.net/
• Red de Interculturalidad del CEP de Granada. Enlace:
http://ulises.cepgranada.org/moodle/course/view.php?id=950
En cuanto a la oferta de cursos de verano de 2010:
• ¡NOVEDAD! Enlace con apartado "Cursos de Verano 2010 sobre interculturalidad y Español como
L2" del Sitio Web del CREI [Os podéis encontrar las distinas ofertas de cursos de verano que nos
ofrecen las distintas universidades españolas]. Enlace:
http://crei.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=5&wid_item=142
En cuanto a celebraciones:
• 2010, Año Internacional de Acercamiento de las Culturas". UNESCO. Enlace:
http://portal.unesco.org/culture/es/ev.phpURL_ID=39761&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htm
• "2010, Año Europeo Contra la Pobreza y la Exclusión Social". Enlace:
http://www.2010againstpoverty.eu/opencms/?langid=es
• El Día E del Español. Centro Virtual Cervantes. Enlace: http://www.eldiae.es/
• Día de África. Fuente: Blog Cuaderno Intercultural. Enlace:
http://www.cuadernointercultural.com/dia-de-africa/
En cuanto a próximos concursos, premios, etc.:
• Premio a la Acción Magistral, 2010. Plazo de presentación de candidaturas: 7 de junio de 2010.
Enlace con más información: http://premio.fad.es/index.jsp
• XV Concurso de fotos, cuentos, hiper breves "Todos somos diferentes". Fuente: Blog Mis primeras
semanas en el aula enlace. Enlace:
http://misprimerassemanasenelauladeenlace.blogspot.com/2010/05/xv-concurso-de-fotos-cuentos-y-relatos.htm
En cuanto a próximos actos de presentación de Revista Prácticas de Educación Intercultural:
• Presentación Revista Prácticas en Educación Intercultural, núm. 2. Sábado 5 de junio de 2010 en
3
Palencia. Más información.
• Presentación Revista Prácticas en Educación Intercultural, núm. 2. Viernes 4 de junio de 2010 en
Valladolid. Más información.
En cuanto a próximos eventos:
• V Encuentro de Innovación en el Aula de ELE. 1- 2 de julio de 2010 en Valladolid. Más información.
• Curso "Nuevos horizontes en la enseñanza de español. 19- 22 de octubre de 2010 en León. Más
información.
• I Encuentro Internacional de Prácticas Educativas y Cooperación. 6-9 de julio de 2010 en Málaga.
Más información.
• Congreso "El impacto de la crisis sobre unas familias en cambio". 28-30 de septiembre de 2010 en
Madrid. Más información.
• VII Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas, 30 junio - 3 de julio 2010 en
Valladolid. Más información.
• VI Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (Tecnoneet 2010). 16-18
de septiembre de 2010 en Murcia. Más información.
• Congreso Internacional Reinventar al profesión docente, 8-10 de noviembre de 2010 en Málaga. Más
información.
• II Congreso Internacional de Orientación e Intervención Educativa, 24-26 de junio de 2010 en
Castellón de la Plana. Más información.
• I Jornadas Internacionales sobre el uso de las TIC en la enseñanza del español como lengua
extranjera. 28-30 de junio de 2010 en Madrid. Más información.
• XXVII Congreso Internacional de AELFA. "Nuevos retos, nuevas posibilidades". 7-9 de julio de
2010 en Valladolid. Más información.
• Curso Aprendizaje Cooperativo en ELE. 11 y 12 de junio de 2010 en Santader. Más información.
• Encuentros ELE Comillas, 18-20 de noviembre de 2010 en Santander. Más información.
• Comunidad ELE. Encuentro Internacional de Profesores de Español. 30 de junio- 2 de julio 2010 en
Salamanca. Más información.
• VI Congreso Internacional de Psicología y Educación. "Educación, desarrollo y aprendizaje en una
sociedad multicultural". 29 de marzo- 1 de abril de 2011 en Valladolid. Más información.
• XXI Congreso Internacional ASELE. 29 de septiembre- 2 de octubre 2010 en Salamanca. Más
información.
• XXX Jornadas de Enseñantes con Gitanos. 3-5 de septiembre de 2010 en Barcelona. Más
información.
• I Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en centros educativos. [Una de las ponencias
plenarias la impartirá James Cummins]. 14- 16 de junio de 2010 en Madrid. Más información.
• Jornadas Didácticas Español Lengua Extranjera 2010. 28 y 29 de mayo de 2010 en Madrid. Más
información.
• Préstamo a los centros educativos de Valladolid de la exposición "Valladolid hoy: una realidad en
movimiento" de la Asociación Red Incola. Más información: Carta de presentación // Condiciones. .
Sin más nos despedimos agradeciendo la atención prestada y con un saludo muy cordial. Hasta la próxima
semana.
4

Documentos relacionados