Nuestro alumno Juan Ramón Montesinos, Pregonero de las fiestas

Transcripción

Nuestro alumno Juan Ramón Montesinos, Pregonero de las fiestas
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Del 14 al 20 de febrero de 2014
ANY XXXIV . Nº 1007. 1 ¤
Abierto el estacionamiento del edificio “Las Escuelas” l Polémica entre PP y oposición por la subvención
municipal a ArtenBitrir l HISPANITAS PETRER SALE DE PUESTOS DE DESCENSO CON UN EMPATE EN CASA DEL LÍDER
JUAN RAMÓN MONTESINOS
PREGONERO 2014
4
Del 14 al 20 de febrero de 2014 EL CARRER
P
portada
Pregonero 2014 Será Juan Ramón Montesinos el encargado de pregonar las Fiestas de Moros y Cristianos
50 PREGÓN DE LAS
FIESTAS DE MOROS
Y CRISTIANOS
Va a ser un Pregón especial y prueba de ello es que la
directiva de la Unión de Festejos ha decidido asumir la
organización de este año que se viene celebrando en
Petrer desde el año 1965
Amparo Blasco
[email protected]
L
a noche del 26 de
abril, Petrer vivirá la
mágica y entrañable
noche del Pregón.
Juan Ramón Montesinos
ha sido la persona designada por la Unión de Festejos
de San Bonifacio Mártir
para pregonar las Fiestas
de Moros y Cristianos de
2014 cuando se conmemora el 50 Aniversario de este
acto que se celebró por
primera vez en 1964 en el
Cine Regio.
Y fue Juan Ramón Montesinos el promotor de este
acto por cuestiones políticas ya que se vio implicado
en una serie de hechos cuya
solución fue, según sus propias palabras, “compensar
aquella imagen con alguna
cosa que al pueblo le llegase”. Y así fue como un día de
la Semana Santa de hace 50
años, a Juan Ramón Montesinos, “en un minuto de inspiración”, se le ocurrió que
“Petrer no tiene pregón”.
Un acto que al principio no
se denominaba Pregón sino
Juegos Florales y que en su
primera edición, además,
Juan Ramón Montesinos, vestido de Berberisco junto a su esposa Pilar, entre otros
www.diarioelcarrer.es
la Unión de Festejos tributó
con un homenaje a todas
las abanderadas de la comparsa de Estudiantes. Un
reconocimiento que se repitió con las abanderadas del
resto de las comparsas que
en ese momento formaban
parte de la entidad festera.
Después de 50 años, Juan Ramón Montesinos considera
que la esencia se mantiene
porque “al fin y a la postre el
Pregón se pensó como un
acto de reconocimiento a las
abanderadas. Y prueba de ello
es que el primer pregón fue,
en realidad, un Recital Poético
a las abanderadas de ese año”.
Economista muy vinculado
al sector del calzado con la
gestión de distas ferias FICIA, IFA y FICE, entre otras,
Juan Ramón Montesinos
fue fundador de la fila “Bravos” de la comparsa Berberiscos aunque, además, ha
desfilado, excepcionalmente, en alguna Entrada formado parte de la comparsa
de Labradores y, también,
en la de Estudiantes ocupando el lugar de su hijo.
Para el pregonero de las
Fiestas de San Bonifacio de
2014 fue toda una sorpresa
que la Unión de Festejos le
propusiera asumir ese papel porque para él “lo importante es que el acto haya
perdurado en el tiempo y
50 años después siga celebrándose y no tanto la persona que lo promovió”. Y le
sorpredió, también, porque
no se considera un festero
de “soca i arrel”.
En cuanto a su pregón, ha
comentado a este semanario que, “me gustaría decir
algo que no se ha dicho,
cosa altamente difícil porque creo que casi todo o
todo está dicho”. Aunque
ha matizado que “para un
petrerense no puede dejar
de ser un Pregón de sentimientos, un tanto lírico
y sin olvidar el 50 Aniversario del Pregón y el IV
Centenario de los Votos a
Nuestro Santo Patrón”.
Las frases
El primer pregonero
de las Fiestas de San
Bonifacio fue Hipólito
Navarro
Juan Ramón
Montesinos no
se olvidará el 50
Aniversario del Pregón
Abanderadas
Al igual que estos años
atrás, la tarde-noche del
Pregón de las Fiestas de
San Bonifacio comenzará
con la concentración de las
abanderadas, tanto de 2013
como las de 2014, en la
sede de la comparsa Estudiantes, “Campus”, a partir
de las ocho menos cuarto
de la tarde. La previsión es
5
EL CARRER Del 14 al 20 de febrero de 2014
PREGONEROS
1965 - 2014
Imagen de archivo. Las abanderadas de 1964 durante el acto del Pregón que se celebró en 1965, en el Cine Regio
que a partir de las ocho de
la tarde las abanderadas
inicien un pasacalle desde el “Campus” hasta el
Ayuntamiento por las calles
Leopoldo Pardines, Gabriel
Payá, “Derrocat”, Cánovas
del Castillo y Plaça de Baix
siguiendo el orden de las
Fiestas de Moros y Cristianos de este año. Primero,
las del bando cristiano: Tercio de Flandes, Estudiantes, Labradores, Vizcaínos
y Marinos. A continuación,
las comparsas del bando
moro: Moros Viejos, Berberiscos, Fronterizos, Moros
Nuevos y Moros Beduinos.
Cada tres-cuatro minutos
irán saliendo una comparsa
con el fin de que todas las
abanderadas, a las nueve
de la noche, se encuentren
en el despacho de Alcaldía
donde tendrá lugar la Recepción Institucional en la
que la primera autoridad
municipal, Pascual Díaz, la
presidenta de la Unión de
Festejos, Teresa Villaplana, la concejala de Fiestas,
Reme Amat, y el pregonero
de 2014, Juan Ramón Montesinos, saluden a cada una
de ellas.
Tras la fotografía institucional, a las nueve y media
arrancará el Pasacalle desde el Ayuntamiento al Teatro Cervantes que lo abrirán las abanderadas de las
Fiestas de San Bonifacio de
2014 seguidas de las abanderadas del pasado año que
portarán al hombro, por última vez, la banderas de sus
respectivas comparsas.
Acto del Pregón
La directiva de la Unión
de Festejos sigue trabajando en la puesta en escena
de este acto que anuncia
que Petrer va a celebrar las
Fiestas de Moros y Cristianos, en honor a San Boni-
facio, del 15 al 19 de mayo.
El vice-presidente de la entidad festera, Vicente Escolano Mateo, ha comentado,
al semanario “El Carrer”
que en estos momentos ya
se está trabajando en los
guiones y decorados.
Asimismo, ha subrayado
que lo que se pretende es
que el Pregón sea un homenaje al propio acto y con un
marcado carácter festero,
coincidiendo con la conmemoración de su 50 Aniversario. En definitiva, ha
apuntado que lo que se pretende poner en escena es
un “Pregón de Pregones”. l
Hipólito
Navarro
Villaplana, Evaristo
Pla Medina, Jesús
Tordesillas, Mª Antonia Rodulfo, Juan
Garrigós Piechu, Tomás Varcárcel Deza,
Emigdio Tato Amat,
Pedro Zaragoza Orts,
Baldomero Palomares, Enrique Oltra
Moltó, Federico Gallo Lacárcel, Vicente
Ramos, Alfredo Rojas Navarro, Andrés
Bañón Martínez, Hipólito Navarro, José
Luis Mansanet, Blas
Hernández, Herminio Verdú, Juan Madrona, Manuel Mira
Candel, José Mª Bernabé Maestre, Antonio García Miralles,
Luis Carandell, Javier
Basilio Pérez, Victoria Prego de Oliver,
Enrique Amat Vicedo, Jordi García Candau, Francisco de
Paula Blasco Gascó,
Olga Viza López, Joaquín Planelles Galiano, Antonio Navarro
Bernabé, José Blanes
Peinado, Luis Sánchez Sánchez, Neus
García Iniesta, Josep
Vicent Marques, Andrés Pedreño Muñoz,
Pilar Megía Rubio,
Mari Cruz Soriano
Soares,
Francisco
Máñez Iniesta, Enrique Navarro Quiles,
Carmen Maestre Tortosa, Begoña Tenés
Navarro, Francisco
Iborra Verdú, Juan
Miguel Reig, Vicente
Poveda Poveda, Vicente Olmos Navarro, Joan Lerma Blasco, Francisco López
Pérez y Juan Miguel
Sanjuan Jover.
www.diarioelcarrer.es

Documentos relacionados