Cuadríptico Podologos-ok. Impresión

Transcripción

Cuadríptico Podologos-ok. Impresión
Matrícula
Información e inscripciones
Incluye:
_ Asistencia a las jornadas
_ Diploma de asistencia
_ Comida del sábado (ambientada como las tradicionales
romerías y ferias gallegas, con degustación de un
menú típico a base de empanada gallega, pulpo estilo
“á feira” con pulpeira tradicional, carne “ao caldeiro”
o churrasco y postre típico; la comida se servirá en
el jardín, en las tradicionales carpas de feria, con su
ambientación musical)
_ Coffee-breaks
_ Participación en sorteo para fin de semana en Alicante
_ Póliza de accidentes por un año
–cortesía de PSN para no mutualistas–
_ Cena opcional (40 euros)
Colexio de Podólogos de Galicia
Avda. Quiroga Palacios, 65
15703 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tel: 981 55 41 10
Fax: 981 55 47 20
www.copoga.com
www.facebook.com/colexio.podologos
Zona comercial
El Colexio Oficial de Podólogos de Galicia
Colaboradores:
(COPOGA)
_ A.M.A.
_ Dentalite
_ Ferrer
_ Herbitas
_ Isdin
_ Laboratorios Medea
_ Lensa
_ Pierre Fabre
_ Previsión Sanitaria Nacional (PSN)
_ Real Lasting
_ Vectem
Podólogos_ 110 €
Estudiantes_ 85 €
SC-20
AP-9
A-54
Vista Alegre
N-634
N-550
Organiza:
Jornadas
Se desarrollarán los días 14 y 15 de
septiembre en el Hotel Los Abetos de Santiago
de Compostela. Se trata de un congreso
internacional dirigido a profesionales de la
podología que quieren actualizar su formación,
dermatología,
farmacología,
cirugía, quiropodología y avances en podología.
Contará con la participación de prestigiosos
expertos a nivel nacional que compartirán sus
Coordenadas: Latitud 42.88449; Longitud -8.50578
Información detallada:
http://www.hotellosabetos.com/mapa.htm
I
biomecánica y patomecánica, ortopodología,
AP-9
Alojamiento: El hotel ofrece a los congresistas una tarifa
especial. Consulte condiciones y disponibilidad.
las
Gallegas de Podología: Casos Clínicos.
podológicas:
SC-20
Hotel LOS ABETOS
San Lázaro, s/n. Santiago de Compostela
Tel. 981 55 70 26
organiza
con ponencias de diferentes especialidades
Praza da
Concordia
Área Central
SANTIAGO DE
COMPOSTELA
14 y 15 de septiembre
Hotel Los Abetos
Santiago de Compostela
www.copoga.com
experiencias clínicas con los asistentes.
Patrocina:
18:00 h. Descanso. Café. Visita a exposición comercial
18:30 h. Esguinces de tobillo y lesiones asociadas
19:00 h.
14 septiembre
sábado
8:30 h.
8:50 h.
9:00 h.
9:25 h.
9:50 h.
10:20 h.
10:45 h.
11:00 h.
11:30 h.
11:55 h.
12:20 h.
12:45 h.
13:10 h.
13:35 h.
14:00 h.
16:30 h.
17:00 h.
17:30 h.
Entrega de documentación
Presentación
Diagnóstico diferencial en Dermatología
Manuel Pereiro Ferreirós. Dermatólogo
Farmacología en Podología:
casos clínicos de formulación magistral
Santiago Gómez Ortiz. Farmacéutico
Manejo del paciente geriátrico: casos clínicos
Arturo Vilches. Geriatra
Abordaje farmacológico en patología del pie
Santiago Gómez Ortiz. Farmacéutico
Mesa redonda
Descanso. Café. Visita a exposición comercial
Tratamiento de las afecciones óseas del pie
mediante infiltración de gel de poliacrilamida
Enric Giralt. Podólogo
Pie diabético: casos clínicos
Eduardo Simón. Podólogo
Pruebas complementarias de laboratorio
Tomás Camacho García.
Especialista en Química Clínica y Laboratorio
Consecuencias del pie diabético. Casos clínicos
Lucía Aradas/ Manuel Martínez. Podólogos
Cirugía Plástica y Reparadora en patología de pie
Jose Ignacio Rodríguez Mateos.
Cirugía Plástica y Reparadora
Mesa Redonda
Comida tradicional gallega (incluida)
Ortopodología pediátrica: casos clínicos
Robeto Pascual Gutiérrez. Podólogo
Podología Deportiva: casos clínicos
José Berná. Podólogo
Abordaje ortopodológico de las patologías
del adulto: casos clínicos
Ángel Orejana. Podólogo
19:30 h.
19:55 h.
20:20 h.
22:00 h.
Rogério Barbosa. Fisioterapeuta
Tendinosis aquílea de inserción calcificada
en un paciente joven. Tratamiento mediante
soportes plantares y electrólisis percutánea
intratisular (EPI)
Miguel Blanco. Podólogo
Úlcera en dedo en garra:
resolución con ortesis de silicona
Juan Luis Carballo. Podólogo
Fractura del 5º metatarsiano en un futbolista
profesional. Tratamiento mediante osteopatía,
soportes plantares, modificación del
calzado deportivo y readaptación
Manuel Mosqueira. Podólogo
Mesa redonda
Cena en el Hostal de los Reyes Católicos (opcional)
15 septiembre
domingo
9:30 h.
10:00 h.
10:30 h.
11:00 h.
11:30 h.
12:00 h.
12:30 h.
13:00 h.
13:30 h.
Colgajos lobulados en el pie. Casos y fracasos
Francisco Javier García Carmona. Podólogo
Cirugía MIS: casos clínicos
Francisco Muñoz Piqueras. Podólogo
Osteosíntesis en cirugía de pie: casos clínicos
Antonio Pereira. Podólogo
David Cid. Podólogo
Borja Pérez. Podólogo
Descanso. Café. Visita a exposición comercial
Aplicación del plasma rico en factores de crecimiento
en patología de pie
Raúl Ramos. Podólogo
Innovación en resolución de patologías de pie
Francisco Muñoz Piqueras. Podólogo
Cirugía ungueal: casos clínicos
Francisco Javier García Carmona. Podólogo
Aplicación de la cantaridina - podofilotoxina ácido salicílico en verrugas plantares recalcitrantes.
Un estudio preliminar
Daniel López. Podólogo
Mesa redonda
Ponentes
Roberto Pascual Gutiérrrez_ Podólogo. Profesor de la Universidad
Miguel Henández Elche. Director del Máster de Biomecánica Infantil.
Manuel Pereiro Ferreirós_ Médico Especialista en Dermatología.
Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago
de Compostela (USC). Jefe de Servicio de Dermatología del Complejo
Hospitalario de Santiago de Compostela.
Santiago Gómez Ortiz_ Farmacéutico, autor de la “Guía
Farmacológica de Utilización en Podología”.
Arturo Vilches_ Médico especialista en Geriatría y Medicina Interna,
práctica clínica en la Sección de Geriatría del Hospital Meixoeiro de Vigo.
Enric Giralt_ Podólogo. Director del Departamento de Podología de
la Universidad de Barcelona.
Tomás Camacho García_ Director del Laboratorio Lema&Bandín.
Vigo. Coordinador del Área de Toxicología Clínica de la Asociación
Española de Toxicología.
Lucía Aradas_ Podóloga. Máster en Podología Clínica y Quirúrgica
Avanzada. Práctica privada en A Coruña.
Manuel Martínez_ Médico Especialista en Angiología y Cirugía
Vascular. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del C.
Hospitalario de S. de Compostela. Profesor de la Facultad de Medicina
de la Universidade de Santiago de Compostela (USC).
Eduardo Simón Pérez_ Podólogo. Especialista en Pie Diabético
y Máster en Podología Clínica y Quirúrgica Avanzada. Práctica privada
en Valladolid.
José Ignacio Rodríguez Mateos_ Médico Especialista en Cirugía
Plástica y Reparadora. Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del
Hospital Río Hortega de Valladolid.
Francisco Javier García Carmona_ Podólogo. Profesor de la
Facultad de Podología de la Universidad Complutense de Madrid.
Jefe de Servicio de Cirugía. Clínica Universitaria UCM.
Rogério Barbosa_ Fisioterapeuta y Licenciado en Motricidad
Humana. Profesor de la Universidad Fernando Pessoa de Portugal.
Práctica en Clínica Espregueira Mendes (FIFA Medical Center) y
Clínica do Dragão en O Porto.
Miguel Blanco_ Podólogo. Postgrado en Patomecánica del pie.
Práctica Privada en A Coruña.
Juan Luis Carballo._ Podólogo. Profesor de la Facultade de
Podoloxía de la Universidade da Coruña (UDC) en Ferrol. Práctica
privada en A Coruña.
Manuel Mosquera._ Podólogo. Postgrado en Ortopedia y Máster
en Reeducación Funcional. Práctica privada en A Coruña.
Francisco Muñoz Piqueras_ Podólogo. Especialista en Cirugía,
Biomecánica y Ortopedia. Director de Clínica Piqueras de Madrid y
director de AAFS (Academy of ambulatory Foot Surgery) en España.
Antonio Pereira Estévez_ Podólogo. Especialista en Cirugía.
Director de Clínica Pereira en Vigo.
David Cid Simal_ Podólogo. Máster en Podología Clínica y
Quirúrgica Avanzada. Profesor de la Asociación Española de Cirugía
Podológica. Práctica Privada en Vigo.
Borja Pérez Serrano_ Podólogo. Máster en Podología Clínica y
Quirúrgica Avanzada. Director de Unidad de Cirugía del Pie UCPTeknos en la Clínica Teknos de Ourense. Tesorero y coordinador de
Formación del Colexio Oficial de Podólogos de Galicia.
José Berná_ Podólogo. Máster en Biomecánica. Podólogo del Elche
Club de Futbol SAD.
Raúl Ramos Blanco_ Podólogo. Fisioterapéuta. Máster en
Podología Clínica y Quirúrgica Avanzada. Ex profesor de las
universidades Alfonso X el Sabio y San Pablo CEU de Madrid.
Práctica privada en la Clínica Piqueras de Madrid.
Ángel Orejana_ Podólogo. Profesor de la Facultad de Podología de la
Universidad Complutense de Madrid. Jefe de Servicio de Patología y
Ortopedia. Clínica Universitaria UCM.
Daniel López López_ Podólogo. Doctor en Podología y profesor de
la Facultade de Podoloxía de la Universidade da Coruña (UDC) en
Ferrol. Práctica privada en A Coruña.

Documentos relacionados