Presentación de los discos - Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Transcripción

Presentación de los discos - Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales
emisión 29-2013 del FONCA
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Ricardo Flores Magón 1, col. Nonoalco-Tlatelolco
www.tlatelolco.unam.mx
Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
19 horas
28 de marzo de 2015
Obras del compositor mexicano
Arnulfo Miramontes (1881-196)
Presentación de los discos:
Bernardo Jiménez Casillas
pianista
Originario de la ciudad de Aguascalientes, inició sus estudios musicales con su tía Concepción Aguayo Mora en la Academia de Piano
que ella misma dirigía.
Posteriormente realizó la Licenciatura en Piano con Néstor Castañeda y León en la Escuela Nacional de Música (ENM) de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) y un Ciclo de Especialización con Bernard Zoccola en la Académie de Musique et de
Théâtre Fondation Prince Rainier III del principado de Mónaco.
Actualmente realiza una Maestría en Interpretación Musical con
Ninowska Fernández-Britto Rodríguez en la ENM.
Ha complementado su formación musical participando en clases
magistrales de Luca Chiantore, Ludovica Mosca, Jean-Paul Sevilla,
Pascal-Gallet, Naoya Seino, Billy Eidi, Gustavo Beytelmann, Armando Merino y Esperanza Pérez.
En las ediciones 2008 y 2009 del Concurso Interno de Piano de la
ENM obtuvo el segundo y primer lugar respectivamente, mientras
que en 2011 recibió el Prix de la Mairie de Monaco y el Premio al
Talento Artístico de Aguascalientes del periódico La Sala. Fue
becario de la Fondation Turquois del Principado de Mónaco
(2010-2011), del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Aguascalientes (2012), del Programa de Maestría y Doctorado en Música
de la UNAM (2013-2014) y del Fondo Nacional para la Cultura y las
Artes (2014), así como beneficiario del Programa de Apoyo a los
Estudios de Posgrado (2014 y 2015).
Ha dado recitales en México, Mónaco y Francia, entre los que destaca el Récital en l´honneur de l´anniversaire de S.A.S. La Princesse
Antoinette de Monaco (2010) en la Salle des Gardes del Palacio
Principesco de la familia real monegasca. También ha tocado para
radio y televisión, así como en obras de teatro y teatro musical.
El interés en Arnulfo Miramontes lo ha llevado al campo de la investigación. Su tesis de licenciatura (2013), Biografía del compositor
mexicano Arnulfo Miramontes (1881-1960), es el primer trabajo
biográfico que se le realiza a este músico. También, ha ofrecido
ponencias sobre este compositor en diversos coloquios y congresos
celebrados en la Ciudad de México, como el II Congreso Latinoamericano de Iconografía Musical (2014). Su proyecto de maestría, tutorado por la Dra. Evguenia Roubina Milner, trata sobre la obra pianística
de Miramontes.
Además de su labor como intérprete e investigador, en 2008 publica
Ella (alondra y escarcha), su primer libro de poesía, bajo el seudónimo de Maurizio Veletti.
Breve charla sobre el Disco
Breve charla sobre el Disco
Romanzas y Mazurkas
Estudios - Escenas infantiles - Arrulladoras
Duración aproximada: 5 mins.
Duración aproximada: 5 mins.
Obras del Disco
Obras del Disco
Romanzas y Mazurkas
Estudios - Escenas infantiles - Arrulladora
7 Romanzas para canto y piano
Arrulladora #3 en Sol bemol mayor
El lirio en el valle Op. 26
Fugaz Op. 65
Lentamente, dulcemente Op. 46
Romanza de Elvira (2º Acto de la Ópera Anáhuac)
Romanza Malitl
Duérmete apegado a mí
Alado y breve primor Op. 77
5 Escenas infantiles
Mazurka para cello y piano en sol menor Op. 55
3 Estudios
Mazurka para violín y piano en sol mayor Op. 40
Mazurka-Estudio
Estudio artístico para la mano izquierda Op.10
Estudio de octavas Op. 60
Duración aproximada: 25 mins.
Soprano: Laura Pérez Rosillo.
Cello: Juan Leonardo Mendoza Maldonado.
Violín: Érika Cano Magdaleno.
Piano: Bernardo Jiménez Casillas.
Laura Pérez Rosillo
soprano
Originaria de la Ciudad de México, realizó la Licenciatura en Canto
en la Escuela Nacional de Música (ENM) de la Universidad Nacional
Autónoma de México, bajo la cátedra de Lorena Barranco Zavala.
Se ha presentado en importantes recintos de la Ciudad de México
como son la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el
Museo Nacional de Arte, así como en prestigiosos festivales internacionales, como el XXXI Foro Internacional de Música Nueva Manuel
Enríquez (2009) y el Festival Internacional Cervantino (2009).
Realizó la grabación de los discos: Sonetos y Romanzas (Clave
Producciones, 2012) y Ferdinand, el toro que no quería torear (Hikari
Studios, 2013). También formó parte del Coro de Madrigalistas de
Bellas Artes (2009-2010) y de los ensambles vocales femenino
Vocalise (2003-2008) y Da Gunaá (2013-2014).
Actualmente es profesora de canto en la ENM dentro del programa
de Educación Continua y es integrante del ensamble de música
antigua Bona Fe.
Érika Cano Magdaleno
violinista
Originaria del Estado de México, realizó la Licenciatura en Instrumentista (Violín) en la Escuela Nacional de Música (ENM) de la
Coral
Orfandad
Gavota
Romanza
Scherzino0
Duración aproximada: 25 mins.
Piano: Bernardo Jiménez Casillas.
Universidad Nacional Autónoma de México, donde le fue otorgada la
medalla Gabino Barreda.
En su labor como concertista destacan el primer premio en el concurso Tuvie Maziel (1995) y sus participaciones en los Cursos Superiores
de Música (Málaga, 2010) y el Festival Internacional Cervantino (2012).
Como músico de orquesta, fue integrante de la Orquesta Típica de
México (2008-2009) y de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (2009).
Actualmente forma parte de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y
cursa la Maestría en Interpretación Musical en la ENM.
Juan Leonardo Mendoza Maldonado
cellista
Originario de la Ciudad de México, realizó la Licenciatura en Instrumentista (Violoncello) en la Escuela Nacional de Música (ENM) de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la cátedra
de Edgardo Espinosa Hernández.
Posteriormente, la Fondation Turquois le ofreció una beca para
realizar un Ciclo de Especialización en la Académie de Musique et de
Théâtre Fondation Prince Rainier III del principado de Mónaco
(2010-2011), donde realizó estudios con Frédéric Audibert, Christian
Hamouy y Mario Mary.
Ha ofrecido conciertos en espacios como las Salas Nezahualcóyotl
del Centro Cultural Universitario de la UNAM y el Auditorium Rainier
III de Monaco. En 2013 obtuvo su título profesional como Licenciado
Instrumentista en la ENM.

Documentos relacionados