CÓMO VESTIRSE EN LA MONTAÑA Para

Transcripción

CÓMO VESTIRSE EN LA MONTAÑA Para
CÓMO VESTIRSE EN LA MONTAÑA
Para actividades de montaña y deportes al aire
libre, se requiere que la vestimenta sea abrigada
y lo más versátil posible. Cuando nos
encontramos aire libre debemos proteger el
cuerpo contra el frío, el viento o la humedad y,
además, intentar que esa protección sea
duradera.
La mejor manera de vestirse para actividades al
aire libre es el sistema de vestimenta por capas.
Las ventajas del sistema de vestimenta por
capas es evidente ya que al ponernos o
quitarnos una o varias capas de ropa podemos
adaptarnos de una manera óptima al clima en
función de la temperatura que haga, el tipo de
esfuerzo que estemos realizando, el estado de
nuestro cuerpo, etc.
El arte consiste en encontrar la buena
combinación entre las diversas capas que
conforman esta especie de cebolla que debe ser
la vestimenta de las actividades al aire libre.
Esquemáticamente, son tres las capas
principales, aunque podríamos aumentarlas
hasta cinco, e incluso seis, dependiendo del tipo
de actividad y la zona donde se realice ésta.
Esquema de las principales capas:
CAPA 1 - ROPA INTERIOR
Es la ropa que estará en contacto con la piel, cuya función es transferir la humedad
del sudor hacia fuera, logrando mantener el cuerpo seco. Esta capa debe ser de
rápido secado. Los materiales más utilizados para esta capa son el polipropileno,
Power dry®, etc.
Tatoo Vinson
Tatoo Theron
Tatoo Nunatak
CAPA 2 - CAPA CALIENTE
Esta segunda capa es la encargada de mantener el calor; como segunda capa se
pueden usar una o varias prendas de las cuales las más usadas son:
• Forro polar o fleece gruesos, delgados y de diversos tipos. Existen varias marcas
que fabrican de este tipo de tejidos pero el más conocido es el de la marca
Polartec®
Tatoo Tralkan
Tatoo Pukem
Tatoo Quindi
• Prendas rellenas de plumas, siendo la pluma el mejor aislante que se conoce. Este
tipo de prendas es muy usado en lugares con temperaturas extremas y secas ya que
al mojarse pierde gran parte de sus propiedades térmicas.
Lowe Alpine Polar World
• Prendas rellenas de fibras, las cuales tienen gran capacidad térmica. Son muy
apreciadas por su bajo peso y volumen. Las fibras más usadas actualmente son el
Polarward 3D®, Hollowfill®, Thinsulate®, etc.
Lowe Alpine Stash Jacket
CAPA 3 - PROTECCIÓN AISLANTE CONTRA LOS ELEMENTOS
La tercera capa o capa impermeable cumple la función de protegernos contra el
viento y el agua. En esta capa normalmente se usan trajes sin relleno, de materiales
impermeables y respirables. Los materiales más usados para esta capa son: GoreTex®, Triplepiont®, Simpatex®, Conduit®, etc.
Lowe Alpine Ice Light
Tatoo Luku
Tatoo Huaraz XCR
La combinación de estas capas es adecuada para escalar en el desierto, para
ascender un ochomil y para tomar café en una estación de esquí. Solo se trata de
realizar las combinaciones adecuadas, lo cual es verdaderamente sencillo en la
mayoría de situaciones.
Solo en salidas y expediciones a lugares del planeta extremadamente fríos o
húmedos, o con alguna característica climática excepcional será necesario, buscar
un sistema distinto al multicapas.

Documentos relacionados