TOSSAINT LOUVERTURE

Transcripción

TOSSAINT LOUVERTURE
ENCICLOPEDIA AFOCOLOMBIANA-LUIS GUILLERMO RAMOS D
[email protected]
• TOSSAINT LOUVERTURE
Foto 9
http://www.africandiaspora.barule.org
ENCICLOPEDIA AFOCOLOMBIANA-LUIS GUILLERMO RAMOS D
[email protected]
Francois Dominique Toussaint-Louverture nació, en la
española el 20 de Mayo de 1.743, Su abuelo Gaou-Guinou
era originario del reino de
Dahomey y se cree que pertenecía a la familia real Arada,
quienes fueron traídos a América con el apellido ararat.
Aprendió a leer y a escribir y se hizo chofer y contramaestre,
llegó a ser un jinete reputado y un gran conocedor de las
plantas medicinales.
Toussaint fue liberado en 1776, a los 33 años. Según indican
los archivos coloniales, alquiló una granja de café de unas
quince hectáreas con trece esclavizados(as). Se casó con una
mujer libre llamada Suzanne con la que tuvo dos hijos: Isaac
y Placide.
En agosto de 1791, los esclavizados(as) de la llanura del
Norte de la parte francesa de La Española, capitaneados por
Boukman, se rebelaron, y Toussaint se convirtió en el
edecán
de
Georges
Biassou,
comandante
de
los
esclavizados(as) que se refugiaron en la parte española de la
isla, y se aliaron con éstos en 1793 para expulsar a los
franceses esclavistas.
Toussaint fue instruido en el terreno militar por los españoles,
al frente de una tropa de más de 3.000 soldados, consiguió
en pocos meses algunas victorias. Fue entonces cuando se le
apodó L'Ouverture (que significa el iniciador). Se convirtió en
general del ejército del rey de España.
El 29 de agosto de 1793 Toussaint hizo pública su
proclamación, en la que se presentaba como el líder de
los Esclavizados(as):
ENCICLOPEDIA AFOCOLOMBIANA-LUIS GUILLERMO RAMOS D
[email protected]
“Hermanos y amigos. Soy Toussaint Louverture; quizás el
conocimiento de mi nombre haya llegado hasta vosotros. He
iniciado la venganza de mi raza. Quiero que la libertad y la
igualdad reinen en Santo Domingo. Trabajo para que existan.
Uníos, hermanos, y luchad conmigo por la misma causa.
Arrancad de raíz conmigo el árbol de la esclavitud.
Vuestro muy humilde y muy obediente servidor, Toussaint
Louverture, General de los ejércitos del rey, para el bien
público”
En 1.794 se unió a los franceses y se enfrentó contra sus
antiguos aliados españoles derrotándoles y obligándolos a
huir a la parte oriental de la isla. En 1.796 fue nombrado jefe
de división del ejército de la república, al frente de un ejército
de 50.000 hombres se enfrentó a los ingleses, a los que
venció el 31 de Agosto de 1.798.
Conquistó la parte española de la isla en 1.801 y proclamó
una constitución autónoma en ese mismo año.
En diciembre de 1.801 Napoleón Bonaparte envió un ejército
al mando de su cuñado Leclerc para restablecer la
esclavización, Louverture resistió hasta el 7 de Junio de 1.802
cuando es capturado y enviado preso a Francia.
Fue encarcelado en el Fort de Joux, en las montañas del Jura,
la región más fría de Francia. Murió allí el 7 de abril de 1803 a
causa de una enfermedad y la falta de asistencia médica.
Gracias al poderío militar construido en tiempos de
Louverture, los negros(as) derrotaron a los franceses en la
batalla de Vertières en 1803. El 1 de enero de 1804, su nuevo
líder, Jean-Jacques Dessalines, proclamó la independencia del
país, al que bautizó con su nombre indio: Haití.
ENCICLOPEDIA AFOCOLOMBIANA-LUIS GUILLERMO RAMOS D
[email protected]
http://es.wikipedia.org Agosto 20 de 2.008

Documentos relacionados