3.3 DEMOLICIONES 3.3.0 GENERALIDADES La responsabilidad

Transcripción

3.3 DEMOLICIONES 3.3.0 GENERALIDADES La responsabilidad
UNIVERSIDAD ARTURA JAUTECTCHE – UNAJ – PABELLON DE AULAS EXTERNAS
3.3
DEMOLICIONES
3.3.0
GENERALIDADES
La responsabilidad del Contratista por la seguridad de las construcciones existentes será total
durante toda la vigencia del contrato, quedando la Municipalidad resguardada de cualquier riesgo
y/o daño a terceros.
El Contratista deberá presentar a la la Dirección de Obra, las pólizas de seguros de responsabilidad
civil y de prevención de accidentes de trabajo. A su vez adjuntará una lista completa con el nombre
y fotocopia de Documento de Identidad del personal que se ocupará de la construcción de la Obra.
Durante la ejecución de las tareas el personal de la obra deberá contar con la vestimenta, equipos y
protecciones reglamentarias establecidas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y las
Leyes y/o Reglamentos vigentes.
Antes de dar comienzo a los trabajos, el Contratista deberá presentar a aprobación de la Dirección
de Obra el Plano de Obra y Memoria Descriptiva donde conste el orden de ejecución previsto.
No se permitirá ningún trabajo que no cuente con la autorización previa de la Dirección de Obra.
3.3.1
OBRAS POR CUENTA Y CARGO DEL CONTRATISTA
El contratista deberá efectuar por su cuenta exclusiva las demoliciones que se especifiquen en los
Planos y demás documentos licitatorios.
Tendrá a su cuenta y cargo la tramitación necesaria ante las empresas de servicios de cortes o
adaptaciones de las instalaciones afectadas por la demolición y estará a cargo de proveer la
iluminación provisoria hasta realizar las instalaciones definitivas de la iluminación general de obra.
Cualquier daño, deterioro o rotura que se produjera en las fincas y espacios públicos linderos, que
se originen como consecuencia del desarrollo de las obras, deberá ser reparado a su costa y a
entera satisfacción de los damnificados.
Toda aquella demolición, que debiera efectuarse al solo efecto de permitir o facilitar dentro de la
obra un adecuado movimiento, deberá ser reconstruido por el Contratista al finalizar los trabajos a
su exclusiva costa. Lo restaurado deberá entregarse en estado satisfactorio.
3.3.1.1 RESTRICCIONES
La Dirección de Obra podrá exigir el retiro inmediato de escombros, cuando se observare que los
mismos dificultan la realización de otras tareas, o pudiera su permanencia, ocasionar daños a
terceros.
No se permitirá quemar materiales provenientes de las demoliciones en ningún lugar del terreno, ni
en terrenos aledaños.
Ningún material proveniente de las demoliciones podrá emplearse en las obras, salvo autorización
expresa efectuada mediante Orden de Servicio por la Dirección de Obra.
Todo retiro escombros se ejecutará en los horarios que el tránsito en el lugar no se halle restringido,
proporcionando máxima seguridad a peatones y vehículos, cubriendo con lonas las cargas, y
manteniendo las aceras y calzadas en perfecto estado de limpieza.
3.3.1.2 REGISTRO DE LAS DEMOLICIONES
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
1
UNIVERSIDAD ARTURA JAUTECTCHE – UNAJ – PABELLON DE AULAS EXTERNAS
Se deberá llevar un registro de los artefactos de iluminación, cestos, rejas y portones , maquinarias,
juegos infantiles, mástiles, bancos, etc. que se desmonten, retiren y o demuelan, de acuerdo a los
requerimientos del proyecto, los que quedarán en propiedad del Comitente y deberán ser separados
los elementos recuperables, tanto aquellos que se reutilizarán como los que no, identificados,
catalogados y agrupados en lotes para luego ser trasladados y depositados en el lugar indicado
oportunamente por la Dirección de Obra dentro del radio del municipio, o recolocarlos en su nuevo
destino.
Cuando se especifique un destino fuera del recinto de la obra, será a cargo del Contratista su
carga, transporte y descarga al lugar determinado, salvo otra disposición en el PETP.
En caso de descartarse deberán ser retirados de la obra por cuenta y cargo de la empresa
adjudicataria.
3.3.1.3 PROPIEDAD DE LAS DEMOLICIONES
Todos los materiales provenientes de las demoliciones, que no resultaren útiles a la Municipalidad
serán de propiedad del Contratista.
Los posibles valores de recupero que pudiera llegar a obtener por alguno y/o todos los elementos o
materiales que deba extraer deberán ser considerados en su oferta al momento de evaluar los
trabajos de demolición,
Cuando sea previsto el empleo de algún material o elemento extraído para reposiciones,
completamientos o construcción de partes de la obra, será obligación y responsabilidad del
Contratista proceder a su correcta recuperación, evitando daños que lo tornen irrecuperable.
La constancia de las recuperaciones se informará por Nota de Pedido. Antes del empleo final de
estos materiales o elementos, el Contratista deberá acondicionarlos o restaurarlos a satisfacción.
Cuando se determine en los Pliegos o lo autorice expresamente por Orden de Servicio la Dirección,
se podrán utilizar escombros provenientes de las demoliciones para efectuar algún tipo de rellenos
o contrapisos. En estos casos deberá seleccionarse debidamente el material de manera de
controlar que no contenga tierras, materia orgánica, etc., además de proporcionarle posteriormente
la granulometría adecuada.
3.3.2





TRABAJOS DE DEMOLICION (Listado)
Retiro de Columnas de Iluminación y tendido eléctrico, retiro cables eléctricos, cables de
comunicación.
Retiro y demolición de Infraestructura obsoleta.
Retiro de material no reutilizable.
Retiro de arboles y arbustos según proyecto.
Limpieza y Desmalezamiento general del predio.
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
2

Documentos relacionados