no habrá bajada de sueldo (palabra de director)

Transcripción

no habrá bajada de sueldo (palabra de director)
NO HABRÁ BAJADA DE SUELDO (PALABRA DE DIRECTOR)
La coalición electoral SUP-UFP ante los insistentes rumores sobre una bajada de sueldo de
los funcionarios, rumor (o globo sonda) no difundido por nuestras organizaciones sindicales (os
adjuntamos el link, http://www.expansion.com/2011/05/04/economia/1304461324.html ), en la
que se lanzaban a la opinión pública posibles recortes en los nóminas de los policías.
Urgentemente, la coalición electoral SUP-UFP, se puso manos a la obra y publicó una
circular (posteriormente convertida en cartel) en la que avisaba de movilizaciones y bloqueo de
las instituciones policiales si el rumor (o globo sonda) se convertía en realidad (tal y como pasó en
el mes de mayo del 2010 con el rumor-globo sonda que Zapatero convirtió en triste realidad para
funcionarios y pensionistas).
De la misma manera, la
coalición electoral SUP-UFP,
solicitó una reunión urgente, que
se produjo ayer, con el máximo
responsable de la Dirección
General de la Policía y Guardia
Civil, Sr. Velázquez, en la que le
pedimos
expresamente
que
desmintiera el rumor-globo sonda
de una nueva bajada de sueldo,
desmintiendo categóricamente
que se fuera a producir una
detracción de nuestras nóminas.
Ese mismo día nos encontramos
de
manera
sorpresiva
un
desmentido,
de
todo
un
Ministerio de Economía y
Hacienda, sobre un rumor-globo
sonda, acusando a medios de
comunicación y sindicatos de falta
de sensibilidad y sentido de la
responsabilidad.
Desde
la
coalición electoral SUP-UFP, nos
gustaría
recordarle
a
ese
Ministerio que las economías
familiares están normalmente
bien
gestionadas
por
sus
miembros, mientras que la
macroeconomía española está
mal gestionada.
Sindicato Unificado de Policía________________________________________Unión Federal de Policía
La coalición electoral SUP-UFP, haciéndose eco de
la inquietud de TODOS los miembros del Cuerpo
Nacional de Policía, le trasladó al Director General
varias cuestiones entre las que destaca la
inseguridad jurídica, la falta de protocolos de
actuación y la inexistencia de seguros de
responsabilidad civil de los policías, que realizan su
trabajo bajo una presión estadística y que a veces
les lleva a ser condenados o expulsados del cuerpo,
por actuaciones que los responsables políticos no
tienen tiempo de resolver. Porque la coalición
electoral SUP-UFP si cree que los policías están
siendo presionados por algunos responsables
policiales para la realización de controles e
identificaciones.
Mientras tanto el otro bloque electoral (Sindicato de Comisarios-SPP-CEP) se dedica a realizar
carteles en los que “averigua” el regalo que, para celebrar la coalición electoral entre el SUP y la
UFP, obsequiará a sus afiliados.
La verdad es que no aciertan ni una, y el regalo conjunto
de UFP y SUP no es ni parecido, tiene múltiples funciones,
tiene un software actualizado de este año, y supone una
innovación tecnológica de última gama. Pronto lo sabrán.
Deberían ellos preocuparse que no les “cuelen” una
“castaña” en forma de “tableta” Ipad que nos ofrecieron a
nosotros, que no tenía sistema operativo y las pocas que
lo tenían tan antiguo que ya no se fabrican y no como los
que hemos adquirido nosotros.
Aunque también ganaríamos, no vamos a competir en
regalo sino en quién ha defendido las mejores posiciones
para los miembros del colectivo, y nosotros no hemos
defendido que echen a nadie perdiendo dinero ni que el
ascenso a subinspector jefe tenga traslado
Compañer@s, ya sólo hay dos opciones para las próximas elecciones al Consejo de la Policía el 13
de junio, por un lado la coalición electoral SUP-UFP (que entre otras cuestiones defiende una sola
vía de entrada en el CNP) y por el otro el bloque de sindicatos de algunos mandos, el SPP y la CEP.
TÚ ELIGES.
2

Documentos relacionados