EstratEgias para lidErar la traNsFOrMaCiÓN digital

Transcripción

EstratEgias para lidErar la traNsFOrMaCiÓN digital
Estrategias para liderar LA TRANSFORMACIÓN digital
“La estrategia, más que la tecnología,
impulsa la transformación: se
requiere integrar las tecnologías al
servicio de los negocios”
Programa integral de
negocios digitales
MIT & DeloitteUniversity (2015)
“Para la mayoría de las empresas,
desarrollar habilidades digitales es la
clave para la transformación digital.”
La complejidad
de este nuevo
mundo requiere
nuevos líderes
digitales.
Capgemini Consulting
& MIT Center (2014)
“Menos del 40% de los CEOs
poseen métricas establecidas
para sus objetivos digitales.”
CEO Global Survey,
McKinsey Consulting (2014)
Todos los temas relevantes
La transformación digital necesita comenzar
desde la mirada estratégica , pero los líderes
necesitan también marcos conceptuales, el
conocimiento de las mejores prácticas, las
herramientas disponibles, y lograr medir
resultados concretos. En MIND buscamos
hacernos las preguntas correctas sobre los
desafíos que afrontamos.
Aprender de los doers
Un grupo reducido de participantes, una
interacción directa con los profesores, y un
entorno que propicia la discusión y aplicación
a desafíos personales. En MIND se generan
conexiones que trascienden lo académico
convirtiéndose en fuente de apoyo y consulta
durante y después del programa. Y quienes
participan pasan a formar parte de la comunidad
MIND, un exclusivo network de profesionales y
emprendedores del mundo digital.
Para liderar hoy, es necesario una mirada
integral de todos los temas que impactan un
negocio digital. MIND es abarcativo en su
propuesta, proponiendo análisis sobre
tendencias y modelos de negocio,
profundizando en nuevas competencias que
permitan construir una relación diferente
entre empresas y personas, y descubriendo
nuevas herramientas que faciliten cambios en
las organizaciones
Estrategia y prácticas
En este contexto que cambia y evoluciona tan
rápidamente, es clave aprender de los que están
haciendo historia. El equipo docente de MIND
integra a los más destacados y experimentados
profesionales del entorno digital, doers que
conocen íntimamente la dinámica de los
negocios digitales, garantizando así una
transferencia de conocimiento de primera
mano.
Interacción y comunidad
EQUIPO DOCENTE
MÓDULOS
E-commerce
En 2014, casi 12 millones de personas compraron online solo en
Argentina. Y hay más de 19 millones de usuarios de smartphones en el país. ¿Cuáles son las estrategias que necesita tu empresa para sacar provecho de este mercado?
• El estado actual del e-commerce en la región
Visión Digital
Experiencia de Usuario
¿Cuáles son las oportunidades y desafíos de esta era? ¿Qué nos
espera en el futuro cercano? ¿Cuáles son las tendencias y tecnologías quenos permitirán re-imaginar nuestra propuesta de
valor?
UX involucra todas las interacciones de una persona con una
empresa, sus productos y servicios. Se ha convertido en un producto en sí mismo.
• El mercado digital y tendencias clave, para entender magnitud del cambio y cómo se reinventarán industrias
• Etapas clave para poder diseñar y evaluar experiencias
• Innovaciones que están generando cambios en modelos
de negocios, y el rol del usuario en esta transformación
• La importancia de UX como diferencial, y qué incluye
• Factores principales a tener en cuenta para experiencias
móviles
• Áreas claves y factores diferenciales: su impacto en la
estrategia, desarrollo y evaluación
Publicidad Digital
“Estar en las redes” es un imperativo para las empresas, pero
una estrategia de social excede la mera presencia. Agregar valor al usuario, entretener pero no interrumpir, y generar una
marca transparente son las nuevas premisas.
• La integración y el impacto de social media los objetivos
de negocio
No hay una evolución de la publicidad hacia lo digital, sino
una transformación de la misma que permite generar, crecer y
mantenerrelaciones de valor consumidor-marca.
Métricas Digitales
El 90% de los datos en el mundo fueron creados en los últimos
2 años. En las empresas, la información crece a un ritmo similar
¿cómo desarrollar un sistema integrador que facilite la toma de
decisiones?
• Los nuevos desafíos de las métricas en el entorno digital
• Gestión y herramientas disponibles de las métricas en
áreas de comunicación
Lanzamiento y
financiación de
proyectos digitales
• Qué y por qué ha cambiado la publicidad
Cuando todo cambia, necesitamos un ancla, un traductor que
adecue nuestro nuevo negocio al mundo que nos rodea, y nos dé
un marco claro donde movernos.
• Las variables clave que apalancan la relación entre la marca
y el consumidor, y su peso en una estrategia
• Desafíos legales de los negocios digitales y las nuevas
tecnologías
• El nuevo ecosistema publicitario digital, los nuevos jugadores y las implicancias para anunciantes y usuarios
• Aspectos a tener en cuenta en el lanzamiento de nuevos
proyectos digitales
• Nuevas formas de financiación para la gestión de proyectos digitales
• La alineación de la estrategia para las distintas redes con
la estrategia de marca
• La medición de publicaciones e interacciones en redes, y
cómo manejar una crisis
Estrategia de Contenidos
En un mundo donde cada vez más marcas se definen como medios y el usuario se ve constantemente “interrumpido” por las
marcas, las barreras de entrada se generan en la producción de
contenido original y relevante, que se diferencie y agregue real
valor.
• El rol del buen contenido en la relación con el usuario, y
cómo potenciar esta comunicación por medio de storytelling
• Estructura y planeamiento de contenidos y su consistencia a través de distintos canales
• Rol y objetivos de una estrategia de contentmarketing, y
herramientas disponibles
Management Digital
Las oportunidades de esta revolución digital necesitan empresas preparadas para recibirlas, y líderes que sepan cómo repensar la propuesta de valor, gestionar equipos de trabajo y llevar
adelante proyectos en este nuevo contexto.
• Caminos posibles para la transformación digital, en base a
casos de éxito y marcos estratégicos
• Diferenciales culturales que vuelven una empresa atractiva para el talento digital
• Nuevas herramientas que permitirán la gestión de proyectos digitales, y la generación de buy-in interno
• Conocimientos para pensar el propio sistema integrado
de métricas
Tecnología
Performance
Lo que no se encuentra en internet, no existe. Los buscadores
son la puerta de entrada a lo digital, y la “vidriera” de internet,
y nospermiten capitalizar esfuerzos de marketing realizados en
otros canales.
Qué plataformas usar y cómo integrar los equipos de trabajo es
una decisión estratégica y fundamental de cualquier iniciativa
de cambio digital: puede apalancar o trabar el proyecto, generar grandes pérdidas o sustanciales ganancias.
• El rol y relevancia de una buena estrategia de tecnología
en la transformación digital
• La necesidad de una estrategia de performance
• Solicitudes y gestión de equipos integrados que permitan
optimizar recursos y tiempos
• Distintos elementos de una estrategia de buscadores, y
herramientas disponibles
• Criterios de construcción de soluciones tecnológicas, para
poder tomar decisiones de proyecto
• Aplicaciones de las herramientas y nuevas tendencias
Matías Alpert, Chief Digital Officer de
Ogilvy&Mather Latina
Gustavo Arjones, Co-Founder & CTO de
Socialmetrix
Pedro Arnt, Chief Financial Officer de
MercadoLibre.com
• Experiencias de referentes del ecosistema
• Los principales diferenciadores y estrategias de negocio
posibles, y las tendencias futuras
Redes Sociales
Un grupo de profesionales seleccionados por su
experiencia y conocimientos en el mundo digital.
Mobile
Con más dispositivos móviles que personas imprescindible entender las nuevas posibilidades de interacción con el usuario,
la generación de contenidos y la gestión de nuevos canales de
compra y pagos.
Objetivos:
• Distintas formas de integrar mobile a los negocios
• Posibilidades que nuevas tecnologías y tendencias abren
para nuevos productos
• Desafíos y oportunidades para distintos jugadores dentro
de mobile
Santiago Bilinkis, Co-Founder de Officenet y
Quasar Ventures
Gabriel Celemin, Partner de Giro54. Ex-Sr
Designer de Yahoo!
Gonzalo Costa, Co-Fundador y Managing
Partner de NXTP Labs
Ramiro Fernández Varela, Chief Reader y
Founder de Lectorati. Ex- Senior Director Digital
Media de MTV Latam
Daniel Ferro, Director de Marketing Corporativo
de MercadoLibre.com
Mariano Garrasino, Director de Ventas,
Desarrollo de Negocios y Marketing de
MercadoPago
Osvaldo Gimenez, Vice Presidente Ejecutivo
de MercadoPago
Federico Malek Pascha, Co-Founder y CEO
de Avenida Inc.
Gustavo Mames, Director General de
Interactivity
Pablo Simón Casarino, Founder & CEO de
Quasar Builders
Manuel Tanoira, Partner del Estudio
Tanoira & Cassagne
Mariano Wechsler, Co-fundador y CEO
de Digbang
Sebastián Arena (Mobile-Tonic), Gabriel Barasch (AdBrainy),
Eduardo Orteu (Mobile-Tonic), Gabriela Kurincic (Havas Media
Group), Ariel Muslera (Tuk Tuk Lab), Juan Pozzo (Tanoira &
Cassagne)y más...
Profesores : Gabriel Aramouni, Mariano Barusso, Claudio Darín,
Damian Sztarkman, Fernando Zerboni
Especialistas invitados: Marcos Galperín (MercadoLibre.com),
Martín Migoya (Globant), Daniel Rabinovich (MercadoLibre.
com), Carlos Pérez (BBDO Argentina), Federico Procaccini (Google
Argentina), Ezequiel Abramzon (Disney Interactive) y más..
metodología
“MIND te da la posibilidad de
hablar cara a cara con las máximos
referentes del ecosistema digital”
Gastón Roitberg, Secretario de
Redacción Multimedia, La Nación
MIND se destaca por su contenido
y por una metodología participativa
que incentiva la reflexión, discusión
y aplicación de los conceptos
adquiridos.
“MIND me ayudó a construir
una agenda digital y a darle más
velocidad a la transformación
digital de la empresa.”
Agustín Otero, Shopper Marketing &
Perfect Store NA &Latam, Unilever
“Un on-boarding acelerado al
mundo de los negocios digitales.”
Rodrigo Beistegui, Latin America
Digital Marketing & eCommerce
Services Leader, Procter & Gamble
“MIND es la combinación justa
de aprendizaje basado en la
experiencia real de quienes lideran
las clases complementado con una
base académica muy profunda”
Alejandra Ferhmann, Directora de
Comunicaciones Internas y Ejecutivas,
Arcos Dorados
Un programa para formar a
los nuevos líderes digitales
Personalización de los contenidos a los
intereses de los participantes, emulando el
concepto de “crowdlearning”.
Desarrollo de desafíos grupales para
estimular el análisis de cada tema aplicado
a una problemática concreta.
Trabajo en grupos reducidos para
facilitar el enriquecimiento recíproco
entre participantes y una interacción
fluida con los profesores.
Profundización de temas específicos
que surjan de la problemática de los
alumnos en un campus virtual.
Detalles
Fechas
Lugar
Destinado a:
Ejecutivos que lideran la estrategia digital
en sus empresas o son actores clave en su
diseño e implementación.
Emprendedores experimentados con
necesidad de integrar conocimientos para
poder expandir su negocio digital.
Duración
MIND reúne a ejecutivos o emprendedores
de los mundos de marketing, comunicación,
producto, tecnología, estrategia y planeamiento. Personas con pasión y curiosidad por
los negocios digitales, que están gestando,
liderando o profundizando una estrategia
digital en su entorno o desarrollando nuevas
oportunidades de negocios.
Certificación
SEPYME
De mayo a noviembre. Viernes cada 15 días de 9 a 17.30 hs.
Campus de la Universidad de San Andrés, Vito Dumas 284, Victoria,
Provincia de Buenos Aires
112 horas presenciales + horas virtuales opcionales
Los participantes recibirán un certificado del Centro de Educación
Empresaria de la Universidad de San Andrés
Este programa califica para el Plan de Créditos Fiscales otorgado
por la SEPYME.
CONTACTO
[email protected] - (5411) 4725.7011 - www.udesa.edu.ar/cee
@UdesaMind
MIND - Management Integral de Negocios Digitales
El desarrollo y expansión de la economía digital está generando cambios profundos y vertiginosos en la forma
de hacer negocios, enfrentándonos a nuevos escenarios que desafían estrategias y paradigmas y modifican los
modos tradicionales en que gestionamos, nos comunicamos, operamos y aprendemos en nuestras organizaciones. MIND constituye una propuesta sistémica e integrada para entender la magnitud y el impacto de estos cambios y
desarrollar las nuevas competencias, prácticas y habilidades que son requeridas para tener éxito en este contexto. Es el resultado del trabajo conjunto del Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés -donde
promovemos la generación de conocimiento para la acción- y de Minders Latam, el equipo más destacado de
empresarios y especialistas de negocios digitales de la Argentina y la región. Juntos construimos este aporte
único e innovador.
Minders Latam reúne empresarios y expertos en
el campo digital comprometidos con contribuir al
crecimiento y la consolidación de la economía digital
en Argentina y Latinoamérica.
Con la convicción de que el potencial de la economía digital necesita de actores mejor formados
y de un marco más transparente para facilitar
la creación de oportunidades, Minders reúne a
los principales referentes de la industria con el
objetivo de impulsar la agenda digital, formar a los
nuevos líderes y fortalecer el ecosistema digital.
El Centro de Educación Empresaria de la
Universidad de San Andrés (CEE) desarrolla
soluciones de Educación Ejecutiva para las
principales empresas e instituciones de la Argentina
y Latinoamérica.
Está acreditado en UNICON (University Consortium),
la entidad más importante del mundo en Educación
Ejecutiva que nuclea a las principales Escuelas de
Negocio como Harvard Business School, MIT, Stanford
University, IMD y London Business School entre otras.
El CEE cuenta con un prestigioso cuerpo de
profesores, especialistas invitados reconocidos por
su trayectoria y experiencia, y un equipo profesional
de diseñadores e implementadores de programas
ejecutivos.
Rector de la Universidad de San Andrés: Carlos F. Rosenkrantz
Director del Departamento Académico de Administración y
del Centro de Educación Empresaria: Gabriel Aramouni
Directora de Desarrollo de Negocios del CEE: Lidia Moroni
Director de Minders: Santiago Schettini
Sede Campus:
Vito Dumas 284 (B1644BID) Victoria, Prov. de Buenos Aires
Sede Capital:
25 de Mayo 586 (C1002ABL) Ciudad de Buenos Aires
www.udesa.edu.ar/cee

Documentos relacionados