Descargar pauta de oración

Transcripción

Descargar pauta de oración
PUNTOS PARA EL MES Red Juvenil Ignaciana Saber caer
Vencidos
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura,
y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar,
va cargado de amargura,
que allá encontró sepultura
su amoroso batallar.
Va cargado de amargura,
que allá «quedó su ventura»
en la playa de Barcino, frente al mar.
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Va cargado de amargura,
va, vencido, el caballero de retorno a su lugar.
¡Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura,
en horas de desaliento así te miro pasar!
¡Y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura
y llévame a tu lugar;
hazme un sitio en tu montura,
caballero derrotado, hazme un sitio en tu montura
que yo también voy cargado
de amargura
y no puedo batallar!
Ponme a la grupa contigo,
caballero del honor,
ponme a la grupa contigo,
y llévame a ser contigo
pastor.
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar...
León Felipe
Antología Rota,
(Losada, Bs. Aires, 1997)
El Naufragio del Deutschland
1.
¡Dios que me dominas! Dador
de mi aliento y mi alimento;
ribera del orbe, balanceo de las olas;
Señor de los vivos y muertos; en mí
has atado huesos y arterias, encadenado mi
carne,
y después casi desecho, con temor,
tu obra; ¿y ahora me vuelves a rozar?
Siento de nuevo tu dedo y te descubro.
Gerard Manley Hopkins SJ
Traducción de Antonio Rivero Taravillo
PUNTOS PARA EL MES Red Juvenil Ignaciana Mateo 9, 35-36
Jesús recorría todas las ciudades y pueblos, enseñando en sus sinagogas,
proclamando la Buena Noticia del reino y sanando toda clase de enfermedades y
dolencias. Viendo a la multitud, se conmovió por ellos, porque andaban maltrechos y
postrados, como ovejas sin pastor.
Para la oración del mes:
1.
Hago oración con el poema de León Felipe Vencidos.
a.
b.
Subrayo aquellas palabras o frases que me tocan.
Converso con el Señor sobre el texto:
i. ¿Qué me llama la atención?¿Me dice algo?
ii. ¿Qué me toca del Quijote? ¿Siento alguna llamada de Dios al contemplarlo?
*Quizá me puede ayudar escuchar la canción del poema que hizo Joan Manuel Serrat:
https://www.youtube.com/watch?v=glXAqUBH5pY
2.
Hago un ejercicio de oración con el texto de Marcos 8,34-37.
a.
b.
c.
Hago silencio y pido al Señor la gracia de aceptar la derrota como parte de mi vida y del
camino al Reino de Dios.
Contemplo el texto. Me dejo tocar por las palabras de Jesús. Las repito en mi interior.
Reflexiono:
i. ¿Cómo me relaciono yo con la derrota?:
ii. ¿Soy lo suficientemente débil como para ser feliz conmigo mismo?
iii. ¿Tengo suficientes fallas como para hallarme desarmado ante los sufrimientos de los
demás?
iv. ¿Tengo una historia de confusión, duda de mí mismo, o angustia interior?
v. ¿He tenido que encontrarme con el miedo o adaptarme a la frustración para aceptar que
las expectativas se caen?
d. Termino con un coloquio con Jesús en la Cruz. Rezo el Alma de Cristo.
3.
Hago oración con el poema de Gerard Manley Hopkins, SJ El naufragio del Deutschland (1).
a.
b.
c.
Repito el poema muchas veces.
Converso con el Señor sobre lo que el poema me evoca:
i. ¿ Qué me llama la atención?¿Me dice algo?
ii. ¿He intuido alguna vez en mi vida, la belleza que se aloja en la derrota?
iii. ¿Qué territorios se han abierto en mi vida tras un fracaso? ¿Qué relaciones se han
estrechado, qué nuevas perspectivas he descubierto?
iv. ¿Qué gracia de Dios he recibido en momentos de confusión o incertidumbre?
v. ¿Reconozco el poder de Dios en mi impotencia?
vi. ¿De qué manera se abre ante mí el Misterio en las horas oscuras, mis naufragios?
Termino con un coloquio con Jesús Crucificado, puedo rezar con Él el Salmo 22.
2

Documentos relacionados

Don Quijote - IES Jaranda

Don Quijote - IES Jaranda Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura, y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar, va cargado de amargura, que allá encontró sepultura su amoroso batallar. Va cargado de amarg...

Más detalles