Insert School District Letterhead

Transcripción

Insert School District Letterhead
Anexo B: 2015-16
Northwest Public Schools
2710 N North Rd
Grand Island NE 68803
July 2015
Estimado padre/madre/tutor:
Los niños necesitan comer saludablemente para aprender. Northwest Public Schools ofrece comidas
saludables todos los días escolares. El costo del desayuno es de $1.40; el costo del almuerzo es de $2.60$2.80. Es posible que sus hijos califiquen para aprovechar comidas gratuitas o a un precio reducido. El precio
reducido del desayuno es de $.30 y el del almuerzo es de $.40. Si sus hijos califican para aprovechar comidas
gratuitas o a un precio reducido al final del último año escolar, usted debe presentar una nueva solicitud antes
del September 24, 2015 para evitar la interrupción de los beneficios de comidas.
Este paquete incluye una solicitud de beneficios de comidas gratuitas o a un precio reducido y una serie de
instrucciones detalladas. A continuación se presentan algunas preguntas y respuestas comunes que le
ayudarán con el proceso de solicitud.
1. ¿QUIÉN PUEDE CONSEGUIR COMIDAS GRATUITAS O A UN PRECIO REDUCIDO?

Todos los niños que vivan en hogares que reciban beneficios del Programa de Asistencia
Nutricional Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP), del Programa
de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (Temporary Assistance for Needy Families,
TANF) o del Programa de Distribución de Alimentos en Reservaciones Indígenas (Food
Distribution Program on Indian Reservations, FDPIR) son elegibles para recibir comidas
gratuitas.

Los niños en custodia que se encuentran bajo la responsabilidad legal de una agencia de
acogida o de un tribunal son elegibles para recibir comidas gratuitas.

Los niños que participen en el programa Head Start de su escuela son elegibles para recibir
comidas gratuitas.

Los niños que cumplan con la definición de desamparados, fugitivos o inmigrantes son
elegibles para recibir comidas gratuitas.

Es posible que los niños reciban comidas gratuitas o a un precio reducido si el ingreso familiar
se encuentra dentro de los límites establecidos en las pautas federales de cumplimiento de
requisitos de ingresos (Federal Income Eligibility Guidelines). Es posible que sus hijos
califiquen para recibir comidas gratuitas o a un precio reducido si su ingreso familiar se
encuentra en el límite o debajo de los límites que se detallan en dicho cuadro.
2. ¿CÓMO SÉ SI MI HIJO CALIFICA COMO DESAMPARADO, INMIGRANTE O FUGITIVO? ¿Los
miembros de su hogar no tienen una dirección permanente? ¿Se alojan en un refugio, hotel u otro
tipo de alojamiento transitorio? ¿Su familia se traslada dependiendo de la temporada? ¿Viven
niños con usted que han elegido dejar sus familias u hogares anteriores? Si considera que los
niños de su familia cumplen con estas descripciones y no le han informado que recibirán comidas
gratuitas, llame o envíe un correo electrónico a Matt Fisher, Superintendent, 308-385-6398 or
[email protected]
3. ¿DEBO COMPLETAR UNA SOLICITUD POR CADA NIÑO? No. Utilice una Solicitud de comidas
escolares gratuitas o a precio reducido para todos los estudiantes de su familia. No podemos
aprobar una solicitud que no esté completa. Por ello, asegúrese de completar toda la información
solicitada. Envíe la solicitud completa a la siguiente dirección: Kim Gibson, 2710 N North Rd Grand
Island NE 68803,
Departamento de Educación de Nebraska – Servicios nutricionales
Programa nacional de almuerzos escolares
Página 1 de 6
Anexo B: 2015-16
4. ¿DEBO COMPLETAR UNA SOLICITUD SI RECIBÍ UNA CARTA ESTE AÑO ESCOLAR EN LA QUE
DECÍA QUE MIS HIJOS YA FUERON APROBADOS PARA RECIBIR COMIDAS GRATUITAS? No, pero
lea la carta que recibió atentamente y siga las instrucciones. Si en la notificación de elegibilidad falta
algún niño de su familia, comuníquese con Kim Gibson 2710 N North Rd Grand Island NE 308-385-6398
[email protected] de inmediato.
5. ¿PUEDO REALIZAR LA SOLICITUD POR INTERNET? Not at this time
6. LA SOLICITUD DE MI HIJO FUE APROBADA EL AÑO ANTERIOR. ¿DEBO COMPLETAR UNA
NUEVA? Sí. La solicitud de su hijo solamente es válida para el pasado año escolar y para los primeros
días de este año escolar. Debe enviar una nueva solicitud, excepto que la escuela le informe que su hijo
es elegible para el nuevo año escolar.
7. PARTICIPO EN EL PROGRAMA PARA MUJERES, BEBÉS Y NIÑOS (WOMEN, INFANTS AND
CHILDREN, WIC). ¿MIS HIJOS PUEDEN RECIBIR COMIDAS GRATUITAS? Los niños que viven en
hogares que participan en el programa WIC pueden ser elegibles para recibir comidas gratuitas o a un
precio reducido. Envíe una solicitud.
8. ¿SE COMPROBARÁ LA INFORMACIÓN QUE ENVÍE? Sí. Es posible que también le solicitemos
un comprobante escrito del ingreso familiar que informe.
9. SI NO CALIFICO AHORA, ¿PUEDO ENVIAR LA SOLICITUD MÁS ADELANTE? Sí, puede enviar la
solicitud en cualquier momento del año escolar. Por ejemplo, los niños que tengan un padre, madre
o tutor que quede desempleado pueden volverse elegibles para recibir comidas gratuitas y a un
precio reducido si el ingreso familiar queda debajo del límite de ingresos.
10. ¿QUÉ SUCEDE SI NO ESTOY DE ACUERDO CON LA DECISIÓN DE LA ESCUELA CON
RESPECTO A MI SOLICITUD? Debe hablar con los funcionarios escolares. También puede
solicitar una audiencia llamando o escribiendo al siguiente contacto: Matt Fisher, Northwest Public
Schools, 2710 N North Rd, Grand Island NE 68803 308-385-6398 [email protected]
11. ¿PUEDO PRESENTAR UNA SOLICITUD SI ALGÚN INTEGRANTE DE MI FAMILIA NO ES
CIUDADANO ESTADOUNIDENSE? Sí. No es necesario que usted, sus hijos u otros miembros de
su familia sean ciudadanos estadounidenses para solicitar comidas gratuitas o a un precio
reducido.
12. ¿QUÉ SUCEDE SI MI INGRESO NO SIEMPRE ES EL MISMO? Indique la cantidad que
normalmente cobra. Por ejemplo, si normalmente cobra $1000 por mes, pero el mes pasado perdió
algunos trabajos y solo ganó $900, indique que gana $1000 por mes. Si normalmente recibe pago
por horas extras, inclúyalo, pero no lo incluya si trabaja horas extras solo de vez en cuando. Si se
quedó sin trabajo o le redujeron las horas o el salario, indique su ingreso actual.
13. ¿QUÉ SUCEDE SI ALGUNOS DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA NO TIENEN INGRESOS PARA
INFORMAR? Le solicitamos que en la solicitud informe si hay miembros de la familia que no reciben
ciertos tipos de ingreso o que no reciben ningún ingreso. En este caso, escriba 0 en el campo. Sin
embargo, si alguno de los campos de ingresos queda vacío o en blanco, esos también se considerarán
ceros. Tenga cuidado cuando deje campos de ingresos en blanco, ya que asumiremos que fue su
intención hacerlo.
14. PERTENECEMOS AL SERVICIO MILITAR, ¿INFORMAMOS NUESTROS INGRESOS DE
MANERA DIFERENTE? El sueldo básico y las bonificaciones en efectivo deben informarse como
ingresos. Si recibe alguna asignación en efectivo para vivienda fuera de la base, alimentos o
vestimenta, o si recibe pagos de Asignación Suplementaria de Subsistencia Familiar, también debe
incluirlos como ingresos. Sin embargo, si su vivienda forma parte de la Iniciativa de Privatización
de Viviendas para Militares, no incluya su asignación para vivienda como ingreso. Cualquier otro
pago adicional por combate que resulte de un despliegue tampoco debe incluirse como ingreso.
Departamento de Educación de Nebraska – Servicios nutricionales
Programa nacional de almuerzos escolares
Página 2 de 6
Anexo B: 2015-16
15. ¿QUÉ SUCEDE SI NO HAY ESPACIO SUFICIENTE EN LA SOLICITUD PARA TODOS LOS
INTEGRANTES DE MI FAMILIA? Incluya a los miembros adicionales de su familia en una hoja
separada y adjúntela a su solicitud. Comuníquese con Kim Gibson, Northwest Public Schools, 2710 N
North Rd, Grand Island NE 68803 308-385-6398 [email protected] para recibir una segunda
solicitud.
16. MI FAMILIA NECESITA MÁS AYUDA. ¿HAY OTROS PROGRAMAS EN LOS QUE PODRÍAMOS
INSCRIBIRNOS? Para obtener información acerca de cómo enviar una solicitud para el SNAP u
otros beneficios de asistencia, ingrese a ACCESSNebraska.ne.gov o llame al 1-800-383-4278.
Si tiene otras preguntas o necesita ayuda, comuníquese al Kim Gibson 308-385-6398.
Atentamente,
Kim Gibson Lunch Program Bookeeper
Departamento de Educación de Nebraska – Servicios nutricionales
Programa nacional de almuerzos escolares
Página 3 de 6
Anexo B: 2015-16
Instrucciones para completar la Solicitud familiar de comidas escolares
gratuitas o a precio reducido
Si su familia recibe beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), del
Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o del Programa de Distribución de
Alimentos en Reservaciones Indígenas (FDPIR) siga las siguientes instrucciones:
Parte 1: Indique el nombre de cada niño, la escuela a la que asiste y el grado en el que se encuentra.
Parte 2: Indique el número de caso maestro (Master Case Number) en caso de que su familia califique para
los programas SNAP, TANF o FDPIR.
Parte 3: Omita esta parte.
Parte 4: Firme el formulario. No es necesario incluir los últimos cuatro dígitos del número de Seguro Social.
Parte 5: Responda esta pregunta si le parece bien.
Si envía la solicitud por un NIÑO EN CUSTODIA, siga las siguientes instrucciones:
Si todos los niños de la familia son niños en custodia:
Parte 1: Indique el nombre de todos los niños en custodia, la escuela a la que asisten y el grado en el que se
encuentran. Marque la casilla que indica que el niño es un niño en custodia.
Parte 2: Omita esta parte.
Parte 3: Omita esta parte.
Parte 4: Firme el formulario. No es necesario incluir los últimos cuatro dígitos del número de Seguro Social.
Parte 5: Responda esta pregunta si le parece bien.
Si algunos de los niños de la familia son niños en custodia:
Parte 1: Indique el nombre de todos los niños, incluidos los niños en custodia, la escuela a la que asisten y el
grado en el que se encuentran. Marque la casilla correspondiente si el niño es un niño en custodia.
Parte 2: Si la familia no tiene un número de caso maestro (Master Case Number), omita esta parte.
Parte 3: Siga estas instrucciones para informar el ingreso familiar total del último mes.
Columna 1. Nombres de los integrantes de la familia: escriba el nombre y apellido de cada
persona que vive en su hogar, ya sea pariente o no (como abuelos, otros parientes, amigos), y con
quienes comparte el ingreso y los gastos. Adjunte otra hoja si fuera necesario.
Columna 2. Ingresos brutos y frecuencia: por cada miembro de la familia, indique el tipo de ingreso
recibido al mes. También debe informar la frecuencia con la cual se recibe el dinero: semanalmente,
cada dos semanas, dos veces al mes, mensualmente.
Ganancias de trabajo: en el caso de las ganancias, asegúrese de incluir el ingreso bruto, no el
sueldo neto. El ingreso bruto es lo que gana antes de los impuestos y demás deducciones.
Puede encontrarlo en su talón de pago o su jefe puede informárselo. Indique el salario, las
bonificaciones en efectivo y la indemnización por huelga. En el caso de trabajadores independientes,
informe los ingresos una vez descontados los gastos del negocio, la granja o la propiedad alquilada.
Si pertenece al servicio militar, incluya el sueldo básico, las bonificaciones en efectivo, y las
asignaciones para vivienda fuera de la base, alimentos y vestimenta. No incluya los pagos por
combate, los pagos de Asignación Suplementaria de Subsistencia Familiar (Family Subsistence
Supplemental Allowance, FSSA) ni las asignaciones de privatización de viviendas. Finalmente, no
incluya ingresos de SNAP, FDPIR, WIC o beneficios federales para la educación ni los pagos para
niños en custodia que recibe la familia de una agencia de acogida.
Asistencia pública/Manutención de menores/Pensión alimenticia: indique los pagos de subsidios
por desempleo, indemnización laboral,
seguridad de ingreso suplementario (Supplemental Security Income, SSI), asistencia en efectivo del
Departamento de Educación de Nebraska – Servicios nutricionales
Programa nacional de almuerzos escolares
Página 4 de 6
Anexo B: 2015-16
gobierno estatal o local, beneficios para veteranos, manutención de menores y pensión alimenticia.
Pensiones/Jubilación/Todos los demás ingresos: indique los pagos del Seguro Social (incluida la
jubilación ferroviaria y los beneficios por enfermedad de pulmón negro), las pensiones privadas o por
discapacidad, los ingresos de fideicomisos o patrimonios, las anualidades, el ingreso por inversiones,
los intereses devengados, el ingreso de rentas y los pagos regulares en efectivo que recibe fuera de
la familia.
Si no tiene ningún ingreso, escriba el número “0”, o bien, deje el campo del ingreso en blanco. Si hace
esto, usted certifica que no hay ningún ingreso que informar.
Parte 4: Un miembro adulto de la familia debe firmar el formulario e indicar los últimos cuatro dígitos de su
número de Seguro Social, O BIEN, marcar la casilla correspondiente en caso de que no tener uno.
Parte 5: Responda esta pregunta si le parece bien.
TODAS LAS DEMÁS FAMILIAS, incluidas las que participan en WIC, deben seguir las siguientes
instrucciones:
Parte 1: Indique el nombre de todos los niños, incluidos los niños en custodia, la escuela a la que asisten y el
grado en el que se encuentran. Marque la casilla correspondiente si el niño es un niño en custodia.
Parte 2: Si la familia no tiene un número de caso maestro (Master Case Number), omita esta parte.
Parte 3: Siga estas instrucciones para informar el ingreso familiar total del último mes.
Columna 1. Nombres de los integrantes de la familia: escriba el nombre y apellido de cada
persona que vive en su hogar, ya sea pariente o no (como abuelos, otros parientes, amigos), y con
quienes comparte el ingreso y los gastos. Adjunte otra hoja si fuera necesario.
Columna 2. Ingresos brutos y frecuencia: por cada miembro de la familia, indique el tipo de ingreso
recibido al mes. También debe informar la frecuencia con la cual se recibe el dinero: semanalmente,
cada dos semanas, dos veces al mes, mensualmente.
Ganancias de trabajo: en el caso de las ganancias, asegúrese de incluir el ingreso bruto, no el
sueldo neto. El ingreso bruto es lo que gana antes de los impuestos y demás deducciones.
Puede encontrarlo en su talón de pago o su jefe puede informárselo. Indique el salario, las
bonificaciones en efectivo y la indemnización por huelga. En el caso de trabajadores independientes,
informe los ingresos una vez descontados los gastos del negocio, la granja o la propiedad alquilada.
Si pertenece al servicio militar, incluya el sueldo básico, las bonificaciones en efectivo, y las
asignaciones para vivienda fuera de la base, alimentos y vestimenta. No incluya los pagos por
combate, los pagos de Asignación Suplementaria de Subsistencia Familiar (Family Subsistence
Supplemental Allowance, FSSA) ni las asignaciones de privatización de viviendas. Finalmente, no
incluya ingresos de SNAP, FDPIR, WIC o beneficios federales para la educación ni los pagos para
niños en custodia que recibe la familia de una agencia de acogida.
Asistencia pública/Manutención de menores/Pensión alimenticia: indique los pagos de subsidios
por desempleo, indemnización laboral, seguridad de ingreso suplementario (Supplemental Security
Income, SSI), asistencia en efectivo del gobierno estatal o local, beneficios para veteranos,
manutención de menores y pensión alimenticia.
Pensiones/Jubilación/Todos los demás ingresos: indique los pagos del Seguro Social (incluida la
jubilación ferroviaria y los beneficios por enfermedad de pulmón negro), las pensiones privadas o por
discapacidad, los ingresos de fideicomisos o patrimonios, las anualidades, el ingreso por inversiones,
los intereses devengados, el ingreso de rentas y los pagos regulares en efectivo que recibe fuera de
la familia.
Si no tiene ningún ingreso, escriba el número “0”, o bien, deje el campo del ingreso en blanco. Si hace
esto, usted certifica que no hay ningún ingreso que informar.
Departamento de Educación de Nebraska – Servicios nutricionales
Programa nacional de almuerzos escolares
Página 5 de 6
Anexo B: 2015-16
Parte 4: Un miembro adulto de la familia debe firmar el formulario e indicar los últimos cuatro dígitos de su
número de Seguro Social, O BIEN, marcar la casilla correspondiente en caso de que no tener uno.
Parte 5: Responda esta pregunta si le parece bien.
Departamento de Educación de Nebraska – Servicios nutricionales
Programa nacional de almuerzos escolares
Página 6 de 6

Documentos relacionados