CURRICULUM VITAE - Academia Iberoamericana de Derecho del

Transcripción

CURRICULUM VITAE - Academia Iberoamericana de Derecho del
CURRICULUM VITAE
Héctor Armando Jaime Martínez.
DIRECCIONES DE RESIDENCIA Y TRABAJO:
Urbanización Altos de Pirineos, Calle 38, N° 38-35, San Cristóbal,
Estado Táchira.
Carrera 23, N° 10-168, Edificio Marisol, Oficina 1-A, Planta Baja,
San Cristóbal, Estado Táchira.
TELEFONOS, FAX:
Habitación: (0058276) 3550276 Oficina: (0058276) 3569824-3566239.
Mail:
[email protected]
A) ESTUDIOS REALIZADOS:
1.- PREGRADO
Universidad Católica Andrés Bello.
San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela. 1.967
Abogado. Mención Cum Laude.
2.- CURSOS DE POST-GRADO:
Université de Droit D´Economie et de Sciences Sociales de
París. Francia. 1.974.
3-CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN:
Curso de Especialización para Expertos Latinoamericanos en Problemas de
Trabajo y Relaciones Laborales: Nuevos Escenarios y Fronteras de la
Negociación Colectiva. Turín/ Bologna/ Toledo. 8 al 24 de Septiembre de
1.999. Organizado Por OIT, Universidades de Bologna y de Castilla-La
Mancha.
B) ACTIVIDADES ACADEMICAS:
Profesor de la Universidad Católica del Táchira en las Cátedras de Derecho
del Trabajo Y Derecho Colectivo del Trabajo y de Relación Individual de
Trabajo en la Maestría en Derecho del Trabajo.
Coordinador del Post-Grado en el área de Derecho Laboral de la Facultad de
Derecho de la Universidad Católica del Táchira. 1988.
Profesor de Teoría General de Derecho del Trabajo en la especialización en
Derecho del Trabajo de la Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo.
Profesor Invitado en los Postgrados de la Universidad del Zulia, Rafael
1
-
Urdaneta, Rafael Belloso Chacín y la Universidad de Carabobo.
Profesor del Primer Seminario de Postgrado Internacional y Comparado de
Derechos Fundamentales Laborales y Procesal del Trabajo Organizado por
la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,
La Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social y
-
la Fundación Universitas. Porlamar. Marzo 2011.
Profesor del Segundo Seminario de Postgrado Internacional y Comparado
de
Tendencias y Temas Contemporáneos del Derecho del Trabajo
Organizado
por la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social, La Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de
la Seguridad Social y la Fundación Universitas. Porlamar. Marzo 2012.
-
Profesor del sexto Seminario de Postgrado Internacional y Comparado de
Derechos Fundamentales del Trabajador
Organizado
por la Sociedad
Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, La Academia
Iberoamericana de
Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social y
la
Fundación Universitas. Porlamar, mayo 2016.
D) PUBLICACIONES:
1. Ley Orgánica del Trabajo y Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
Medio Ambiente del Trabajo. Obra en conjunto con los Drs. Napoleón
Goizueta. Oscar Hernández Alvarez. Humberto Villasmil B.
2. La Jornada del Trabajo. Libro Memoria de las Jornadas “J.M. Domínguez
Escovar”. Derecho del Trabajo. Barquisimeto. Enero 1.992.
3. Comentarios a la Ley Orgánica del Trabajo. Barquisimeto 1992. Obra en
Conjunto con los Drs. Napoleón Goizueta, Oscar Hernández Alvarez,
Humberto Villasmil P.
4. Regímenes Especiales de Trabajo X Foro Jurídico. Colegio de Abogados.
Estado Táchira. San Cristóbal. Enero 1995.
5. La Reflexión Filosófica acerca del Trabajo en Gaceta Laboral. N° 4 Cielda.
Maracaibo 1997.
6. Régimen del Trabajo Rural. Revista Tachirense de Derecho. UCAT. N° 8.
1996.
7. La Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo. Ponencia presentada al XIII
Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Panamá Publicado en el Libro Memoria del Congreso. 1.998
8. El Nuevo Régimen de Prestaciones Sociales. Diálogo Social y Tripartismo.
Ediciones del Ministerio del Trabajo. Caracas, Junio de 1998.
2
9. Los Grupos de Empresa. Trabajo y Seguridad Social. Relaciones. Ediciones
del Ministerio del Trabajo. Caracas, Diciembre 1998.
10. Comentarios a la Ley Orgánica del Trabajo. Obra Conjunta en la que desarrolla
los siguientes capítulos:
a) Normas Fundamentales. Título I de la Ley.
b) Del Trabajo de los conserjes.
c) De los trabajadores a domicilio. *
d) Del trabajo de los deportistas profesionales.
e) De los trabajadores rurales.
f) Del trabajo de los actores, músicos, folkloristas y demás trabajadores
intelectuales y culturales.
g) Del trabajo de los minusválidos. *
* En conjunto con Oscar Hernández Alvarez.
Obra Publicada en enero de 1999. Edit. Horizonte.
11. Trabajo, Seguridad
Social y Ética . XXIV
Jornadas
“J.M. Domínguez
Escovar”, en La Reforma de la Seguridad Social y de la Legislación del
Trabajo. Edit. Horizonte. Barquisimeto. Enero de 1999.
12. Las Disposiciones Fundamentales y Los Sujetos en el Reglamento de la Ley
Orgánica del Trabajo. Barquisimeto. Octubre de 1.999.
13. La Nueva Constitución Venezolana y su influencia en la Ley Orgánica del
Trabajo. Revista Tachirense de Derecho. UCAT. Octubre de 2000.
14. Subordinación o Dependencia. Reflexiones al inicio del S. XXI.*
Revista Themis. Colegio de Abogados del Estado Lara. Barquisimeto. JulioSeptiembre de 2.001.
15. Informe Nacional de Venezuela sobre los Derechos Fundamentales del
Trabajador. XVII Congreso Mundial de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social. Montevideo Uruguay. 2.003 ( CD memoria del Congreso contentivo
de las ponencias centrales y los informes nacionales.)
16. La demanda y la contestación de la demanda en la nueva Ley Orgánica
Procesal del Trabajo. En Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Colección
Ensayos. Tribunal Supremo de Justicia. Fernando Parra Aranguren Editor.
Caracas. 2004.
17. La demanda y la contestación de la demanda en la nueva Ley Orgánica
Procesal del Trabajo. (Revisado) en Derecho Procesal del Trabajo. Librería
Jurídica Rincón. Barquisimeto. 2004.
18. El tiempo de Trabajo (Jornada de Trabajo y Descansos). Universidad Católica
del Táchira. Lithoarte. San Cristóbal. 2005.
3
19. La Empresa y los Grupos de Empresa. En Ensayos Laborales. Tribunal
Supremo de Justicia. Fernando Parra Aranguren Editor. Caracas. 2005.
20. La Creación de un Capital Social en la Empresa por medio de la Formación
Profesional. En Libro Memoria del I Congreso Latinoamericano sobre Gerencia,
Ley y Jurisprudencia
Laborales. Instituto Latinoamericano de Derecho del
Trabajo y de la Seguridad Social. Caracas, 2005.
21.
Responsabilidad
del
Empleador
por
accidentes
y
enfermedades
ocupacionales. En Libro memoria de las Jornadas Domínguez Escovar.
Barquisimeto 2006.
Igualmente En Derecho del Trabajo y Derecho de la
Seguridad Social: Normas Laborales, Decisiones Judiciales y Estudios.
Tribunal Supremo de Justicia Serie Normativa N° 7. Fernando Parra Aranguren
Editor. Caracas 2006.
22. La Regulación del Salario en la Reforma del Reglamento de la Ley Orgánica
del Trabajo. Revista Tachirense de Derecho. Edición año Jubilar UCAT. 2007
23. la Doctrina judicial Venezolana en Materia de Responsabilidad Patronal
Derivada de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales. Revista Derecho del
Trabajo. Fundación Universitas. Barquisimeto. N° 3. abril- mayo 2007.
24. Los Derechos Fundamentales del Trabajador en el Derecho Constitucional
Comparado. (En Libro Colectivo editado por el Tribunal Supremo de Justicia
Octubre 2007.
25. La Propiedad Intelectual en el Marco del Contrato de Trabajo. 2009.
(Libro colectivo de la Colección Estudios Jurídicos N° 23 editado por el Tribunal
Supremo de Justicia bajo la dirección del Dr. Fernando Parra Aranguren.)
26. El Pensamiento Político Venezolano y el Derecho del Trabajo. Revista
Derecho del Trabajo. Fundación Universitas. Barquisimeto. N° 9 abril-mayo
de 2010.
27. El Derecho del Trabajo y su circunstancia. En Realidades y Tendencias del
Derecho del Trabajo en el Siglo XXI. Tomo II. Derecho Laboral. Universidad
Javeriana. Temis. Bogotá. Octubre 2010. Revista Derecho del Trabajo.
Fundación Universitas. Barquisimeto. N° 10. Abril-mayo. 2011.
28. La Oralidad en el Proceso Laboral Venezolano. Revista Derecho del Trabajo.
Fundación Universitas. Barquisimeto. N° 11. Abril-mayo. 2011.
29. La Naturaleza de la Convención Colectiva de Trabajo. Libro Homenaje a
Rafael Caldera. UCAB. Caracas, 2011.
30. El Daño Extrapatrimonial en el Derecho del Trabajo. Revista Derecho del
Trabajo. Fundación Universitas. Barquisimeto. N° 12. 2012.
31. El Tiempo de Trabajo. (Nueva edición adaptada a la LOTTT 2012 y al
4
Reglamento Parcial 2013. Universidad Católica del Táchira. Lithoarte. San
Cristóbal. 2013.
32. La Responsabilidad Penal en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
Medio Ambiente de Trabajo. Revista Tachirense de Derecho del Trabajo.
UCAT, San Cristóbal. Octubre 2013.
33. Una ley de transición: la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras de Venezuela. En Libro Homenaje a Mario Pasco Cosmópolis.
Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Lima,
2015.
34. La Prueba Electrónica en el Proceso Laboral. Agosto 2015. Gaceta Laboral.
Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines.
Universidad del Zulia, Maracaibo, Volumen 21, 3/2015.
35.
La Autonomía de la Voluntad y el Derecho del Trabajo. Trabajo de
Incorporación a la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social. 2016. Revista Derecho del Trabajo. Fundación Universitas.
Barquisimeto. Mayo 2016
Por publicar:
1. El Régimen de los Trabajadores Residenciales.
2. Teoría General del Derecho del Trabajo. 2014.
3. El Derecho del Trabajo en la Frontera Colombo-Venezolana abril 2013.
4. Comentarios al Título I de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y
las Trabajadoras. Febrero 2015.
F)
SOCIEDADES
CIENTIFICAS
Y
PROFESIONALES
A
LAS
CUALES
PERTENECE:
1. Miembro de la Asociación de Relaciones de Trabajo de Venezuela.
2. Miembro del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social.
3. Miembro Fundador de la Asociación Venezolana de Profesores de Derecho del
Trabajo y de la Seguridad Social.
4. Miembro del Grupo de Exbecarios Bologna- Turín- Castilla- La Mancha.
5. Individuo de número del Instituto Venezolano de Derecho Social.
6. Individuo de número de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y
de la Seguridad Social
5
G) OTRAS ACTIVIDADES:
 Miembro del Comité Asesor de la Revista “Gaceta Laboral”, editada por el
Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplina Afines.
(Cielda) Luz, Maracaibo.
 Miembro del Comité Científico Consultivo de la Revista Derecho del Trabajo
Editada por la Fundación Universitas. Barquisimeto. Estado Lara, Venezuela.
 Miembro de la Comisión Ministerial para la Redacción del Proyecto de
Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, promulgado el 20 de enero de
1999.
 Integrante de los Jurados de Evaluación y Concursos de Oposición para el
Ingreso y Permanencia en el Poder Judicial .Dirección Ejecutiva de la
Magistratura y del Tribunal Supremo de Justicia. 2001-2002.
 Presidente del Consejo Editorial del Diario Católico, San Cristóbal. 2006.
 Miembro del Consejo Fundacional de la Universidad Católica del Táchira.
2007.
 Miembro del Consejo de Administración de la Universidad Católica del
Táchira. 2007.
 Asesor Externo de la OIT.
San Cristóbal, mayo de 2016.
6

Documentos relacionados