Camino del Peñasco - Turismo Sierra de Francia

Transcripción

Camino del Peñasco - Turismo Sierra de Francia
Cilleros de
la Bastida
El Cabaco
Nava de
Francia
El Casarito
La Peña
de
El Maíllo
Fran
cia
Peña de Francia
Cereceda
de la Sierra
San Miguel
de Robledo
Garcibuey
Sequeros
o
Rí
Las Casas
del Conde
San Martín
del Castañar
Villanueva
del Conde
Miranda
del Castañar
a
Franci
Mogarraz
La Alberca
el Guindo
Camino del
Peñasco
PRCSA-17
DE USO PÚBLICO
RUTAS E INSTALACIONES
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
rr a
Sie
de
t
as
l C
illo
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
Iniciamos el camino en el cruce de carreteras, en la que va a San Martín
del Castañar. El camino serpentea por un claro entre los robles desde donde
podremos ver una hermosa vista panorámica de la Peña de Francia, nos iremos
adentrando en un pinar para encontrarnos con el yacimiento “La Mesa del Tío
Julián”, de un importante valor arqueológico.
Salimos del pinar y cruzando la carretera SA-202, que va a Salamanca,
nos adentramos de nuevo entre robles y claros de piorno y brezo, a unos 100
metros cruzaremos una pista, pero nosotros seguiremos nuestro sendero para
llegar hasta las llamativas Figuras de Tomé; continuamos sin dejar de
sorprendernos ya que cruzando de nuevo otra pista y dejando a la derecha una
bifurcación del camino, llegamos a una zona vallada y cerrada por una puerta
metálica que bordearemos por la izquierda, donde gozaremos de la presencia
de enormes castaños centenarios, además de otros muchos que nos vamos
encontrando por todo el camino.
Más adelante llegamos a un cruce de senderos, el de la izquierda nos
lleva a la Peña de Francia, girando cogemos el de la derecha, ignorando otro
camino que sale a nuestra izquierda una vez hemos caminado 20 metros;
rodearemos una finca vallada de castaños para continuar el camino por un
corredor entre muros de piedra hasta llegar a las calles del Casarito Viejo;
seguimos la calle que baja por
la derecha, cruzando un
arroyo, que nos llevará
directamente a la carretera y
a nuestro punto de llegada,
dejando a nuestra derecha
una pista que va a dar al área
recreativa Fuente del Cántaro
y al camping del Casarito.
TIPO DE RECORRIDO: circular
PUNTO DE PARTIDA: El Casarito
PUNTO DE LLEGADA: El Casarito
LONGITUD: 2 km.
DURACIÓN: 45 minutos-1 hora
DESNIVEL: 20 m.
TIPO DE CAMINO: sendero tradicional
USO RECOMENDADO: peatonal
DIFICULTAD: baja
ÉPOCA RECOMENDADA: todo el año, especialmente en otoño.
SERVICIOS: en El Casarito encontraremos camping, restaurante y alojamiento
de turismo rural, tenemos cerca el Cabaco y la Alberca, ambos municipios con
servicios de supermercado, farmacia, panadería, punto de información del
Parque Natural en el Cabaco y Casa del Parque Natural en La Alberca.
APUNTES: se trata de una ruta corta de escasísimo desnivel, muy fácil de
recorrer, que no tiene unas grandes panorámicas, pero sí nos muestra
importantísimos hallazgos arqueológicos y naturales. El Casarito pertenece al
término de Nava de Francia, localidad ésta situada en un entorno paisajístico
excepcional.
ALTITUD (m.)
1100
1090
PERFIL DE LA RUTA
Salida
1080
Arroyo
Arroyo
1070
1060
Carretera
Rutas e instalaciones
de uso público
Límite Término Municipal
Reserva Regional de Caza
3
2
1
Kms. 0
Sendero PRCSA-17
5
4
A
Ñ
A
P
S
E
Otros senderos del Parque
Ptos de Información del P. Natural
de
rra
Sie
Monsagro
Riomalo de
Arriba
C Á C E R E S
ZAMORA
Sierra
de
L
A
A
Sierra
Valle de Las Batuecas
Ladrillar
Cabezo
S
H
U
I L
Monforte
de la Sierra
Herguijuela
de la Sierra
Rebollosa
R
D
E
S
V
de CASA
La
PARQUE
Alb
er c
a
ón
ag
Al
Madroñal
Cepeda
Sotoserrano
Río
Las Mestas
Alquería de
Cabaloria
Riomalo
de Abajo
Valdelageve
REFUGIO
DE FAUNA
Alquería de
Martinebrón
ARCA Y BUITRERA
EMBALSE DE
GABRIEL Y GALÁN
o
Rí
Alagón
Á
P O R T U G A L
P O
R T
U G
A L
1050
DISTANCIA (km.)
FIGURAS DE TOMÉ
0
1
3
2
4
Carretera a El Cabaco y Salamanca
NORMATIVA DEL PARQUE
Ba r
ran
ca
La práctica de la acampada libre no está permitida. Utiliza los
campings y alojamientos para pernoctar.
Carretera a
El Maíllo
No está permitido hacer fuego, salvo en lugares y formas autorizados.
Está prohibido el vertido de líquidos o sólidos que puedan degradar o
contaminar el agua, así como lavar en ríos y fuentes.
500 m.
Mantén limpio el parque, deposita la basura en los contenedores y no
abandones residuos.
la
GRAFIVERD S.L. 91 304 29 01
Se ruega el máximo respeto a la fauna, la flora y la geología.
de
Recuerda que el ruido es una forma de contaminación. Se ruega por
ello un comportamiento discreto y silencioso.
Los senderos se realizarán a pie, en algunos tramos a caballo y en
bicicleta de montaña exclusivamente.
yo
Recuerda: En las zonas de reserva, no se debe abandonar los
senderos señalizados y los vehículos sólo pueden circular por los
tramos asfaltados.
Majadal de los
Bueyes
1.150
1.100
A Nava de Francia y El Cabaco
Altimetría. Código de Colores
ro
Ar
Utiliza las carreteras, pistas y sendas señalizadas y autorizadas. No
circules fuera de ellas.
FIGURAS DE TOMÉ
1.050
PRSA-9
A San Martín
del Castañar
1.081
1.082
FIGURAS DE TOMÉ
El Casarito
Toma del Agua
Casarito Viejo
1.091
Los Campos
PRSA-9
Fuente del Cántaro
MESA DEL TÍO JULIÁN
LEYENDA
Área de recreo
Restaurante
Sierra de
Francia
Fuente
Mesa del
Tío Julián
Ruinas históricas
Taller mecánico
Continuidad
del Sendero
Mirador
Camping
PRCSA-17
0
10
1.
Robles
o
roy
Ar
Pinos
Restos de minas
de wolframio
Dirección
equivocada
Castaños
Castaños Centenarios
Puente
de piedra
de
PRSA-9
ro
Ar
l
Figuras
de Tomé
Senderos a la
Peña de Francia
Cambio de
dirección
yo
Franc
os
Pontón del Asno
1.050
Ca
sa
r
ito
1.15
0
FIGURAS DE TOMÉ
Carretera a La Alberca
1.064

Documentos relacionados