en un mundo de abdicaciones.indd

Transcripción

en un mundo de abdicaciones.indd
EN UN MUNDO DE ABDICACIONES
Victoria Guerrero Peirano
©
En un mundo de abdicaciones, está conformado por un poemario inédito titulado Un arte
de la pobreza, dos poemas inéditos (“Escombros” y “En un mundo de abdicaciones”) y una
antología poética titulada Un arte de la incomplacencia.
En esta nueva obra de Victoria Guerrero Peirano se plantea un contrapunto entre una
poesía política y feminista (Un arte de la incomplacencia) y otra reciente marcada por una
visión ascética y frugal de la existencia poética (Un arte de la pobreza). En cierto modo, En
un mundo de abdicaciones da cuenta de una reflexión sobre la potencia política de la poesía
que no puede ser más deseo y promesa de transformación o simple revuelta en el afuera
social sino que –antes de desactivarse por completo– debe “hacer obra” en el cuidado de sí,
en la existencia poética, es decir, constituirse en relato de la singularidad como resistencia
al Capital y su trabajo sombrío.
SOBRE EL AUTOR
Victoria Guerrero Peirano es poeta, editora
e investigadora. Doctora en Literatura por
la Universidad de Boston y magister en
Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Recientemente
ha publicado la novela corta Un golpe de dados
[novelita sentimental pequeño burguesa]
(Cusco, 2015 y Tijuana, 2014) y a dúo con el
poeta chileno Raúl Zurita, Zurita + Guerrero
(Guayaquil, 2014). Un compilatorio de su
poesía se publicó bajo el título de Documentos de barbarie [poesía 2002-2012] (Lima,
2013) que comprende los libros: El mar, ese
oscuro porvenir, Ya nadie incendia el mundo,
Berlin y Cuadernos de quimioterapia. Sus
poemas han aparecido en diversas revistas
y antologías nacionales e internacionales, y
se han traducido al alemán, inglés, francés,
portugués y finés. Ha sido invitada, entre
otros, al World Village Festival de Helsinski
y el Latinale de Berlín. Actualmente ejerce
la docencia en la Pontificia Universidad
Católica del Perú.
PÚBLICO LECTOR
Público general. Estudiantes de literatura,
teoría de género, e interesados en la creación
poética.
OBRAS RELACIONADAS
• Vía Corporis, de Pura López
Colomé. (México)
TEMAS
Capitalismo, ascetismo, cuerpo, trabajo y
enfermedad.
Lugar de edición: Perú
Colección: Tierra Poesía
Páginas: 124
Formato: 21 x 14 cm
Encuadernación: rústica
“‘Ella’ [Victoria Guerrero Peirano], asceta de
su presente, no habla en el poema; escribe
la poesía-cuerpo de la cual se confiesa
‘novia’. Y, ante la imposibilidad de asumir
ninguna otra posición, elige desprenderse
en/de la escritura, como última
respuesta subjetiva posible -’intersticial,
intermitente, nómada, improbablemente
situad[a]’- de cara al infierno de actualidad
que la acosa -esas ruinas de pasadas
fantasías revolucionarias que llenan
de pronto el verso, y/o de precarios
vínculos afectivos apenas rozados como
de paso, que conviven con los despóticos
despropósitos, las nuevas apetencias del
siglo.”
Eleonora Cróquer Pedrón
“El título del conjunto [En un mundo
de abdicaciones] alude al matiz general
que impregna a las composiciones: la
tentación a la renuncia y al abandono de
todo lo que se consideraba un imperativo,
especialmente en el horizonte del quehacer
artístico […] Tecnocracias, liberalismo
salvaje y pensamiento único en torno de la
hegemonía del mercado han arrinconado a
los poetas y su ejercicio individual. La voz
enunciadora ficticia expresa su carencia
de armas ante una realidad inexorable.
Aun así, sobrevive la fuerza liberadora
de la poesía –pese a que también ella
amenace extinguirse en esos predios de la
desolación–.”
José Güich, El Comercio

Documentos relacionados