Bases de datos - Biblioteca Universidad de Sevilla

Transcripción

Bases de datos - Biblioteca Universidad de Sevilla
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16
Máster en Gestión Integral de Edificación y
Máster en Seguridad Integral de Edificación
Bases de Datos
¿Que es una Base de Datos?
Una base de datos es un conjunto de
información de un tema determinado
estructurada en registros, cada registro se
corresponde con un documento. Puede ser
referencial, o a texto completo, y de acceso
libre o restringido.
Principal utilidad: Localizar artículos de revista
¿Para qué se utilizan?
Para localizar artículos de revistas de un tema especializado. Responde
a preguntas del tipo
¿Qué se ha escrito sobre este tema?
¿Qué contienen?
Referencias de artículos de revista. Algunas ofrecen resúmenes y e
incluso pueden dar acceso al texto completo del artículo
• No ubican físicamente el documento
• Recuperan los documentos por palabras clave y descriptores
• Su acceso puede ser libre o restringido
Tipologías de bases de datos
•Bases de datos de un contenido
temático o multidisciplinares
(Arquitectura, Construcción...)
•Bases de datos por tipologías
documentales
(tesis, normas, ponencias...)
Su acceso puede ser libre o restringido
Bases de datos
Libre acceso
Acceso restringido
Arquitectura
y
Normativa y
legislación
Especializadas
Multidisciplinares
Construcción
Avery
“AENORmás”
Le Corbusier: le
plans
PIO/PAO
WOS
Aranzadi Digital
“SCOPUS”
Ciss online
Riba
Raac (IAPH )
“DIALNET”
Acceso desde la página Web
http://bib.us.es/arquitectura/
Bases de datos
Bases de Datos
Scopus
Google Académico
AENORmás
Dialnet
¿Cómo accedemos a las Bases de datos?
Directamente desde cualquier ordenador de la
Universidad
Desde casa: Con el UVUS
Usuario virtual
UVUS
Bases de datos
• Dialnet
• Scopus
• AENORmás
• Google Académico*
Dialnet Plus
Portal de contenido científico de ámbito
hispano y portugués, contiene referencias
bibliográficas de más de 8.000 revistas
Plataforma de alojamiento de contenidos a
texto completo.
Es de acceso libre y gratuito siguiendo el
movimiento Open Access
Actualización diaria
Tutorial
Dialnet Plus
Ofrece 2 niveles de servicio:
Usuarios en general
Búsqueda de documentos (revistas, libros, tesis)
Suscripción de alertas de revistas (es necesario
ser usuario registrado con e-mail de la US)
Usuarios de instituciones que pertenecen a Dialnet
Búsquedas avanzadas
Alertas de búsquedas guardadas
Exportación directa al correo-e
Crear y compartir bibliografía
Te permite saber si esta en Fama
Posibilita la petición del artículo a través del P.I.
Dialnet
Plus
Dialnet
Plus
Scopus
Es una base de datos multidisciplinar para la investigación
científica. Producida por Elsevier
Contiene más de 43 millones de resúmenes y citas, incluye
referencias citadas
Actualización semanal
El servcio Top Cited permite recuperar los 20 artículos más
citados en las distintas disciplinas para los últimos 3, 4 o 5 años
Acceso restringido
Tutorial
¿Qué permite Scopus?
•
Refinar la búsqueda para obtener resultados relevantes
Rastrear citas y visualizar el índice H
Identificar autores y encontrar información relacionada con el autor
Mantenerse actualizado, a través de alertas y RSS
Evaluar el rendimiento de la investigación
Búsqueda preferiblemente en inglés
Guía del usuario
Scopus
Scopus
AENORmás
Da acceso vía Web al texto completo de todas las Normas UNE
vigentes elaboradas y adoptadas por AENOR : Normas UNE, UNE‐EN, UNE‐ENV, UNE‐HD, UNE‐CR, UNE‐EN‐ISO, UNE‐EN ISO/IEC, UNE‐ETS, UNE‐TBR, UNE‐ECISS‐IC. Ahora también da acceso al texto completo de todas las normas canceladas
Acceso restringido a 5 usuarios simultáneos y con el usuario virtual
AENORmás
Muy importante
Desconectar al
terminar la
búsqueda
AENORmás
ICS realiza
búsquedas según
códigos de la
Clasificación
Internacional de
Normas
CTN Permite
realizar búsquedas
por los Comités
Técnicos de
Normalización
Las anuladas
aparecen en rojo
Poner acentos
en la búsqueda en
el título
Clic en Buscar
AENORmás
Aquí se
puede
descargar
la norma
AENORmás
!!Pregúntanos!! ☺
¡¡Estamos para ayudarte!!
[email protected]
¡¡Síguenos en Twitter!!
Y
¡¡Síguenos en Facebook!!

Documentos relacionados