International Correspondent Banking

Transcripción

International Correspondent Banking
EL DISCRETO ENCANTO
DEL OFFSHORE
www.bestpractices.com.py
1
Objetivos





Panorama general de
los Centros
Financieros Extraterritoriales
Entender los productos y servicios
Bancos Extraterritoriales
Reconocer los riesgos potenciales y
únicos
Describir la debida diligencia
reforzada necesaria
07/29/09
www.bestpractices.com.py
2
Centros Financieros
Extraterritoriales


Actúan como un imán para atraer a los
gobiernos, grupos y personas que desean
ocultar su actividad financiera de la
mirada pública
Ofrecen existencia de marcos jurídicos
diseñados para:
• Esconder la identidad del beneficiario
• Promover el arbitraje regulador y supervisor
• Proporcionar reducción/evasión de impuestos
del país de origen
07/29/09
www.bestpractices.com.py
3
Centros Financieros
Extraterritoriales

Más de 63 jurisdicciones alrededor del mundo y creciendo (OCDE)

Segun el Banco Internacional de pagos (BIS) en junio de 2004 del total de
14,4 billones de dólares en depósitos bancarios existentes en todo el
mundo, unos $2,7 billones estaban localizados en CFE

Activos extraterritoriales superan los $12 billones, rentabilidad anual
esperada 7,5% o sea $860.000 millones.

Acceso generalmente restringido a no residentes

Muchos se rehusan a cooperar con las autoridades de aplicación de la ley y
los organismos de regulación de otras jurisdicciones


Operaciones generalmente en monedas distintas a la local
El secreto sirve para atraer a aquellos que tienen propósitos tanto
legítimos como ilegítimos
07/29/09
www.bestpractices.com.py
4
CENTROS OFF-SHORE (paraísos fiscales),
según la Organización para el Desarrollo
Económico y Cooperativo (OECD) :
Anguilla; Antigua & Bermuda; Aruba;
Bahamas; Belice, Islas Vírgenes Británicas;
Islas Caimanes; Islas Cook; Costa Rica; Cyprus;
Lebanon; Liechtenstein; Islas Marshall; Mauritius;
Nauru; Antillas Holandesas; Niue; Panamá;
Samoa; Seychelles; St. Kittis y Nevis; Santa
Lucia; San Vicente y Granadas; Turks y Caicos;
Vanuatu.
07/29/09
www.bestpractices.com.py
5
PRODUCTOS/PRÁCTICAS






Compañías comerciales
internacionales (CCI)
Fideicomisos
Venta de “ciudadanía económica”
Inversiones
Seguros
Juegos con apuestas en Internet
07/29/09
www.bestpractices.com.py
6
Compañías Comerciales
Internacionales (CCI)
• Se trata de sociedades de responsabilidad
limitada dadas en alta en un paraíso fiscal con
el objeto de realizar determinadas operaciones
fuera del territorio donde están registradas
• Utilizadas a menudo para cometer delitos
financieros
• Caracterizadas por:






07/29/09
Constitución rápida
Bajo costo
Facultades amplias
Impuestos bajos o inexistentes
Requisitos en materia de informes mínimos o
inexistentes
Secreto
www.bestpractices.com.py
7
Compañías Comerciales
Internacionales
• A menudo autorizadas a emitir acciones al portador
• Estas entidades que están protegidas por el secreto
societario pueden abrir cuentas bancarias a su nombre,
que también se hallan protegidas por el secreto
bancario.
• No hacen públicas sus cuentas y excentas de impuestos.
• 2,5 millones registradas a nivel mundial
 38% en América Latina y el Caribe
 25% en Europa
 29% en Asia y el Pacífico
 8% en África y Oriente Medio
• Aislan a los beneficiarios
07/29/09
www.bestpractices.com.py
8
“Ciudadanía Económica”





Mediante la Venta de Ciudadanía se le proporciona un
pasaporte a ciudadanos extranjeros que se comprometen a
realizar inversiones en su territorio.
Entre las condiciones de esta compra figurán el cambio de
identidad y la posibilidad de moverse por el mundo con un
nuevo pasaporte
Las personas que se sospecha son criminales pueden
comprar en una jurisdicción CFE que no tenga un acuerdo
de extradición con su país de origen
Actualmente en venta en los siguientes CFE:
• Belice
• Dominica
• Granada
• Saint Kitts y Nevis
• San Vicente y Granadinas
• Nauru
Se anuncia por Internet
07/29/09
www.bestpractices.com.py
9
BANCOS EXTRATERRITORIALES

Fácil de establecer en la mayoría de CFE
• Formación, inscripción y obtención de
directores vía Internet en algunas
jurisdicciones
• Poca divulgación de información, si la hay
• Transacciones libres de restricciones
cambiarias y de tasas de interés
• Encaje legal mínimo o inexistente
• Transacciones en su mayoría exentas de
impuestos
07/29/09
www.bestpractices.com.py
10
BANCOS EXTRATERRITORIALES

4.000 bancos extraterritoriales
autorizados y registrados conocidos
(mayoría bancos ficticios)
• 42% en América Latina y el Caribe
• 29% en Europa
• 19% en Asia y el Pacífico
• 10% en África y Oriente Medio
07/29/09
www.bestpractices.com.py
11
BANCOS FICTICIOS (313)
(Bancos Pantallas)


Bancos que no tienen presencia física (cabeza
y gerencia) en el país donde son constituidos y
autorizados y que no están afiliados a ningún
grupo financiero sujeto a una efectiva
supervisión bancaria consolidada.
Se prohíbe a las instituciones financieras (Ley
Patriot y GAFI) establecer, mantener,
administrar o manejar cuentas corresponsales
con “bancos ficticios” (shell banks), que son
bancos extranjeros que no tienen presencia
física (sede) en ninguna jurisdicción.
07/29/09
www.bestpractices.com.py
12
BANCOS FICTICIOS (313)
(Bancos Pantallas)

Típicamente el banco pantalla apenas
tiene un agente registrado en el país
de constitución, no tiene ningún
conocimiento de las operaciones
diarias del banco y simplemente
proporciona una dirección para
notificación legal en esa jurisdicción.
La “cabeza y gerencia” se encuentra
en otra jurisdicción.
07/29/09
www.bestpractices.com.py
13
SUCURSAL DE REGISTRO

Sucursal de Registro: se refiere a
una sucursal de un banco extranjero,
pero la sucursal no tiene “cabeza y
gerencia” en la jurisdicción donde
tiene una autorización.
A menudo, esas sucursales no son
más que “placa en la puerta” y solo
hay un agente local que suministra
servicios administrativos básicos.
07/29/09
www.bestpractices.com.py
14
SUCURSAES DE REGISTRO


La diferencia entre Sucursales de Registro y
Bancos Pantallas es que los primeros forman
parte de un banco existente regulado por un
supervisor en el país de origen.
La ventaja de establecer Sucursales de
Registro es que permiten al banco llevar a cabo
ciertos tipos de negocios no-residentes en una
jurisdicción extranjera sin tener que incurrir en el
gasto de establecer una sucursal completa en el
extranjero.
07/29/09
www.bestpractices.com.py
15
BANCOS PARALELOS
Autorizaciones de funcionamientos en diferentes
jurisdicciones que – sin supervisión consolidada
- tienen los mismos propietarios beneficiarios y
que por ende a menudo tienen una gerencia
compartida y negocios vinculados entre si.
Motivos: beneficios tributarios, evitar
restricciones legales, diversificar riesgos, intento
de evadir limitaciones regulatorias o la
supervisión consolidada del país de origen.
No se debe permitir el funcionamiento de este
tipo de banco.
07/29/09
www.bestpractices.com.py
16
Crítica de los Bancos
Extraterritoriales


Ayudan a los bancos/clientes extranjeros de alto
riesgo a entrar al sistema financiero de EE.UU.
Clientes pueden incluir compañías ficticias/en
papel (shelf company)
• Inventario de sociedades previamente constituidas
• Directores nominales


Mayoría carece de controles estrictos de
regulación y supervisión de la jurisdicción
territorial
Preocupación respecto del lavado de dinero
07/29/09
www.bestpractices.com.py
17
Desafíos de la Banca
Extraterritorial


Jurisdicción/Cooperación/Estratificación
Acceso a documentos
• Aun cuando relacionados con cuentas en
EE.UU. o garantía potencial para cuentas en
EE.UU.

Beneficiario
•
•
•
Compañías comerciales internacionales
Acciones al portador
Cuentas numeradas/cuentas con nombres
ficticios
• Fideicomisos
• Fundaciones
07/29/09
www.bestpractices.com.py
18
Centros Financieros Internacionales y
Zonas Francas Comerciales





Permite a los blanqueadores utilizar en forma conjunta
bancos, CCI y otras sociedades comerciales aparentemente
legales
Las operaciones de lavado son realizadas por empresas
auténticas con mercaderías reales y ventas cuantiosas
El dinero a blanquear puede utilizarse para comprar
mercaderías legítimas que se revenden en el país donde se
quiere trasladar los fondos, lo cual facilita una fuente legal
de ingresos
Algunas instituciones financieras extraterritoriales están
especializadas en la emisión de facturas, registros de
embarques y otros documentos que proporciona apariencia
legal a operaciones fraudulentas de comercio internacional.
La utilización de documentación falsa puede ser una
excelente tapadera para desplazar los ingresos de las
drogas y otros delitos y también es posible utilizar facturas,
pedidos y acuse de recibo falsos para diversas formas de
fraude fiscal.
07/29/09
www.bestpractices.com.py
19
NCCT
(Julio 2009)
Ningúna
07/29/09
www.bestpractices.com.py
20
Riesgos Potenciales y Únicos

Propósitos comerciales legítimos
• Comercio internacional e inversiones
• Liquidación
• Transferencia de fondos
• Compensación de efectos extranjeros
• Permite al banco operar en
jurisdicciones donde el banco no tiene
presencia
07/29/09
www.bestpractices.com.py
21
Riesgos Potenciales y Únicos

Propósitos no legítimos
• Vehículo para dinero sucio
• Vía de entrada al sistema financiero de
EE.UU.
– Banco extranjero
Corrupto
Mal regulado
Mal administrado
Controles ALD débiles o inexistentes
07/29/09
www.bestpractices.com.py
22
Riesgos Potenciales y Únicos

El dólar estadounidense
• Estable
• Pierde poco valor
• Vehículo preferido para
comercio/inversión
• Da un aire de legitimidad
07/29/09
www.bestpractices.com.py
23
Riesgos Potenciales y Únicos

EURO bien acogido
• Billetes de mayor denominación € 500
• Más fuerte que el dólar en la actualidad
$1,32 = € 1
07/29/09
www.bestpractices.com.py
24
Debida Diligencia Reforzada

Factores que considerar
• Propósito
• Ubicación
• Licencia bancaria
• Programas ALD
• Regulación y supervisión
07/29/09
www.bestpractices.com.py
25
Debida Diligencia Reforzada

Fallas de debida diligencia
• Bancos anidados
• Relaciones distintas a las de crédito
• Relaciones de custodia para valores
que no pertenecen al banco
corresponsal
07/29/09
www.bestpractices.com.py
26
Productos y Servicios de Alto
Riesgo



Transferencia de fondos por
telegrama o SWIFT
Actividad de valijas o mensajería
Cuentas payable through
07/29/09
www.bestpractices.com.py
27
Productos y Servicios de Alto
Riesgo: Transferencia por
Telegrama



07/29/09
Actividad principal
Falta de control
Exámenes manuales
www.bestpractices.com.py
28
Productos y Servicios de Alto
Riesgo: Valijas






Transportador común
Moneda
Instrumentos monetarios
Documentos
Institución financiera
Individuo
07/29/09
www.bestpractices.com.py
29
Productos y Servicios de Alto
Riesgo: Valijas




Ganancias ilegales
Convertidas en instrumentos
monetarios
Depositados en bancos
estadounidenses
Por telegrama
07/29/09
www.bestpractices.com.py
30
Productos y Servicios de Alto
Riesgo: Valijas

Hallazgo:
• Mismo día o días consecutivos de distintos
lugares
• Numeración seguida
• Montos menores a 3.000 o 10.000
• Muy poca o ninguna información sobre el
comprador
• Repetición de beneficiarios o de originadores o
de ambos
• Suma par redonda
07/29/09
www.bestpractices.com.py
31
Cuentas Payable Through
Legítimas




Cheque banco EE.UU. – Permitir
emisión de cheques a clientes de
banco extranjero
Banco extranjero – Cuenta
principal
Clientes del banco extranjero Subcuentas
Prever debida diligencia reforzada
07/29/09
www.bestpractices.com.py
32
Productos y Servicios de Alto Riesgo:
Cuentas payable through

Cuenta corresponsal extranjera
tradicional
• No accesible por clientes extranjeros
• Distinta de titulares de subcuentas de
una cuenta payable through

Banco extranjero utiliza las cuentas
corresponsales tradicionales como
cuentas payable through
• Ninguna información sobre usuario final
• Riesgo de lavado de dinero y violaciones
del OFAC
07/29/09
www.bestpractices.com.py
33
Vulnerabilidades de Lavado de
Dinero






Debida diligencia negligente
Corresponsales anidados
Banquero corresponsal o gerente
de relación
Leyes de secreto bancario
Leyes ALD débiles
Problemas transfronterizos
07/29/09
www.bestpractices.com.py
34
Problemas Transfronterizos



Transacciones a través de límites
internacionales
Regímenes administrativos y
reglamentarios diferentes
Difícil de analizar y seguir la
actividad
07/29/09
www.bestpractices.com.py
35
LE INVITAMOS A LEER NUESTROS
ARTÍCULOS Y MATRICULARSE
EN NUESTROS CURSOS.
www.bestpractices.com.py
07/29/09
www.bestpractices.com.py
36

Documentos relacionados