Verificación del Uso de Recursos en Linux

Transcripción

Verificación del Uso de Recursos en Linux
Verificación del Uso de Recursos en Linux
Tiempo estimado: 20 Minutos
Objetivo
En este ejercicio, el estudiante aprenderá a controlar los recursos en un sistema Linux.
Este laboratorio cubre los siguientes comandos :

df

du

top
Equipo
El siguiente equipo es necesario para este ejercicio :

Una computadora con Linux Red Hat 7.2 o superior instalado.
Escenario
Hay un servidor corriendo Linux que ha estado funcionando en forma eficiente por un
largo tiempo pero los recursos del sistema han alcanzado sus límites . El técnico decide
ejecutar algunos de los comandos para controlar los recursos del sistema para
asegurarse de que continuará funcionando en forma apropiada.
Procedimientos
Hay tres comandos básicos de Linux usados para controlar y registrar el uso de rec ursos
en un sistema Linux.
Paso 1: El comando df (sistema de archivos del disco )
1. Inicie sesión como usuario root y abra una ventana de terminal .
2. Busque información en las páginas man sobre el comando df, escriba:
man df
3. En el espacio de abajo escriba una descripción breve del comando df.
_______________________________________________________________
1 - 6 IT Essentials II v3.0
Copyright  2004, Cisco Systems, Inc.
4. ¿Qué hace el switch –h?
_______________________________________________________________
5. Para determinar la cantidad de espacio en disco rígido que está siendo usado por
Linux, escriba:
df
Para hacer que la salida del comando df sea más fácil de leer, escriba :
df -h
Registre los resultados en la tabla de abajo .
Sistema de
archivos
Tamaño
Usado
[root@systemA1 boot]# df -h
Filesystem
Size
Used
/dev/hda2
1.9G
827M
/dev/hda1
30M
2.7M
none
62M
0
[root@systemA1 boot]#
Disponible
Avail
1.0G
26M
61M
Use%
45%
10%
0%
% de uso
Montado en
Mounted on
/
/boot
/dev/shm
Ejemplo del comando df.
Paso 2: El comando du (uso del disco)
1. Permanezca dentro de la sesión como usuario root; Use el comando man para
aprender sobre el comando du. En una ventana de terminal escriba :
man du
2. En el espacio de abajo, escriba una breve descripción del comando du.
_______________________________________________________ ________
3. ¿Qué hace el switch –h ?
_______________________________________________________________
4. ¿Qué hace el switch –s?
_______________________________________________________________
2 - 6 IT Essentials II v3.0
Copyright  2004, Cisco Systems, Inc.
5. Vaya a una página principal student, y escriba:
cd /home/studentA5
Nota: studentA5 sólo se usa como ejemplo. Use la cuenta student que el instructor
haya asignado.
6. Desde dentro del directorio principal studentA5, escriba:
du
Luego escriba:
du –hs
¿Cuál es la diferencia entre los comandos cuando se agregan los switches –hs?
___________________________________________________________________
¿Cuánto espacio está siendo usado en el directorio principal de studentA5?
___________________________________________________________________
7. El comando du puede ser útil para determinar el tamaño de cualquier directorio o
archivo dentro de un directorio. Para ir al directorio /etc y determinar el tamaño del
directorio y el tamaño del archivo passwd, escriba la siguiente secuencia de
comandos:
cd /etc
du
du –hs
du –hs passwd
¿Cuál es el tamaño del directorio /etc ?
_______________________________________________________________
¿Cuál es el tamaño del archivo passwd ?
_______________________________________________________________
3 - 6 IT Essentials II v3.0
Copyright  2004, Cisco Systems, Inc.
Ejemplo del comando du
Paso 3: El comando top
1. Use el comando man para aprender sobre el comando top. En una ventana de
terminal escriba:
man top
2. En el espacio de abajo, escriba una breve descripción del comando top.
_______________________________________________________________
3. Desde una terminal escriba:
top
4 - 6 IT Essentials II v3.0
Copyright  2004, Cisco Systems, Inc.
4. En el espacio de abajo, escriba la información determinada de la salida de top :
Tiempo ocioso de CPU en %
Cantidad de usuarios
Cantidad de procesos
Cantidad de procesos dormidos
Cantidad de memoria usada
Cantidad de memoria libre
Ejemplo de comando top
5 - 6 IT Essentials II v3.0
Copyright  2004, Cisco Systems, Inc.
Detección de problemas
Los administradores de red usan el comando top para determinar los procesos del
sistema. Si una aplicación está usando demasiados recursos del sistema, puede ser una
aplicación fuera de control. ¿Cómo se puede identificar la id del proceso (pid) de la
aplicación?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Reflexión
El monitoreo de los recursos del sistema es algo que los administradores de red deben
realizar diariamente. Desarrolle un plan para hacer un seguimiento de los recursos de los
sistemas Linux. ¿Este plan podría ser automatizado? Si es así, ¿cómo?
____________________________ ______________________________________
__________________________________________________________________
6 - 6 IT Essentials II v3.0
Copyright  2004, Cisco Systems, Inc.

Documentos relacionados