De Fes a Marrakech por las 100 kasbahs

Transcripción

De Fes a Marrakech por las 100 kasbahs
(v. 2012.11.10.0000)
MA-FSMARR100K
De Fes a Marrakech por las 100 kasbahs
Viaje de 11 días con guía y conductor nativos de habla española. Dos noches en el más bello riad del interior de la
medina de Fes. Midelt. Mezguida, conviviendo con una familia bereber.
Traslado en camello a la gran duna de Merzouga, noche en una khaima y visitas a poblados del entorno.
Tamtattouchte, noche en casa albergue rural. Gargantas de Todra y Dades. Ouarzazate, noche en un riad y
Marrakech, dos noches en un riad de la medina próximo a la plaza Jemaa el - Fna.
Esta ruta puede ser adaptada, como todas nuestras rutas, según preferencias del viajero.
Ecoturismo o turismo respetuoso, responsable, que comparte experiencias con la población local y repercute en el
desarrollo del país de destino.
Twittear
Introducción
Marruecos ha sido para muchos de nosotros nuestra primera experiencia de viaje exótico y nuestro
primer contacto con el universo musulmán. La puerta al descubrimiento de que nuestra visión de las
cosas y modo de entenderlas no puede ser dogmática y de que hay otros mundos además de occidente.
Visitar Marruecos hoy permite percibir un momento trascendente en su historia que perfilará su futuro.
Más allá de su pasado tribal bereber, posteriormente cartaginés, griego, romano, árabe e Islámico,
Marruecos lucha por discernir entre un modelo propio de desarrollo o asumir otros rasgos que hayan sido
ensayados en culturas ajenas. Este es un muy interesante momento para experimentar la rica complejidad
de este país.
Este viaje está pensado tanto para los que ya lo conocéis y pretendéis profundizar en su conocimiento
como para los que pretendéis tener una primera experiencia con sus gentes, su cultura y su desierto.
Es un viaje con un buen transporte, un magnífico guía y conductor. El viaje no precisa que tengáis una
preparación física especial aunque si la adecuada mentalización de a que país vais y lo que este os va a
deparar para estar en condiciones de disfrutarlo al máximo.
Itinerario previsto
Día 01. Vuelo de Barcelona a Fez.
Llegada a Fez con vuelo directo desde Barcelona, escala en Casablanca; la llegada es siempre de noche. Si
se vuela con Royal Air Marroc se hace escala prolongada en Casablanca, unas 5 horas. Si no queréis dar
una vuelta por la ciudad, Royal Air Marroc facilita una habitación de hotel y comida incluida en un hotel
de categoría 4*; los hoteles suelen estar a 10 minutos del aeropuerto. Lo que debéis hacer es ir a las
oficinas de Royal Air Marroc donde os darán un bono u os dirán donde coger el minibús que os dejará
en el hotel. La comida es buffet libre. Otra opción es ir al centro en Casablanca en tren (45 min. 12
?uros.) o en taxi (40 min. según tráfico 20 - 30 ?uros).
Llegados a Fez nos dirigimos desde el aeropuerto en taxi a nuestro riad que es un antiguo palacio familiar
maravillosamente restaurado y con acceso por la puerta de Bab el Jedid. Recordad que los traslados de ida
y/o vuelta a aeropuertos no están incluidos en los servicios. Ver servicios incluidos.
Día 02. Fez.
Dedicamos el día a recorrer la ciudad. Fez es una ciudad muy intrincada. Os recomendamos solicitar los
servicios de un guía oficial para recorrer la ciudad, en el propio riad. Recordad que los guías turísticos
no están incluidos en los servicios. Ver servicios incluidos.
La ciudad de Fez debe su nombre al río que la atraviesa, es la más antigua de las ciudades imperiales.
Nos moveremos por Fez el Bali y Fez Diedid. No es sencillo orientarse en este entramado de callejuelas
cuando además uno esta, a cada paso, sorprendido por el festival de voces, colores, y olores. Visitaremos
las Madrasas o escuelas coránicas más representativas y las Mezquitas, cuyos accesos están prohibidos a
los no musulmanes, como la Mezquita de Boujeloud en torno a la que la gente se reúne animadamente
para comer, comprar y charlar o las Mezquitas de Cherabliyin o de Kairaouine, esta última la más grande
de Marruecos hasta que Hasan II decidiera construir una mayor en Casablanca.
Día 03. Fez.
Un día más para profundizar en el conocimiento de esta maravillosa ciudad. Os moveréis por la Fez el
Bali y la Fez Diedid. No es sencillo orientarse en este entramado de callejuelas cuando uno esta, a cada
paso, sorprendido por el festival de voces, colores, y olores. Recordad que los accesos a las Mezquitas o
espacios para la oración, están prohibidos a los no musulmanes, como la Mezquita de Boujeloud en
torno a la que la gente se reúne animadamente para comer, comprar y charlar o las Mezquitas de
Cherabliyin o de Kairaouine, esta última la más grande de Marruecos hasta que Hasan II decidiera
construir una mayor en Casablanca.
Día 04. Fez - Ifrane - Azrou - Midelt (215 km aprox.).
Si desayunamos temprano aún tendremos tiempo de dar un último paseo por la medina de Fez. Después
iniciamos ruta con nuestro coche, conductor y guía de ruta Hamid. Nos dirigimos hacia el desierto pero
deberemos antes hacer una noche de tránsito en un hotel Kasbah en Midelt, a mitad de camino y que
incluye piscina para relajarse, cosa que se agradece en los meses de verano.
Por el camino atravesaremos el Atlas Medio pasando por el pueblo de piedra de Ifrane a 63 km de Fez y
1.650 m de altitud, proseguiremos 17 km más hasta Azrou, si es martes y hay tiempo vale la pena una
visita a su zoco bereber de los pueblos de la zona donde se pueden encontrar buenas alfombras a precios
más moderados que en Fez o Mequinez. Dejando atrás Azrou atravesaremos la Forêt de Cèdres a 1.934
m de altitud; si esta ruta se practica en los meses de invierno empezaremos a encontrar nieve. Nuestra ruta
proseguirá por la N 13 hasta Midelt.
Día 05. Midelt - Ar-Rachidia - Erfoud - Rissani (Mezguida). (235 km, 5 horas aprox.)
Un vez superada la cordillera del Alto Atlas nos adentramos en pleno Sahara; la arena anaranjada
comienza a cubrir parcialmente la carretera. Por el camino podemos disfrutar del desfiladero de N?zala,
todo tipo de Kasbahs en ruinas y habitadas, las gargantas de Ziz, miradores, haremos, una visita al
mercado del poblado bereber de Rich y en especial, algo más adelante, de un pequeño palmeral con
fuente natural y puesto de fruta poco antes de Ar-Rachidia en el que podremos recuperarnos a la sombra.
Proseguiremos camino hasta nuestro destino en Mezguida, un pueblecito de antiguos nómadas berebers
situado a 7 km de Rissani entre el palmeral y las llanuras del desierto hasta Argel, donde seremos
acogidos y alojados en la casa particular del nuestro guía compartiremos sus costumbres y su exquisita
cocina. Los que lo deseen en verano pueden dormir con un simple saco o una manta en el terrado, bajo las
estrellas.
A lo largo del día visitaremos los varios mercados de Rissani y las antiguas Kasbah de Abbar y Oulad
Abd Lahlim.
Día 06. Rissani (Mezguida) - Merzouga. (40 km, 1 hora aprox.)
Salida después del desayuno hacia Merzouga, en pleno Sahara. El final de nuestro trayecto, con la gran
duna está cada vez más cerca. Llegados a nuestro destino, un albergue, desde el que nos desplazamos en
camello (unas 2 horas) y nos instalamos en una khaima. De madrugada despertarernos antes de la salida
del sol y seremos testigos del gran espectáculo. Los que lo deseen, entre los meses de Junio a septiembre
pueden dormir en el exterior de la khaima bajo las estrellas. Cena en la khaima.
Día 07. Merzouga - Rissani - Erfoud - Tinerhir - Tamtattouchte. (233 km, 4'5 horas aprox.).
Regresamos en camello al albergue y después de desayunar y habiendo disfrutado del amanecer en el
desierto proseguimos viaje. Por el camino intentaremos llegar al poblado de Khemliya donde si no están
de gira, podremos conocer la música Gnawa, en vivo, del grupo Zaid. Música de origen afromarroquí,
música de la naturaleza, música mística, que cura.
Proseguiréis camino dirección Tinerhir para llegar
a las Gargantas de Todrá. Es una parada obligada para los buscadores de parajes espectaculares. Podréis
ver a los escaladores colgados de sus paredes verticales y conocer un poco de la vida de sus gentes como,
por ejemplo, a las mujeres de los poblados lavando su ropa a mano en las frescas aguas del deshielo.
Proseguiréis camino hasta Tamtattouchte para dormir en la casa alberge.
Día 08. Tamtattouchte - Tinerhir - Boumalne Dades - Ouarzazate. (235 km, 4'5 horas aprox.).
Debemos partir temprano porque por el camino, a unos 53 kms después de Tinerhir haremos una parada
en Boumalne Dades; un pequeño pueblito del Valle des Dades asentado en un recodo de la ruta.
Visitaréis su pequeño mercado con puestos de frutas, verduras, anticuarios y ropa. Boumalne Dades es
punto de partida de una de las excursiones más interesantes de todo Marruecos pero para ello deberéis
desviaros unos 45 km de vuestro recorrido, por la carretera R 704 siguiendo paralelos al río Dades hasta
un poco más allá de su nacimiento. Después de 30 kms resiguiendo fértiles vegas llegaréis a la hermosa
Kasbah de Aïd-Arbi y un poco más adelante, a unos 15 km, reconoceréis unas formas caprichosas, son
las llamadas "colinas de cuerpos humanos". Al llegar a la kasbah Aït-Ourdinasr la carretera se convierte
en una pista de tierra que nos lleva hasta Imdiazen y es aquí donde, a la derecha, se inicia la garganta del
río Dades en la que podremos adentrarnos en coche hasta donde éste y el tiempo nos lo permitan. Luego
volveréis hacia atrás para proseguir ruta a través del fértil valle del río Dades hasta Ouarzazate. Por el
camino se nos aparecerá el palmeral de Skoura, un campamento de nómadas bereberes que habitan en
cuevas en las montañas, la Kasbah Amerhidil y la famosa Taourirt en Ouarzazate. Por fin llegaréis al riad
en Ouarzazate donde pasaréis la noche. Una vez instalados y si tenéis tiempo podréis tener un primer
contacto al atardecer con sus callejuelas, sus modestos artesanos, comerciantes y niños jugando en las
calles de este pequeño poblado ubicado en posición privilegiada en el cruce de los valles del Draa y del
Dades, entre el alto Atlas y el Anti Atlas. Por la mañana, es posible dar otro paseo por sus calles antes de
salir para Marrakech para apurar algún contacto más con los artesanos.
Día 09. Ouarzazate - Marrakech. (204 km, 4 horas aprox.).
En el entorno próximo de Ouarzazate camino de Marrakech hay kasbahs como la Tiffoultoute,
Tamadakht y Ait Benhaddou. Visitaréis esta última, a la entrada del pueblo de Tabourat se anuncia el
desvío. Es uno de los conjuntos de adobe más hermosos y mejor conservados de todo el país aunque
desde los últimos años muy turístico. La fama no le viene tan sólo por su belleza y la de su entorno,
sino también porque ha sido localización de muchas películas que allí se han rodado, entre ellas:
Lawrence de Arabia, La joya del Nilo o Jesús de Nazaret.
Superado el puerto de Tiz-n-Tichka llegaréis a Marrakech, a ser posible a media tarde, dependiendo de la
hora de salida. El Riad en el que nos hospedamos está situado muy próximo al corazón de la ciudad, la
plaza de Jemaa el-Fna, lo que nos permitirá, después de instalados tener un primer contacto nocturno con
esta zona de la ciudad.
Llegados a Marrakech e instalados en el riad, nos despediremos de nuestro coche, conductor y de nuestro
guía Hamid. Marrakech es una ciudad con una medina no muy extensa y con un buena guía podéis
recorrerla solos. Si decidís coger un guía os recomendamos que sea oficial; en el mismo riad os lo
buscarán. Recordar que los guías turísticos no están incluidos en los servicios. Ver servicios incluidos.
Día 10. Marrakech.
La ciudad fue fundada por el almorávide Yussef Ben Tachfine, conquistador del norte de Marruecos y de
los reinos de Taifas cristianos. Tiene dos partes claramente diferenciadas: La Medina y el Gueliz o Ville
Nouvelle, nosotros nos moveremos por La Medina. Ésta no es tan extensa y abigarrada de callejuelas como
la de Fes, por lo que podremos recorrer sus Zocos por nuestra cuenta; siempre manteniendo el grupo
unido. Es una ciudad eminentemente turística, debemos pues habituarnos al acoso de sus gentes. Durante
la mañana recorreremos los zocos, comeremos en los puestos, si nos apetece, pescadito frito y sardinas
con azafrán al estilo de Marrakech y la atravesaremos hasta su otro extremo donde se encuentran la
Mezquita y la Madrasa de Ben Youssef. Por la tarde podemos ver de cerca el minarete de la Koutoubia,
una de las obras maestras del arte hispano musulmán, no está permitido el acceso a los "infieles", y
visitaremos las tumbas Saadies situadas al lado del Palacio el Badi. Haremos si nos da tiempo una visita a
los jardines de la Menara para regresar de nuevo a Jemaa el-Fna; por algunos historiadores especialistas
la última plaza medieval del mundo árabe que ha llegado casi intacta hasta nuestros días aunque ha sido
pavimentada y uniformizados el color de sus puestos de comidas y famosos zumos de naranja. Nos
confundiremos entre los sacamuelas, los vendedores de agua, los cuentistas, los practicantes de boxeo, los
encantadores de serpientes, los danzarines travestidos, los futuristas. Nos mezclaremos entre los círculos
y grupos de gentes y seremos testigos de cómo la plaza se tiñe de naranja enrojecido conforme progresa
la puesta de sol. Todo un espectáculo que seguro recordaréis ya siempre.
Día 11. Marrakech - Bcn.
Salida temprano, después del desayuno para ir directos al aeropuerto de Marrakech, dependiendo de la
hora de salida del vuelo (aproximadamente a medio día). Se ha de estar en el aeropuerto 2 horas antes.
Deberéis coger un taxi en el mismo riad. Recordar que este vehículo (taxi) de transferencia al aeropuerto
no está incluido en los servicios. Ver servicios Incluidos.
Asesoramiento
Si estás interesado en asesoramiento o logística para preparar este viaje contacta con nosotros en
[email protected]
El Precio: Dado que este itinerario es informativo el precio se ha de calcular en cada caso y dependerá de
la adecuación a las preferencias del viajero y del número de personas.
El pago local: El precio de la ruta es el precio de coste en el país de destino, sin margen comercian para
ILALIKA S.C.P. y se realiza directamente al guía/receptor del país de destino (consultar formas de
pago) en la moneda indicada.
¡A TU AIRE! Esta opción da libertad al viajero para montarse cualquier recorrido o ruta que desea
hacer, escogiendo los alojamientos y demás gastos. Será el viajero el que deberá sacarse el billete de
avión, seguros opcionales personales y visados: ¡A tu aire!
El seguro opcional lo puedes obtener en el apartado Seguros.
Cuando esté decidida la ruta nos enviáis, vía email, copia del billete de avión y del pasaporte de, al
menos, uno del grupo. ILALIKA S.C.P. cobrará por cada viajero un máximo de 65? (+ IVA) en
concepto de gestión y a continuación os pondrá en contacto con el receptivo del país.
Servicios solicitables por el cliente
Alojamientos en "Riads" (casas rústicas o casas señoriales restauradas), albergues y en "khaimas".
Guía local de habla castellana, excepto en las ciudades imperiales. Fez, Marrakech, etc.

Documentos relacionados