Permanezcan en mí - Diócesis de Toluca

Transcripción

Permanezcan en mí - Diócesis de Toluca
3 de mayo de 2015 5o. Domingo de Pascua Año 15 No. 694 Liturgia de las Horas: Domingo 1ª Semana del Salterio.
“Permanezcan en mí”
1
(Jn 15,
4)
Intención de nuestro obispo para el mes de MAYO
Para que, rechazando la cultura de la
indiferencia, cuidemos a los que sufren,
en particular a los enfermos y a los pobres..
Por ser Domingo de Pascua utilizamos el color blanco.
RITOS INICIALES
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 97, 1-2
Canten al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas y todos los pueblos han presenciado su victoria.
Aleluya.
ENTRADA
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Amén.
SALUDO
Que la presencia salvadora de Jesús resucitado, que
vive entre nosotros, nos anime en este tiempo pascual y
permanezca con ustedes.
Y con tu espíritu.
ACTO PENITENCIAL
En el día en que celebramos la victoria de Cristo sobre
el pecado y sobre la muerte, reconozcamos que estamos
necesitados de la misericordia del Padre para morir al
pecado y resucitar a la vida nueva.
2
Yo confieso ante Dios todopoderoso…
Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
Amén.
Señor, ten piedad.
Señor, ten piedad.
Cristo, ten piedad.
Cristo, ten piedad.
Señor, ten piedad.
Señor, ten piedad.
GLORIA
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos
gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero
de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del
mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la
derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo
tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo,
con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.
Amén.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y eterno, lleva a su plenitud en nosotros el sacramento pascual, para que, a quienes te dig3
naste renovar por el santo bautismo, les hagas posible,
con el auxilio de tu protección, abundar en frutos buenos
y alcanzar los gozos de la vida eterna. Por nuestro Señor
Jesucristo...
MESA DE LA PALABRA
Les contó cómo había visto al Señor en el camino.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles 9, 26-31
Cuando Pablo regresó a Jerusalén, trató de unirse a los
discípulos, pero todos le tenían miedo, porque no creían
que se hubiera convertido en discípulo.
Entonces, Bernabé lo presentó a los apóstoles y les refirió cómo Saulo había visto al Señor en el camino, cómo
el Señor le había hablado y cómo él había predicado en
Damasco, con valentía, en el nombre de Jesús. Desde
entonces, vivió con ellos en Jerusalén, iba y venía, predicando abiertamente en el nombre del Señor, hablaba y
discutía con los judíos de habla griega y éstos intentaban
matarlo. Al enterarse de esto, los hermanos condujeron
a Pablo a Cesarea y lo despacharon a Tarso.
En aquellos días, las comunidades cristianas gozaban
de paz en toda Judea, Galilea y Samaria, con lo cual se
iban consolidando, progresaban en la fidelidad a Dios y
se multiplicaban, animadas por el Espíritu Santo.
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
4
Del salmo 21
R. Bendito sea el Señor. Aleluya.
Le cumpliré mis promesas al Señor delante de sus fieles.
Los pobres comerán hasta saciarse y alabarán al Señor
los que lo buscan: su corazón ha de vivir para siempre. R.
Recordarán al Señor y volverán a él desde los últimos
lugares del mundo; en su presencia se postrarán todas
las familias de los pueblos. Sólo ante él se postrarán todos
los que mueren. R.
Mi descendencia lo servirá y le contará a la siguiente generación, al pueblo que ha de nacer, la justicia del Señor
y todo lo que él ha hecho. R.
Este es su mandamiento: que creamos y que nos
amemos.
De la primera carta del apóstol san Juan 3, 18-24
Hijos míos: No amemos solamente de palabra, amemos de
verdad y con las obras. En esto conoceremos que somos
de la verdad y delante de Dios tranquilizaremos nuestra
conciencia de cualquier cosa que ella nos reprochare, porque Dios es más grande que nuestra conciencia y todo lo
conoce. Si nuestra conciencia no nos remuerde, entonces,
hermanos míos, nuestra confianza en Dios es total.
Puesto que cumplimos los mandamientos de Dios y hacemos lo que le agrada, ciertamente obtendremos de él todo
5
lo que le pidamos. Ahora bien, éste es su mandamiento:
que creamos en la persona de Jesucristo, su Hijo, y nos
amemos los unos a los otros, conforme al precepto que
nos dio. Quien cumple sus mandamientos permanece en
Dios y Dios en él. En esto conocemos, por el Espíritu que
él nos ha dado, que él permanece en nosotros.
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
Aleluya, aleluya.
Permanezcan en mí y yo en ustedes, dice el Señor; el
que permanece en mí da fruto abundante (Jn 15, 4.5).
Aleluya, aleluya.
El que permanece en mí y yo en él, ése da fruto
abundante.
El Señor esté con ustedes.
Y con tu espíritu.
Del santo Evangelio según san Juan 15, 1-8
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Yo soy la
verdadera vid y mi Padre es el viñador. Al sarmiento que
no da fruto en mí, él lo arranca, y al que da fruto lo poda
para que dé más fruto.
Ustedes ya están purificados por las palabras que les he
dicho. Permanezcan en mí y yo en ustedes. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece
en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí.
Yo soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece
en mí y yo en él, ése da fruto abundante, porque sin mí
6
nada pueden hacer. Al que no permanece en mí se le echa
fuera, como al sarmiento, y se seca; luego lo recogen, lo
arrojan al fuego y arde.
Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en
ustedes, pidan lo que quieran y se les concederá. La
gloria de mi Padre consiste en que den mucho fruto y se
manifiesten así como discípulos míos”.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
PROFESIÓN DE FE
V. ¿Creen en Dios, Padre todopoderoso, Creador del
cielo y la tierra?
R. Sí, creo en un solo DIOS, PADRE todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
V. ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
que nació de Santa María Virgen, murió, fue sepultado,
resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?
R. Sí, creo en un solo Señor, JESUCRISTO, Hijo único
de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios
de Dios, Luz de Luz.
Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó
del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María,
la Virgen, y se hizo hombre.
Y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer
día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado
7
a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
V. ¿Creen en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de la carne y en la vida eterna?
R. Sí, creo en el ESPÍRITU SANTO, Señor y dador de
vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre
y el Hijo, recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de
los pecados. Espero la Resurrección de los muertos y la
vida del mundo futuro. Amén.
V. Que Dios todopoderoso, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos regeneró por el agua y el Espíritu Santo y que nos concedió la remisión de los pecados, nos
guarde en la fe, en el mismo Jesucristo nuestro Señor,
para la vida eterna.
Amén.
PLEGARIA UNIVERSAL
Presentemos confiadamente nuestras peticiones a Dios
Padre todopoderoso, diciendo con fe:
Escúchanos, Padre.
Por el Papa Francisco, por todos los obispos y presbíteros
de la Iglesia para que sean fieles a su ministerio. Oremos.
Por la paz del mundo y la prosperidad de todos los pueblos. Oremos.
8
Por los pobres, desvalidos y enfermos, para que en Dios
encuentren su ayuda, consuelo y fortaleza. Oremos.
Por las familias atribuladas, divididas o con problemas diversos, para que vivan en paz, armonía y unidad. Oremos.
Por los niños y los jóvenes, para que unidos a Dios, por
medio de los sacramentos, tengan vida y produzcan frutos
buenos y agradables a Dios. Oremos.
Dios Padre, concédenos bondadosamente todo lo que
te hemos pedido con fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
MESA DE LA EUCARISTÍA
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Dios nuestro, que por el santo valor de este sacrificio
nos hiciste participar de tu misma y gloriosa vida divina,
concédenos que, así como hemos conocido tu verdad, de
igual manera vivamos de acuerdo con ella. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
CONSAGRACIÓN
Después que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración del pan y del vino, se sugiere realizar la siguiente
proclamación:
Éste es el Misterio de la fe. Cristo nos redimió.
Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este
cáliz, anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas.
9
PADRE NUESTRO
Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su
divina enseñanza, nos atrevemos a decir:
Padre nuestro...
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Jn 15, 1. 5
Yo soy la vid verdadera y ustedes los sarmientos, dice el
Señor; si permanecen en mí y yo en ustedes darán fruto
abundante. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, muéstrate benigno con tu pueblo, y ya que te dignaste alimentarlo con los misterios celestiales, hazlo pasar
de su antigua condición de pecado a una vida nueva. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
RITO DE CONCLUSIÓN
BENDICIÓN Y DESPEDIDA
(Inclinen la cabeza para recibir la bendición).
El Señor esté con ustedes.
Y con tu espíritu.
Y la bendición de Dios todopoderoso, del Padre, del Hijo
+ y del Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y permanezca para siempre.
Amén.
Anuncien a todos la alegría del Señor resucitado. Vayan
en paz, aleluya, aleluya.
Demos gracias a Dios, aleluya, aleluya.
10
EL MENSAJE DE CADA DÍA
Lunes
4
Martes
5
Miércoles
6
Jueves
7
Viernes
8
Sábado
9
Ss. Felipe y Santiago, apóstoles
1 Cor 15,1-8; Sal 18; Jn 14, 6-14
El mensaje del Señor llega a toda la tierra.
Aleluya.
S. Hilario de Arlés
Hech 14,19-28; Sal 144; Jn 14, 27-31
Bendigamos al Señor eternamente. Aleluya.
S. Lucio de Cirene
Hech 1 5 ,1-6 ; Sal 121; Jn 15,1-8
Vayamos con alegría al encuentro del Señor.
Aleluya.
Sta. Rosa Venerini
Hech 15,7-21; Sal 95; Jn 15, 9-11
Cantemos la grandeza del Señor. Aleluya.
S. Benedicto II
Hech 15, 22-31; Sal 56; Jn 15,12-17
Alabemos y cantemos al Señor. Aleluya
S. Isaías
Hech 16,1-10; Sal 99; Jn 15,18-21
El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo. Aleluya.
11
La alegría pascual (1ª parte)
La
claridad y la alegría, que para
gran parte de nosotros están unidas al pensamiento de la Pascua,
no pueden cambiar nada respecto al hecho
de que el contenido profundo de este día
sea para nosotros más difícil de comprender
que el de la Navidad. El nacimiento, la infancia, la familia, todo eso es parte de nuestro
mundo de experiencias. Que Dios haya sido
un niño y haya hecho así grande a lo pequeño y humano, cercano y comprensible a lo
grande, es un pensamiento que nos toca de
un modo muy directo. Según nuestra fe, en
el nacimiento en Belén, Dios ha entrado en
el mundo y esto lleva una huella de luz hasta
los hombres, quienes no están en grado de
acoger la noticia tal y como es.
Con la Pascua es distinto: aquí Dios no ha
entrado en nuestra vida habitual, sino que,
entre sus confines, ha abierto un paso hacia
un nuevo espacio más allá de la muerte. Él
no nos sigue ya, sino que nos precede y sostiene la antorcha en el interior de una extensión inexplorada para animarnos a seguirle.
Joseph Ratzinger
16 julio 2008
12
Mi asistencia a Misa
“Habla Señor que tu
siervo escucha”.
(1 Sam 3, 10)
13
La Comisión Diocesana para las
Comunicaciones Sociales, lanza su
nueva edición
ACIO E
P
S
E
ESTE ISPONIBL
D
ESTA PARA TI
Cada día un nuevo comienzo
Revista informativa de la Diócesis de Toluca
Belisario Dominguez #103
Col. Centro, Toluca, México.
Tels: 01 (722) 214 01 62 / 213 01 81
14
Ya
tÁ
es
a
a l ta
n
ve
´
15
La
La virtud de la prudencia
prudencia es una de esas virtudes de las que apenas
se habla y que, sin embargo, resulta ser una clave en el
dificilísimo arte de ordenarnos rectamente en nuestra relación
con el prójimo. No nacemos prudentes, pero debemos hacernos prudentes por el ejercicio de la virtud. Y no es tarea fácil.
El pensamiento puede descarriarse como se descarría la voluntad, porque está expuesto a las mismas pasiones y a los
mismos condicionamientos. Pensar y bien exige una gran
atención, no sólo sobre las cosas, sino principalmente sobre
nosotros mismos.
Hay que saber estar atentos sobre las razones, pero mucho
más sobre nuestras pasiones que son las que nos impulsan
al error. Porque los hombres solemos errar por precipitación
en nuestros juicios, afirmando cosas que la razón no ve claras, pero que estamos impulsados a afirmar como desahogo
de nuestras pasiones. Quien no sabe controlar sus pasiones,
tampoco sabrá controlar sus razones y se hace responsable
moral de sus yerros.
La razón es la que ha de regir nuestra conducta en la verdad
y por eso la prudencia es la primera de las virtudes cardinales. Pero la verdad requiere tener sosegada el alma para
conseguir tener sosegada la mente con objetivas razones.
Directorio
S.E. Mons. Francisco Javier Chavolla Ramos
Obispo de Toluca
L.D.G. Isela Castro Serrano
Diseño Gráfico
Pbro. Saúl Romero Sanabria
L.L.L. Edith Muciño Martínez
Cuidado de la edición
César A. Zetina Rojas
Ilustrador
Ventas:
Tels. (01 722) 213 01 81
214 01 62
213 50 78
Consulte la versión electrónica en:
http://www.diocesistoluca.org.mx/inicio.htm
“Mensajero de la Palabra” es una publicación semanal de la Diócesis de Toluca que, a través de la Comisión Diocesana para las Comunicaciones Sociales, (CODICOSOC) e integrantes de la Pastoral Litúrgica editan para facilitar la participación consciente, activa y plena de
los fieles en la celebración eucarística. Las oficinas de la CODICOSOC están ubicadas en Belisario Domínguez No. 103, Col. Centro, C.P.
50000 Toluca, México. Registro en trámite.
Su opinión nos interesa, escríbanos a: [email protected]
16

Documentos relacionados