Sofá Mah Jong: arte y diseño para vivir

Transcripción

Sofá Mah Jong: arte y diseño para vivir
Roche Bobois presentó “Sofá Mah Jong: arte y diseño para vivir”
Cuidad de México, 12 de marzo de 2015. Roche Bobois París
presentó la exposición “Sofá Mah Jong: arte y diseño para vivir”,
en el Museo Franz Mayer. La iniciativa nació con la intención de
promover el arte contemporáneo mexicano y acercarlo a
objetos de uso cotidiano como un sofá. Para este fin, la firma
francesa seleccionó una pieza icónica diseñada hace 40 años
por Hans Hopfer para ser intervenida por 17 artistas mexicanos:
Adán Paredes, Alfonso Mena Pacheco, Amador Montes, Ana
Santos, Enrique Rosas, Francisco Castro Leñero, Gabriel
Macotela, Gilberto Aceves, Marco Tulio Lamoyi, Nathalia
Orozco, Pantaleón Ruíz, Pedro Friedeberg, Rafael Uriegas,
Ricardo Pinto, Ricardo Santos, Santiago Carbonell y Virginia
Chévez.
La curaduría se realizó en conjunto por el director editorial de
Architectural Digest, David Solís y la directora de marca de
Roche Bobois México, Sidi Puente, quienes seleccionaron a los
autores por considerarlos como los máximos representantes del
arte nacional. “Una pieza de Roche Bobois significa el conjunto
de múltiples personalidades: la del creador que la ha imaginado
con su talento, la del mueble mismo con su libertad y
funcionalidad y la de quien lo integra a su vida. Además, para
esta ocasión, al incluir la visión artística de grandes maestros del
arte contemporáneo, resultará en una obra extraordinaria que
expondrá los valores de la cultura mexicana en el mundo. Para
presentar la exposición en el Museo Franz Mayer, se realizó un
coctél en el patio principal que incluyó la subasta de las 17
piezas a cargo de la casa López Morton, la puja inició en
$20,000 pesos por pieza. Es importante destacar que la totalidad
de los recursos obtenidos en la subasta han sido a beneficio de
las fundaciones Sólo Por Ayudar www.soloporayudariap.org y
Fundación Meyalli www.meyalli.com
Acerca de la fundación Sólo por ayudar.
“Somos una institución dedicada a ayudar a aquellos que se
encuentran en desventaja, buscando mejorar su calidad de
vida y aliviar el sufrimiento de los que menos tienen. Nosotros
sentimos que ayudar no es un mérito, es un privilegio de todos
los que tenemos un poquito más. Es una forma de retribuirle a la
vida algo de lo mucho que nos ha dado”, aseguró Lolita Ayala.
La fundación Sólo por Ayudar, que preside la periodista Lolita
Ayala cuenta con 30 años de fructífera labor asistencial
apoyando las causas de los mexicanos más desamparados.
Actualmente cuenta con 11 programas sociales, destacando los
programas de salud como la detección oportuna de cáncer de
mama, apoyo a pacientes con insuficiencia renal crónica,
campaña de cataratas y atención a más de 2500 peticiones de
salud de personas de escasos recursos sin seguridad social.
Acerca de la fundación Meyalli.
Fundación Meyalli es una organización de la sociedad civil que
tiene por objeto crear y operar escuelas en las que niñas
mexicanas de escasos recursos y sus familias reciben educación
integral, que les permite tener una vida digna y productiva.
Gracias a la generosidad, esfuerzo y talento de hombres y
mujeres comprometidos con la educación, Fundación Meyalli
ha graduado a 14 mil niñas e incidido en la formación de más
de 9 mil familias; actualmente cursan sus estudios 703 alumnas
desde maternal hasta sexto de prepa. “La preparación que
recibí en Meyalli me permitió estudiar una carrera y brindar a
mis hijos un futuro prometedor”, es uno de los miles de
testimonios de las ex alumnas.

Documentos relacionados