El lobby de ambulancias y Bonomi compiten por TSC

Transcripción

El lobby de ambulancias y Bonomi compiten por TSC
LA VANGUARDIA 75
ECONOMÍA
VIERNES, 29 OCTUBRE 2010
EN
LÍNEA
USOC
FIRA DE BARCELONA
AGBAR
GARRIGUES
]USOC se ha convertido en la
]Fira de Barcelona ha firmado
]El presidente de Aguas de
]David Sanz y Antonio Sendra
El sindicato entra en
el Banc de Sang
segunda fuerza sindical en representación en Banc de Sang i
Teixits, donde trabajan 300 personas. El nuevo comité está liderado por UGT (seis miembros)
seguido de USOC (4) y de
CC.OO. (3). USOC era la pimera
vez que se presentaba, informó
el sindicato. / Redacción
Acuerdo con Avalis,
La Caixa y BBVA
un acuerdo con la sociedad de
garantía recíproca Avalis, el
BBVA y La Caixa para facilitar
las transacciones comerciales en
los salones. Habrá créditos preferentes para quienes deseen
adquirir los equipos que se comercializan en los salones profesionales. / Redacción
Interés por el Canal
de Isabel II
Barcelona, Ángel Simón, reconoció ayer que la compañía está
interesada en entrar en el accionariado del Canal de Isabel II,
la compañía que abastece a la
Comunidad de Madrid. El proceso no está en marcha, pero Esperanza Aguirre siempre dice que
lo privatizará. /Redacción
El lobby de ambulancias y
Bonomi compiten por TSC
Agrupació recibe ofertas de hasta 80 millones por su filial
ROSA SALVADOR
Barcelona
Doce de las 15 empresas de ambulancias que operan para la sanidad pública catalana y controlan
la patronal ACEA han creado un
consorcio para pujar por TSC, la
filial de ambulancias de Agrupació Mútua y líder del sector, por
la que pujan también InvestIndustrial, el fondo de capital riesgo propiedad de la familia Bonomi y accionista de Port Aventura,
la sociedad de ambulancias andaluza SSG y filiales de servicios de
empresas constructoras.
Agrupació, que espera cerrar
el proceso de venta de su filial a
finales de noviembre, ha recibido
ofertas situadas entre 60 y 80 millones de euros que, según fuentes aseguradoras, permitirían reequilibrar completamente las
cuentas de la mutua: su déficit de
coberturas técnicas ha sido cifrado por la dirección general de Seguros en unos 60 millones de
euros. Agrupació adquirió el negocio de ambulancias de Cruz Roja por apenas un millón de euros
en 2002 y lo amplió varios años
después con la compra de Ambulancias Condal. Actualmente
TSC es la primera empresa del
mercado catalán (con el 30% del
mercado), y una de las mayores
de España, con una facturación
de 80 millones de euros, 1.600 trabajadores y 435 ambulancias.
La importancia de TSC ha llevado a las concesionarias catalanas a agruparse en un consorcio
que lidera el presidente de la pa-
La venta de TSC permitirá cubrir el agujero de Agrupació
tronal catalana ACEA, Vicente Vicente Lázaro (propietario de VL
Transport Sanitari), junto con
Ambulàncies Domingo, TSI-Ambulàncies Lázaro, Ambulàncies
Tomás y los consorcios concesio-
Sanitat apoya la
oferta de la patronal
ACEA para evitar que
los nuevos entrantes
deterioren el servicio
ARCHIVO
narios del transporte sanitario de
Tarrragona, Girona y Lleida. El
consorcio asesorado por la consultora Garriga Asociados y el bufet Jausàs, factura 200 millones y
emplea a 2.800 personas. Según
los directivos del consorcio, éste
será un primer paso para concentrar el sector en Catalunya y para
optar a los concursos que organizan otras comunidades autónomas. Esta opción ha sido además
la preferida por la conselleria de
Sanitat, que quiere evitar que el
cambio de accionistas deteriore
el servicio de ambulancias.c
Sanz y Sendra, nuevas
incorporaciones
PEDRO MADUEÑO / ARCHIVO
Ángel Simón, presidente
han sido nombrados socios de la
firma Garrigues en su área de
Catalunya. Sanz está especializado en contratación pública y es
profesor de Derecho Administrativo. Sendra, en asuntos procesales para cajas y bancos así como
en relaciones laborales y da clases en el CEF. / Redacción
Campa inaugura en
Barcelona la asamblea
anual del Iese
BARCELONA Redacción
José Manuel Campa, secretario de Estado de Economía,
acompañado del alcalde de
Barcelona, Jordi Hereu. inauguró ayer la asamblea que celebra anualmente la escuela de
negocios Iese en Les Drassanes de Barcelona. Al evento
acudieron más de 2.500 personas entre ex alumnos (Alumni) e invitados.
Las sesiones académicas se
celebran hoy en el Palau de
Congressos de Catalunya. Entre los ponentes, se espera a
Peter Orszag, hasta ahora Director de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca,
quien impartirá una clase titulada “Navigating the economic horizon-an insider's perspective” (navegando en el horizonte económico, desde la
perspectiva de una persona
con experiencia).
El acto también contará con
la presencia de José Viñals, director de Asuntos Monetarios
y Mercados de Capitales del
FMI, así como de Isak Andic,
propietario de Mango y presidente del Instituto de la Empresa Familiar. El director del
Iese, Jordi Canals es el encargado de abrir y cerrar la jornada de sesiones académicas.
Además de en Barcelona, este año la Asamblea se celebrará simultáneamente en 16 ciudades de todo el mundo gracias a una campaña que los
Alumni de Iese han lanzado
en Facebook. La iniciativa, titulada Your local Alumni re-
Jordi Canals
ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO
Además de en
Barcelona, este año
la asamblea se
celebra a la vez en
otras 16 ciudades
union, invita a los Alumni que
no pueden acudir a Barcelona
a celebrar su propia asamblea
en su ciudad junto con otros
compañeros del Iese. A través
de internet, los Alumni podrán seguir las sesiones académicas en directo, ya que el
evento se retransmitirán a través de WEBEX y Twitter. Mañana sábado se celebrarán las
actividades culturales que
pondrán el punto final al encuentro anual.c

Documentos relacionados