foro coordinador para la lucha contra el antisemitismo

Transcripción

foro coordinador para la lucha contra el antisemitismo
1
‫‏‬
‫‏‬1023
FORO COORDINADOR PARA LA LUCHA CONTRA EL ANTISEMITISMO –
EVALUACIÓN ANUAL 2013
FORO COORDINADOR PARA
LA LUCHA CONTRA EL
ANTISEMITISMO
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
2
ÍNDICE
Generalidades
3
Antisemitismo islámico
3
La extrema derecha
5
La lucha contra el antisemitismo
6
Relevamiento FRA
7
Xenofobia en la red
8
Francia
8
Holanda
10
Alemania
11
Hungría
12
Grecia
13
Australia
14
Bélgica
15
España
16
Gran Bretaña
16
Escandinavia, Suecia
17
América Latina
18
Deslegitimación
19
Este informe se basa en datos reunidos y publicados en al sitio de Forum para la
Coordinación de la Lucha Contra el Antisemitismo.
Como es natural, la cantidad de incidentes publicados en el informe no refleja el total
de casos que tuvieron lugar en la práctica, y con frecuencia los datos difieren
significativamente de los datos publicados por las distintas comunidades judías. Con
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
3
todo y a nuestro modo de ver, los datos reflejan las tendencias.
‫‏‬
Generalidades

Durante el año pasado el nivel de antisemitismo y de violencia contra los
judíos, especialmente en Europa, se mantuvo alto en forma semejante al año
2011, aunque bajó de nivel en el año 2012, en el que se produjo un dramático
ascenso a raíz del efecto producido por el atentado de Toulouse (19 de marzo
del 2012) y la inspiración que produjo en la actividad antisemita musulmana.

Durante el año pasado se registraron una serie de hechos de extrema
gravedad, como por ejemplo el violento ataque del que fue objeto una familia
judía de Sydney, Australia (26 de octubre del 2013), o los disparos efectuados
por musulmanes contra el rabino de Jaba”d Ovadia Isakov en la ciudad de
Derbent, en Rusia (julio del 2013). Es de subrayar que estos hechos no
constituyeron un cambio en la tendencia en los lugares donde sucedieron.
También este año el antisemitismo islámico fue más dominante en Europa
Occidental, mientras que el antisemitismo de la extrema derecha lo fue en
Europa Oriental.
‫‏‬
Antisemitismo islámico

El antisemitismo islámico, que hace tiempo que ya trascendió los límites del
Medio Oriente y de la influencia del conflicto palestino – israelí, se nutre también
de la creciente frustración de la segunda y la tercera generación en Europa por
las dificultades con las que deben enfrentarse para integrarse en la comunidad
europea.

Francia sigue estando al frente como el país donde el nivel de antisemitismo es
el más alto y el más violento y durante el año pasado se produjeron allí decenas
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
4
de incidentes violentos que incluyeron apuñalamientos, golpizas, incendios, etc.
La influencia de los hechos de Toulouse se redujo pero no se terminó y todavía
constituye fuente de inspiración para quienes generan el antisemitismo. En este
marco, también la escuela “Otsar Ha Torah” continúa siendo un foco de
incidentes antisemitas, en una serie de categorías, desde el ataque a un
alumno con un cuchillo (febrero del 2013) hasta fotografías en el frente de la
escuela saludando con el brazo en alto.

Dentro de todo ello, este año se destacó un creciente fenómeno, el saludo “con
el brazo en alto invertido”. Este saludo es un símbolo antisemita relativamente
nuevo, que se transformó en un fenómeno arrollador que se expandió también
fuera de Francia y no sólo entre los musulmanes. Este fenómeno, iniciado por el
cómico francés Dieudonné como una expresión anti – establishment, cambió de
piel y se transformó en una clara expresión del neo nazismo, adoptado también
por la extrema derecha. En este marco, muchos antisemitas hacen amplio uso
del saludo con el brazo en alto invertido, aprovechándose cínicamente del
desconocimiento que el público en general tiene de su verdadero significado.
Estos elementos se fotografían y suben a la red imágenes en las que puede
vérselos saludando con el brazo en alto invertido, en lugares y en eventos de
gran significado simbólico, como por ejemplo en el sitio de recordación de
Auschwitz, en la explanada del Muro de los Lamentos, junto a soldados del
Ejército de Israel y también junto a judíos de distintos lugares del mundo, que
no tienen idea junto a quién están posando.

En Bélgica, cuyas características se asemejan en parte a las de Francia,
durante el año 2013 se registró un aumento de un 20 por ciento en la cantidad
de los casos.

Asimismo, se registró un gran aumento en los hechos denunciados en Malmö,
Suecia, aunque allí, aparentemente, el motivo es el aumento de la conciencia
de la comunidad respecto de la importancia de la denuncia de hechos
antisemitas y no precisamente un aumento en su cantidad.
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
5

También Gran Bretaña continuó siendo un foco central de actividades en
Europa en lo que respecta a antisemitismo, poniendo el acento en el
antisionismo, el número de casos en Gran Bretaña se acerca al de la cantidad
de incidentes en Francia, aunque su gravedad es menor y parte de ellos son
obra de la extrema derecha y no únicamente a manos del antisemitismo
islamista.
La extrema derecha

En los países donde la extrema derecha obtuvo en años anteriores logros
electorales significativos, se ha registrado en los últimos tiempos un aumento
en la cantidad de incidentes antisemitas perpetrados por grupos neo - nazis.

Así, en Grecia, la cantidad de incidentes casi se duplicó en comparación con el
año 2012. Éstos incluyeron esencialmente casos de negación de la Shoah por
parte de figuras y portavoces reconocidos y profanación de monumentos y
lápidas. Este ambiente estaba nutrido por la retórica de los líderes de Aurora
dorada (y continuó aún después de la disolución del partido y la detención de
parte de sus miembros), así como también de reiteradas expresiones de una
parte de los dignatarios de la iglesia ortodoxa griega, quienes hacen uso de la
retórica antisemita clásica, arraigando el argumento que “Grecia fue vendida y
está dominada por los judíos.

También en Hungría se duplicó la cantidad de casos de 34 durante el
transcurso del año 2012 hasta más de 60 durante el año pasado. Éstos
incluyeron varias agresiones violentas junto con la profanación de sepulturas y
monumentos, así como también proferir consignas antisemitas y la quema de la
bandera de Israel.

El extremismo en Hungría halló su expresión mediante la creación de un nuevo
partido de extrema derecha, el “Amanecer húngaro”. Los fundadores del partido
son ex miembros de la agrupación “Jobbik” que se alejaron del partido
aduciendo que éste se había alejado de su senda nacionalista y ahora, a poco
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
6
de llevarse a cabo las próximas elecciones (mayo del 2014), su posición es
mucho más moderada. Por ello establecieron el partido “Amanecer Húngaro”
en una postura mucho más a la derecha que “Jobbik”, ubicándolo en la extrema
derecha del mapa político.
La lucha contra el antisemitismo

De este modo, es importante señalar que dado el elevado nivel que registra el
antisemitismo nos encontramos también que en parte de los países ha subido
también el nivel de lucha en su contra. Así, por ejemplo, los tribunales de
Francia comenzaron a aplicar significativas multas por la comisión de hechos
antisemitas. Son de mencionar en este sentido las elevadas multas aplicadas
contra una agrupación de Alsacia que convocó al boicot de productos israelíes
en los supermercados; y la multa de 28 mil dólares aplicada a Dieudonné, a
quien más tarde se le prohibió aparecer en varias ciudades de Francia.

En Grecia se tomaron enérgicas medidas a raíz del asesinato de un cantante
de hip-hop de izquierda por parte de miembros del partido. El líder de la
agrupación y otros miembros del Parlamento fueron arrestados, el Parlamento
votó por retirarle el subsidio a la agrupación y se elevó una propuesta de ley
contra el racismo para reforzar las medidas tomadas.

Australia se sumó a la Declaración de Londres para la lucha contra el
antisemitismo del año 2009.
La FRA (Agencia de la Unión Europea por los derechos fundamentales)
No se puede resumir el año 2013 sin mencionar el exhaustivo estudio llevado a cabo por
la Organización FRA – la Organización por los derechos fundamentales de la ONU que se
llevó a cabo entre 5.847 judíos de 9 países de la Unión Europea (Francia, Gran Bretaña,
Bélgica, Alemania, Suecia, Italia, Hungría, Rumania y Lituania). El relevamiento analiza
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
7
las distintas posiciones de los judíos que habitan estos países con respecto al
antisemitismo y de acuerdo a los autores de la encuesta la muestra representa casi al 90
% de la población judía en la Unión Europea.
De acuerdo a la encuesta:

El 66 por ciento de la población judía en Europa considera que el antisemitismo
constituye un gran problema en su país y un 76 por ciento estima que la situación
empeoró durante los últimos cinco años.

Un 21 por ciento de todos los encuestados experimentaron un incidente antisemita
cualquiera entre los cuales un 37 por ciento son de judíos de Rumania, un 35 por
ciento entre los judíos de Hungría y un 31 por ciento entre los judíos de Bélgica.

Un 25 por ciento de los judíos de Europa temen salir a la calle portando emblemas
que los identifiquen como tales (como por ejemplo un solideo o cualquier otro
atuendo o adorno). Entre ellos, un 50 por ciento de judíos de Suecia; un 40 por
ciento de judíos de Francia y un 36 por ciento de judíos de Bélgica.

La mayoría de los incidentes antisemitas más violentos fue cometida por
musulmanes (27 %), un 22 por ciento fueron perpetrados por activistas de extrema
izquierda y un 19 por ciento por elementos de extrema derecha.

Un 76 por ciento de los encuestados respondieron que no denunciaron sobre
incidentes antisemitas a la policía por distintas razones. Este es un dato que
subraya que el fenómeno del antisemitismo, tal como lo conocemos, es
significativamente más bajo que la fuerza que adquiere en el terreno.
Xenofobia en la red

Durante los últimos años en general y en el 2013 en especial, se registró un
significativo aumento en la cantidad de casos de agresiones antisemitas y
manifestaciones hostiles contra los judíos en el ámbito de la red. Ello como
resultado del aumento del índice de exposición y la cantidad de usuarios de las
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
8
redes sociales, blogs y fórums de incitación, lo que facilitó la difusión ideológica de
la prédica radical. Es de subrayar que se trata de un fenómeno global arrollador
que otorga escenario a elementos extremistas y permite la publicación bajo el
anonimato de contenidos groseramente hostiles contra los judíos. Paralelamente a
ello, las posibilidades de las autoridades para actuar contra este fenómeno y tomar
medidas legales al respecto están sumamente limitadas.

Es de destacar un elemento fuera de lo común, el Twitter, que colaboró con las
autoridades francesas en la lucha contra el antisemitismo y limitó las atribuciones
de quienes enviaban tweets antisemitas.
Detalle del cuadro de situación y evaluación en un corte por países
Francia

Durante el año pasado el nivel del antisemitismo y de la violencia contra los judíos
en Francia volvió a adquirir dimensiones (de por sí ya elevadas) semejantes a las
que caracterizaron al año 2011. Ello, después de que en el año 2012, a raíz del
atentado en Toulouse (19 de marzo del 2012), se registró un dramático aumento de
un 58 % en el número de incidentes contra los judíos.

Durante el año 2013 tuvieron lugar más de 200 casos registrados en distintas
categorías, que incluyeron también cuatro ataques violentos (tres con arma blanca
y 1 con objeto contundente), sin que se hayan registrado víctimas. En todos los
casos los agresores se revelaron con perturbaciones mentales.

Es de subrayar que la gran mayoría de los ataques antisemitas en Francia fueron
perpetrados por ciudadanos de origen musulmán.

En este marco no hay que olvidar que si bien la influencia del atentado en Toulouse
disminuyó durante el año pasado no desapareció totalmente. De este modo, las
escuelas en Francia en general, y la escuela “Or HaTorah” en especial continúan
siendo blanco de incidentes antisemitas, entre ellos un ataque violento con arma
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
9
blanca contra un alumno de la escuela (en el mes de febrero del 2013), llamados
anónimos amenazando con otro atentado y saludos con el brazo en alto al estilo
nazi frente a la entrada de la escuela.

Como trasfondo, fortalecimiento del discurso antisemita que ya no es tabú en
Francia y que se va afianzando cada vez más entre el público. Un ejemplo
candente de ello es el saludo con el brazo en alto invertido que fue creado por el
cómico Dieudonné, que se difundió por todas las redes sociales y trascendió las
fronteras de Francia en muy poco tiempo. Es de recordar que el tema se encuentra
en el corazón del debate público en Francia y en estos días Manuel Valls, Ministro
del Interior de Francia, se encuentra abocado a evitar que Dieudonné continúe
apareciendo en Francia y una serie de representaciones que el cómico tenía
previstas para los próximos meses ya fueron canceladas por las autoridades
locales.

La preocupación de las autoridades de Francia y su actividad para terminar con el
fenómeno pueden verse tanto en sus declaraciones como en las acciones y
medidas tomadas para liquidar el fenómeno. Desde ingentes esfuerzos para
terminar con el terrorismo antijudío (como la disolución de una célula terrorista
responsable de haber arrojado una granada contra un supermercado kosher en la
ciudad de Sarcelles (setiembre del 2012), hasta el juzgamiento de activistas del
BDS (organización que promueve la campaña de boicot contra Israel) y haberlos
condenado a pagar multas por boicotear mercancías israelíes.

Al mismo tiempo, en Europa en general y en Francia en especial, se reconoce la
simpatía por los partidos de extrema derecha, a cuyo frente está el FN liderado por
Marianne Le Pen. Se prevé que estos partidos se fortalecerán durante el próximo
año en el marco de las elecciones municipales (marzo del 2014) y más luego en
las elecciones al Parlamento Europeo (mayo del 2014).
Holanda
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
11

Durante el año pasado se agudizó en Holanda la tendencia del fenómeno anti
israelí, que se destaca más que el fenómeno del antisemitismo clásico en el país.
Este antisemitismo halla su expresión tanto en el marco del antisemitismo
musulmán como en el marco del de la extrema derecha, que no es tan frecuente.

Como regla general, el antisemitismo musulmán desafía a la posibilidad de llevar
una vida judía normal y abierta en el país. Puso a un lado en forma manifiesta el
antisemitismo de la izquierda, y en forma relativa también el antisemitismo que
viene de la derecha radical.

A este respecto es de mencionar un programa documental transmitido (marzo del
2013) por el canal público de televisión (como parte de una serie), que contenía
expresiones antisemitas y claramente xenófobas contra los judíos por parte de
adolescentes de origen turco y que despertó un encendido escándalo entre la
comunidad judía. A raíz del hecho, se llevó a cabo una encuesta en el seno de la
comunidad turca en Holanda y según sus resultados (junio del 2013), no se trata de
un antisemitismo organizado sino de expresiones antisemitas relacionadas con el
conflicto palestino – israelí que se transformaron en parte del debate público.

A continuación, decenas de adolescentes de origen marroquí causaron serios
destrozos a un club juvenil municipal de Ámsterdam (28 de noviembre del 2013),
después de que se les prohibiera el ingreso a dicha institución.
Alemania

Durante el año pasado, la cantidad de incidentes antisemitas en Alemania
permaneció relativamente elevada. Con ello, es de subrayar que se trata de casos
de carácter local y esporádico (grafiti, profanación de monumentos de recordación,
correo conteniendo mensajes xenófobos, daños a símbolos judíos, etc.). De los
informes proporcionados por la policía de Alemania surge que durante el año
pasado tuvieron lugar 29 incidentes de profanación de cementerios judíos en
Alemania: se trata del índice más bajo desde el año 2000. El dato fue publicado a
raíz de una interpelación presentada al respecto por la vicepresidente del
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
11
Bundestag (Parlamento alemán). La mayoría de los incidentes tuvieron lugar en la
Baja Sajonia y sólo un incidente se registró en Berlín.

Por otra parte, el fenómeno del antisemitismo en los estadios de fútbol está
creciendo en Alemania. En este marco, grupos neo nazis hacen uso cada vez más
intensivo de clubes deportivos para promover su ideología. De este modo, durante
los últimos meses el vocablo “Juden” (judíos) pasó a ser un insulto frecuente en los
estadios deportivos, aun cuando en la cancha no haya un solo jugador de origen
judío. Es de subrayar que eso es algo que puede verse por todo el territorio de
Alemania, especialmente en la zona oriental del país. Las principales víctimas del
fenómeno son los clubes deportivos de “Macabi”, diseminados por 15 ciudades del
territorio de Alemania.

Las autoridades de Alemania, por su parte, demuestran una actitud severa y poco
tolerante contra las manifestaciones de antisemitismo y aplican mano dura a todos
los que se encuentran detrás de tales actos. Empero, y en todo lo que respecta al
antisemitismo en el fútbol, a las entidades encargadas de velar por el imperio de
las leyes les cuesta enfrentarse con el fenómeno, ya que según ellas es difícil
individualizar a estos noveles neo – nazis, ya que éstos no lucen ningún emblema
externo que los identifique con dicha ideología.
Hungría

En Hungría la cantidad de casos de antisemitismo aumentó durante el año pasado
en casi un cincuenta por ciento (de 34 a 60), así como también aumentó la
gravedad de los distintos incidentes, , incluyendo también incidentes violentos junto
con profanaciones de cementerios y monumentos, consignas antisemitas y la
quema de la bandera de Israel. En el marco de los incidentes violentos registrados
contra los judíos se cuenta el ataque al Director del Instituto Raoul Wallenberg
durante un partido de futbol en Budapest, el ataque a un judío en un tranvía, el
ataque a un israelí por el hecho de ser de origen judío y el caso de un escupitajo
contra un judío durante la celebración de la fiesta nacional en Hungría.
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
12

El partido Jobbik y su contribución a avivar las llamas del antisemitismo tradicional
en el país: el antisemitismo en Hungría es del tipo tradicional – clásico, y la autoría
de la mayor parte de los actos antisemitas es de la extrema derecha. El factor
dominante que dicta e incita a las principales actividades antisemitas son los
dirigentes de Jobbik y los simpatizantes del partido, incluyendo a los miembros de
la Nueva Guardia Húngara.

Durante el transcurso del año pasado pudo apreciarse un pronunciado aumento en
la grosería contenida en las expresiones de Jobbik, incluyendo en su sitio web y en
la página de Facebook del partido, en la que figuran llamados a exterminar a todos
los judíos, cruces svásticas e imágenes que incitan claramente a la xenofobia. La
actividad del partido se destacó también durante una sesión del Congreso Judío
Mundial que tuvo lugar este año en Budapest y durante la cual Jobbik organizó
una manifestación antisemita en la que se alegaba que “Hungría fue hipotecada al
sionismo”.

De este modo, queda claro que la popularidad de este partido no disminuyó y que
de acuerdo a una encuesta reciente llevada a cabo en Hungría, se trata del partido
político preferido por los estudiantes húngaros. Por otra parte, un grupo de ex
miembros y expulsados del partido Jobbik anunciaron hace poco la fundación de
un nuevo partido de extrema derecha, “Amanecer húngaro”, que se auto considera
más de derecha que Jobbik y sostiene que éste se apartó de la senda nacionalista
a partir de su ingreso en el Parlamento en el año 2010.

El establecimiento de esta agrupación política
no hace más que confirmar el
extremismo reinante entre partes considerables del público húngaro, y según
nuestra opinión podría aportar electoralmente a Jobbik ya que le podría dar un
aspecto aparentemente más moderado.
Grecia
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
13

Durante el año pasado la cantidad de incidentes antisemitas casi se duplicó (de 8 a
16 casos durante el año), incluyendo especialmente la profanación de
cementerios/monumentos y expresiones de negación de la Shoa por parte de
dirigentes del partido de extrema derecha “Aurora Dorada”.

El partido “Aurora Dorada” adoptó un modus operandi similar al de otros partidos
de extrema derecha en Europa: una acerba retórica contra los inmigrantes y las
minorías junto con el aprovechamiento de la crisis económica en Europa. Es de
subrayar que a pesar de su éxito en las elecciones y su ingreso en el Parlamento,
“Aurora Dorada” no logró incluirse en las filas del gobierno.

De este modo, el líder del partido neo nazi y algunos legisladores y otros activistas
fueron arrestados acusados de crear una organización criminal, ello a raíz del
asesinato de un artista hip – hop izquierdista a manos de miembros del partido.
Asimismo, el Parlamento griego dictó la inmediata suspensión del subsidio oficial al
partido “Aurora Dorada”.

También la iglesia ortodoxa griega ejerce una considerable influencia y el obispo
ortodoxo de Kalavrita puso al descubierto sus ideas antisemitas en su sitio web
personal, a través del cual llamó a todos los griegos a estar preocupados porque
Grecia “fue vendida a los judíos y está dominada por ellos”.
Australia

Durante el año transcurrido se registró un aumento en las dimensiones el
antisemitismo en Australia. De un informe publicado por Jeremy Jones, ex
presidente del Comité Ejecutivo del judaísmo australiano, surge que durante el
período que va del mes de septiembre del 2012 hasta septiembre del 2013 tuvieron
lugar en Australia 657 incidentes antisemitas, lo que constituye un aumento de casi
un 20 por ciento con respecto al año anterior. Estos datos reflejan un aumento de
casi un 70 % en comparación con el promedio de incidentes antisemitas en el
continente durante el transcurso de los últimos 20 años.
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
14

Empero, es de subrayar que la imagen que se obtiene de las cifras mencionadas
podría llevar a confusiones. La mayoría de los casos están categorizados como
amenazas telefónicas, postales, grafiti y correo electrónico incluyendo textos
xenófobos, y junto con un aumento en los casos con características de vandalismo
se registró una disminución en el número de agresiones físicas.

El clímax de los casos de antisemitismo fue el ataque violento a una familia judía
en Bondy Beach, en Sydney (26 de octubre del 2013), durante el cual los
miembros de dicha familia fueron atacados por ocho jóvenes luego que éstos se
percataron de los solideos que los miembros de dicha familia llevaban en sus
cabezas. Como consecuencia de dicho ataque algunos de los miembros de la
mencionada familia sufrieron fisuras craneales, narices rotas y varias heridas
cortantes. Parte de los agresores fueron arrestados y liberados bajo fianza,
subrayándose en los medios de comunicación que ninguno de los atacantes era
musulmán.

Deslegitimación – luego de que en los últimos años fuimos testigos de un
aumento en las actividades de deslegitimación, resulta que durante el transcurso
del año pasado y más intensivamente desde que fue elegido un nuevo gobierno en
Australia que simpatiza con Israel, se ha registrado una mayor decisión de
combatirlo por parte de las entidades que se ocupan del fenómeno (tanto en
Australia como en Israel).

En este marco, se está ventilando en estos días en los tribunales federales de
Australia una demanda presentada por la Cámara de Abogados de Israel contra el
Profesor Jake Lynch de la Universidad Hebrea, violando la ley de discriminación
racial en Australia.

Paralelamente, está quedando claro que la intención del gobierno australiano es
aplicar mano dura contra organizaciones que promueven el boicot contra Israel. En
este marco, la nueva Ministro de Relaciones Exteriores de Australia, Julie Bishop,
se expresó más de una vez respecto de que un gobierno administrado por su
partido no permitirá que continúe el subsidio económico y gubernamental a
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
15
organizaciones que promueven la campaña de boicot contra Israel (la campaña del
BDS).

A este respecto, Bishop declaró también que un gobierno administrado por su
partido no permitirá jamás el aislamiento de Israel en la ONU o en la arena
internacional.
Bélgica

Durante el año transcurrido se registró en Bélgica un aumento de casi un 20 % en
la cantidad de incidentes antisemitas, en cuyo marco se registró un ataque violento
en la ciudad de Amberes. Se estima que tras el aumento mencionado se encuentra
otro aumento: el del extremismo islámico entre parte de los musulmanes del país,
hecho que se expresa también en el fenómeno de los luchadores del Jihad que
regresan de Siria y difunden ideologías extremistas, también contra los judíos.

Las autoridades belgas demuestran estar atentas a la amenaza de este fenómeno
y ya durante el transcurso del año 2012, el movimiento “Shaaryah 4 Belgium” fue
disuelto y declarado fuera de la ley. A pesar de ello, el movimiento mencionado aún
mantiene sus actividades de promoción para la salida de jóvenes a Siria.
España

El nivel de antisemitismo en España durante este año es semejante al del año
2012 y encuentra su expresión esencialmente en el uso de expresiones antijudías
estereotipadas entre el público (“los judíos dominan la economía y son los
culpables de la crisis actual”).

A estar por informes publicados por la entidad española “Observatorio
Antisemitismo”, el uso del internet como plataforma para perpetrar ataques
antisemitas va en continuo aumento. En segundo lugar, las agresiones verbales y
los grafiti, siendo que las agresiones físicas y el daño a la propiedad casi no se
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
16
registran. La mayoría de los casos reviste elementos de antisemitismo clásico,
todavía muy arraigado en la conciencia pública española.
Gran Bretaña

Durante el año 2013, Gran Bretaña continuó constituyéndose en un foco central de
actividad antisemita en Europa, con el acento puesto en el anti – sionismo y la
deslegitimación del Estado de Israel.

De los datos proporcionados por el CFCA surge que durante el año pasado fueron
informados (datos parciales únicamente) más de 200 incidentes antisemitas en
todo el territorio de la Gran Bretaña. Estos incidentes incluyen grafiti,
observaciones ofensivas, expresiones antisemitas de políticos y gente de los
medios de comunicación, así como también unas 25 agresiones violentas.

A pesar de la semejanza de las cifras entre Francia y Gran Bretaña, la situación
últimamente es menos grave y ello significativamente por las diferencias de
intensidad y características de los casos registrados. Otra diferencia la marca la
identidad de los autores de los hechos antisemitas: mientras que en Francia la gran
mayoría del antisemitismo es islámico, en Gran Bretaña la mayoría de los
incidentes antisemitas los cometen elementos de la extrema derecha.
Escandinavia

Durante el transcurso del año pasado las organizaciones anti israelíes de los
países nórdicos continuaron actuando intensivamente en la promoción de
mensajes antisemitas disfrazados de la promoción de los derechos humanos de los
palestinos. En Escandinavia está difundido el fenómeno en el que las
organizaciones ONG llevan a cabo procesos contra el Estado de Israel mediante el
uso de campañas informativas estatales y de fundamento en la deslegitimación
llamando al boicot contra Israel. Es de subrayar que parte de dichos procesos
llegaron hasta obtener el reconocimiento y el subsidio gubernamental. Todo ello
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
17
constituye terreno fértil para el aumento de manifestaciones hostiles y de ataques
antisemitas contra las comunidades judías de dichos países.
Suecia

Durante el año pasado se registró un considerable aumento en los incidentes
antisemitas registrados en Suecia. De este modo, durante la primera mitad del año
2013, la cantidad de incidentes con carácter antisemita y que fueron denunciados
aumentó en casi un 40 % en comparación con el periodo paralelo en el año 2012.
Del mismo modo se registra una creciente preocupación en la comunidad judía del
país (unas 20 mil almas) por las agresiones antisemitas.

A nuestro entender, el aumento de denuncias por incidentes con carácter
antisemita no se origina en el aumento en el número de casos sino en el número
mismo de denuncias, y ello debido a los cambios operados entre los dirigentes de
la comunidad judía de Suecia, la que estimula a sus miembros a no dejar de
denunciar y llama al público en general a superar los
obstáculos culturales
sumamente arraigados en la sociedad escandinava en general.

Paralelamente, la cuestión del antisemitismo en Suecia atrajo durante el año
transcurrido una gran atención, gracias también a los datos del informe publicado
por la FRA – Agencia de la Unión Europea por los derechos fundamentales –
durante la segunda mitad del año 2013. De acuerdo a ese informe, un 49 por ciento
de los judíos de Suecia tratan de no aparecer en lugares públicos determinados
cuando portan emblemas judíos que los podrían identificar como tales, como ser un
solideo o una cadena con un Maguen David (estrella de David – símbolo hebreo). Y
ello mientras que el promedio europeo se encuentra en un 20 por ciento
únicamente.

Por su parte, las autoridades del país están atentas al fenómeno y se expresan con
severidad contra él aunque no con mucho éxito. Severas críticas están siendo
dirigidas contra el gobierno sueco respecto de que no hace todo lo que tendría que
hacer al respecto y no proporciona suficiente protección a sus ciudadanos de
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
18
origen judío. Así, por ejemplo, a pesar del aumento registrado en los incidentes
antisemitas, el sistema judicial de Suecia todavía no ha declarado culpable a nadie
por el delito de xenofobia/antisemitismo.
América Latina

El año 2013 se caracterizó por una actividad antisemita relativamente minoritaria y
no se pueden señalar casos especialmente graves. Junto con ello, se registró un
aumento significativo en el uso de las redes sociales, fórums y distintos sitios web
para ataques antisemitas y para el uso de emblemas e imágenes ofensivas. Se
llevaron a cabo ataques directos contra personas específicas, así como también
contra los judíos en tanto grupo.

Asimismo, se registró un aumento en los casos de rociado de grafiti y de símbolos
antisemitas. Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires se denunciaron más de 20
casos de ese tipo durante los primeros tres meses del año 2013.
Deslegitimación

Durante el año transcurrido, el llamado a BDS (promoción de Boicot, Desinversión
y Sanciones contra Israel) continúa intensivamente y se nota que las
organizaciones activas en la materia se ocuparon de promover una línea
estratégica operativa, y ello con el objeto de dañar la imagen y el estatus de Israel
para limitar su campo de acción. Es de subrayar que a pesar de que los pasos
dados están aplicados y promovidos por entidades privadas y no oficiales, queda
claro que cuentan con el apoyo de una parte considerable de los gobiernos
europeos.

En este marco, las organizaciones que promueven el BDS concentraron sus
esfuerzos en una serie de aspectos principales:
A. Transferencia del esfuerzo continuo de boicot económico contra Israel a un boicot
concentrado en los asentamientos y que coincide con las concepciones
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
19
occidentales. Esta actividad llevó a entidades en Europa a tomar medidas contra
distintos elementos activos más allá de la Línea Verde. Es de subrayar que esta
actividad de los gobiernos constituye una crítica contra Israel pero que no entra de
ninguna manera en la definición del antisemitismo.
B. Boicot cultural – En este marco continuaron los mensajes amenazantes dirigidos
contra artistas que tenían previsto llegar a Israel para efectuar apariciones en
público. En este sentido, el movimiento BDS ejerció presiones contra Alicia Kis,
Rihanna, Erik Bardon, Tom Jones y el cantante francés Julien Klark, ante quienes
tales presiones fracasaron vergonzosamente. Empero, la campaña de presiones
mencionada tuvo éxito en lo que respecta a un cantante de Mali (Salif Keita) que
canceló su recital previsto en Jerusalén. En una carta que publicó subrayó que
detrás de su cancelación hubo amenazas e intentos de chantaje por parte de la
organización BDS.
C. Boicot económico – este año continuó intensivamente el boicot económico y entre
sus resultados más destacados se cuentan:
1. Continuación de la campaña contra la dirección de la compañía Ben And
Jerry’s en Vermont – la organización BDS local – VTJP – emitió el 9 de
septiembre una solicitada firmada por 150 organizaciones y movimientos de
todo el territorio de los Estados Unidos y del mundo llamando a dicha
empresa a cancelar sus relaciones comerciales con su concesionario israelí.
2. Soda Stream – campañas por los Estados Unidos, Canadá, Australia y
Europa (especialmente en Gran Bretaña e Italia) llamando al boicot contra
los productos de dicha empresa ante la temporada de ventas de navidad.
3. La empresa de cosméticos Ahava anunció que cesaría sus actividades en
Sudáfrica, entre otros por la continua actividad registrada para el boicot de
sus productos en el país.
4. Veolia – a raíz de continuas presiones ejercidas (también respecto de
reclamaciones de miembros del BDS respecto de la actividad de Veolia en
Israel), el fondo jubilatorio americano TIAA-CREF (uno de los más grandes e
importantes de los Estados Unidos) retiró sus inversiones por un importe de
1.2 millones de dólares en acciones de la empresa Veolia. Asimismo, el
anuncio de Veolia mundial que el consorcio se encuentra en proceso de
salida de sus actividades en el campo del transporte (incluyendo el anuncio
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
21
de que posiblemente la empresa cese sus actividades en ese terreno en
Israel), fue recibida con beneplácito por la dirigencia del BDS.
5. Consorcio para seguridad y vigilancia G4S – la decisión del Centro de
Traumatología de Sudáfrica de cancelar su comunicación con el consorcio a
raíz de sus actividades en Israel y allende la Línea Verde.
6. La organización de Hackers “Anonymus” lanzó una campaña en Twitter
para aumentar el conocimiento sobre los detalles del boicot contra Israel. En
este marco y para facilitarle las cosas a quienes desean boicotear productos
israelíes, la organización publicó el código 729 que aparece al principio del
código de barras de los productos que se exportan desde Israel.
7. La empresa de aguas más importante de Holanda, Vitens, canceló un
contrato con la empresa Mekorot después de haberse asesorado con el
Ministerio de Relaciones Exteriores (diciembre del 2013), que dejó en claro a
los miembros de la empresa que los negocios en Judea y Samaria implican
un alto riesgo judicial.
D. Boicot académico: En este marco se destacaron:
1. Steven Hawking anunció su apoyo al boicot académico contra Israel y la
cancelación de su llegada a la Convención Presidencial (mayo del 2013) como
protesta de la relación de Israel hacia los palestinos.
2. La Unión de docentes de Holanda votó a favor del boicot académico contra
Israel, llamándolo país de apartheid (abril del 2013).
3. La organización de estudiantes americanos de origen asiático, la AAAS,
resolvió (abril del 2013) apoyar al boicot contra entidades académicas en Israel.
4. La SJP (Organización de estudiantes contra Israel en los Estados Unidos)
organizó en el campus de la Universidad de Stanford un congreso (octubre del
2013) del que tomaron parte unos 300 participantes de todos los rincones de los
Estados Unidos. En dicho evento se debatieron planes de acción y estrategias
para la promoción de iniciativas del BDS e iniciativas anti israelíes en los
campus de todos los Estados Unidos durante el año 2014, poniendo énfasis en
el intento de promover, paralelamente al boicot académico, también la
prohibición de relaciones económicas entre universidades
y empresas
comerciales que mantienen relaciones con Israel.
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]
21
5. La Organización de profesores de estudios americanos, ASA, adoptó una
resolución llamando al boicot contra las entidades académicas de Israel.
E. Este año se registró también un aumento en los llamados al boicot por parte de
la iglesia:
1. La iglesia sueca adoptó (septiembre del 2013) una iniciativa de boicot contra
Israel, convocando a sus fieles a no invertir o colaborar con Israel y boicotear a
empresas y productos israelíes.
2. La iglesia metodista de Gran Bretaña publicó (noviembre – diciembre del 2013)
un cuestionario para el público en general con el objeto de constatar su posición
respecto de adoptar las políticas del BDS contra Israel. La convocatoria obtuvo
más de 3.000 respuestas. Se prevé que las conclusiones sobre este tema
saldrán a la luz en la Convención de la iglesia prevista para el verano del 2014.
3. La Congregación protestante más importante de Canadá, la United Church,
inauguró (noviembre del 2013) su propia campaña de BDS contra los productos
provenientes de los asentamientos y contra las empresas que funcionan más
allá de la Línea Verde.

Al mismo tiempo, las actividades de deslegitimación que promueven las
organizaciones de izquierda en Gaza obtuvieron durante el año pasado una muy
baja atención por parte de la comunidad internacional y se encontraron con
grandes dificultades para reclutar apoyo y activistas para la promoción de sus
actividades. Ello, especialmente a raíz de los contactos entre Israel y la Autoridad
Palestina y los acontecimientos en el Medio Oriente. En este marco, se ha
registrado un descenso en las actividades operativas de los organizadores de
cruceros marítimos como promoción de protesta, poniendo énfasis en la falta de
éxito en lo que respecta a promover cruceros marítimos o vuelos para quebrar el
sitio impuesto sobre Gaza.
Sitio web: www.antisemitism.org.il
E-mail: [email protected]

Documentos relacionados