Cómo obtener el CSD

Transcripción

Cómo obtener el CSD
¿Cómo obtener el Certificado de Sello Digital?
Este documento constituye una guía rápida para la obtención del Certificado de Sello Digital (CSD),
el cual es expedido por el SAT para uso exclusivo de Comprobantes Fiscales Digitales. Para ello:
1. Primero,
se
debe
ingresar
a
la
siguiente
liga
https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certifica/ y descargar la aplicación Certifica (antes
SOLCEDI), seleccionar la opción que corresponda.
Figura 1. Descarga de la aplicación Certifica.
2. Posteriormente, se selecciona la opción “Solicitud de Certificados de Sello Digital (CSD)”.
Figura 2. Solicitud de Certificados de Sello Digital (CSD).
Departamento de Soporte Técnico
19/01/2016
 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.
1
3. El siguiente paso es seleccionar la FIEL mediante el botón “Seleccionar Archivo” y después
seleccionar el botón
.
Figura 3. Selección de la FIEL.
4. Posteriormente, se debe capturar lo siguiente:
• RFC y Razón social del contribuyente.
• Nombre de la Sucursal o Unidad (este dato es informativo, en caso de no contar con
sucursal puede ser el nombre corto de la empresa).
• Contraseña de la llave privada de la FIEL.
IMPORTANTE: Anotar cuidadosamente este dato pues se utilizará
posteriormente.
• Confirmar la contraseña.
Una vez finalizada la captura se habilitará el botón “Agregar”, al cual se debe dar clic sobre
él para continuar.
Departamento de Soporte Técnico
19/01/2016
 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.
2
Figura 4. Datos para el nuevo CSD.
5. Al hacer clic en “Siguiente”, se mostrará la ventana de Generación de Claves, es preciso
que mueva el ratón hasta que la barra llegue al 100%.
Figura 5. Generación de Claves.
Departamento de Soporte Técnico
19/01/2016
 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.
3
6. El siguiente paso es dar clic sobre el botón “Firmar y Guardar”. Para ello se debe
seleccionar nuevamente la FIEL y capturar la contraseña de la llave privada. Importante:
Esta contraseña NO es la proporcionada en el paso no. 4, sino la contraseña de la
FIEL.
Figura 6. Firma de la solicitud.
7. Dado que se genera un archivo con el requerimiento (archivo con extensión *.sdg), se debe
indicar dónde se almacenará este archivo. IMPORTANTE. Es necesario tomar nota de la
ruta donde almacena el archivo pues este requerimiento se enviará al SAT.
Para terminar el proceso, se debe hacer clic en “Terminar”.
Figura 7. Generación del archivo de requerimiento.
Departamento de Soporte Técnico
19/01/2016
 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.
4
Figura 8. Ruta en donde se almacena el archivo *.sdg.
8. Ingresar a la página del SAT, apartado “Trámites”, posteriormente “Factura Electrónica” y
“Solicitud de Certificados de Sello Digital”.
Figura 9. Solicitud de Certificados de Sello Digital en la página del SAT.
Departamento de Soporte Técnico
19/01/2016
 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.
5
9. Posteriormente se debe ingresar con el RFC del contribuyente y la contraseña de la FIEL.
Este paso es para entrar a CertiSAT WEB.
Figura 10. Ingreso a CertiSAT WEB.
10. Una vez que se ingresó, se debe seleccionar la opción “Envío de Certificado de Sello
Digital”.
Figura 11. Envío de solicitud de CSD.
11. Posteriormente, solicitará el archivo *sdg (Obtenido en el paso no. 7) que se generó
mediante CERTIFICA.
Departamento de Soporte Técnico
19/01/2016
 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.
6
Figura 12. Selección del archivo *.sdg
Figura 13. Comprobante de envio de Solicitud de Generación de sdg
12. Una vez que se haya ingresado el archivo *.sdg se generará un número de operación, ya
que se obtenga este número se debe dar clic en el botón “Seguimiento”.
Departamento de Soporte Técnico
19/01/2016
 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.
7
Figura 14. Seguimiento a certificados.
13. Después envía al apartado de seguimiento a certificados, en donde se generará el archivo
con extensión *.req y un archivo de acuse de solicitud.
Figura 15. Generación de los archivos *.req y acuse de solicitud.
Departamento de Soporte Técnico
19/01/2016
 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.
8
14. Se debe ingresar al apartado de “Recuperación de certificados”, en donde se pueden
recuperar por medio del RFC.
Figura 16. Recuperación de certificados.
15. Por último, presentará los certificados que se hayan generado, y sólo bastará para
descargarlos y configurarlos dentro del sistema Aspel.
Figura 17. Descargando los certificados generados.
Aspel Soporte Técnico
/ aspel
Departamento de Soporte Técnico
19/01/2016
 Derechos Reservados Aspel de México, S.A. de C.V.
9

Documentos relacionados