informe de renovacion de la cets p.n. alcornocales europarc

Transcripción

informe de renovacion de la cets p.n. alcornocales europarc
DOCUMENTACIÓN REMITIDA DESDE EUROPARC SOBRE LA RENOVACIÓN DE LA ADHESIÓN DEL PARQUE NATURAL LOS ALCORNOCALE A LA CETS Resumen de la Carta e Informe de Evaluación del auditor En la carta remitida desde EUROPARC en la que confirman la renovación de la adhesión del Parque Natural Los Alcornocales a la CETS, el Comité de Evaluación manifiesta que le complace ver que existe en la actualidad un Foro permanente y bien constituido así como una buena red de centros de visitantes (puntos de información) en los que se ofrece excelente información sobre los valores naturales y culturales del patrimonio del Parque Natural. Asimismo, se expresa la buena impresión causada por las actividades formativas en torno al Turismo Ornitológico que a través del “Club Irby” se están realizando conjuntamente con las empresas turísticas del territorio. Entre las recomendaciones planteadas por el Comité cabe destacar las siguientes: "...el Comité de Evaluación tiene algunas preocupaciones que también están recogidas en las recomendaciones del auditor y que se encuentran en el nuevo informe de evaluación. En concreto, se detectó que las acciones no han sido supervisadas suficientemente. El Comité recomienda que en el futuro todas las acciones propuestas sean evaluadas a fondo y sobre una lista de comprobación”. “… Además el Comité de Evaluación necesitará más información sobre el presupuesto para su evaluación y no concederá de nuevo la Carta la próxima vez si el expediente no incluye al menos cifras estimadas” “… Todos estos puntos y otros está catalogados en las recomendaciones del auditor y el Comité de Evaluación solicita que el Parque mire cuidadosamente todas estas recomendaciones en el informe con el fin de que puedan ser puestas en práctica antes de final del próximo período de cinco años" Con respecto a los próximos cinco años, se enfatiza especialmente en la necesidad de mantener contactos y trabajar en red con otras áreas protegidas, siendo éste uno de los aspectos que se comprobarán en la evaluación prevista en 2014. Además, el Comité recomienda con insistencia las siguientes acciones: •
•
Asegurarse de que todas las acciones de la Estrategia y el Plan de Acción siguen las bases anuales. Asegurarse de que los fondos necesarios para la re‐evaluación en 2014 se encuentran debidamente incluidos en el presupuesto antes de 2014, si se desea continuar como área certificada. 1 •
Hacia el final del periodo actual de 5 años se comprobará que todas las recomendaciones recogidas en el informe de evaluación hayan sido consideradas. Por otro lado, en el Informe de Evaluación, el auditor recoge entre sus impresiones generales, un análisis DAFO del Parque Natural Los Alcornocales, en el que subraya el avistamiento de aves como punto fuerte del mismo, destacando entre las oportunidades del territorio la práctica de Turismo Ornitológico. Asimismo, en el apartado “Visita de evaluación” manifiesta el interés causado por la reunión celebrada durante la visita y almuerzo a las instalaciones de “Huerta Grande” con los miembros del Grupo de trabajo de la CETS, la Asociación de Turismo Sostenible de Los Alcornocales, así como del Club Irby, considerando la existencia de dicho Club como una experiencia realmente interesante, integrada por empresarios/as que están recibiendo permanente formación sobre Ornitología, lo que ha provocado entre sus miembros un creciente interés en las aves, al mismo tiempo que los está dotando de mejores conocimientos con el fin de transmitir a sus clientes un servicio de mayor calidad. Con respecto a las conclusiones, el auditor recoge en su Informe que a pesar de las debilidades detectadas en relación al dossier, tanto las insuficiencias del informe referente al periodo anterior, como la falta de precisión con respecto a la definición de varias acciones, concluye que la CETS es una realidad plenamente consolidada en Los Alcornocales, detectándose un adecuado progreso desde el dossier anterior y considerando que las acciones planeadas han cumplido plenamente los requerimientos de la CETS. Se destaca especialmente el compromiso de muchas personas involucradas en el proceso de la Carta, con una especial mención a los que están directamente más involucrados: GDR de Los Alcornocales, la Asociación de Turismo Sostenible de Los Alcornocales y el personal del Parque. Entre las recomendaciones para el Parque, en dicho informe de Evaluación se exponen las siguientes: •
•
•
Sería oportuno que el Parque intentara definir mejor algunas acciones. Cuanto más precisas sean las acciones, mejor se podrá llevar a cabo un buen proceso de seguimiento y evaluación de las mismas. Tanto durante, como al final del nuevo periodo, la evaluación deberá ser cualitativa y cuantitativa con el fin de sacar conclusiones y admitir correcciones para el nuevo periodo. Es muy importante obtener conclusiones al final de un periodo, así como comprobar que las acciones realizadas han contribuido realmente a un desarrollo sostenible en el Parque Natural. Mejorar la participación de la población local, así como los intereses conservacionistas locales tal y como han sido planeados para el nuevo Plan de Acción. Mejorar los conocimientos sobre los futuros mercados, debiendo planearse acciones específicas al respecto, especialmente referente al mercado potencial de avistamiento de aves (turismo ornitológico). 2 •
Incluir en el próximo dossier información más precisa sobre el presupuesto real del Parque. No es aceptable como excusa que el presupuesto es único para todos los Parques andaluces. La información precisa puede y debe ser recogida anualmente pidiéndola a los servicios de la RENPA. La próxima vez se considerará inaceptable que no se disponga de esta información, provocando esto que no sea posible la renovación. 3 

Documentos relacionados