Documento Taller pitching

Transcripción

Documento Taller pitching
TALLER DE PITCHING PARA PROYECTOS
AUDIOVISUALES
De la idea a la presentación
Preparando el proyecto 48
Docente del taller
Oscar Romero Bonilla
Correo: [email protected]
Espacio
Taller de Pitching y presentación de propuestas
FECHA
HORARIO
LUGAR
Miércoles 1 de
octubre de 2014
12:00 PM - 1:00
PM
Taller de Pitching
Auditorio Sede G - 7 piso (DIURNO)
Miércoles 1 de
octubre de 2014
6:00 PM - 7:00 PM Auditorio Sede J - 6 piso
Jueves 2 de octubre
de 2014
12:00 PM - 1:00
PM
Jueves 2 de octubre
de 2014
OBJETIVO
Taller de Pitching
(NOCTURNO)
Presentación
Auditorio Sede G - 7 piso propuestas Pitching
6:00 PM - 7:00 PM Auditorio Sede J - 6 piso
Presentación
propuestas Pitching
||1
Copyright © 2014 Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN - Colombia. Todos los derechos
reservados.
Calle 12B No. 4-79, línea de atención en Bogotá 3078180 o a la línea Gratuita Nacional 018000115411, Bogotá Colombia.
Justificación:
La creciente demanda de proyectos audiovisuales en sus diferentes géneros y
formatos en Colombia exige una preparación especial en la etapa de
desarrollo de una idea susceptible a convertirse en producto, las industrias
culturales, la televisión pública y privada, así como los estímulos, becas y
premios para la creación audiovisual están ligados a procesos de elaboración
de propuestas escritas cuyos preseleccionados tendrán que sustentar ante
jurados, mecenas, patrocinadores, productores, inversores, mediante un
pitching que finalmente da la aprobación o no para realizarse. Estas
presentaciones son cada vez más recurrentes en el medio, no solo en la
industria audiovisual sino en ámbitos académicos y escenarios de
participación ciudadana. Por esta razón es de suma importancia capacitar a
los profesionales el medio en la presentación de pitching para que sus
propuestas sean más sólidas y puedan competir en el mercado actual.
Un escenario importante para participar con proyectos es el proyecto 48
cuya convocatoria es mundial y este año por primera vez en Bogotá, la
C.U.N. proporcionará las herramientas para la ejecución de las 2 mejores
ideas.
Objetivo General:
Brindar a los participantes un panorama general de la presentación de
proyectos audiovisuales en un pitching como un proceso orgánico de
comunicación de una idea ante posibles inversores por medio de un
conservatorio y un taller practico.
Objetivos Específico:
* Establecer las condiciones previas para asistir a una instancia de pitch.
* Presentar diferentes concepciones del pitching en la industria audiovisual
nacional e internacional.
* Realizar un taller práctico de presentación de pitching por cada proyecto que
participe del taller.
Competencias a reforzar y aprender:
Formular propuestas audiovisuales coherentes, precisas y susceptibles de
||2
Copyright © 2014 Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN - Colombia. Todos los derechos
reservados.
Calle 12B No. 4-79, línea de atención en Bogotá 3078180 o a la línea Gratuita Nacional 018000115411, Bogotá Colombia.
convertirse en un producto exitoso en un competido mercado audiovisual.
Presentar verbalmente una idea para un producto audiovisual teniendo en
cuenta estándares industriales nacionales e internacionales.
Descripción de contenidos y de las actividades del taller:
El taller estará dividido en 2 partes: la primera un conservatorio sobre lo que
significa el pitching, historia, casos y técnicas, una segunda parte estará
enfocada a que los participantes puedan presentar un pitching y ser evaluados
por docentes de la institución.
Conversatorio:
Partiendo de la definición del término y su utilización práctica en la industria
audiovisual entraremos a presentar tres maneras de ver el pitching, uno desde
el modelo norteamericano, otro desde el modelo español y por ultimo desde el
esbozo de un modelo latinoamericano.
Así mismo se socializará la
experiencia personal en la participación de pitching en universidades, FDC y
Encuentros Cartagena FICCI2012.
Taller de presentación a pitching:
Todos los participantes del taller deben inscribirse con un proyecto que
quieran realizar y durante el taller se realizan las siguientes actividades:
1.
2.
3.
4.
5.
Formulación de un one pager o one sheet por proyecto.
Preparación por grupos de la presentación verbal y material audiovisual.
Ensayos por grupos grabados en video.
Presentación ante jurados.
Retroalimentación y sugerencias.
Requerimientos mínimos para dictar el curso:
Cada participante (o máximo por grupo de 7) enviarán una idea para la
realización de un proyecto, se recibirán con anterioridad al taller el storyline y
ficha técnica de cada proyecto que participa en el taller. Se recibirán máximo
10 proyectos.
Requerimientos para que asistan al taller:
Título, storyline, afiche (si lo tienen) y ficha técnica por proyecto.
Blog de notas
||3
Copyright © 2014 Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN - Colombia. Todos los derechos
reservados.
Calle 12B No. 4-79, línea de atención en Bogotá 3078180 o a la línea Gratuita Nacional 018000115411, Bogotá Colombia.
Estar dispuesto a presentar el pitching ante jurados
ALCANCE
El taller brindará a los estudiantes la oportunidad de enfrentarse a un escenario real
de producción audiovisual donde tendrán que exponer su proyecto ante posibles
inversores y apoyo técnico de equipos para la realización y pos-producción. Si bien
está diseñado para estudiantes del programa de dirección y producción de medios
audiovisuales TODA la comunidad académica puede presentar su propuesta.
IMPACTO
Se espera una participación masiva en el ejercicio de proponer ideas para realizar en
proyecto 48, los diferentes grupos tendrán que sacar lo mejor de sus conocimientos,
habilidades y competencias para ganar el apoyo de la universidad, haciendo que la
sana competencia genere un espacio creativo
y académico para nuestra
comunidad.
RETORNO
La participación de varios grupos de la CUN en el certamen nos visibiliza como una
comunidad activa y organizada en la presentación de propuestas, el evento es
internacional lo cual hace que podamos tener contacto con otros realizadores
universitarios de américa. Los cortometrajes realizados y terminados en su totalidad
quedarán archivados tanto en el programa como la biblioteca para consulta pública.
Mayor información
http://mediosaudiovisualescun.weebly.com/talleres-gratuitos-2013b.html
https://www.facebook.com/events/335034043298921/?ref=22
https://twitter.com/Audiovisual_CUN
Cualquier información en la dirección de programa de medios audiovisuales Sede F
Antigua: Calle 14 No 3 -99 / Nueva: Calle 12C No 3-99 - Bogotá D.C. Colombia. Teléfono 3813222
ext. 1484
Con:
1. María Cristiana Rodríguez A. [email protected]
2. Bruno Pous Oviedo Nuñez. [email protected]
3. Tomas Alfonso Freites Berrio [email protected]
4. Karen Sánchez Trujillo [email protected]
CORPORACIÓN
Derechos
reservados
NACIONAL
DE
EDUCACIÓN
Bogotá – Colombia
[email protected]
http://www.cun.edu.co
UNIFICADA
SUPERIOR
CUN
||4
Copyright © 2014 Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN - Colombia. Todos los derechos
reservados.
Calle 12B No. 4-79, línea de atención en Bogotá 3078180 o a la línea Gratuita Nacional 018000115411, Bogotá Colombia.

Documentos relacionados