programa de las x fiestas del renacimiento de úbeda 2013

Transcripción

programa de las x fiestas del renacimiento de úbeda 2013
X FIESTAS DEL RENACIMIENTO
Úbeda, junio y julio de 2013
__________________________________________
SALUDO DEL ALCALDE
Con la llegada de este mes de julio se cumplen diez años desde que Úbeda y
Baeza consiguieron su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial. Diez años
de una declaración que cambió nuestra historia como ciudad, que abrió
nuestras puertas al mundo y que se consiguió gracias no sólo a nuestro
patrimonio monumental, sino a nuestra historia y a nuestra propia idiosincrasia
cultural.
Con motivo de aquel nombramiento como Patrimonio de la Humanidad, cada
año desde entonces se organizan estas Fiestas del Renacimiento para
conmemorar la explosión de alegría que todos los habitantes de Úbeda
manifestamos espontáneamente al conocer la decisión favorable de la
Asamblea de la UNESCO.
A lo largo de estas nueve ediciones, las buenas intenciones de sus
organizadores han sido tantas como las críticas, en demasiados casos
certeras, que las fiestas han recibido. Unas veces porque no iban dirigidas más
que a un pequeño segmento de la población. Otras, porque eran un dispendio
económico que no estaba a juego con los resultados conseguidos. Tampoco
faltó quien las acusara de anodinas, porque aquí era renacentista lo que unos
kilómetros más al norte era templario o medieval. En todos los casos se
criticaba que convirtieran la zona monumental de la ciudad en un parque
temático que en nada se correspondía con el espíritu de Úbeda.
Por eso, en esta edición hemos procurado que sea precisamente el espíritu
renacentista de la Úbeda del siglo XVI la columna vertebral de todas las
actividades. Si el Renacimiento se encarnó en la arquitectura de nuestro
patrimonio edificado, conformando modelos que han guiado el desarrollo
constructivo y urbanístico de nuestra ciudad durante siglos, el humanismo que
provocó la implantación de aquel Renacimiento ha configurado desde entonces
nuestra personalidad más íntima. Buena parte de lo que somos social y
culturalmente arranca también de aquel momento. Por eso esta edición, lejos
de cerrarse en la tematización de sus actividades, las va a abrir a la cultura y a
las manifestaciones artísticas a través de las propias inquietudes de la ciudad.
Estas Fiestas del Renacimiento van a ser la mejor exposición de nosotros
mismos como ubetenses, un escaparate abierto al mundo de todas y cada una
de nuestras manifestaciones culturales.
Si la Úbeda edificada es una consecuencia de aquel potente renacimiento que
envolvió la ciudad en el XVI, no es descabellado sostener que la cultura
ubetense del presente es también un transunto del Humanismo que dio lugar a
estos espacios arquitectónicos que hoy constituyen nuestro orgullo. Por ese
motivo el movimiento cultural de la ciudad estará muy presente en esta edición
de las Fiestas: el teatro, la danza, la música de bandas, la música coral. Y
también el Carnaval, la Semana Santa o el flamenco. Pero sin olvidar la cultura
más literaria encarnada en la investigación histórica, artística y cultural. Toda
Úbeda, todo el movimiento cultural de Úbeda, estará encarnado y representado
en este edición de las Fiestas del Renacimiento.
Y, cómo no, todo ello en el marco de la austeridad que los tiempos nos
imponen. Aunque la gratuidad sea la norma en esta edición, en contra de lo
que pudo suceder otros años, el coste de la organización va a ser la cuarta
parte de gastado en otras ediciones. Este pequeño milagro es posible gracias a
que hemos hecho protagonista precisamente a todo el movimiento cultural de
la ciudad. Un entramado asociativo fuertemente comprometido con Úbeda.
Gracias a todos los que en Úbeda hacen de la cultura y de las manifestaciones
culturales el centro de su actividad, porque esta edición de las Fiestas del
Renacimiento distingue su valor y su precio incalculable.
Termino deseando que esta edición de nuestras Fiestas del Renacimiento
sirvan de esparcimiento y de reflexión tanto para los ubetenses como para
todos cuantos puedan visitarnos. Ojalá que todas las actividades programadas
cubran las expectativas de los que se acerquen a ellas.
Gracias a todos en nombre del Ayuntamiento de la ciudad y de todos los
colectivos culturales que han colaborado para hacerlas posibles.
Felices Fiestas.
José Robles Valenzuela
ALCALDE DE ÚBEDA
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
__________________________________________
MARTES 25 DE JUNIO
20:15 horas. Salón de Actos de la UNED (C/ Gradas)
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO
INTERVENCIÓN DE URGENCIA EN LA IGLESIA DE LA SANTÍSIMA
TRINIDAD DE ÚBEDA. CONSERVACIÓN DE FACHADAS, a cargo de D.
JOSÉ MARÍA MARTOS LEIVA (Arquitecto), D. MANUEL MARTOS LEIVA
(Conservador-Restaurador) y D. BLAS MOLINA REYES (Historiador del
Arte).
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO
20:15 horas. Salón de Actos de la UNED (C/ Gradas)
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO
LA DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA EN ÚBEDA: EFECTOS SOBRE EL
PATRIMONIO ARTÍSTICO, a cargo de D. JOSE MANUEL ALMANSA
MORENO (Profesor de Historia del Arte de la Universidad de Jaén).
JUEVES 27 DE JUNIO
20:15 horas. Salón de Actos de la UNED (C/ Gradas)
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO
ÚBEDA Y BAEZA. LA CONSTRUCCIÓN DE IMAGINARIOS VISUALES
ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX, a cargo de DÑA. MARÍA F. MORAL JIMENO
(Investigadora del Área de Historia del Arte de la Universidad “Pablo de
Olavide” de Sevilla).
21:30 horas. Pubs “Beltraneja” y “Musicology”
XIV FESTIVAL DE CUENTOS “... EN ÚBEDA SE CUENTA”
CUENTOS EN EL UMBRAL (para público adulto).
Organiza: Asociación “Malión”.
VIERNES 28 DE JUNIO
20:15 horas. Salón de Actos de la UNED (C/ Gradas)
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO
EL SAN JUANITO DE EL SALVADOR DE ÚBEDA RESTAURADO, a cargo de
D. ARSENIO MORENO MENDOZA (Catedrático de Historia del Arte de la
Universidad “Pablo de Olavide” de Sevilla).
21:00 horas. Antiguo Hospital de los Honrados Viejos del Salvador
PROGRAMACIÓN CULTURAL
Representación de la obra SANCHO PANZA EN LA ÍNSULA, a cargo del
GRUPO DE PERSONAS MAYORES de la ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO
“RICARDO INIESTA”.
21:00 horas. Patio del Colegio Público “Santísima Trinidad”
XIV FESTIVAL DE CUENTOS “... EN ÚBEDA SE CUENTA”
CUENTOS EN EL PATIO (para público familiar).
Organiza: Asociación “Malión”.
SÁBADO 29 DE JUNIO
12:00 horas. Plaza de Santo Domingo
XIV FESTIVAL DE CUENTOS “... EN ÚBEDA SE CUENTA”
ÉRASE UNA VEZ (para público infantil y mayores acompañados).
Organiza: Asociación “Malión”.
13:30 horas. Tapería “Antique”, Taberna “Calle Melancolía”, Café Bar
“Torno de Monjas”
XIV FESTIVAL DE CUENTOS “... EN ÚBEDA SE CUENTA”
BARYCUENTO.
Organiza: Asociación “Malión”.
21:30 horas. Plaza Juan de Valencia
XIV FESTIVAL DE CUENTOS “... EN ÚBEDA SE CUENTA”
CUENTOS DE PLAZA EN PLAZA, acompañados por la Charanga “Der
Gachis Band”.
Recorrido: Plaza Juan de Valencia, Plaza de los Carvajales, Puerta de Granada, Casa
de las Torres.
Organiza: Asociación “Malión”.
DOMINGO 30 DE JUNIO
21:00 horas. Antiguo Hospital de los Honrados Viejos del Salvador
PROGRAMACIÓN CULTURAL
Representación de la obra QUIXOTADA, a cargo del GRUPO JUVENIL de
la ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO “RICARDO INIESTA”.
LUNES 1 DE JULIO
De 09:00 a 11:00 horas. Cantina “La Estación”
TALLER DE COCINA RENACENTISTA.
(Plazas limitadas. Información e inscripción en los teléfonos 953793634 y 953750440,
extensión 5)
De 18:00 a 20:00 horas. Restaurante “Zeitúm” y Asador de Santiago
TALLER DE COCINA RENACENTISTA.
(Plazas limitadas. Información e inscripción en los teléfonos 953793634 y 953750440,
extensión 5)
20:15 horas. Salón de Actos de la UNED (C/ Gradas)
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO
Presentación del libro EN BUSCA DEL LAZARILLO, del periodista D.
ANTONIO GARCÍA JIMÉNEZ.
MARTES 2 DE JULIO
20:00 horas. Plaza Vázquez de Molina, Plaza del Ayuntamiento, Pasaje
de Jesús Nazareno, Calle Juan Ruiz González
APERTURA DE LAS TABERNAS (Cofradías de Jesús Nazareno, Jesús de la
Caída y Cristo de la Expiración), MERCADO HISTÓRICO y PARQUE
INFANTIL.
20:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES INFANTIL y espectáculo EL VUELO DEL CETRERO.
20:15 horas. Salón de Actos de la UNED (C/ Gradas)
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN ÚBEDA: APROXIMACIÓN
HISTÓRICA PARA UN BICENTENARIO QUE HA PASADO DE LARGO, a
cargo de D. VICENTE RUIZ GARCÍA (Profesor de Geografía e Historia del
I.E.S. “Gil de Zático” de Torreperogil).
21:00 horas. Hospital de Santiago
PROGRAMACIÓN CULTURAL
PASACALLES DE BANDAS TRADICIONALES DE TAMBORES Y
TROMPETAS, a cargo de las cofradías del SEÑOR EN LA COLUMNA y
JESÚS RESUCITADO.
Recorrido: C/ Obispo Cobos, C/ Mesones, Pza. de Andalucía, C/ Doctor Quesada,
Real, Pza. del Ayuntamiento, C/ Juan Montilla, Pza. Vázquez de Molina.
21:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
LOS TROBADORES DEL REY.
21:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES MUSICAL.
22:00 horas. Plaza Vázquez de Molina
PROGRAMACIÓN CULTURAL
CONCIERTO DE BANDAS TRADICIONALES DE TAMBORES Y TROMPETAS.
23:00 horas. Plaza Juan de Valencia
PROGRAMACIÓN CULTURAL
NOCHE DE CARNAVAL, con las siguientes agrupaciones: COMPARSA “LA
VOZ DE LA CONCIENCIA”, CHIRIGOTA “URGENCIAS, NO METERNOS
PRISA”, CHIRIGOTA “SALVAME DELUXE” y CHIRIGOTA “AÑO 3060,
ODISEA EN BANDHONDILLO”.
Colabora: Asociación Cultural Carnavalera de Úbeda.
MIÉRCOLES 3 DE JULIO
X ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN
DE ÚBEDA Y BAEZA COMO PATRIMONIO MUNDIAL
11:00 horas. Artíficis Turismo (Calle Baja del Salvador nº 2)
VISITAS TURÍSTICAS
TREN TURÍSTICO, que funcionará hasta las 20:30 horas.
Información y reservas: Artíficis Turismo.
11:00 horas. Sinagoga del Agua
VISITAS TURÍSTICAS
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA SINAGOGA DEL AGUA.
Visitas a las 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
Información y reservas: Artíficis Turismo y Sinagoga del Agua.
11:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL DESPERTAR DEL MERCADO.
12:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
TEATRO EN LA CALLE.
12:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL VUELO DEL ÁGUILA.
12:00 horas. Plaza Vázquez de Molina
ACTIVIDADES INFANTILES
PASACALLES Y TALLER DE JUEGOS DE NAIPES.
Organiza: INGESTSPORT S.C.A.
13:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL BUEN YANTAR EN LA MESA DEL POSADERO.
13:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES MUSICAL.
17:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
ACTUACIÓN DE MÚSICOS Y ACTORES.
18:30 horas. Torres y campanarios de la ciudad
CONMEMORACIÓN OFICIAL DE LA DECLARACIÓN COMO PATRIMONIO
MUNDIAL
REPIQUE GENERAL DE CAMPANAS.
19:00 horas. Auditorio del Hospital de Santiago
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO
Mesa redonda LA INTRAHISTORIA DEL 2 Y 3 DE JULIO DE 2003 EN
PARIS, con los principales artífices de la inclusión de Ubeda y Baeza en la
Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, moderada por D. MANUEL
EXPÓSITO MORENO, único periodista español presente en la sesión
deliberante del buró de Patrimonio Mundial.
19:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL VUELO DEL CETRERO.
19:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
MÚSICA EN DIRECTO.
20:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES INFANTIL.
20:00 horas. Plaza Juan de Valencia
ACTIVIDADES INFANTILES
ESTRENO de la obra de títeres EL MISTERIO DEL COFRE DORADO, a
cargo de la compañía DRACON RYUS ANIMACIÓN.
21:00 horas. Plaza Vázquez de Molina
CONMEMORACIÓN OFICIAL DE LA DECLARACIÓN COMO PATRIMONIO
MUNDIAL
ACTO INSTITUCIONAL. Intervención de D. JOSÉ ROBLES VALENZUELA,
Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.
21:00 horas. Hospital de Santiago
PROGRAMACIÓN CULTURAL
PASACALLES DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL UBETENSE.
Recorrido: C/ Obispo Cobos, C/ Mesones, Pza. de Andalucía, C/ Doctor Quesada,
Real, Pza. del Ayuntamiento, C/ Juan Montilla, Pza. Vázquez de Molina.
21:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
LOS TROBADORES DEL REY.
21:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES MUSICAL.
21:00 horas. Plaza Juan de Valencia
PROGRAMACIÓN CULTURAL
Representación de las obras FÁÑEZ “EL MOZO” POR LOS CERROS DE
ÚBEDA, de Miguel López Nieto, dirigida por Ely Hortelano Moreno, y LA
HECHIZADA, escrita y dirigida Miguel López Nieto, a cargo de la TEATRAL
UBETENSE “TIRSOS Y CARETAS”.
22:00 horas. Plaza Vázquez de Molina
PROGRAMACIÓN CULTURAL
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE LA BANDA JOVEN DE LA A.M.U. y de
la AGRUPACIÓN MUSICAL UBETENSE, dirigida por D. RAFAEL MARTÍNEZ
REDONDO.
22:00 horas. Hospital de Santiago (Planetario)
ACTIVIDADES INFANTILES
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA.
Organiza: INGESTSPORT S.C.A.
22:30 horas. Plaza Juan de Valencia
PROGRAMACIÓN CULTURAL
NOCHE FLAMENCA DE ÚBEDA, con “EL TATO”, PACO SÁNCHEZ, “EL
NIÑO DE LA CARMEN” y AGUSTÍN CORTÉS, al cante; JUAN
BALLESTEROS y PACO ORCERA, a la guitarra; ELENA LÓPEZ “LA SENSA”,
al baile.
24:00 horas. Plaza Vázquez de Molina
CONMEMORACIÓN OFICIAL DE LA DECLARACIÓN COMO PATRIMONIO
MUNDIAL
ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALES.
JUEVES 4 DE JULIO
11:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL DESPERTAR DEL MERCADO.
12:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
TEATRO EN LA CALLE.
12:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL VUELO DEL ÁGUILA.
13:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL BUEN YANTAR EN LA MESA DEL POSADERO.
13:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES MUSICAL.
17:00 horas. Hospital de Santiago
PROGRAMACIÓN CULTURAL
INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS
RENACIMIENTO “CIUDAD DE ÚBEDA”.
LÚDICAS:
I
TORNEO
FOG
ACTIVIDADES: Campeonatos y juegos como Wargames, Jungle Speed,
Mágic y otros; Infinidad de juegos de mesa para todas las edades; taller
de pintura de miniaturas; demostración del Señor de los Anillos; taller de
Hama Vedas; Print&Play, recorta, monta y juega; juegos de mesa para
niños; demostración Flames of War, etc.
Organiza: Asociación Úbeda Lúdica.
18:00 horas. Plaza 1º de Mayo
PROGRAMACIÓN INFANTIL
TALLERES
RENACENTISTAS:
VESTIMENTAS.
MALABARES,
GLOBOFLEXIA
Y
Organiza: Asociación Cultural “El Turiferario”.
19:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
ACTUACIÓN DE MÚSICOS Y ACTORES.
19:00 horas. Plaza Vázquez de Molina
ACTIVIDADES INFANTILES
PASACALLES Y TALLER DE JUEGOS TRADICIONALES POPULARES.
Organiza: INGESTSPORT S.C.A.
19:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL VUELO DEL CETRERO.
19:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
MÚSICA EN DIRECTO.
20:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES INFANTIL.
20:00 horas. Plaza Juan de Valencia
ACTIVIDADES INFANTILES
Representación de la obra de títeres JUAN EL OSO, a cargo de TÍTERES
DEL ASOMBRAJO.
21:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
LOS TROBADORES DEL REY.
21:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES MUSICAL.
21:30 horas. ATLANTE Turismo (Pza. Vázquez de Molina s/nº)
VISITAS TURÍSTICAS
PASEO NOCTURNO TEATRALIZADO, con entrada la Iglesia de Santa
María de los Reales Alcázares.
Recaudación a beneficio de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída.
Información y reservas: ATLANTE Turismo (Pza. Vázquez de Molina, frente al Parador
de Turismo).
21:30 horas. Antiguo Hospital de los Honrados Viejos del Salvador
PROGRAMACIÓN CULTURAL
Representación de la obra LAS COMEDIANTAS Y EL NACIMIENTO DE LA
JUGLARA, a cargo del Grupo de Adultos de la Escuela Municipal de Teatro
“Ricardo Iniesta”.
22:30 horas. Pza. Vázquez de Molina
PROGRAMACIÓN CULTURAL
NOCHE DE DANZA, con el espectáculo SUITE ESPAÑOLA Y ALMA a cargo
del BALLE ESPAÑOL DE LINARES.
VIERNES 5 DE JULIO
11:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL DESPERTAR DEL MERCADO.
12:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
TEATRO EN LA CALLE.
12:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL VUELO DEL ÁGUILA.
12:30 horas. Hospital de Santiago
PROGRAMACIÓN CULTURAL
CONCURSO GASTRONÓMICO.
(Se premiarán tres platos de todos los presentados por los participantes en el Taller de
Cocina Renacentista.)
13:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL BUEN YANTAR EN LA MESA DEL POSADERO.
13:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES MUSICAL.
17:00 horas. Hospital de Santiago
PROGRAMACIÓN CULTURAL
JORNADAS LÚDICAS: I TORNEO FOG RENACIMIENTO “CIUDAD DE
ÚBEDA”.
Organiza: Asociación Úbeda Lúdica.
19:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
ACTUACIÓN DE MÚSICOS Y ACTORES.
19:00 horas. Plaza Vázquez de Molina
ACTIVIDADES INFANTILES
PASACALLES Y TALLER DE JUEGOS ALTERNATIVOS.
Organiza: INGESTSPORT S.C.A.
19:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL VUELO DEL CETRERO.
19:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
MÚSICA EN DIRECTO.
20:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES INFANTIL.
20:00 horas. Antiguo Hospital de los Honrados Viejos del Salvador
PROGRAMACIÓN CULTURAL
RECREACIÓN DE LA VIDA EN UN PALACIO RENACENTISTA.
Organiza: Asociación Cultural “El Turiferario”.
21:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
LOS TROBADORES DEL REY.
21:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES MUSICAL.
21:30 horas. SEMER Turismo (C/ Juan Montilla nº 3)
VISITAS TURÍSTICAS
VISITA TEATRALIZADA.
Información y reservas: SEMER Turismo.
21:30 horas. Iglesia de Santo Domingo
PROGRAMACIÓN CULTURAL
CONCIERTO RENACENTISTA a cargo de la AGRUPACIÓN CORAL
UBETENSE, dirigida por D. ANTONIO GARCÍA ROBLES y DÑA. Mª JESÚS
GARCÍA SÁNCHEZ, con la participación de SYNTAGMA MUSICUM.
23:00 horas. Plaza Vázquez de Molina
ESPECTÁCULO EXTRAORDINARIO
NOCHE DE COPLA, con la actuación de ANA PILAR CORRAL y MANUEL
CRIBAÑO, finalistas de la 5ª Edición del programa “SE LLAMA COPLA”, de
Canal Sur TV.
Colabora: Diputación Provincial de Jaén.
SÁBADO 6 DE JULIO
10:00 horas. Hospital de Santiago
PROGRAMACIÓN CULTURAL
JORNADAS LÚDICAS: I TORNEO FOG RENACIMIENTO “CIUDAD DE
ÚBEDA”.
Organiza: Asociación Úbeda Lúdica.
11:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL DESPERTAR DEL MERCADO.
12:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
TEATRO EN LA CALLE.
12:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL VUELO DEL ÁGUILA.
12:00 horas. Palacio Vela de los Cobos
VISITAS TURÍSTICAS
VISITA EN PROFUNDIDAD A LA BIBLIOTECA DEL PALACIO VELA DE LOS
COBOS.
Información y reservas: SEMER Turismo.
13:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL BUEN YANTAR EN LA MESA DEL POSADERO.
13:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES MUSICAL.
17:00 horas. Hospital de Santiago
PROGRAMACIÓN CULTURAL
JORNADAS LÚDICAS: I TORNEO FOG RENACIMIENTO “CIUDAD DE
ÚBEDA”.
Organiza: Asociación Úbeda Lúdica.
19:00 horas. Plaza Vázquez de Molina
ACTIVIDADES INFANTILES
PASACALLES Y GRAN JUEGO.
Organiza: INGESTSPORT S.C.A.
19:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
EL VUELO DEL CETRERO.
19:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
MÚSICA EN DIRECTO.
20:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES INFANTIL.
20:00 horas. Plaza de Andalucía
PROGRAMACIÓN CULTURAL
PASACALLES DE LAS BANDAS PARTICIPANTES EN EL II CERTAMEN DE
BANDAS “CIUDAD DE ÚBEDA”.
Recorrido: Plaza de Andalucía, Calle Mesones, Calle Obispo Cobos, al Hospital de
Santiago.
Organiza: Agrupación Musical Ubetense.
20:00 horas. Plaza Juan de Valencia
ACTIVIDADES INFANTILES
Espectáculo LAS COSAS DE PALACIO... NO SIEMPRE VAN DESPACIO, a
cargo de PAYASOS “LOS SALPIÑONI”.
20:00 horas. Antiguo Hospital de los Honrados Viejos del Salvador
PROGRAMACIÓN CULTURAL
RECREACIÓN DE LA VIDA EN UN PALACIO RENACENTISTA.
Organiza: Asociación Cultural “El Turiferario”.
21:00 horas. Jardines renacentistas del Hospital de Santiago
PROGRAMACIÓN CULTURAL
II CERTAMEN DE BANDAS “CIUDAD DE ÚBEDA”, con la participación de
CENTRE MUSICAL PUIG CAMPANA DE FINESTRAT (Alicante), BANDA DE
MÚSICA DE ÁGUILAS (Murcia) y AGRUPACIÓN MUSICAL UBETENSE.
Organiza: Agrupación Musical Ubetense.
21:00 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
LOS TROBADORES DEL REY.
21:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
PASACALLES MUSICAL.
21:30 horas. Iglesia de Santo Domingo
PROGRAMACIÓN CULTURAL
CONCIERTO DE MÚSICA Y DANZAS DEL RENACIMIENTO, a cargo del
TALLER DE DANZA DEL RENACIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR
MUNICIPAL “BALTASAR BERLANGA” (dirigido por Javier Gordillo) y de
SYNTAGMA MUSICUM.
22:30 horas. Entorno de la Plaza Vázquez de Molina
LAS ACTIVIDADES DEL MERCADO HISTÓRICO
ESPECTÁCULO ESPECIAL DE FIN DE FIESTA.
________________________________
TABERNAS COFRADES
Instaladas en la Plaza del Ayuntamiento y atendidas por las Cofradías de Jesús
Nazareno, Jesús de la Caída y Cristo de la Expiración. Abrirán con el siguiente
horario:
 Martes 2 de julio: de 20:00 a 3:00 horas.
 Miércoles 3, jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de julio: de 12:00 a
3:00 horas (apertura opcional al mediodía).
________________________________
MERCADO RENACENTISTA
Instalado en la Calle Juan Ruiz González, Plaza Vázquez de Molina y Pasaje
de Jesús Nazareno, en horario de mañana, tarde y noche.
Puestos de bisutería, juguetes de madera y juegos de ingenio, jabonerías,
platerías, plantas medicinales, embutidos caseros y quesos, dulces y
repostería, creperías, brasería, caramelos y gominolas, kebab, panadería, etc...
________________________________
ZONA INFANTIL
En la lonja del Ayuntamiento se instalará un parque infantil con carruseles
(hinchable, barca de madera, tiovivo...) y un gran puesto de cetrería, con
exhibiciones durante todos los días.
________________________________
I CONCURSO DE PATIOS
HISTÓRICOS DE ÚBEDA
En su deseo de dar a conocer un patrimonio histórico y artístico muy
importante, pero desconocido por la mayoría de la ciudadanía, el Ayuntamiento
ha convocado este Concurso de Patios Históricos, en el que podrán participar
todos los patios ubicados en casas históricas de Úbeda que tengan una
antigüedad superior a 100 años y que reúnan las necesarias condiciones de
conservación y cuidado y se encuentre dentro del casco histórico, entendiendo
por tal el recinto intramuros y los barrios históricos de San Millán, San Nicolás y
San Isidoro.
Los patios inscritos en este concurso (de los que se dará cuenta al público en
un folleto aparte) tienen la obligación de estar abiertos al público, de manera
gratuita, los días 3, 4, 5 y 6 de julio y los horarios de apertura y cierre serán de
11:30 a 13:30 y de 19:30 a 21:30 horas.
Los tres patios premiados se darán a conocer el día 5 de julio, a través de los
medios de comunicación.
________________________________

Documentos relacionados