Informe del I Congreso - Academia Norteamericana de la Lengua

Transcripción

Informe del I Congreso - Academia Norteamericana de la Lengua
Correspondiente de la Real Academia Española
1
2
Instituciones participantes









































Asociación de Academias de la Lengua Española, España (ASALE)
Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en EE.UU. (ALDEEU)
Borough of Manhattan Community College
Bronx Community College
California State University
Central Connecticut State University
City University of New York (CUNY)
Colgate University
Colorado Mesa University
Contacto Latino/Pukiyari Editores
El Colegio de México, México
Embajada de España, Washington, D.C.
Fordham University
Fundación Telefónica, España
Georgia Southwestern State University
Hamline University
Indiana University Northwest
Indiana University-Purdue University Indiapolis
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, España
Instituto Cervantes at Harvard University
Instituto Cervantes, Nueva York
Instituto Cultural de México en Washington DC
Jay College of Criminal Justice
Leuphana Universität Lüneburg, Alemania
Luther College
Macalester College
Manhattanville College
Marquette University
Marshall University
Michigan State University
Ministerio de Empleo y Seguridad Social, España
Monmouth University
Northwest Vista College
Real Academia Española (RAE)
Revista Literaria Baquiana
St. Cloud State University
Stonehill College
Temple University
Texas Tech University
The Catholic University of America
The City University of New York
3




































The Library of Congress
The University Club of Washington DC
The University of Texas of the Permian Basin
Towson University
Tribunal de Inmigración de San Francisco
Universidad Complutense de Madrid, España
Universidad de Alcalá, España
Universidad de Costa Rica, Centroamérica
Universidad de La Laguna, España
Universidad de La Salle
Universidad de Valencia, España
Universidad del Salvador, Argentina
Universidad Interamericana, Puerto Rico
Universidad Metropolitana de la Ciudad de México
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Università di Bologna, Italia
Università di Sassari, Italia
Universität Bern, Suiza
Université Mohammed V, Rabat
Université Rennes 2, Francia
University of California
University of Connecticut
University of Dayton
University of Houston
University of Louisville
University of Maryland
University of Minnesota
University of Nevada
University of Vermont
University of Virginia
University of Waterloo, Canadá
University of Wisconsin-Whitewater
Wake Forest University
West Texas A&M University
Yale University
♣
4
LA ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
CELEBRÓ SU PRIMER CONGRESO EN WASHINGTON D.C.
Por Jorge Ignacio Covarrubias, Secretario de la ANLE1
En la Biblioteca del Congreso, Washington DC
Con la presencia del director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, y otras figuras señeras de las letras, el idioma y la cultura, la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) celebró su Primer Congreso en la Biblioteca del Congreso de la capital estadounidense con el
tema “La presencia hispana y el español de los Estados Unidos: unidad en la diversidad”.
El Congreso, que durante tres días –del 6 al 8 de junio– concitó la atención del mundo de la
cultura, contó, además, con la participación del secretario general de la Asociación de Academias de
la Lengua (ASALE), Humberto López Morales; los directores de las academias de la lengua de
México, Jaime Labastida, y de Guatemala, Mario Antonio Sandoval; Ignacio Olmos, directorcoordinador de los Institutos Cervantes en los EE.UU; Francisco Moreno Fernández, director ejecutivo del Observatorio de la Lengua Española y las Culturas Hispánicas en los EE.UU. (Instituto Cervantes en Harvard University); Emily Spinelly, directora ejecutiva de la Asociación Americana de
Profesores de Español y Portugués (AATSP) y más de 85 procedentes de una veintena de países de
tres continentes.
La organización estuvo a cargo de la Delegación de la ANLE en Washington, constituida por
Luis Alberto Ambroggio y su comité ejecutivo, Carlos E. Paldao y Rosa Tezanos Pinto, además de
otros miembros de la ANLE como Alberto Avendaño, Guillermo A. Belt, Carmen Benito-Vessels,
Emilio Bernal Labrada, Georgette Dorn, Estelle Irizarry, Daniel Q. Kelley, Everette Larson, Fernando Operé, Mario A. Ortiz y Òscar Santos Sopena. También aportaron los voluntarios Lilliam Ambroggio, Ginette Alomar Eldredge, Raquel Dunning, Melissa González Contreras, María C. Monsalve y Marty Sánchez Lowery.
La ANLE, que, a través de su Delegación en Washington DC, organizó el magno acontecimiento para conmemorar el 40º aniversario de su fundación, estuvo plenamente representada por su
Junta Directiva –Gerardo Piña-Rosales, Jorge I. Covarrubias, Daniel R. Fernández, Emilio Bernal
Labrada, Eugenio Chang-Rodríguez y Carlos E. Paldao– como también por casi dos centenares de
miembros numerarios, correspondientes y colaboradores, además del público en general y la prensa
internacional.
Especial interés revistió la exhibición de publicaciones con alrededor de trescientos títulos, en
los que juntamente con las publicaciones de la ANLE y la Asociación de Academias de la Lengua
Española estaban representadas obras y autores tanto del mundo hispanounidense como de Hispanoamérica y España.
El Congreso desplegó un temario amplísimo que abarcó todas las facetas del idioma y la cultura en Estados Unidos: literatura, crítica, traducción, interpretación, pedagogía, bilingüismo, valor
económico, sociolingüística, redes sociales, ciberlenguaje, espanglish y estadounidismos.
1
Agradezco a Gerardo Piña-Rosales, Rosa Tezanos-Pinto y Luis Alberto Ambroggio su colaboración en la revisión del
presente informe. JIC
5
López Morales elogia a la ANLE, la ‘benjamina’ de la Academias
El viernes 6, en la antesala del Salón Mumford de la Biblioteca del Congreso, comenzó la entrega de
credenciales. Desde temprano empezaron a retirar sus gafetes los participantes de la reunión, que
congregó a casi doscientos ponentes, observadores y periodistas. Desde el inicio se produjeron emotivos encuentros cuando muchos de los miembros de la ANLE, que solo se conocían por correo o por
teléfono, se encontraron cara a cara por primera vez. Y a las 9 de la mañana comenzó la ceremonia
inaugural en el atestado el Salón Mumford de la Biblioteca del Congreso.
Luis Alberto Ambroggio, presidente de la delegación de la ANLE en Washington, dio la
bienvenida “a la celebración de la presencia hispana en nuestra cultura, nuestro idioma y nuestra literatura”, como también “a la contribución de nuestra comunidad al desarrollo de los Estados Unidos”.
Después de que Georgette Dorn, directora de la División Hispana de la Biblioteca del Congreso, saludara a los presentes, el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, dirigió su
palabra al auditorio. “Me parece un sueño –dijo– poder estar con ustedes en este congreso, en momentos en que la ANLE celebra su cuadragésimo cumpleaños. La ANLE es la más joven y la más
hermosa de las academias porque es la que reúne más condiciones con la frescura de sus cuarenta
años. Creo que la ANLE va a resultar una academia ejemplo para todas las demás”.
Gerardo Piña-Rosales, director de la ANLE, evocó a los fundadores de la corporación diciendo que “cuando aquellos gigantes en los años setenta pusieron en marcha el proyecto de la Academia
Norteamericana de la Lengua Española no podían imaginarse nunca que cuarenta años después habría
de celebrarse su 40º aniversario nada menos que en la Biblioteca del Congreso de la capital del país”.
“En Estados Unidos –señaló– el español, cercado por el inglés, se ve obligado a luchar a brazo
partido. La misión de la ANLE ha sido y es defender y unificar por todos los medios posibles la lengua española hablada en este gran país. Estamos ante un reto de vastísimas proporciones. La calidad
del español en Estados Unidos dependerá del acceso que tengan a la educación las nuevas olas de
emigrantes. ¿Se podrá hablar algún día del español de Estados Unidos? Yo creo que sí. Y ese español, claro está, será una variante más, ni mejor ni peor, de las tantas que ofrece nuestra lengua”.
Su última reflexión en su primer mensaje al Congreso fue un homenaje a la lengua española:
“Las palabras, nuestras palabras españolas, como seres vivos, como organismos vitales que son, nacen, viven, se multiplican y mueren; algunas, para siempre, pero otras, resucitan al soplo del poeta,
faro iluminador de la conciencia de un pueblo. Es cierto, pues las palabras, como organismos vivos
que son, no sólo tienen sonido, sino también color, sabor, olor. Hay palabras que alimentan, como
hay palabras que envenenan. Hay palabras impronunciables, palabras que nos resuenan dentro, que
nos asaltan, como ladrones en el silencio de la noche, que nos desvelan, que nos angustian, que nos
atosigan, que nos acongojan. Pero hay palabras, también, que, brotando impulsivas, rientes, alborozadas, del hontanar alegre de nuestro corazón, nos iluminan, nos guían, y, a la postre, nos salvan”.
A continuación habló Humberto López Morales, secretario general de ASALE. “Es para mí
motivo de gran satisfacción acudir a este nuestro primer encuentro, que no será el último, para disfrutar de la compañía de los amigos, aprender de sus trabajos y echar adelante nuestra asociación”,
afirmó, “en particular la benjamina, esta que hoy nos congrega con tantísimo entusiasmo”.
“Solo nos entristece, y mucho, no contar con la presencia hoy aquí del padre de nuestra asociación, que nos dejó para siempre”, agregó. “Pero por suerte tenemos un feliz y contundente guía.
Aunémonos todos porque esta asociación nuestra viva feliz y laboriosamente durante muchos, muchos años. Que así sea”.
El director de la Academia Mexicana, Jaime Labastida, después de anunciar que su Academia
está preparando el Corpus diatópico y diacrónico del español de América (CORDIAM), proyecto
destinado a reunir textos no literarios en un corpus electrónico para investigar el español de América
6
(inclusive Estados Unidos) en los distintos niveles de lengua, y que pronto estará disponible en internet, afirmó que “los hispanos son la primera minoría en Estados Unidos. Los afroamericanos sufrieron discriminación; vinieron obligados. Los europeos compraron esa masa esclava. Pero los afroamericanos tienen algo en común con los sajones: ambos hablan inglés, mientras que los hispanos hablan
español”.
“Hasta hace poco era casi un delito hablar español en Estados Unidos”, agregó el director de
la Academia Mexicana. “Hoy son 50 millones. A mediados de siglo serán 100 millones e integrarán
el segundo país de habla hispana. El impacto de esta masa deberá ser decisivo”. “Ojalá los hispanos
pidan que el español adquiera carácter oficial al lado del inglés”, sugirió esperanzado.
Habla el director de la Real Academia Española
A continuación el director de la ANLE presentó al director de la RAE, diciendo que no quería ni podía extenderse en resumir siquiera los jalones de la ilustre trayectoria de José Manuel Blecua, aunque
quiso destacar sobre todo “su calidad humana”.
Después de recordar al fallecido Odón Betanzos Palacios, antiguo director de la ANLE, durante cuyo mandato la academia fue admitida en la familia de academias de la lengua, Blecua citó el
libro El español en los Estados Unidos: E pluribus unum, editado por Domnita Dumitrescu y Gerardo
Piña- Rosales. Y afirmó que “en Estados Unidos ha habido siempre un interés por el español”.
Seguidamente, el director de la RAE, en su conferencia magistral, recordó que la Asociación
de Academias de la Lengua, ASALE, “fundada en los años 50, es un símbolo de unidad en la diversidad y que la política panhispánica se manifiesta en el hecho de que las 22 academias colaboran con la
Real Academia Española en la elaboración del al Diccionario, la Gramática y la Ortografía”.
Blecua afirmó que este año la Comisión Permanente trabajó durante tres meses en una nueva
edición del Diccionario de Americanismos, y que había contado con la presencia de la ANLE en la
figura de su tesorero Emilio Bernal Labrada. “La celebración de los 300 años de la Real Academia
Española ha sido motivo de alegría y satisfacción. En octubre se presentará el Diccionario en Madrid
en un acto al que esperamos que acudan los nuevos reyes. Es intención de la RAE que esté la representación completa de los directores de las academias, y se está explorando la posibilidad de organizar unas jornadas sobre el español de América”, anunció.
“Les deseo millones de felicidades y les reitero nuestra gran alegría de poder estar reunidos
con ustedes en estos actos”, concluyó el director de la RAE.
Espanglish, bachata y reggaetón
A las 10 de la mañana del viernes comenzaron las ponencias con presentaciones simultáneas en dos
salones. En el Salón Mumford, bajo la conducción del moderador Fernando Operé, de la Universidad
de Virginia, se presentó ‘El español en los Estados Unidos I’.
Ángel López García Molins, de la Universidad de Valencia, abrió la sesión con la ponencia
“¿Es el espanglish un pidgin, un criollo o ninguna de las dos cosas?” El ponente afirmó que “el espanglish no es una nueva lengua” sino “un producto ocasional, no sistemático” y lo consideró “un
problema de habla individual que solo puede ser tratado de manera sociolingüística”.
Aseguró que dadas las condiciones sociolingüísticas adecuadas para que el pidgin originario,
producido por los inmigrantes hispanos de primera generación, se hubiese transformado en criollo, no
parece haber sucedido así.
Silvia Betti, de la Universidad de Bologna, Italia, presentó su trabajo “Ready Pa’ tu mundo: la
publicidad dirigida al mercado hispano en Estados Unidos”.
7
En su análisis sobre la publicidad y su relación con el mercado hispano en Estados Unidos,
señaló que la población hispana en EE.UU. se presentaba como “la minoría más importante para la
economía del país, y que los publicistas y sus agencias buscaban la solución mejor para dirigirse a
estos consumidores, que son una fuerza emergente en el mercado de consumo”.
Betti concluyó que para llegar a este grupo demográfico hay que hacerlo también a través de
su cultura “porque los hispanos quieren que las marcas conecten también con sus valores”, y afirmó
que los comunicadores deben atraer al público hispano “sin estereotiparlo con mensajes generales y
teniendo en cuenta no solo la lengua, sino también todas las experiencias que los latinos comparten”.
En la misma mesa, Francesca de Santis, del Luther College, habló sobre “El espanglish en la música
de las nuevas generaciones latinas de Estados Unidos”.
De Santis dijo que bachata y reggaetón nacieron monolingües y que a partir de los años 90
esos géneros musicales sintieron la influencia del inglés. Opinó que ese cambio, además de deberse a
posibles motivos comerciales, es consecuencia de la demanda de un público con un grado cada vez
mayor de bilingüismo, además de “la realidad lingüística en la que viven y se mueven millones de
jóvenes latinos”.
Asimismo De Santis dio ejemplos vivos de los formatos y lenguaje mixto utilizados en ambos
géneros musicales, “reflejo de una realidad lingüística bilingüe y multicultural en Estados Unidos”.
Simultáneamente, en el salón Dining Room A, bajo la dirección del moderador Jorge Murillo
Medrano, de la Universidad de Costa Rica, sesionó la mesa “Perspectivas lingüísticas y el español I”.
María Jesús Leal Riol, de la Hamline University en St. Paul, Minnesota, expuso sobre “La
diversidad de la fraseología española. Una reflexión lingüística y cultural”.
“Dadas la extensión geográfica del español y la extraordinaria creatividad de la fraseología –
afirmó–, es evidente que los hispanohablantes, a pesar de compartir la mayor parte del caudal fraseológico, contamos con un discurso idiomático único, cuyo empleo queda restringido a un país o región en particular”.
Después de destacar la riqueza de la diversidad fraseológica del español, Riol planteó ideas
sobre las posibilidades de la fraseología en las aulas de español como lengua extranjera en Estados
Unidos. Y concluyó diciendo que “los conceptos de equivalencia, divergencia y transparencia fraseológicas son los pilares en los que se sustenta la metodología para la enseñanza de las combinaciones
fijas e idiomáticas”.
Posteriormente, Daniel R. Dávila Moyano, de la Universidad de La Salle, en Colombia, se
refirió en su presentación a “Modelos cognitivos idealizados y su incidencia en las construcciones
sintácticas en sujetos bilingües”.
El ponente se propuso mostrar algunos aspectos de un trabajo realizado sobre la incidencia de
modelos cognitivos idealizados en las construcciones sintácticas que los sujetos bilingües producen
como respuesta a determinadas instrucciones en segunda lengua.
Según afirmó, el objetivo del trabajo fue evidenciar el hecho de que cuando un bilingüe hace
uso de su segunda lengua, varios de sus enunciados pueden contener algunos rasgos del modo en que
se representa el mundo conceptualmente en su lengua primera, para lo cual apeló a la revisión de las
construcciones sintácticas.
La tercera expositora de esta mesa fue Ana Sánchez Muñoz, de la Universidad Estatal de California en Northridge, y su tema, “Los distintos dialectos del español en Los Angeles: convergencia y
divergencia”.
La profesora Sánchez Muñoz afirmó que, según investigaciones recientes, se ha demostrado
que se está formando un dialecto “angelino” del español, en el que algunas variedades del habla cen-
8
troamericana han adoptado rasgos del español chicano dominante en la zona, basado en el español de
México, especialmente de zonas rurales de los estados norteños.
“Parece que aunque la primera generación de inmigrantes de otros países al sur de México
mantiene sus variedades locales, las segundas generaciones adquieren ya una variedad típicamente
angelina, una especie de koiné con el sabor inconfundible del chicano de la ciudad”, dijo. En su trabajo, Sánchez Muñoz examinó el contacto entre diversos dialectos del español del sur de California y
exploró las formas en que diversas ideologías y actitudes lingüísticas se manifiestan evidenciando la
compleja demografía dialectal que se contrapone a la idea de una única comunidad latina hispanohablante.
El español en EE.UU.: el caso de Los Ángeles y los californios
A las 11 de la mañana, en el Salón Mumford, se presentó el panel “Pedagogía y enseñanza del español en los Estados Unidos I”, moderado por Carmen Benito Vessels, de la Universidad de Maryland.
Domnita Dumitrescu, en una ponencia titulada “Hacia un modelo integrado de la enseñanza
del español a los hispanounidenses a nivel universitario: El caso de Los Ángeles”, trazó los lineamientos de un modelo de enseñanza del español a los estudiantes de herencia hispana en Estados
Unidos “cuyas necesidades y destrezas de aprendizaje son radicalmente diferentes de las de los estudiantes que aprenden el español como lengua extranjera”. Dumitrescu habló sobre el español vernáculo de Los Ángeles para ilustrar un caso concreto de español de herencia.
“Creo sinceramente que solo si se aborda de una manera profundamente innovadora la enseñanza del español como lengua de herencia en este país, teniendo en cuenta toda la complejidad del
problema y todas sus implicaciones no solo educativas, sino también socio-políticas y psicolingüísticas”, nuestros graduados universitarios van a estar preparados para enfrentar los retos discriminatorios que les esperan y para promover, en vez de abandonar, el uso del español en cada vez más ámbitos de la vida social estadounidense, en consonancia con el peso creciente que la población hispana
está adquiriendo en este país”, afirmó la profesora de la Universidad Estatal de California en Los Angeles,
Y citando una frase de Ofelia García, Dumitrescu abogó por “hacer hincapié en la cultura hispana dentro y fuera de Estados Unidos” y confirmar “que Goya no es solo una firma de frijoles sino
un gran pintor”.
Milton Azevedo, profesor de español y portugués en la Universidad de California en Berkeley, habló a continuación sobre “El papel de la lingüística en la preparación de docentes de español
como idioma de herencia o idioma extranjero”.
Después de señalar que según el censo de 2011, en Estados Unidos hay 37 millones de personas de más de 5 años que declaran hablar español en su casa, Azevedo advirtió que “la formación
académica que reciben los docentes de español en las universidades norteamericanas no suele incluir
suficientes disciplinas de lingüística que les permitan comprender cómo funcionan los procesos de
variación y de contacto entre los idiomas, y asimismo evaluar objetivamente el impacto de estos procesos en la lengua de sus alumnos y de las comunidades de estos”. Agregó que “la dinámica de las
lenguas se resiste a las prescripciones”.
En su ponencia, el profesor Azevedo analizó la contribución que la lingüística puede hacer a
la formación de los profesores, añadiendo a las asignaturas tradicionales de gramática estándar componentes de historia de la lengua, dialectología y sociolingüística, no solo para información de los
profesores sino también para que estén en condiciones de ayudar a sus alumnos a comprender las
manifestaciones del lenguaje no normativo, de la variación lingüística, de la influencia recíproca entre el inglés y el español, y de la alternancia de idiomas.
9
Finalmente Manuel Lacorte, de la Universidad de Maryland, expuso sobre “Pedagogías y metodologías para la enseñanza del español como lengua de herencia en los Estados Unidos”.
Lacorte afirmó que desde los años setenta, el campo de la enseñanza del español a personas de
origen hispano en los Estados Unidos con distintos niveles de competencia en esta lengua (‘estudiantes de herencia’) se había consolidado de una manera significativa y se habían planteado algunas propuestas de carácter pedagógico orientadas particularmente a programas y cursos para estudiantes de
herencia.
En su ponencia, contrastó las propuestas pedagógicas para el español como lengua de herencia
con algunos de los planteamientos más recientes en la metodología de lengua segunda como “la enseñanza por tareas, el desarrollo de la multiliteracidad y el aprendizaje de lenguas ya tanto dentro
como fuera de la clase a través de programas de servicio a la comunidad y/u orientados hacia determinadas labores profesionales”. En pantalla mostró un cuadro de conclusiones en el que, entre otras
cosas, enumeró las estrategias pedagógicas para trabajar con distintos grupos con presencia de estudiantes de herencia y las estrategias para la clase.
En una breve sesión de preguntas planteadas por la moderadora y el público, Dumitrescu
aclaró que el cambio de código “es un proceso natural que no altera la lengua ni la estructura sintáctica de la lengua; es como encender y apagar la luz”.
Simultáneamente en el Dining Room A se llevó a cabo la sesión “El español en los Estados
Unidos II”, moderada por Ángel López García Molins, de la Universidad de Valencia.
Arantxa Alegre González, de la Towson University en Baltimore, disertó sobre “El español en
los Estados Unidos, una aproximación histórica”.
La profesora Alegre González anticipó que con su ponencia proponía aproximarse, “desde una
perspectiva histórica, al interés por el estudio del español a lo largo de la historia de Estados Unidos”
y analizó “la curiosidad por la lengua española en las colonias inglesas de América del Norte vinculada a una finalidad misionera y evangelizadora primero, y comercial después”, como también los
motivos de Thomas Jefferson para impulsar a los estadounidenses de su tiempo a hablar español y la
defensa de Benjamin Franklin de que el español se estudiara en las instituciones estadounidenses de
educación superior.
Afirmó que el interés se había incrementado con el inicio de los procesos de independencia de
América Latina durante el primer tercio del siglo XIX y que “la inclinación por la diversidad del
español fue más tardío y tuvo que ver con la guerra entre México y Estados Unidos y la anexión de
algunos estados a la Unión. Sin embargo, a principios del siglo XX, había más interés por el alemán y
el francés que por el español. Con la entrada en 1917 de los EE.UU. en la I Guerra Mundial, el
alemán se prohibió en el país y se empezó a recomendar el estudio de otras lenguas como el español”.
A continuación tomó la palabra Raquel Mattson Prieto, de Temple University en Filadelfia,
para exponer “La presencia hispana en los Estados Unidos mediante los sefardíes hispanounidenses”.
“La presencia hispana y el español de los Estados Unidos es una muestra del lema ‘Unidad en la diversidad’”, afirmó aludiendo al hilo temático del Congreso, para pasar a exponer la evolución de las
sibilantes, desde el castellano medieval hasta la variedad judeo-española, fenómeno que a su juicio
“ha causado un nexo entre hablantes sefardíes asentados por el mundo y especialmente en Estados
Unidos”.
Mattson Prieto fundamentó su afirmación en el hecho de que “estudios previos sobre el judeoespañol muestran cómo las sibilantes se han conservado durante siglos y cómo dicha lengua se ha
propagado en sus respectivas comunidades hispanounidenses”. Dijo que “el judeo-español ha evolucionado mediante préstamos y contactos con otros grupos, pero a la vez ha podido conservar algunos
rasgos lingüísticos del medievo y principalmente las consonantes sibilantes, las cuales vinculan su
10
historia e identidad con el mundo hispano, aun más de quinientos años después de la expulsión sefardí”.
La tercera ponente fue Covadonga Lamar Prieto, de la Universidad de California en Riverside,
y su tema, “El español histórico de California o español californio: propuesta descriptiva”.
“Tradicionalmente no se ha considerado el español de California dentro de los dialectos históricos del
español en los Estados Unidos”, afirmó. Agregó que esto se debe en gran parte a la carencia de trabajos de corpus sobre las épocas virreinal y mexicana en la Alta California, pero aclaró que “a partir de
la transcripción y estudio de documentos manuscritos del siglo XIX en California, se ha configurado
un corpus que permite rellenar ese vacío”.
“Se trata de textos escritos en español por los californios a lo largo del siglo XIX que reflejan
rasgos sociolingüísticos de particular interés para comprender el uso de la lengua española en el
área”, dijo la ponente, cuyo objetivo fue examinar los rasgos más interesantes del español empleado
por los californios en ese corpus para “establecer una descripción dialectal del español histórico de
California, o español californio, con especial interés en los elementos que lo vinculan con el español
contemporáneo de California”, como el cambio de código o los calcos lingüísticos.
Apoyo de Telefónica a la ANLE e ingreso en la ANLE del director de la Academia Guatemalteca
A continuación, en el Salón Mumford se procedió a un reconocimiento a la Fundación Telefónica por
su generosos apoyo al Premio Enrique Anderson Imbert de la ANLE. El vicepresidente ejecutivo
Emilio Gilolmo agradeció la distinción y dijo que la Fundación había publicado trece libros sobre el
valor del español.
Inmediatamente después, el director de la Academia Guatemalteca de la Lengua, Mario Antonio Sandoval, recibió el diploma de miembro correspondiente de la ANLE, ante la presencia del embajador de Guatemala en Estados Unidos, Julio Ligorría.
“Lo ocurrido y por ocurrir en los Estados Unidos con respecto a los hispanoparlantes afectará
al español. Sabedores de esa verdad, los miembros de la ANLE han puesto especial énfasis en profundizar conocimientos de cómo se habla aquí”, dijo Sandoval.
“La importancia de la ANLE en la vida del idioma español ya constituye una realidad”,
agregó Sandoval. “Lo comprueban sus obras, sus constantes actividades, su uso de los medios de
comunicación masiva para interesar a los hispanoparlantes de Estados Unidos a fin de hablarlo de
manera adecuada, sobre todo cuando se trata de lengua de herencia. Es decir, de los integrantes de
una generación cuya vida transcurre en un ambiente donde el inglés es el idioma dominante”.
“En cierto sentido –prosiguió–, la tarea de las academias de la lengua española de Estados
Unidos y de Guatemala se parecen. Deben tener éxito en la tarea de interesar a los hablantes para
mantener o crear el cariño al español y el orgullo de hablarlo. La literatura es una de las formas de
lograrlo y también de mantener los lazos de respetuosa unión cultural con España, a la que no se puede negar su importancia en la vida de tantos millones de personas comunicadas por un idioma unificadamente diverso, capaz de crear realismo mágico, poesía clásica y musicalidad en el acto de la comunicación”.
Asimismo expresó su “más efusiva felicitación y admiración por la forma en que una joven
academia como la ANLE tiene una actividad verdaderamente encomiable, realizada con recursos
limitados pero con cantidades millonarias de entusiasmo”.
11
Del yanito, o el español de Gibraltar, a la ciberliteratura
A las 13h. comenzaron las sesiones vespertinas. En el Salón Mumford se ofreció “Perspectivas lingüísticas y el español II”, moderada por Frank Nuessel, de la Universidad de Louisville.
La primera oradora fue Elena Errico, de la Universidad de Sassari en Cerdeña, Italia, y su disertación se tituló “‘Hace dos años para atrás que fui a Egipto’: sobre algunas semejanzas entre el
español de Estados Unidos y el español de Gibraltar o yanito”.
“La situación de contacto entre inglés y español en los Estados Unidos presenta similitudes
notables con la de Gibraltar. A pesar del tamaño sumamente diferente de las dos comunidades bilingües implicadas y de sus distintas condiciones socio-económicas, se pueden apreciar importantes
paralelismos tanto a nivel sociolingüístico (el estatus y la distribución funcional de las dos lenguas),
como en los rasgos lingüísticos de la variedad de contacto de español que se ha ido desarrollando a
raíz de la coexistencia con el inglés”, afirmó.
A partir de un corpus de redacciones de adolescentes gibraltareños, analizó algunas características estructurales que diferencian el yanito del español monolingüe europeo y que en cambio son
típicas del español de los bilingües de transición hispano-estadounidenses, como concordancia de
género y de número, uso de las preposiciones y uso del sujeto pronominal explícito.
A continuación Jorge Murillo Medrano, de la Universidad de Costa Rica, habló sobre “Percepciones sobre el español de los Estados Unidos en los manuales sobre el español de América”.
El ponente explicó que se proponía revisar los distintos manuales existentes sobre el español en América para determinar si habrían de considerarse las variedades del español estadounidense como parte
del corpus descrito, y determinar, en ese caso, cuáles son las concepciones y actitudes respecto de
estas variedades.
“Interesa dilucidar cuáles son las concepciones externas que se tienen sobre el español de los
Estados Unidos, que revelan ideologías lingüísticas que moldean, a la postre, la visión de estudiosos
y estudiantes de lengua española en Hispanoamérica y España”, manifestó.
Por otra parte Andre Moskowitz, miembro del plantel de intérpretes del Tribunal de Inmigración de San Francisco, presentó “Manual de dialectología hispánica: verbos variables”.
Moskowitz exploró la variación dialectal relacionada con ciertos temas léxicos y examinó los
equivalentes, en español, de frases verbales en inglés (estadounidense) tales como “to make your
bed”, “to clear the table”, “to wash/do the dishes” y “to butter someone up”, según se dicen en cada
uno de los países de habla hispana.
A la misma hora, en el Dining Room A, sesionó la mesa “Pedagogía y enseñanza del español
en los Estados Unidos II”, moderada por Milton Azevedo, de la Universidad de California en Berkeley.
Abrió la sesión Sebastián Díaz, de la Universidad de Yale, expositor de “El componente cultural en la enseñanza de ELE: elementos para el análisis y evaluación de libros de texto en el nivel
universitario intermedio en los Estados Unidos”. Y explicó que había hecho una investigación a partir
de 46 libros de texto publicados entre 2000 y 2014, de los cuales seleccionó tres.
En sus conclusiones, afirmó que dentro del “mucho camino por recorrer, el principal está
constituido por llegar realmente a la integración de lengua y cultura a través de la descripción lingüística en términos pragmáticos. La escasez de estudios contrastivos desde una perspectiva pragmáticolingüística ha podido ser en buena medida responsable de esta ausencia. Con ello se ha iniciado una
línea importante de trabajo para el futuro que, si resulta fructífera, estamos seguros de que terminará
por tener su reflejo adecuado en los manuales de español como lengua extranjera”.
“Como educadores y como profesores de lengua –dijo– aspiramos a que el alumno adquiera
una conciencia intercultural, que desarrolle actitudes de tolerancia y respeto hacia los modos de vida
12
y formas de organización social diferentes a la propia, y por tanto es importante velar para que la
imagen de los países hispánicos que se ofrece en las clases de lengua responda a una visión ajustada a
la realidad, libre de sesgos, parcialidades y estereotipos, y que recoja la pluralidad de opciones existentes en una sociedad dada”.
Seguidamente Marco A. Arenas, de la Universidad Estatal Central de Connecticut, presentó
un sistema propio, Dynamic Spanish, en su ponencia titulada “Un modelo original de gramática para
el aprendizaje del español”.
Arenas explicó que “la lengua como una función de la mente humana tiene el cerebro como
locus de operaciones y, como tal, las reglas gramaticales tienen características universales. Se concibe el cerebro, al procesar símbolos lingüísticos, como un computador o procesador de palabras. Con
un número limitado de símbolos lingüísticos (fonemas), se crea un número ilimitado de combinaciones lingüísticas. Las nuevas reglas del aprendizaje no pueden ser racionales o normativas dado que
por definición, la lengua no es lógica, es un sistema arbitrario de sonidos articulados que se usan para
la interacción social”.
Arenas dijo que había estudiado libros de texto y buscado la frecuencia de léxico y categorías
gramaticales para organizar el material según la gramática transformacional de Noam Chomsky.
Concluyó su exposición afirmando que su sistema “acelera el aprendizaje y evita la recurrencia de la
fosilización del español como segunda lengua”.
Oneida Sánchez, de City University of New York, Liliana Soto-Fernández, del John Jay College, y Phyllis VanBuren, de la Universidad Estatal St. Cloud, presentaron conjuntamente un trabajo
titulado “Estudiantes por herencia: identificación, ubicación y estrategias de enseñanza”.
“En la enseñanza del español a estudiantes bilingües y/o por herencia, el profesor siempre
encuentra diversos niveles de destrezas lingüísticas. La identificación y ubicación de estos estudiantes
son cuestiones esenciales para poder desarrollar estrategias pedagógicas adecuadas en instituciones
universitarias de dos y cuatro años”, dijeron en la fundamentación de su ponencia.
Una de las recomendaciones, formulada por VanBuren, fue “enseñar las funciones de la
gramática en vez de las reglas de la gramática”.
La moderadora Miriam Di Gerónimo, de la Universidad Nacional de Cuyo, en Argentina,
animó la mesa “Escritura hispana. Intertextualidad e influencias I”.
Gioconda Marún, de Fordham University en Nueva York, presentó una ponencia sobre “Ciberliteratura: el blog de Edmundo Paz Soldán”, escritor y profesor en la Cornell University, quien
había declarado que el blog era equivalente a la crónica porque combina elementos de diarios, crítica
literaria, columnas de opinión, cuentos, epigramas y otros géneros literarios.
“El blogotexto implica una ruptura con la tradición narrativa. Reduce la separación entre emisor y receptor. Según Paz Soldán, estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo género literario. Lo
que caracteriza al blog es la posibilidad de presentar contenidos sin necesidad de pasar por un editor.
Su popularidad se debe a que internet ofrece las condiciones apropiadas para la circulación y difusión
de novedades literarias y para contribuir al debate literario y cultural. Este medio resulta también un
espacio digital para el canon emergente de escritores latinoamericanos al proyectarse sus narraciones
en el ciberespacio virtual de la red”, declaró.
Después, Rosa Tezanos-Pinto, de Indiana University-Purdue University, Indianápolis, habló
sobre “Escritores argentinos en los Estados Unidos” y sorprendió al público con la lista de autores
prominentes de ese país que llegaron al vecino del norte. “Un buen número de escritores ha tenido un
papel notable en su análisis de los Estados Unidos. Su impacto ha sido prominente”, afirmó. “Su presencia en Estados Unidos suscitó la renovación de su escritura”.
13
Enumeró un primer grupo “de observación del dinamismo norteamericano”, entre ellos Domingo Faustino Sarmiento (que fue presidente argentino), Eduardo Mansilla, Paul Groussac, Miguel
Cané, José Ingenieros, Ricardo Rojas, Francisco Romero y Federico Peltzer. En segundo grupo que
ejerció tareas consulares y diplomáticas incluyó también a Sarmiento (que vino como embajador),
Martín García Merou, Leopoldo Lugones, Honorio Pueyrredón, Eduardo Mallea. Y un tercer grupo
“de quienes vinieron por diversos motivos, algunos de ellos políticos, y que combinaron su labor literaria con la enseñanza en universidades de prestigio”, como Enrique Anderson Imbert, Luis Alberto
Ambroggio, Sylvia Molloy, Luisa Valenzuela, Ricardo Piglia, Alicia Borinsky, Mercedes Roffé, Lila
Zemborain, Sergio Chejfec, Reinaldo Ladagga y Flaminia Ocampo.
El tercer expositor fue Rolando Pérez, del Hunter College de la City University of New York,
quien habló sobre “El lenguaje ‘minoritario’ de Latino Literature”.
“¿Qué significa ser bilingüe?”, empezó preguntando. “Cada escritor bilingüe lleva en su interior un mini Hamlet que le hace preguntarse ¿soy o no soy? Existe una falsa creencia de que una persona bilingüe posee la misma competencia en los dos idiomas”.
En su ponencia, propuso una interpretación del bilingüismo que se encuentra en la llamada
“Latino Literature“ de los Estados Unidos, que subraya la relación afectiva (no solo lingüística) que
mucho escritores y escritoras latinas sienten hacia al español de su cultura latina. En resumen, la ponencia presentó la tesis de que no es justo equiparar la competencia lingüística de un individuo con su
cultura en general.
“Decir que el bilingüismo no se trata exclusivamente de la capacidad de poder hablar dos
idiomas perfectamente bien, no significa que la aptitud lingüística no sea importante. Lo es. Y los
escritores latinos que escriben en inglés, al igual que nuestros estudiantes de herencia hispana, lo reconocen. Lo que se propone aquí es algo mucho más humilde: 1) que no se puede descartar la relación afectiva (y diferencial) que un individuo tiene con una o más lenguas, y 2) que no es justo equiparar la competencia lingüística con toda una cultura. Al escritor o a la escritora latina que escribe en
inglés no se le puede negar la importancia que su cultura hispana cobra para él o ella, solo por el
hecho de no poder escribir en español con la misma habilidad con la que escribe en inglés. Todo lo
contrario. Su cultura hispana es el subsuelo de su escritura. La experimentación literaria de la literatura latina, tanto con el inglés como con el español, es lo que llevará que los dos idiomas cambien y se
transformen para reflejar mejor no solo el bilingüismo sino también para expresar la multiplicidad
lingüística y cultural en la que vivimos y seguiremos viviendo. La literatura latina qua literatura menor enriquece y sobrepasa los límites del lenguaje, del idioma, y de la lengua española e inglesa y
expresa la hibridez cultural estadounidense en un constante proceso de devenir”, concluyó.
Cinco siglos: de Cabeza de Vaca a los chicanos
A la misma hora, en el West Dining Room, se ofreció “El español en los Estados Unidos III”, moderada por Silvia Betti, de la Universidad de Bologna.
Priscilla Gac-Artigas, de la Monmouth University de Nueva Jersey, presentó una ponencia
titulada “Decíamos ayer... presente y devenir de una lengua en expansión: retos para el desarrollo,
evolución y supervivencia de la lengua española en los Estados Unidos”.
La ponente dijo que con la publicación en 1545 de sus Naufragios, Cabeza de Vaca transformó su fracaso como conquistador en un triunfo literario reservándose así un puesto en la historia.
”Desde esa época, ¡cuánto ha evolucionado la lengua y cuántos desafíos ha debido enfrentar para
prevalecer en esta parte del mundo por él explorada! ¡Quién le hubiera dicho que más de 500 años
después nos encontraríamos celebrando el Primer Congreso de la Lengua Española en los Estados
Unidos!”
14
“Cabría preguntarse, por un lado, qué ha favorecido el fortalecimiento y la evolución del español en estas tierras por encima de disposiciones legales y políticas laborales y educacionales destinadas a minarlo, y por otro, cuáles serán los nuevos retos a afrontar en este siglo así como posibles
medidas para franquearlos”, agregó. Y a través de un estudio diacrónico y crítico de las políticas oficiales que pretendían aniquilar el español, y de las estrategias familiares, sociales y culturales puestas
en marcha para contrarrestarlas, ofreció respuestas y prácticas que “permitan a futuras generaciones
enfrentar su devenir sobre las bases de una lengua siempre floreciente, y por tanto vigorosa, desde la
certeza y continuidad del perdurable ‘decíamos ayer’… de Fray Luis de León al triunfar sobre las
embestidas de la Inquisición, o de Unamuno al sobrevivir la dictadura”.
A continuación, Tina Escaja, de la Universidad de Vermont, presentó un trabajo titulado
“’Aviso: no fije ningunas cuentas’: despropósitos y aciertos de los rótulos en español en Estados Unidos”.
La ponente afirmó que es habitual encontrar despropósitos en los avisos bilingües en Estados
Unidos, tal como el conocido “Los violadores serán perseguidos” (Violators will be prosecuted). “Si
bien estos errores o erratas pueden derivar en el absurdo, lo críptico o lo cómico, según el grado de
transcripción del inglés al español, otros pueden llegar a implicar consecuencias menos triviales que
contradicen el mensaje original, o que involucran motivaciones racistas. No es lo mismo, por ejemplo, ‘Cuidado de perros’ que ‘Beware of dogs’. Y tampoco es lo mismo informar sobre consecuencias
legales de determinadas infracciones en la parte en español, pero no en la sección en inglés del mismo letrero”. Dijo.
En su presentación, Escaja mostró ejemplos de estas variantes tanto en rótulos de Estados
Unidos como en señales, avisos, etiquetas de Puerto Rico.
Yvette Bürki y Nadine Chariatte, de la Universidad de Berna, Suiza, presentaron el trabajo
conjunto “¿Presencia del español en el paisaje urbano de Washington D.F.? Un estudio del paisaje
lingüístico mediado por internet”.
“Los estudios sobre el paisaje lingüístico han experimentado en el último tiempo un verdadero
auge –dijeron–, sobre todo como reflejo de la convivencia de diferentes culturas con sus respectivas
lenguas y variedades en las urbes del siglo XXI”. Aclararon que su estudio no se enfocaba en el paisaje "real", captado en instantáneas por las cámaras fotográficas, sino en el paisaje lingüístico mediatizado por el ordenador y difundido mediante la World Wide Web. “En este sentido, lo que nos interesa es si se ve reflejada y de qué manera la hispanidad en Washington D.F. a través del paisaje urbano que nos ofrecen programas especializados como Google Earth y Google Street View”, y ofrecieron un paseo virtual por Washington D.F. y sus diferentes barrios para analizar mediante un estudio
de naturaleza cuantitativa y cualitativa de qué manera lo hispano constituye un engranaje del paisaje
lingüístico de esta ciudad.
A las 14h., en el Salón Mumford, Liliana Soto-Fernández, del John Jay College, moderó la
sesión “El español como lengua de herencia”.
Francisco Moreno Fernández, director ejecutivo del Instituto Cervantes en la Universidad de
Harvard, presentó la ponencia “Cómo es percibido el español de los Estados Unidos por el mundo
hispanohablante”.
“El estudio de la percepción de las variedades lingüísticas se fundamenta en la idea de que la
cognición, la percepción y la actitud de los hablantes tienen una incidencia decisiva sobre la vida de
las lenguas”, sostuvo el ponente. En su presentación ofreció resultados de una encuesta global sobre
percepciones lingüísticas realizada con informantes de todos los territorios hispanohablantes, incluidos los Estados Unidos. Afirmó que la situación del español como lengua minoritaria y su coexistencia con el inglés están haciendo que otros hispanohablantes consideren como diferente el español de
15
los hispanos de los Estados Unidos. Por otra parte, los hispanos estadounidenses no identifican su
español con el de otros países bilingües donde el español no es lengua oficial o mayoritaria.
“Se trata –dijo– de conocer la percepción global de la similitud entre el español estadounidense y otras variedades de la lengua española por parte de hablantes nativos y no nativos”.
María del Carmen Suñén Bernal, de la Leuphana Universität Lüneburg de Alemania, y Aura
Luz Duffé Montalván, de la Universidad de Rennes, en Francia, presentaron el trabajo “Haciendo
historia, construyendo el pensamiento crítico en el alumno: La presencia chicana en los Estados Unidos. ¿Una experiencia transferible a Europa?”
Después de señalar que el fenómeno migratorio hacia Estados Unidos constituye uno de los
temas de la literatura chicana, las profesoras hicieron, a través del discurso literario, un repaso de las
fechas clave en la historia de la frontera entre México y los Estados Unidos y expusieron temas de
naturaleza conflictiva utilizando el lenguaje poético y empático de reconocidos autores chicanos.
“El objetivo –dijeron– es sensibilizar al estudiante universitario europeo que aprende el español como lengua extranjera sobre la realidad actual que vive la comunidad chicana como población
inmigrante en los Estados Unidos. Desde el punto de vista de la enseñanza a nivel universitario,
hemos podido comprobar que tratar este tema con una metodología y forma de trabajo adecuadas nos
permite ir más allá de los objetivos exigidos en el currículo universitario”. “Nuestra conclusión pretende resaltar en qué medida a través del espacio literario podemos analizar la realización del sueño
americano de la comunidad chicana al mismo tiempo que despertar el pensamiento crítico entre los
estudiantes hacia fenómenos similares que podrían estar produciéndose ya en algunas sociedades
europeas con alto porcentaje de población inmigrante”.
En el Salón Mumford se celebró la sesión “Presencia hispana en la comunidad de Washington, DC”, moderada por Luis Alberto Ambroggio.
El empresario peruano Mario Gamboa, director y fundador del Centro de Alfabetización en
Español, CENAES, dijo que el objetivo de la institución había sido “bajar la tasa de analfabetismo y
ayudar a terminar la educación primaria” a los hispanos en el área metropolitana de Washington.
Según Gamboa, 630 estudiantes ya sabían leer y escribir en español gracias al centro. El centro cuenta con 18 profesores voluntarios e instalaciones donde se imparten clases gratuitamente a niveles
básico, intermedio y avanzado, además de charlas de autoestima, talleres para profesores de adultos y
concursos de deletreo. Por último, agradeció a la ANLE el apoyo que de esta institución habían recibido.
A continuación, Syndia Nazario Cardona, directora del Sistema Universitario Ana G. Méndez,
SUAGM, informó que en SUAGM se enseña con programas bilingües, una semana en español y una
en inglés. Afirmó que cuenta con 45.000 alumnos y anticipó que en junio, días después del Congreso,
tendría su primer grupo de graduados.
Hugo Medrano, director y fundador del Teatro Gala, uno de los dos teatros hispanos de Washington y que funciona desde hace 38 años, contó cuáles habían sido sus experiencias en el mundo
teatral de la capital del país.: “Vine a Washington hace casi 40 años. En ese entonces, la ciudad era
casi un desierto en cuanto a cultura hispana. Nosotros queríamos desde el principio un teatro fundamentalmente hispano. En 1976 estábamos sufriendo muchas dictaduras militares en Latinoamérica y
teníamos mucho que decir a este país. Nos interesó llegar al público anglosajón. Hacíamos una producción en español y otra en inglés. A la larga tuvo su resultado. Atrajo a un grupito de anglosajones
que se interesaron en lo que hacíamos y también en el idioma. Después la idea fue hacer teatro hispano pero en inglés. Y tuve que imponerme para volver al español”.
Finalmente Ranald Woodaman, director de Programas Públicos y Exhibiciones del Centro
Latino de la Smithsonian Institution, informó que su misión era crear proyectos que ayuden a los his16
panos, tanto en la preservación de la memoria de la presencia hispana en los Estados Unidos como en
conseguir que la comunidad latina visite con frecuencia el Smithonian.
Un caballero renacentista en el Congreso de la ANLE
A media tarde, el West Dining Room fue escenario del panel “Presencia española en América I”,
moderado por Antonio Barbagallo, del Stonehill College de Easton, Massachusetts.
El primer orador, Steven Strange, llamó mucho la atención ya que se presentó con el atuendo
de un caballero renacentista del siglo XVI, con justillo de algodón y botoncitos de latón, camisa de
algodón con cuello y puños fruncidos, pantalones asimismo de algodón, botas de cuero, capa de terciopelo y un collar de acero como los que llevaban los caballeros para mostrar que eran de familia
noble. “Siempre me visto de esta guisa cuando doy una ponencia o presentación sobre un aspecto de
la España renacentista –explicó–. Hace varios años, durante un Congreso de la AATSP en Salamanca, lo llevé al hablar de la música en las obras de Cervantes. Durante la presentación, toqué varias
selecciones musicales que don Miguel menciona en sus obras: canciones, romances, bailes, danzas,
seguidillas, villancicos, chaconas, villanos, etc. También les di a los que asistieron una idea de los
instrumentos que se tocaban en el siglo XVI a los cuales don Miguel se refiere en sus obras. Ya que
España producía una música religiosa al par de la de Italia, también toqué unas cuantas selecciones de
Cristóbal de Morales, Antonio de Cabezón, y Tomás Luis de Victoria, compositores españoles de la
Contrarreforma”.
En su ponencia, Strange puso énfasis no solo en los testimonios presenciales (expediciones
españolas en EE.UU. en el siglo XVI) y en las historias y crónicas escritas y publicadas durante el
siglo de los descubrimientos, sino también en el estilo, la sintaxis y el léxico (palabras indígenas)
usados por los soldados, navegantes, exploradores, misioneros, e historiadores peninsulares. Aclaró y
explicó la importancia de estas relaciones en la historiografía norteamericana e hispanounidense. Presentó fragmentos extraídos de las relaciones de las expediciones de Vázquez de Coronado, Núñez
Cabeza de Vaca, Juan de Oñate, Hernando de Soto y Menéndez de Avilés, como también de la Historia general de las indias y todo lo acaescido en ellas dende se ganaron hasta agora y la conquista
de la Nueva España (1554) de López de Gómara y de la Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar océano (1601-1615) de Herrera y Tordesillas.
A renglón seguido, Olga Godoy, de la Georgia Southwestern State University, se refirió en su
ponencia a “La visión de españoles e hispanos y su adaptación a la cultura de Estados Unidos en Ventanas de Manhattan de Antonio Muñoz Molina.
La profesora Godoy analizó la visión que ofrece Antonio Muñoz Molina en la obra citada
desde el punto de vista de un español, antes, durante y después de su primera visita y posterior estancia en los Estados Unidos. Señaló también el proceso que siguen los extranjeros que llegan a los Estados Unidos, comenzando con el choque cultural y la comparación con el país de procedencia, la
posterior valoración de las diferencias, la aceptación y apreciación de la nueva cultura, la integración
en la sociedad, la nostalgia del país de origen y lo que parece ser la pérdida de identidad al no sentirse
de ningún país completamente pero que resulta en la creación de una nueva identidad que combina
dos culturas, enriquecida por los nuevos conocimientos.
Finalmente, Ana M. Osan, de la Indiana University Northwest, habló sobre “La poesía de
Gloria Fuertes y su traducción: hacia una mayor tolerancia y comprensión”.
“En la Edad Media, España desempeñó un papel clave en el mantenimiento de la cultura de la
civilización occidental al servir como vínculo entre la Europa cristiana, el islam y los judíos de la
península ibérica, y la traducción formó parte de una rica tradición de tolerancia intelectual y cultural”, afirmó. “Hoy en día, debido a que los hispanos forman la mayor etnia de Estados Unidos, la
17
lengua española junto con la traducción pueden establecerse como piedra de toque para crear un mayor enriquecimiento, cooperación y entendimiento a muchos niveles y en diversas áreas del conocimiento, de todos aquellos que la practican”.
“Entre los tres géneros literarios –agregó–, la poesía ofrece un sentido de inmediatez que le
permite al lector apreciar y disfrutar de sus múltiples sutilezas y delicadas complejidades. En una era
en la que reina la globalización, la traducción de la poesía de Gloria Fuertes abre las puertas, tanto al
nivel universitario como al de la escuela secundaria, a un mayor nivel de apreciación y tolerancia
entre los estudiantes que deseen participar en esta actividad”.
Hablando bien se entiende la gente
En el Salón Mumford se llevó a cabo la ‘Presentación de libros’ moderada por Eduardo Lolo, del
Kingsborough Community College de la City University of New York.
El primer ponente fue Carlos E. Paldao, miembro de la directiva de la ANLE, que habló sobre
“Concepción, acción y proyección de las publicaciones de la ANLE”.
“En el marco del proceso de dinamización y expansión de las actividades de la nuestra Academia que se iniciara en el 2008, deseo referirme de manera sucinta a un componente del Plan de
Acción que se puso en marcha, bajo el liderazgo de Gerardo Piña-Rosales en el año 2008. Me refiero
al lanzamiento de manera firme y sostenida de un plan de publicaciones que permita situar el quehacer de la ANLE, no solo en su área geopolítica de competencia como son los Estados Unidos de
América, sino en el universo del mundo panhispánico a través de aportes tanto de la lengua como de
las letras hispanoamericanas”. Especificó que el proyecto se inició con la puesta al día del Boletín de
la Academia y continuó con los nuevos aportes del Boletín Informativo y el Boletín Octavio Paz, ambos en formato digital. “Estos emprendimientos complementan otros esfuerzos que ya se tenían en
marcha como las legendarias Glosas”, añadió.
Paldao agregó que el director de la ANLE había lanzado otras dos iniciativas: la creación de
una Revista, de carácter literario –RANLE– y la puesta en marcha de varias colecciones destinadas a
difundir el quehacer de la Academia y de sus integrantes. La primera es Discursos académicos y está
destinada a presentar los discursos de toma de posesión e investidura de los miembros electos como
numerarios. La siguiente colección es El árbol de las palabras y reúne trabajos que estudian las variedades de español usadas en los Estados Unidos desde una perspectiva sociolingüística entendida en
sentido amplio, para dar cabida a enfoques de índole no solo de la lengua, sino también cultural, ideológica, sociológica y literaria. Su primer título fue El español en los Estados Unidos: E pluribus
Unum? Le sigue la obra de Ángel López García-Molins El español de EEUU y el problema de la
norma lingüística. La colección Plural espejo está dedicada a difundir el legado de la lengua y las
letras panhispánicas en la historia y cultura estadounidenses para contribuir a su conocimiento y universalización al igual que promover actividades de estudio e investigación. La colección Pulso herido
estará integrada por obras de naturaleza creativa en materia de narrativa, poesía, drama y ensayo,
entre otros géneros. El primer número es Entre el ojo y la letra. El microrrelato hispanoamericano
actual.
“Sirva esta sucinta presentación no solo para compartir estos esfuerzos en pleno proceso de
realización sino también para invitarlos a que nos hagan llegar sus ideas, sugerencias, recomendaciones, al igual que el resultado de sus estudios, investigaciones y creaciones literarias para expandir,
profundizar y diversificar la acción y presencia de nuestra academia”, concluyó Paldao.
Seguidamente, Rhina Toruño Haensley, de la University of Texas of the Permian Basin, leyó
un trabajo titulado ‘Cruzando culturas: autores hispanos y sus desafíos superados en los Estados Unidos’.
18
La expositora presentó textos de Mario Bencastro, Aristeo Brito, Rolando J. Díaz, Graciela
Limón y Demetria Martínez, que nos hablan de la identidad bicultural y bilingüe de los hispanounidenses”.
Toruño Haensley dijo que consideraba importante mostrarles a los jóvenes hispanounidenses
modelos de escritores hispanos que han triunfado, motivarlos a leer, a sentirse orgullosos de su cultura, a que vieran cómo los autores hispanos habían superado los retos de vivir en Estados Unidos como hispanos.
Posteriormente, Carmen Rojas Larrazábal, de la Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas –Arts and Poetry for Peace Foundation–, tomó la palabra para ofrecer al público su trabajo ‘Confesiones de la ausencia’.
“El poemario Confesiones de la Ausencia –dijo– expresa el compromiso de atrapar los silencios, de contar la historia del hoy en un país que persigue la hora que aún no llega. Al detener el color
de existir entre realidad y recuerdo, escribe, a veces, sobre los ojos del dolor, a veces, sobre ideales
que desangran bajo el sol. A veces confiesa que la presencia siembra raíces en la tierra más cercana,
aunque el fruto muchas veces sea más ausencia. Vivir en un país de inmigrantes, sintiéndose extranjeras la letra y la esperanza, hace que se escriba sobre la huella en el barro y el silencio, sobre los muros
y peldaños de los espacios vacíos del ser, cargados de ayer, sin sembrar la hora inminente de los días.
Confesiones de la Ausencia surca en nuevos espacios, pequeños altares donde el verso germina los
patios de la infancia y los convierte en regresos y raíces de esperanza, con menos soledad en el instante breve de saber confesar las voces de la ausencia”.
Seguidamente le tocó el turno a Domnita Dumitrescu, de la Universidad Estatal de Los Ángeles en California, quien se refirió a Hablando bien se entiende la gente 2, un libro, publicado por la
ANLE, del que fue coeditora.
Dumitrescu resaltó la actual política panhispánica de la Real Academia Española que, a través
de la Asociación de Academias de la Lengua Española, de la que ANLE es integrante, colabora con
las entidades normativas de cada país hispano para elaborar manuales, diccionarios y otros trabajos
normativos basados en el respeto mutuo de las normas propias de cada comunidad, sin descartar la
necesidad de la unidad en la diversidad.
“Con el mismo espíritu positivo de educar en vez de ‘sermonear’ ha salido ahora a luz, para
los hispanounidenses de la gran familia hispana global, Hablando bien se entiende la gente, 2 –
continuó Dumitrescu–. En primer lugar, este libro no es un estudio sociolingüístico y no está dirigido
a un público especializado. Está dirigido al público hispano en general, y su intención es ayudar a
disipar muchas inseguridades lingüísticas y las dudas que muchos hispanounidenses. Mis estudiantes
– la mayoría de los cuales son hispanos que llegaron a este país a edad temprana y estudiaron la mayor parte del tiempo en inglés– han encontrado este libro muy útil. Les gusta precisamente su tono
sencillo y su humor”.
Finalmente habló Ana Palacios Mc Bride, comunicadora y directora de Contacto Latino y
Pukiyari Editores y presidenta de la Sociedad de Escritores de Columbus, Ohio.
Después de informar que por medio de Contacto Latino lleva a cabo anualmente dos concursos literarios internacionales, aseguró que su editorial, “antes de publicar autores conocidos da preferencia a los escritores nunca antes publicados”. Aclaró que la tarea es complicada “porque la lista de
buenos escritores que envían sus manuscritos es muy extensa” e instó a los responsables de las editoriales a seguir su ejemplo.
19
De las fotogrerías hasta Betty, la fea
En el West Dining Room se ofreció la sesión sobre “Creadores de la ANLE I”, que fue moderada por
Alicia de Gregorio, de la Universidad de Wisconsin-Whitewater.
Francisco J. Peñas Bermejo, de la Universidad de Dayton, habló sobre “Palabra y fotografía
interactivas en la obra de Gerardo Piña-Rosales”, como un oportuno anticipo a la exhibición de las
imágenes que poco después haría el director de la ANLE.
“Con magistral estilete verbal y fotográfico correlacionado para elaborar un novedosísimo
lenguaje gráfico cuya interacción entre texto literario e imagen materializa imbricados ecos esenciales y referenciales en ambas direcciones, Gerardo Piña-Rosales acuña visual y lingüísticamente perspectivas, ángulos, luces y sombras que expanden el impacto expresivo de manera precisa e instantánea a la vez que reverbera al unísono la reflexión de lo explícito y lo implícito”, declaró.
“La elasticidad del lenguaje gráfico conforma una porosidad de fronteras en la que la conjunción de lo visual y lo conceptual origina una lúcida experimentación significativa”, agregó Peñas
Bermejo. “Un ejemplo singular son las ‘fotogrerías’, síntesis de fotografía y greguería en las que Piña-Rosales asume un espíritu vanguardista y prestidigitador, circense y arriesgado para propulsar la
sugerencia y la meditación”.
El segundo orador fue Germán Carrillo, de Marquette University de Milwaukee, Wisconsin, y
el tema de su ponencia “Rolando Hinojosa en perspectiva: de la saga de Klail City a la nouvelle detectivesca: ¿viaje sin regreso?”
“La ingente obra literaria de Rolando Hinojosa-Smith vuelve a atraer la atención de alguien
quien como yo ha visto cómo, con el paso de años y décadas, su bien reconocida imagen de escritor
que, a partir de sencillas –solo en apariencia– estampas regionales como las de Klail City y alrededores, ha ido urdiendo una intricada red emparentada a la perfección con la saga de lo que constituye lo
mítico”, dijo. “Este tejido es comparable a los elaborados por figuras cercanas a su ‘valle’ como en
la saga de Faulkner y su condado vecino, y no tan cercanas pero todavía reconocibles, como las de
García Márquez (Macondo) y J. C. Onetti (Santa María)”. Y recordó que Hinojosa había afirmado
que lo único que no le podían quitar era el condado.
“La lectura de la obra de Hinojosa –continuó– nos lleva por los borrosos caminos de la memoria a veces convertida solo en hilo del recuerdo y de la semblanza estilizada, a lo Proust, en su larga
serie de À la reserche du temps perdu”. Se trata entonces de rastrear aquí un viaje con destino propio,
llevados de la mano del autor y a través de personajes que en grandes o pequeñas dosis algo tienen y
contienen del autor desdoblado en ellos. Nos enfrentamos a un pasado acrecentado o disminuido
por la nostalgia, por el cariño de lo antaño familiar pero que el tiempo destructor, la memoria selectiva y los desastres del olvido terminarán haciéndonos dudar de su mismísima existencia”.
“La trayectoria que la obra traza como viaje al pasado es además circular como si estuviese
anclada e incapacitada para el despegue, en ese valle y mundo irrecuperables, vistos desde la perspectiva del cambio, aún reconocible, pero solo desde el perfil que da la nouvelle noire y detectivesca,
como si mediante ella se diese la posibilidad de recobrar algo de su sustancia original”, concluyó.
Finalmente, Gerardo Piña-Rosales, director de la ANLE, presentó sus “Imágenes contra el
olvido”, una ecléctica serie de sus fotografías.
“En el momento que mi padre, a principios de los años sesenta, puso en mis manos una cámara Voigtlander, sentí que la fotografía iba a ser una de mis pasiones”, afirmó. Dijo que al fotografiar
su intención era siempre “eternizar, o por lo menos captar para el futuro esos momentos epifánicos
que surgen ante la presencia de lo irrepetible. Trato de apresar ese momento decisivo del que hablaba
Cartier Bresson.”. Y trazando un paralelismo entre la música y la fotografía, Piña Rosales afirmó que
“un fotógrafo deba aprender las reglas, la técnica, para olvidarse luego de ellas”.
20
En un paseo fascinante por su imaginería fotográfica, el director de la ANLE fue mostrando
rostros, paisajes, composiciones de rara sugestión. Frente a la imagen de un árbol solitario, dijo que
un árbol solitario era como un espejo de sí mismo. Ante un juego de luces, reveló que “había intentado atrapar la oblicua incidencia de luz en el objeto”. Al mostrar una imagen de perturbadora belleza,
declaró que se sentía atraído “por un tipo de belleza ‘convulsiva’ como la que exaltaban los surrealistas”.
A las 17h., en el Salón Mumford, Alberto Avendaño, del The Washington Post y el Tiempo
Latino, fue el moderador de la sesión “El español en los medios de comunicación”.
El primer orador, Frank Nuessel, de la Universidad de Louisville, habló sobre “El ciberlenguaje español: aspectos sociolingüísticos”.
“El ciberlenguaje es un fenómeno nuevo creado por los límites de los caracteres en ciertas
clases de comunicación como el servicio de mensaje corto y los tuits”, afirmó. “Por eso la tecnología
ha creado un lenguaje híbrido que se llama ‘ciberlenguaje’. Ese lenguaje es hoy casi universal con el
sistema global de internet. En el caso del ciberlenguaje español se usan la ortografía española, los
números y ciertos símbolos e iconos para producir una modificación ortográfica dialectal del español
tradicional con su propia gramática (falta de acentos ortográficos, una letra por una sílaba, etc.). Esta
nueva formación ciberlingüística sigue una gramática específica y especial y su forma escrita tiene
sus propias reglas distintas (hasta cierto punto) de las del español tradicional”.
“De este modo –continuó–, se puede hablar de un caso de diglosia (dos versiones de un idioma) en contextos específicos: el uso de una versión alta de un idioma en ciertos ambientes (la educación, el comercio, la publicación, etc.) y una versión baja en otras situaciones (el correo electrónico,
la mensajería instantánea, etc.). Por eso se puede decir que la lengua española estadounidense tiene
unidad de forma y diversidad de representación en estas dos gramáticas. A la vez hay una influencia
inglesa sobre todo en los acrónimos ciberlingüísticos que han adquirido cierta universalidad intercultural que abarca todos los idiomas. Además, ciertos anglicismos (‘lol’) introducen un cambio de
código ciberlingüístico que va creciendo rápidamente. Un resultado del uso creciente del ciberlenguaje español en los Estados Unidos es que la introducción de este fenómeno se encuentra en el currículo
académico de ciertas universidades para mostrar el desarrollo del lenguaje en la edad de la tecnología”.
El trabajo de Rocío Quispe Agnoli, de la Universidad Estatal de Michigan, se tituló “El español y los hispanohablantes en los medios de comunicación de los Estados Unidos: antihéroes y mercado”.
“La identidad idealizada de hispanohablantes que se construye y representa en productos de
los medios masivos de comunicación como las telenovelas y cine de consumo comercial, genera y
retroalimenta el estereotipo acerca de lo mismo”, afirmó. A partir de la noción de estereotipo, propuesta por Homi Bhabha en 1994, como un modo complejo de representación de identidades, que es
a su vez ambivalente y contradictorio, Quispe Agnoli se propuso examinar el papel del español y los
hispanohablantes “y la representación de sus identidades cuando el producto televisivo o cinemático
se produce en/para el mercado latinoamericano o el norteamericano”.
La expositora analizó ejemplos como el que muestra la fealdad femenina en la telenovela colombiana Betty, la fea (2000) y sus adaptaciones en la televisión global hasta su versión norteamericana Ugly Betty (2006-2010), contrastando las figuras de Betty, “el patito feo”, y Gloria, “la mujer
fatal” de “Modern Family”. También ejemplificó la masculinidad hispana en personajes de películas
como Ladrón que roba a ladrón (2007) y Casa de mi padre (2012).
21
La tercera oradora fue María Elena Pelly Medina, lingüista, traductora e intérprete de alemán
en el Instituto de Idiomas Pablo Lafargue, quien habló sobre “Exploración en la prensa digital hispana de Estados Unidos”.
Con el objetivo de contribuir al estudio del español en los Estados Unidos, Pelly Medina examinó el lenguaje de la prensa digital en lengua española en los textos de los periódicos digitales de La
Opinión de Los Ángeles y El Nuevo Herald de Miami “por ser estas las dos ciudades de mayor densidad de población hispana y porque sus grupos mayoritarios tienen diferente origen”.
Pelly Medina dijo que se apreciaba una tendencia niveladora en ambos periódicos y “una buena salud en la prensa hispana en Estados Unidos”, aunque sugirió que a los medios hispanos estadounidenses no les vendría mal algunos cursos de lingüística aplicada.
Dígalo bien, don Quijote
En la West Dining Room sesionó el panel “El español regional e internacional”, bajo la conducción
de la moderadora Domnita Dumitrescu, de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles.
Raúl Ávila, de El Colegio de México, presentó su investigación sobre “Regionalismos y español internacional: una propuesta por países”.
En su presentación comparó varios regionalismos, sobre todo mexicanismos y españolismos.
Planteó la necesidad de tomar conciencia de los regionalismos léxicos que no se notan y a partir de
esa idea propuso la selección de la variante con mayor número de hablantes (frecuencia) distribuidos
en el mayor número de países (dispersión) como vocablo del español internacional que podría usarse
en los medios de ese alcance.
Ejemplificó diciendo que la comparación entre computadora, ordenador y computador muestra que la voz computador tiene mayor frecuencia y dispersión, lo que la convierte en el término internacional. “Los resultados apuntan a incluir dentro del español patrimonial las variantes léxicas con
mayor peso en cuanto al número de hablantes y de países”, afirmó. “Esta propuesta, además de favorecer el enriquecimiento del español, promueve la unidad internacional de la lengua. Resulta especialmente útil para quienes utilizan el español en el ámbito internacional, o de variación geolingüística”.
A continuación, José Luis García Delgado, de la Universidad Complutense de Madrid y Fundación Telefónica; Juan Carlos Jiménez, de la Universidad de Alcalá, Universidad de Pennsylvania y
Fundación Telefónica; y Aránzazu Narbona, de la Universidad de Alcalá, Université Sciences Po de
Paris, presentaron una ponencia titulada “Español e inglés: la lengua como determinante del comercio
internacional”. Después de afirmar que el español constituye actualmente una gran lengua de comunicación internacional que favorece los flujos económicos de todo tipo, comenzando por los comerciales, los disertantes dijeron que el objeto de su ponencia era realizar un análisis comparado de la
capacidad del español y el inglés para contribuir a los intercambios comerciales dentro de sus respectivos condominios lingüísticos.
“La lengua y la proximidad cultural derivada de hablar un mismo idioma se erigen en pilares
esenciales del comercio, pudiendo llegar –es el caso del español frente al inglés– a suplir otras carencias y, de un modo específico, la calidad institucional, clave dentro del comercio entre los países”,
afirmaron. “Así, compartir el español es, para los países hispanohablantes, un determinante de sus
flujos comerciales más potente que el inglés entre los anglosajones. El modelo de gravedad aplicado
en este trabajo al estudio de los flujos comerciales bilaterales dentro de una amplia muestra de países
permite cuantificar ese valor diferencial. Del análisis se concluye la importancia de la fortaleza
económica, cultural e institucional de los países como el mejor complemento de una lengua interna-
22
cional compartida, conclusión en línea con los resultados generales de la investigación Valor económico del español promovida por Fundación Telefónica”.
La última expositora fue Char Prieto, de la Universidad Estatal de California en Chico, que
tituló su trabajo “¡Dígalo bien! Don Quijote en América. Los hispanounidenses unidos en la diversidad”.
Explicó que su trabajo consistía en un estudio de Don Quijote aplicado al lema “¡Dígalo
bien!” que la ANLE difundió durante tres años en consejos idiomáticos breves por Univisión. Su investigación, afirmó, pone de manifiesto “cómo aún hoy día la obra magna cervantina se puede relacionar con el mundo hispanounidense tan diverso, tanto en el lenguaje como en otros aspectos socioculturales. La meta es entender la novela como un estudio de las lecciones que se pueden aprender en
la sociedad moderna”.
En ese contexto, analizó el impacto de las enseñanzas pragmáticas de Don Quijote y especialmente el énfasis que el caballero pone para que Sancho aprenda a leer y a escribir y así mejorar su
lenguaje. Contrastó dicho fenómeno con el lema de la ANLE que pone énfasis en el buen hablar y
especialmente en preservar el uso de la lengua española estableciendo, difundiendo y promoviendo
los criterios de propiedad y corrección. “No es coincidencia que el sello monocromo de la ANLE sea
el busto de Cervantes, autor de Don Quijote y figura cumbre de la literatura española”, afirmó. “La
Academia, como Don Quijote, subraya la gran importancia del buen uso del español en todo el mundo para procurar que dicha lengua, usada por hispanounidenses, fortalezca y enriquezca las culturas
latinas”, apostilló.
México rinde homenaje a la ANLE
El viernes a las 7 de la tarde, el Instituto Cultural Mexicano en Washington recibió a los participantes del Congreso para brindarles un evento poético-musical, organizado por la Delegación de la ANLE en Washington DC. Los visitantes admiraron el salón principal, inspirado por la arquitectura italiana del siglo XV, donde resalta un mural de Roberto Cueva del Río donde se representan algunas de
las tradiciones mexicanas más pintorescas.
La directora del Instituto y agregada cultural, Laura Ramírez Rasgado, recibió a los visitantes
y presentó al embajador de México en EE.UU., Eduardo Tomás Medina Mora Icaza. El diplomático
dio la bienvenida a los directores de academias y agradeció especialmente al de la Academia de
México, Jaime Labastida, también director de la Editorial Siglo XXI y premio internacional de poesía, “representante del país hispanohablante más grande del mundo, quien ha contribuido a producir
nuevos textos gratuitos en México, en una labor fundamental para el desarrollo cultural en nuestro
país”.
El embajador afirmó que el español, que es idioma oficial en 21 países, “favorece en Estados
Unidos la construcción de puentes de entendimiento” y aseguró que los hispanos “tendrán una influencia considerable en la evolución de ese país”. Asimismo felicitó a los participantes del congreso
de la ANLE por poner de manifiesto “la relevancia del idioma español”.
Por su parte, Jaime Labastida empezó recordando las palabras de Rubén Darío: “De las academias, líbranos señor”. “Darío –dijo el poeta y director de la Academia Mexicana–, que no fue
miembro de ninguna academia, le ruega al Quijote que nos libre de las academias. En definitiva, ¿con
las academias o sin ellas? No hay receta. Se puede hacer gran poesía sin las reglas de la Academia.
Pero también puede haber poesía clásica. Es un vaivén entre Dionisio y Apolo”.
“¿Cuál es la relación entre la poesía y las academias?”, prosiguió. “Las academias alguna vez
trazaron reglas rígidas. Hoy son abiertas. En la Academia recibimos a grandes escritores. Los verda-
23
deros maestros de los escritores son los escritores mismos. Las academias tampoco impiden el desarrollo de nadie”.
Inmediatamente, Piña-Rosales y Ambroggio entregaron una placa de reconocimiento al Instituto Cultural Mexicano, que sirvió de preludio al acto poético musical titulado “Al pie de la Casa
Blanca, Antología de la ANLE”, a cargo de Luis Alberto Ambroggio, con el acompañamiento de
Patricio Zamorano y su grupo musical.
Los poetas Carlos Parada, Rosa Tezanos-Pinto (en nombre de Naomi Ayala), Alberto Avendaño, Gladys Ilarregui, Luis Alberto Ambroggio, Ada Vigaluz y Jaime Labastida leyeron algunos de
sus poemas. Finalmente se sirvió un vino de honor.
La enseñanza bilingüe y los estándares comunes
El sábado 7 de junio a las 9 de la mañana dio comienzo la segunda jornada del Congreso. En el Salón
Mumford se abrió la sesión “Pedagogía y enseñanza del español en los Estados Unidos II”, moderada
por Marco A. Arenas, de la Central Connecticut State University.
Nohora Sarmiento, lingüista del Instituto Caro y Cuervo, de Colombia, presentó su trabajo
“La enseñanza bilingüe ha de ser coherente con el modelo de sociedad que deseamos”.
La expositora recordó que 104 años después de que el Congreso de los Estados Unidos prohibiera que los niños nativos-americanos fueran instruidos en sus propios idiomas, el Congreso decretó
en 1968 la ley de educación bilingüe. Aclaró que “el aspecto sociolingüístico estudia el uso de la
competencia comunicativa donde es importante conocer a los participantes, los temas de discusión, la
localidad y el uso de variables lingüísticas que están determinadas por la edad, sexo, educación, quehacer, estatus económico, entre otros”, mientras que “el aspecto psicolingüístico favorece el desarrollo cognitivo de los estudiantes al permitirles un mayor razonamiento metalingüístico gracias al uso
de su dual competencia comunicativa”.
“La enseñanza bilingüe –dijo– ha de ser coherente con el modelo de sociedad que deseamos.
La enseñanza bilingüe no es perjudicial, sino beneficiosa para el desarrollo cognitivo y lingüístico de
los estudiantes. Luego el uso de la lengua materna es un derecho fundamental de la niñez, la base
para el aprendizaje de segundas lenguas”.
Sarmiento resaltó la necesidad de fortalecer la lengua materna para la mejor adquisición de la
segunda lengua y señaló que el bilingüismo debe permitir la adquisición de una segunda lengua sin
perder la primera. “Aprender una segunda lengua es también aprender una cultura”, afirmó para terminar.
Después habló Alicia Bralove Ramírez, del Bronx Community College, The City University
of New York, sobre “Variantes del español dominicano y estrategias para la enseñanza de una segunda lengua”.
Bralove Ramírez analizó las variantes del español dominicano en el contexto del español hispanounidense con el propósito de diseñar elementos para un modelo de lectura que permita a los estudiantes comprender y analizar textos literarios en español y en inglés. En base al seguimiento de un
grupo de estudiantes inmigrantes, de origen dominicano, cuya lengua materna y predominante es el
español, formuló estrategias de lectura de textos en prosa de escritores latinoamericanos para mejorar
la comprensión y escritura en español e inglés.
“Ante la necesidad del reconocimiento de las variedades del español hispanoamericano en los
Estados Unidos, el español hispanounidense y en el caso particular los aportes del español dominicano, es necesario que implementemos estrategias de enseñanza del español en un contexto donde la
lengua predominante es el inglés”, sugirió. “Sin embargo, debido a la falta de escolaridad en los paí24
ses de origen, oportunidades económicas que faciliten una educación ininterrumpida y las condiciones de los inmigrantes, entre otros, el español de los estudiantes de este grupo escogido para mi investigación manifiesta deficiencias de orden gramatical, sintáctico y fonológico”, aseguró.
Barlove Ramírez destacó específicamente la utilidad de los libros Hablando bien se entiende
la gente 1 y 2, publicados por la ANLE, y exhortó a los autores a que continuaran la serie con un tercer volumen.
Seguidamente Porfirio Rodríguez, profesor de español en el Distrito Escolar de East Ramapo,
en el Condado de Rockland, New York, habló sobre “Implementación de los Estándares Comunes
Estatales en el español de los Estados Unidos”.
“Los Nuevos Estándares Comunes para las escuelas públicas en el país se han elaborado para
proporcionar claridad y consistencia en lo que deben aprender los estudiantes para obtener el éxito en
las universidades y para cumplir con las expectativas del mundo profesional cuando ya estén graduados”, afirmó.
“Las vertientes de los Estándares Comunes en relación a las destrezas de la lectura y la escritura, como la capacidad de hablar y comprender, forman parte del área de la comunicación, con énfasis en lo interpersonal, lo interpretativo”, continuó Rodríguez. “El equilibrio de lo literario y los textos informativos en los documentos de lecturas de los Estándares Comunes forman parte de la enseñanza de los idiomas en los Estados Unidos”.
“La implementación de Estándares Comunes en la enseñanza –aseguró– es la fórmula mágica
que se tiene para el 50% de los estudiantes que nunca obtiene un diploma de escuela secundaria. Pero
si se piensa que se va a obtener la igualdad social, que se va a reducir la pobreza y que se va a nivelar
el nivel educativo en nuestra sociedad con simplemente establecer un currículo, imponer un sistema
de evaluación rígido que incluya a los niños de nivel primario, a la vez que se les pone presión a los
distritos escolares para reducir los presupuestos, es como poner al profesor Sancho Panza siguiendo a
un Don Quijote moderno”.
Juventud, divino tesoro: la literatura infanto-juvenil
También a partir de las 9 de la mañana, pero en el West Dining Room, tuvo lugar la sesión sobre
“Autores hispanos y norteamericanos”, moderada por Rolando Pérez, del Hunter College, The City
University of New York.
María Pilar Damron, del Northwest Vista College, presentó un trabajo titulado “La quijotización de John Grady Cole”, en el que trazó un paralelismo entre don Quijote y el personaje de un vaquero de mediados del siglo pasado.
“Cormac McCarthy relata en All the Pretty Horses (1992), su primer libro de la trilogía de la
frontera, las aventuras y desventuras de un joven vaquero en la América de los años 50. Bajo un clima de hastío y depresión para ganaderos y rancheros, John Grady Cole se rebela contra una sociedad
moderna que no da cabida a su manera de vivir. Y es, en este sentido, donde se puede apreciar una
serie de similitudes entre don Quijote y el joven vaquero de McCarthy”, puntualizó Damron.
“Tanto don Quijote como John Grady –dijo– se reconocen como héroes trágicos completamente inadaptados a las nuevas circunstancias de la sociedad en la que viven. De la misma manera,
tanto el hidalgo castellano como el joven texano intentan mitificar una etapa idílica del pasado de su
sociedad que nunca conocieron y que probablemente nunca existió para poder justificar así la aventura suicida en la que se embarcan. Esta falta de sentido de la realidad provoca en ambos casos situaciones cómicas pero con finales igualmente trágicos. John Grady, al final de la obra, reaparece, en su
vuelta a casa, como una caricatura de aquella imagen gloriosa del mítico vaquero norteamericano”.
25
Eduardo Lolo, del Kingsborough Community College, The City University of New York,
expuso a continuación un trabajo titulado “‘Había una vez en USA’ o ‘Once Upon a Time en los EE.
UU.’: apuntes sobre la literatura infantil hispanounidense”.
“La literatura infantil en idioma español escrita en los Estados Unidos ha sido muy poco estudiada por la crítica literaria o académica, casi siempre dedicada a las obras creadas en España y otros
países donde el castellano constituye la lengua principal”, explicó. “Sin embargo, ya desde el siglo
XIX algunos de nuestros escritores de primera categoría residentes en los Estados Unidos, sin menoscabo del alcance internacional de sus obras, han escrito para los niños hispanohablantes de este país”.
Es más, agregó, una de las obras maestras de la literatura infantil hispana de todos los tiempos fue
escrita y publicada en Nueva York: La Edad de Oro (1889), de José Martí. Dijo que con posterioridad han continuado dicha tendencia escritores de la talla de Gabriela Mistral, Hilda Perera, F. Isabel
Campoy, Yanitzia Canetti, Alma Flor Ada y otros. “La mayoría de ellos ha reflejado, de manera directa o indirecta, el medio en que se desarrolla la vida de los niños hispanos en los Estados Unidos, sin
merma de su extensión universal”, sostuvo.
Por su parte, Isabel Campoy, premiada como autora de obras para niños, leyó una ponencia
titulada “La literatura latina: infantil y juvenil”. La expositora analizó los antecedentes de esa literatura, identificó sus temas más sobresalientes y planteó su significación de cara al futuro, a la vez que
reconoció “su presencia mínima en el mundo editorial de este país”.
“Es en estos libros –señaló– que los jóvenes latinos de este país encuentran las razones de su
historia, la lucidez en las biografías de personajes ilustres de su cultura, la tradición de su folklore y
la imaginación de los cuentos y leyendas de sus raíces. El que esa lectura se haga además en español
en sus escuelas primarias y secundarias a lo largo del país, es el reconocimiento legal del bilingüismo
estadounidense”.
Su ponencia abarcó desde la publicación en 1889 en Nueva York de La Edad de Oro de José
Martí, pieza clave en la historia de la literatura latina, hasta nuestros días. Afirmó que “nombres claves de la primera época, tales como Pura Belpré y Ernesto Galarza nos abren la puerta al reconocimiento de las realidades puertorriqueña y californiana de los años 30. Rudolfo Anaya y Alma Flor
Ada le dan continuidad a la historia y abren nuevos horizontes a partir de los años 70 a las jóvenes
generaciones de escritores latinos, que hoy cubren una amplia gama de temas en todos los géneros”.
En esta literatura, los autores pretenden preservar la tradición y el folklore, compartir la historia personal, transmitir los logros culturales y la historia, describir la vida y cultura latina, celebrar la poesía,
invitar a la escena, dijo Campoy. “A pesar de los logros conseguidos –se lamentó Campoy–, la literatura latina para niños y jóvenes solo representa el 1% de las publicaciones infantiles en este país. Sin
embargo miramos esperanzados a ese horizonte que se abre para quienes publicamos en español en
los Estados Unidos”.
Todos somos Whitman: la razón de una reverencia
A las 10h., en el Salón Mumford, se presentó el panel “Escritura hispana. Intertextualidad e influencias II”, moderada por Mario A. Ortiz, de la Catholic University of America.
Abrió la sesión Luis Alberto Ambroggio, poeta y presidente de la Delegación de la ANLE en
Washington, con su ponencia “El elemento hispano en la democracia poética de Walt Whitman y su
presencia en la poesía hispanoamericana”.
“Veremos cómo Whitman está en todos y cómo lo reverenciamos los poetas”, dijo Ambroggio
al comienzo de su presentación, y afirmó que el autor de Leaves of Grass, además de utilizar en sus
poemas palabras en español como ‘Libertad’ o ‘camarado’ (camarada), manifestó en varias ocasiones
su aprecio al aporte del elemento español al léxico angloamericano.
26
“La presencia de Whitman en Martí, Darío, Neruda, Lugones, Borges, Gabriela Mistral, Federico García Lorca, León Felipe, Pedro Mir y muchas otras figuras destacadas de la literatura española
e hispanoamericana, es, en palabras del crítico Fernando Alegría, como la de un espíritu fantasma
cuyas huellas se pueden sentir en todas partes y ver en ninguna”, dijo.
El tema de Alister Ramírez Márquez, del Borough of Manhattan Community College, The
City University of New York, fue “Crítica literaria en la obra de Andrés Bello y su actualidad en el
español estadounidense: revistas Biblioteca Americana (1823) y El Repertorio Americano (182627)”.
Ramírez Márquez reclamó “una revisión de la obra de Bello no solo por sus contribuciones a
la creación literaria (sus silvas, por ejemplo), la lingüística (estudios del Poema del Mío Cid en los
que anticipa ideas que reformarán luego Milá y Fontanals y Menéndez Pelayo; el castellano en Hispanoamérica), el Derecho Internacional (redacción del Código Civil que sirvió de modelo a las otras
repúblicas de América Latina), sino también porque algunas de sus ideas, que se revelan en sus artículos y ensayos críticos publicados en Biblioteca Americana y El Repertorio Americano, aún son
vigentes en el contexto literario y político de Hispanoamérica y la evolución del español en los Estados Unidos”.
Finalmente Nicolás Kanellos, de la Universidad de Houston (quien poco después recibiría el
premio nacional de la ANLE “Enrique Anderson Imbert” 2014), presentó la ponencia “Recuperación
de la cultura, literatura, idioma y presencia hispana en los Estados Unidos”.
Kanellos informó que estaba involucrado en un trabajo de recuperación de la riqueza cultural
hispana en este país por medio del cual ya se habían digitalizado artículos de 1.400 periódicos. “El
Missisipi, de 1808 –declaró–, fue el primer periódico publicado por hispanos en Estados Unidos,
aunque el primer registro en castellano en forma de libro fue una traducción de Cotton Mother, de
aproximadamente 1760. Otros libros que se han recuperado son Los amores de Gaona, Mi opinión y
Shadows of the Past (Sombras del pasado)”.
Moderada por Eugenio Chang-Rodríguez, del Queens College, The City University of New
York, se presentó la sesión sobre “Creadores de la ANLE II”.
La primera ponencia fue de Dorde Cuvardic García, de la Universidad de Costa Rica, quien
habló sobre “Animismo, experiencia de lo extraño y prácticas visuales figurativas: el alma de los objetos en ‘Las estatuas’ y ‘La foto’ de Enrique Anderson Imbert”.
El orador afirmó que las representaciones visuales que cobran ‘vida’ cuentan con una larga
tradición en la literatura de todas las culturas y, en particular, en la narrativa latinoamericana del siglo
XX. “Desde la experiencia de lo extraño –dijo–, Anderson Imbert reflexiona en el microrrelato ‘Las
estatuas’, en clave humorística, sobre la ‘vida’ y ‘alma’ de dos figuras escultóricas. En una nueva
vuelta de tuerca, este cuento nos ofrece el tema de las imágenes que se desean entre sí, ejemplificadas
en las estatuas de la fundadora de un colegio inglés y su profesor más famoso”.
“En otro microrrelato, ‘La foto’, el escritor argentino explora la condición metonímica de la
fotografía, su condición de index, su potestad de designar e incidir, por contigüidad existencial, sobre
el referente representado. En este cuento, el girasol que riega la esposa poco antes de su muerte sigue
creciendo en la última fotografía que sacó su marido”, señaló.
Otro representante de la Universidad de Costa Rica, Jorge Chen Sham, habló sobre “Retórica
del deseo inextinguible y de la combustión certera en Los pies en la tierra de Orlando Rossardi”.
“Hablar del deseo inacabable y del amor que se aviva para templar a los amantes posee una
gran tradición en la lírica occidental, como por ejemplo en Luis Cernuda”, afirmó.
27
Chen Sham analizó la manera en la que el deseo se explora en el contacto corporal metonímico de lengua, dedos, labios, ojo, flujos corporales y palabras susurradas al oído, para trazar un itinerario pletórico de goce y de erotismo.
En esta sesión estaba anunciada la participación de Mayela Vallejos Ramírez, de la Colorado
Mesa University, con el trabajo “Desenmascaramiento y liberación en la cuentística de Rima de Vallbona”, pero no pudo asistir motivos de salud.
La ANLE: los pioneros y los continuadores
Nuevamente en el Salón Mumford se ofreció “Presencia española en América II” moderada por el
director de la ANLE, Gerardo Piña-Rosales.
Inició la sesión, Xavier Gisbert, consejero de educación de la Embajada de España en Washington, quien habló sobre “La expansión del español en los Estados Unidos”.
“La evolución del español en los Estados Unidos –declaró– está marcada por una clara tendencia constante al alza. Ello se explica por diversas razones, siendo la principal el creciente número
de hispanohablantes que reside en el país. Pero además de esto, existen otras entre las que se destaca
la acción exterior que promueven diversos países, entre ellos España. La Consejería de Educación de
la Embajada de España tiene como principal misión contribuir a la expansión del español mediante la
promoción de la lengua y la cultura españolas en el sistema educativo americano, a través de acciones
dirigidas a apoyar a profesores y alumnos”.
Gisbert agregó que la Consejería de Educación de España contribuye “al refuerzo de la colaboración bilateral, el apoyo al esfuerzo compartido por diversas instituciones, la mejora de la calidad
de la enseñanza del español y la promoción de modelos de enseñanza bilingüe”.
El tema de María Rosario Quintana, de la Marshall University, fue “El español de los Estados
Unidos: lengua de inmigración”.
La expositora afirmó que “en estrecha relación con las variadas situaciones que experimentan
los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos se encuentra el grado de mantenimiento de su cultura
de origen, y en consecuencia, el grado de conservación y desarrollo del español en el país receptor.
Con frecuencia, el proceso de mantenimiento y desarrollo del español se tiende a estudiar de una manera homogénea en los distintos grupos de inmigrantes. No obstante, dicho proceso será diferente
dependiendo del país de procedencia, así como de las diversas formas de adaptación a la nueva cultura: la integración, la asimilación y otros factores”.
“Hoy, en un escenario globalizado de crisis y desempleo, el trabajador busca un nuevo espacio en otro país en busca de la prosperidad”, agregó. “¿Cómo afecta esta situación a su lengua materna?”, se preguntó. Su respuesta fue: “Conservan mejor el español los que llegan con un nivel de educación mayor. La importancia de los valores de la familia favorece el cultivo de la lengua. Los valores, las distintas representaciones de la realidad, las costumbres, la interacción con los individuos
pertenecientes a la nueva cultura, serán factores determinantes que influirán en la mayor o menor
conservación del español”.
Antonio Culebras, de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos,
ALDEEU, habló sobre el “Nacimiento de ALDEEU y sus vínculos con la ANLE. Perspectiva del
secretario-fundador”.
El expositor informó que en octubre de 1980 y a instancias del Instituto Español de Emigración, con sede en la Agregaduría Laboral de la Embajada de España en Washington, se constituyó en
el estado de Nueva York la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en EE.UU. (ALDEEU),
de la cual él mismo fue secretario-tesorero, con el fin de fomentar la ayuda mutua entre sus miem-
28
bros, conseguir para los miembros la aplicación de todos los beneficios contemplados en la Ley de
Emigración y la promoción y difusión de la cultura española en todos sus aspectos”.
Agregó que “desde sus comienzos, ALDEEU atrajo a sus filas españoles ilustres afincados en
Estados Unidos, entre los que se encontraban Ramón J. Sender, Andrés Segovia, Severo Ochoa y
José Ferrater Mora”.
Culebras dijo que la colaboración con la ANLE se inició con la adhesión a ALDEEU, como
miembro fundador, de Odón Betanzos Palacios, el hoy fallecido exdirector de la ANLE, y se corroboró con el acuerdo de cooperación firmado en 2010, en Phoenix, por Gerardo Piña-Rosales y Teresa
Valdivieso. Informó además que ALDEEU ha celebrado numerosas Asambleas Generales y diversos
Congresos Intercontinentales, con la participación de miembros de la ANLE y ha publicado el boletín
Puente Atlántico, donde miembros de la ANLE han colaborado con diversos artículos.
Por otra parte el West Dining Hall fue escenario de la mesa “Las academias en acción”, moderada por Emilio Bernal Labrada, miembro de la directiva de la ANLE.
Eugenio Chang-Rodríguez, del Queens College, The City University of New York, y también
miembro de la directiva de la ANLE, habló de los “Antecedentes históricos de la Academia Norteamericana de la Lengua Española”.
Chang-Rodríguez, uno de los miembros fundadores de la ANLE, ofreció antecedentes históricos y “sesiones memorables” de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), según
dijo, para mejor entender sus funciones. Recordó que la ANLE se constituyó en 1973 gracias a la
iniciativa de Tomás Navarro Tomás, miembro de la Real Academia Española exiliado en Nueva
York, quien inició el proyecto de creación con la colaboración del chileno Carlos McHale, el ecuatoriano Gumersindo Yépez, el puertorriqueño Juan Avilés, los españoles Odón Betanzos Palacios y
Jaime Santamaría y el mismo Chang-Rodríguez, peruano.
Chang-Rodríguez recordó cómo en el Congreso de la ASALE, celebrado en Lima en 1980, y
gracias en parte al apoyo de Dámaso Alonso, la ANLE fue admitida en el seno de la ASALE con los
mismos derechos y obligaciones que las otras 21 academias de la lengua ya constituidas.
A continuación habló Leticia Molinero, traductora y miembro numerario de la ANLE, quien
disertó sobre “Política lingüística y política panhispánica de la ANLE” y “Glosario de estadounidismos: normativización del español escrito de Estados Unidos”.
“Lo que relaciona íntimamente a la política panhispánica y la política lingüística de la ANLE
y el glosario de estadounidismos es que expresan nuestra identidad hispanounidense como academia
de la lengua y como individuos de esta academia”, declaró.
Tras afirmar que la política panhispánica de la ANLE se realiza a través de su participación en
los trabajos académicos que comparten todas las academias de la lengua”, manifestó que en dos ocasiones “había podido comprobar disparidades preocupantes en la ejecución de esta política de parte
de la RAE”. “En 2012-2013 –dijo– presidí la Comisión ad hoc para incorporación de términos en el
DRAE. Varios de los términos propuestos como propios del habla hispanounidense eran préstamos
adaptados al sistema morfo-fonológico del español, como liquear, printear, accesar. La comisión ad
hoc envió una lista de términos aceptados y rechazados y un documento de posición que reclamaba el
carácter normativo del DRAE en rechazo de la inclusión de palabras que no representan nuestra norma hispánica (la del español formal, escrito). También reclamamos la inclusión de una lista de estadounidismos enviada en 2011 que nunca se reconoció ni publicó con la marca eu. Sin embargo, no
tuvimos ninguna respuesta de la RAE, que es la Academia que en última instancia decide qué se incluye o no en el DRAE”.
En cuanto a la política lingüística de la ANLE, agregó Molinero, “se expresa en dos modalidades fundamentales que se pueden caracterizar como recomendar el buen uso de la lengua conforme
29
a la norma hispánica y reconocer la tipología léxico-semántica propia de la experiencia hispanounidense que se expresa en el español escrito. Las características de la función de reconocimiento nos
distinguen de las demás academias porque somos el único país bilingüe donde el hispanohablante
está en contacto directo con el inglés. Nuestro precepto normativo consiste en reconocer la capacidad
comunicativa de la lengua escrita en este país. Es así que nos abocamos a identificar y analizar aquellas variantes que resultan necesarias en el contexto comunicativo del uso culto de la lengua en los
Estados Unidos. En última instancia, se trata de reconocer las decisiones deliberadas de traductores y
otros comunicadores de ampliar la acepción general de una palabra española. A partir de 2011, la
Comisión para la norma lingüística inició la elaboración de un glosario de estadounidismos, que representa la función notarial de nuestra Academia”.
Por su parte María Betulia Pedraza Pedraza, de la Universidad de La Salle, en Colombia, expuso el tema “Las obras de la RAE y de la ASALE y su impacto en el mundo hispanohablante”.
“Hasta hace unos años la norma académica estaba dada especialmente por los usos ibéricos que se
legitimaban, de una u otra forma, por el contenido del diccionario académico y por las publicaciones
regulares de carácter prescriptivo en torno a los usos de la lengua, como es el caso de la ortografía y
del DRAE”, afirmó. “En la actualidad esta perspectiva ha cambiado considerablemente, a tal punto
que las comisiones de las academias de la lengua que son parte de la ASALE participan de las inclusiones que han de llevar las obras más representativas de la RAE y que buscan mantener la unidad de
la lengua española en la diversidad de usos y de usuarios”.
“Ahora bien ¿los usuarios saben que hay nuevas obras? Y los que lo saben ¿las consultan?”,
se preguntó. “Estos interrogantes han suscitado reflexión en torno al verdadero impacto que pueden
tener las obras académicas, en tanto el acceso que los hablantes y los usuarios en general tienen a las
publicaciones de la RAE y la ASALE es restringido en la medida que su publicitación es escasa dentro del público en general, al contrario de lo que ocurre con el público especializado”.
Finalmente la ponencia formuló reflexiones sobre el verdadero impacto que tiene la variedad
de obras de la RAE y ASALE en aras del fortalecimiento y de la unidad de la lengua española en la
diversidad presentes a ambos lados del océano.
Habla el secretario general de la ASALE: la Comisión Permanente
Exactamente al mediodía, presentado por el Presidente de la Delegación de la ANLE en Washington
DC, Luis Alberto Ambroggio, el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua
(ASALE), Humberto López Morales, pronunció la conferencia plenaria.
López Morales recordó que en el primer congreso de las academias en México en 1951 se
propuso crear una Comisión Permanente que llevara a cabo las resoluciones del congreso y preparara
un segundo congreso “para acabar esa obra aquí apenas iniciada”. Según dijo, “decidieron que la labor realizada habría de ser principio de una colaboración estrecha y sostenida, que se constituyese
una Comisión Permanente con miembros representantes de las academias y que el gobierno de México suministrara la financiación”.
El secretario de ASALE dijo que en momentos de una relación problemática con el gobierno
de Franco se logró que se autorizara el viaje a México de Julio Casares para formar parte de la Comisión Permanente, pero que por problemas de salud viajó Agustín González Amezúa. “La primera
Comisión Permanente residió en la Ciudad de México hasta 1956 con generosísima subvención del
gobierno mexicano, y ese año se celebró en Madrid el segundo congreso. La Comisión totalizó 200
reuniones en casi cinco años”.
López Morales dijo además que ASALE tuvo que capear muchos temporales cuando varias de
las academias experimentaban dificultades, como la Academia Argentina de Letras “por los embates
30
peronistas”, la Paraguaya por los exiliados, la Filipina “diezmada”, Puerto Rico “que reclamaba la
creación de su propia academia”. Pero poco a poco la situación fue mejorando. Y en 1956 la Comisión Permanente se reunió en Madrid y dio por terminadas sus funciones. “Sus logros fueron muchos:
se fomentó la actividad interacadémica, se rindieron homenajes a Bello, Caro, Cuervo, Menéndez
Pelayo y otros”.
“A partir de entonces la ASALE ha venido funcionando –agregó–. ASALE hoy no tiene nada
que ver con lo que fueron los primeros momentos. Ya llevo 21 años como secretario general y el
próximo año tendré que dejar el cargo. Estoy muy contento por la labor realizada. La ASALE ya es
otra cosa. El de los últimos años ha sido un trabajo duro pero que se hizo con el mayor gusto, con
mucha alegría”.
La ANLE entrega sus premios: felicidades y nostalgia
En el acto siguiente, la ANLE entregó el Premio Nacional “Enrique Anderson Imbert” para sus recientes ediciones, en colaboración con Fundación Telefónica. El primero, correspondiente a 2012,
recayó en el hispanista Elias Rivers, fallecido hace pocos meses. Lo recibió su hija Georgina Guernica. Después los recibieron personalmente los galardonados con la edición de 2013, el profesor Saúl
Sosnowski, de la Universidad de Maryland, y de 2014, el profesor Nicolás Kanellos, de la Universidad de Houston.
Emilio Gilolmo, vicepresidente ejecutivo de la Fundación, consideró una “feliz circunstancia”
que casi simultáneamente se celebraran los 300 años de la Real Academia Española, los 500 años de
la llegada del adelantado Ponce de León y los 450 años de la fundación de la ciudad de San Agustín.
“La ANLE, la más joven de las academias, nos reúne para reflexionar sobre el vínculo común
de la lengua”, afirmó Gilolmo. “Para la Telefónica es un honor participar en este Congreso, producto
del esfuerzo de seres humanos que van construyendo las bases de un futuro más justo, desde el rescate cultural hasta la aplicación de las más modernas tecnologías, para mantener viva la llama de la
hispanidad”.
Carlos E. Paldao presentó el Premio Anderson Imbert de 2012, el primero, otorgado a Elias
Rivers, “uno de los mejores representantes del hispanismo en Estados Unidos”, en palabras de
Carmen Benito-Vessels. Después le tocó el turno al premio correspondiente al 2013 concedido a Saúl
Sosnowski, de quien Paldao dijo que “contribuyó a abrir las fronteras entre Estados Unidos y los países hispanoamericanos”. Sosnowski recordó los comienzos de su revista Hispamérica y reveló que
Bioy Casares le regaló un cuento para el primer número. Y contó que “cuando le pedí un ensayo a
Anderson Imbert, me dijo ‘le voy a dar un cuento; la gente me conoce como crítico y quiero que me
conozca como cuentista, como Borges y Cortázar’”.
Finalmente Luis Alberto Ambroggio presentó a Nicolás Kanellos, a quien agradeció el haberse propuesto rescatar los acervos del español y la cultura hispana en Estados Unidos desde los albores
de nuestra nación hasta nuestros días”. Kanellos, director de Arte Público Press, afirmó que “poco se
hubiera podido lograr sin el crecimiento de nuestra población en Estados Unidos” y afirmó que “mejorar la enseñanza del español es clave para crear una imagen positiva”.
Intrusos en el cielo: alarma infundada
Durante el breve intervalo del mediodía del sábado, y pese a la organización impecable, un imprevisto estuvo a punto de hacer zozobrar la segunda jornada vespertina de sesiones cuando las fuerzas de
seguridad hicieron evacuar súbitamente la Biblioteca del Congreso y otros edificios oficiales en torno
de la Casa Blanca: la presencia de un avión no identificado sobre esa zona de lógica exclusión lo
31
exigía. Inmediatamente los directivos de la Delegación de Washington trasladaron una mesa de exposiciones y debate al hotel cercano donde se alojaba la mayoría de los participantes, y una vez descartada la alarma, volvieron a la Biblioteca del Congreso, reestructuraron las mesas con una nueva sala y
horarios ligeramente reducidos, y de un modo casi mágico lograron que prácticamente ningún expositor se quedase sin hablar.
La sesión que se celebró en un salón del hotel estaba dedicada a la “Presencia española en
América III”, y fue moderada por Antonio Culebras e integrada por Raquel Chang-Rodríguez, Maravillas Aguiar Aguilar y Raúl Marrero Fente.
La ponencia ilustrada preparada por Raquel Chang Rodríguez, del City College y Graduate
Center (CUNY), se tituló “Colonización y catequización en la Florida: Luis Jerónimo de Oré y su
Relación”.
“El franciscano Luis Jerónimo de Oré (1554-1630) fue uno de los miembros más distinguidos
de la primera generación hispano-criolla del Virreinato del Perú”, dijo la expositora. “Oriundo de
Guamanga (hoy Ayacucho), nació en el seno de una distinguida y culta familia encomendera, de su
padre aprendió el latín; de los indígenas de la zona aprendió el quechua y el aymara. Fue uno de los
lenguaraces más prominentes del área andina. Convencido de la importancia de misionar a los nativos
en su lengua, se dedicó a escribir diccionarios e instrumentos de catequesis que primero circularon en
forma manuscrita y después se publicaron”.
Uno de esos documentos es el Símbolo católico indiano (1598) que afirma la plena capacidad
de los neófitos nativos para recibir las enseñanzas de la Iglesia, añadió. “La labor de Oré no pasó inadvertida entre los miembros de la orden quienes lo enviaron primero a España, Italia, La Florida y,
por último, al reino de Chile con el cargo de obispo de La Imperial”. Su presentación versó, según
dijo, sobre la etapa menos conocida de la carrera de Oré: su labor en La Florida, en la entonces provincia franciscana de Santa Elena, y por medio del análisis de su Relación de los mártires de La Florida (c.1619), cuya edición modernizada ella misma preparó, expuso sus ideas de cómo llevar a cabo
la evangelización en una región tan vasta como inhóspita.
Asimismo destacó la importancia de esta literatura de corte catequístico en zonas de frontera
para después proponer que si bien Oré respetó la capacidad nativa y se percató de las posibilidades de
evangelizar a una variada población, su Relación muestra las consecuencias de las nuevas ordenanzas
de conquista (1573) en la zona así como las redes del colonialismo en la América del Sur y del Norte”.
Maravillas Aguiar Aguilar, de la Universidad de La Laguna, en España, habló sobre “Palabras
castellanas navegando hacia América: el vocabulario de los navegantes según el Quatri partitu en
cosmographia de Alonso de Chaves (1492-1586), cosmógrafo de la Casa de Contratación de Sevilla”.
La expositora explicó que el tratado de navegación del cosmógrafo, también conocido como
Espejo de navegantes, “está considerado como un texto excepcional para la época porque se ocupa
por primera vez de reunir todos los conocimientos teóricos y prácticos que los nuevos pilotos debían
aprender para ser reconocidos por la Casa con el título de piloto mayor, imprescindible para navegar
legalmente hacia las Indias”.
Agregó que en el Libro Tercero del Quatri partitu, Alonso de Chaves dedica un capítulo a los
“Vocablos marítimos” y, dentro de este, un apartado a ‘Los lenguajes y manera de hablar que usan
los navegantes’.
Por su parte Raúl Marrero Fente, de la Universidad de Minnesota, presentó una ponencia titulada “Literatura, imperio y naturaleza en Obra nuevamente compuesta de Bartolomé de Flores
(1571)”.
32
Marrero Fente dijo que ese poema de 347 versos y un villancico, considerado uno de los testimonios poéticos más antiguos escrito en español en los Estados Unidos, “celebra la victoria de Pedro Meléndez de Avilés sobre los franceses en la Florida y ofrece una de las primeras descripciones
poéticas de la natura
A continuación, hizo una lectura detenida del poema “para entender su importancia en la historia de la poesía en lengua española del siglo XVI” y resaltó las contribuciones de los estudios críticos más importantes dedicados al tema, entre los que se encuentran, según afirmó, los de Luis Alberto Ambroggio, presidente de la delegación de la ANLE en Washington.
Borges, una escuelita siniestra y la ponencia que no fue
Con algún retraso impuesto por las circunstancias, ya superada la alarma y de regreso en la Biblioteca
del Congreso, el moderador Oscar O. Santos Sopena, de la West Texas A&M University, abrió la
sesión “Escritura hispana en los Estados Unidos. Intertextualidad e influencias III”.
En su ponencia, Mariela A. Gutiérrez, de la Universidad de Waterloo, Canadá, habló sobre el
destino literario de Jorge Luis Borges en relación a su presencia en Estados Unidos.
La expositora recordó que Borges visitó muchas veces la América anglosajona como catedrático y como reconocido escritor, y en cada una de sus visitas sedujo a la intelectualidad estadounidense, elogiando los versos de Robert Frost y recitando pasajes previamente memorizados de Boewulf.
“Sabemos que Borges quería que lo conociesen como escritor inglés del siglo XIX, contemporáneo de De Quincey, Kipling, Chesterton, Stevenson y Bernard Shaw; ese era su sueño. Borges
disfrutó sus encuentros con la América anglosajona, y dejó la marca del continente latinoamericano
en los cursos, charlas, conferencias que dio en sus diversas estadías en los Estados Unidos”, concluyó.
Patricia López-Gay, del Bard College en Nueva York, se referió en su ponencia al “Activismo
político desde las letras hispanounidenses: Alicia Partnoy, o el testimonio hecho ficción”, en una reflexión basada en parte en una entrevista con la escritora argentina, militante de derechos humanos.
López-Gay afirmó que Partnoy, “desaparecida y presa política en su país de origen durante años, es
parte de la comunidad hispanounidense desde 1979, cuando fue acogida como exiliada política en
Estados Unidos. Su experiencia en el campo de concentración irónicamente llamado ‘La escuelita’ aparece recreada en la obra literaria homónima, originalmente escrita en español desde el exilio. El libro de relatos fragmentarios, significativamente modificado siguiendo consejos editoriales, apareció en traducción inglesa como The Little School: Tales of Dissapearance and Survival
(1986)”.
La investigadora aportó nuevos datos acerca de la elocuente historia del manuscrito original
español, que vería la luz veinte años después, con la publicación de La Escuelita: Relatos testimoniales (2006).
Su análisis presentó dos aspectos hasta aquí no explorados por la crítica: el reforzamiento del
carácter testimonial del texto publicado en español, y aceptado como prueba judicial en los Juicios
por la Verdad; y el papel esencial que las representaciones visuales hechas por Raquel Partnoy, madre de Alicia, desempeñan dentro del testimonio. Partiendo de las imágenes, la disertante mostró
cómo La Escuelita es también testimonio del uso subversivo de la ficción hecho por las víctimas durante su cautiverio. En una breve nota final, la ponente esbozó los procesos de identificación y de
distanciamiento con lo narrado sobre los cuales se construye la narrativa de La Escuelita, así como la
inserción de esa narrativa en un discurso de solidaridad más amplio que abre el testimonio literario a
lo real.
33
Los inconvenientes y demoras que causó la evacuación del edificio donde se llevaba el Congreso impidieron que uno solo de los expositores no pudiera leer su trabajo. Galo F. González, del
Macalester College, había preparado la ponencia “Identidad trasnacional de los latinos en Estados
Unidos: sujetos culturales híbridos en la literatura del siglo XXI”.
“Los escritores latinos/as en los Estados Unidos han existido entre las fronteras del mundo
hispano y el anglosajón”, comenzaba la exposición. “Son seres trasplantados y desenraizados como
consecuencia de la movilización y neo-colonización. Son sujetos híbridos que navegan en la corriente
continua del español e inglés, entre tradiciones literarias de dos zonas culturales históricamente conectadas. La dualidad característica de la conciencia literaria latina es producto de ubicarse en el umbral de dos planos existenciales. En décadas recientes, la producción de literatura latina se ha definido por su identidad plural y su carácter híbrido. Una nueva generación de escritores latinos del siglo
XXI, en proceso de continua reinvención, se ha autoconstruido bajo una nueva luz que refleja la identidad transnacional”.
González se propuso analizar el distinto acercamiento a temas y estética de dos autores hispanounidenses: Guillermo Gómez Peña (mexicano-chicano) y Héctor Tobar (guatemalteco). “Estos
autores, a través de su discurso, han construido un espacio estético en el que se ha definido su identidad transnacional híbrida latina. Este lugar intermedio entre dos planos existenciales refleja la nueva
realidad urbana de las identidades latinas presentes en los Estados Unidos, resultado de las inmigraciones de países que han sufrido guerras civiles, dictaduras, represiones sociales, políticas y económicas durante el siglo XX”, escribió el autor.
“A manera de conclusión –termina el texto de González–, se podría afirmar que tanto la novela de Héctor Tobar como la obra de Guillermo Gómez-Peña incluyen las experiencias bifurcadas de
los migrantes latinos en los Estados Unidos para ayudarnos a entender que la diversidad de los orígenes y destinos de los migrantes socava las premisas ideológicas de los discursos tradicionales de la
nación, basados en la ecuación entre territorio, lugar de nacimiento, ciudadanía, idioma, cultura e
identidad”.
Jazz, cine y literatura
Con cierto retraso que obligó a los expositores a reducir el tiempo de sus ponencias, un requisito que
no enfrió el entusiasmo de oradores y público, Nuria Morgado, del College of Staten Island, de la
City University of New York, ofició como moderadora de la sesión “El español y los espectáculos
audiovisuales”.
Miriam Di Gerónimo, de la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, Argentina, habló
sobre “El perseguidor de Julio Cortázar: el jazz en clave surrealista”.
La investigación de Di Gerónimo se centró en el cuento El perseguidor, la íntima relación
entre el jazz y la escritura, entendida esta como “una operación musical” que potencia todo decir. “Se
trata de hacer analogías entre estos dos objetos de estudio para descubrir los mecanismos sensibles e
intelectuales en los que subyace una fuerza hacia una concepción simpática, trascendente e intuitiva
más genuina que las ideas de racionalismo y realismo vigentes en Occidente”, afirmó.
“Las nociones de take y de swing –explicó–rigen la sintaxis de los cuentos cortazarianos
acercándose así a las premisas surrealistas en cuanto escritura automática, de improvisación, de fuga;
en la búsqueda de lo absoluto, desde lo lúdico y lo mágico. La brevedad del género, siguiendo al jazz,
capta lo efímero e instantáneo pero resulta perfectamente acabado. Desde el punto de vista musical, el
swing se obtiene desde los off-beats que consisten, generalmente, en hacer caer los acentos melódicos
‘entre’ los acentos del compás. En la escritura se aprecia en ‘los espacios intersticiales’ de ‘tempo’ y
34
‘no tempo’ que reformulan y refutan la concepción de tiempo cronológico, pulsado desde una música
flotante”.
Chrystian Zegarra, de la Colgate University, presentó una ponencia titulada “La manivela
destrozada: César Miró en Hollywood (1939)”.
“En 1939 el escritor y compositor César Miró publicó en Los Ángeles el libro Hollywood: la
ciudad imaginaria (una biografía del cinema), el cual, según el crítico Ricardo Bedoya, fue ‘el primer libro de cine escrito por un peruano’. Además de brindar documentación histórica, el libro abarca
cuestiones culturales, artísticas, políticas y, sobre todo, plantea interrogantes acerca de la identidad
del cine latinoamericano ante la amenazante industria comercial hollywoodense”, afirmó Zegarra.
“Valiéndose de su experiencia personal, al haber residido en Hollywood en los años treinta, el
autor experimenta in situ situaciones que le permiten redactar un cruel fresco de la vida artificial y
despersonalizada de los estudios cinematográficos. Miró registra el escenario hiperrealizado de la
‘ciudad imaginaria’ de Hollywood, poniendo sobre el tapete el uso de políticas inhumanas como, por
ejemplo, el trato que se les da a los extras cinemáticos, quienes viajan al suburbio californiano cargados de sueños de éxito, y se encuentran con una realidad contraria”, dijo.
A continuación, Mar Inestrillas, de la Universidad de Nevada en Reno, disertó sobre “Paradigmas culturales hispanos: el impacto cinematográfico en la unificación cultural hispana dentro del
marco sociopolítico estadounidense”. Este estudio analiza el papel del cine español y latinoamericano
contemporáneo en el contexto de difusión cultural hispana dentro de la actual sociedad norteamericana. Inestrilla puso de relieve los principales paradigmas culturales que se presentan como característicamente “hispanos” en las producciones cinematográficas exhibidas en Estados Unidos que cuentan
con una gran aceptación por parte de la crítica y la audiencia norteamericanas. En segundo lugar, se
refirió a dichos paradigmas culturales como parte de una visión “unificada” del concepto de lo propiamente “hispano” en Estados Unidos. También señaló el impacto del cine español y latinoamericano como principal canal de difusión de la cultura hispana en el actual contexto sociopolítico estadounidense.
En otra sala, la moderadora María José Luján, del Manhattanville College, moderó la sesión
“Presencia española en América IV”.
Oscar O. Santos Sopena, de la West Texas A&M University, presentó su investigación “Sobre
la hibridez cultural: la herencia española en la historia de los Estados Unidos”.
“La búsqueda de la herencia –declaró– se convierte en un ejercicio de la memoria, muchas veces producido por un desasosiego, una incomodidad o una fractura como indicaría en su momento la
tradición postmodernista, la de teóricos como Kristeva (1980), Lyotard (1979), Foucault (1977) o
Derrida (1973), cuyas miradas reconstruyen el contexto cultural, que es la proliferación de alternativas
históricas”.
Santos Sopena trazó el papel de España en la historia de los Estados Unidos en instituciones
como The National Museum of American History y otras. Tras su estancia investigadora en dicha institución, trazó “algunos (des)encuentros históricos” y exploró “cómo la historia española queda representada en el canon cultural”. A través de un repaso de los artefactos de la colección del museo, su
investigación se centró en rastrear los vínculos existentes entre la herencia (española) y la historia
(estadounidense).
La historiadora Elisa Carolina de Santos Canalejo, funcionaria en el Ministerio de Empleo y
Seguridad Social de España, presentó un trabajo titulado “Aproximación a las fuentes documentales
para la historia de la emigración española a Estados Unidos y Puerto Rico”.
Las publicaciones oficiales españolas y norteamericanas, como censos, estadísticas y boletines
sobre emigración, han sido fuentes principales para los investigadores interesados en los españoles en
35
Estados Unidos y Puerto Rico, afirmó. Asimismo, fuentes documentales importantes han sido los
archivos que custodian la documentación del Ministerio de Asuntos Exteriores, incluida la de la Embajada de España en Washington o la de los Consulados.
“Pero también existe una valiosa información contenida en unos archivos privados, los de los
Centros y Asociaciones de españoles, y los archivos familiares, que presentan muchos retos para su
conservación y posterior difusión a la investigación”, señaló. “Por otra parte, en la actualidad, las
redes sociales y el uso de las tecnologías han transformado el carácter de los archivos, creando archivos electrónicos, con nuevos retos para su conservación. Tampoco hay que olvidar que la desaparición de una Asociación ha supuesto la de su archivo. De ahí la importancia de preservar estos archivos, que ilustran la presencia de españoles en distintos lugares de Estados Unidos y Puerto Rico”,
advirtió.
Cerró el panel Fernando Operé, de la Universidad de Virginia, con su trabajo sobre “Las aportaciones de la intelectualidad española en el exilio norteamericano”, una ponencia que indagó el exilio intelectual español en Estados Unidos y el impacto de sus aportaciones al mundo intelectual hispano.
“Muchas han sido las grandes figuras que en el siglo XX hicieron su obra en el continente
norteamericano, desde Américo Castro, pasando por la generación del 27, y por una inmigración que
se asentó en las universidades de este país, y desde aquí realizaron una labor que no podía hacer en la
península ahogada por la censura”, afirmó Operé, quien hizo un repaso de las aportaciones de intelectuales españoles en el exilio norteamericano y el impacto que tuvieron en el estudio de las obras y
autores prohibidos en la península, así como la influencia que sus obras tuvieron en la creación
de los departamentos de filología en las universidades norteamericanas.
De la literatura femenina a la lengua del siglo XV
Al promediar la tarde, se celebró la sesión sobre “Escritoras hispanas contemporáneas en los Estados
Unidos”, moderada por Rosa Tezanos-Pinto, de Indiana University-Purdue University en Indianápolis.
La primera oradora fue Alicia de Gregorio, de la Universidad de Wisconsin en Whitewater,
que habló sobre “De ausencias, abandonos y pérdidas en A puerta cerrada de Nayla Chehade”.
De Gregorio recordó que Nayla Chehade, colombiana de origen libanés que vivió en la República Dominicana, recibió en 2013 el Premio Ana María Matute de narrativa de mujeres. Dijo que
los seis primeros relatos de su libro de cuentos A puerta cerrada se sitúan en la República Dominicana del dictador Trujillo, y los dos últimos, en un pueblo colombiano destino de inmigrantes árabes a
principios del siglo XX.
Después de señalar que la producción creativa y la labor crítica de Chehade se han desarrollado fundamentalmente en los Estados Unidos, que sus cuentos han sido reseñados en publicaciones
académicas estadounidenses y que algunos de ellos han sido traducidos al inglés y publicados en este
país, de Gregorio analizó el terror, un tema subrayado por dos críticos: Palencia-Roth, que identifica
dicho tema y la religión como motivos centrales de los cuentos dominicanos, y Herrera, que subraya
la presencia de terror e incertidumbre en los textos, cuyos personajes viven “al hilo del espanto”. Al
terror provocado por la muerte violenta o inesperada en los relatos de Chehade se une, según de Gregorio, la experiencia terrible de la concatenación de las ausencias, abandonos y pérdidas que sufren
protagonistas o/y narradoras.
En su análisis de los cuentos, la ponente halló trauma personal y trauma colectivo resultantes
de dos tipos de heridas: por una parte, vivir y presenciar un episodio de horrible violencia, y, por otra,
sufrir pérdidas, abandonos o ausencias determinantes en la vida de la protagonista. A través de su
36
escritura, Chehade ha creado el recuerdo narrativo que posibilita testimonio y cura para las supervivientes de trauma que protagonizan los relatos de A puerta cerrada.
Por su parte, Maricel Mayor Marsán, directora de redacción de la Revista Literaria Baquiana,
habló sobre “La visión cubanoamericana en la narrativa de Julie de Grandy, Carolina García, Himilce
Novás y Achy Obejas”.
Mayor Marsán afirmó que las cuatro creadoras “pertenecen a un grupo de destacadas escritoras cubanoamericanas que han elaborado sus obras en torno a una realidad prevalente para todas: la
búsqueda de una identidad y de unos orígenes que le devolvieran el sentido de pertenencia”. Las cuatro autoras nacieron en Cuba y llegaron a muy temprana edad con sus padres a los Estados Unidos de
Norteamérica, donde han vivido la mayor parte de sus vidas, han realizado estudios y han desarrollado sus respectivas obras.
“Aunque los métodos de búsqueda y temáticas escogidas son diferentes en cada caso”, afirmó,
“existe un denominador común que las identifica: su presencia en Norteamérica y la canalización de
sus propias dudas y experiencias a través de la literatura, logrando romper las barreras fronterizas
dentro de sus esquemas mentales. Como resultado de esta tendencia entre las autoras mencionadas,
los temas relacionados a la sociedad norteamericana en todos sus aspectos, el feminismo, la inclusión
de temas de índole sexual, sin inhibiciones o restricciones de ningún tipo, y la identificación, cada
vez mayor, con el país de acogida están presentes en las novelas: La elección de Salomón de Julie De
Grandy, Las hermanas Agüero de Cristina García, Princesa Papaya de Himilce Novás y Ruinas de
Achy Obejas.
Mayor Marsán afirmó que con dichas escritoras “ha surgido una nueva literatura con voz propia, la literatura cubanoamericana”. Afirmó que “suelen escribir en ambos idiomas con soltura pero
generalmente publican primero en inglés y después las traducen al español”. Aclaró que sus obras
“no se pueden considerar literatura del exilio porque no hay nostalgia por el terruño”.
María José Luján, del Manhattanville College, hizo honor a su colega presente al exponer
sobre “Temas diversos, formas diversas y mujer en crisis en el teatro de Maricel Mayor Marsán”.
En su trabajo, Luján presentó “la gran variedad temática y formal de las piezas teatrales de
Maricel Mayor Marsán” recogidas en tres volúmenes, Gravitaciones teatrales (2002), Trilogía de
teatro breve (2012) y Las tocayas (2013), a través de sus contenidos, estructura y estilo, y la compleja interrelación entre estas composiciones y la continua presencia de la mujer en ese universo, captada a través de la puesta en escena de situaciones de gran fuerza sugestiva en las que la mujer misma
se constituye y consolida como tal”.
La exponente dijo que los personajes de Mayor Marsán eran “mujeres frustradas, abandonadas, pero sobre todo solas” y afirmó que “el carácter universal de su obra abogaba por una sociedad
más humanizada”.
Maravillas Aguiar Aguilar, de la Universidad de La Laguna, España, moderó la sesión titulada
“Presencia española en América V”.
La primera oradora fue María José Gutiérrez, de la Catholic University of America, con una
ponencia titulada “Vicente Blasco Ibáñez: best seller español en los Estados Unidos. Revisiones e
interpretaciones norteamericanas de elementos culturales españoles”.
Gutiérrez recordó que Vicente Blasco Ibáñez fue político, agitador republicano, periodista,
novelista e infatigable viajero. Como novelista, fue uno de los pocos escritores españoles que consiguió gran fama en el extranjero. En 1916 publicó su obra más conocida, Los cuatro jinetes del apocalipsis, que se tradujo tres años después al inglés y fue el libro más vendido en los EE.UU., donde
también se llevaron a cabo dos adaptaciones cinematográficas (en 1921 y 1962).
37
Gutiérrez revisó el éxito alcanzado por la novela en Estados Unidos a la luz de sus interpretaciones cinematográficas. Mediante una comparación del texto con los filmes, analizó cómo determinados aspectos culturales españoles fueron llevados a la gran pantalla para ilustrar estereotipos hispánicos, y cómo la elección de tales aspectos también estuvieron determinados por el momento histórico en el que habían sido rodadas las películas.
“La visión estereotipada de las identidades que ofrece Blasco es asumida y se ve reforzada por
la visión americana en el filme de 1921, en el que hay una mayor intención de explicar los hechos
históricos, pero también un deseo de ver reflejados a los norteamericanos en ellos”, afirmó. “Respecto a la representación de los estereotipos en la versión cinematográfica de 1962 –continuó–, llama la
atención que lo relacionado al mundo hispano se haya condensado y ofrecido de manera homogénea
y desacertada al comienzo de la película. En esta segunda versión hay un deseo de apropiarse no solo
de los elementos efectistas, la trama o los personajes, sino también de los estereotipos. Es decir, hay
un deseo de la industria norteamericana de ver reflejada su propia sociedad, de ahí que toda la película esté imbuida por los rasgos, valores y estereotipos de dicha sociedad. Por tanto, los estereotipos
pueden ser una manera de reflejar, más o menos fielmente, al otro; de identificar la cultura propia
frente a la otra. Pero cuando estos son usurpados, también expresan cierto deseo de leer la identidad
propia sobre la identidad del otro”.
Antonio Barbagallo, del Stonehill College-Bridgewater State University, habló sobre “Ladino
o judeo-español: la lengua española como se hablaba en el siglo XV”.
Su presentación tuvo el objeto de demostrar que el ladino o judeo-español “es una lengua viva
y auténtica, y no solamente una ‘recreación’ de lo que se supone era la lengua castellana del siglo
XV”. Fundamentó su afirmación con entrevistas y grabaciones de sefarditas residentes en Grecia
(Atenas, Salónica), Turquía, Italia y Estados Unidos, donde “los sefarditas contribuyen al mosaico
lingüístico hispánico con su castellano ‘arcaico’”.
“Nuestro estudio nos permite entrar en la ‘máquina del tiempo’, ya que nos enfrentamos con
una lengua hablada por unos individuos que la han aprendido de sus padres y de sus abuelos”, afirmó.
“Nuestro empeño es tener la seguridad absoluta de que los individuos entrevistados no han estudiado
el español moderno, y por lo tanto la lengua que hablan es la de sus antepasados expulsados de España en 1492, sin influencias fonéticas posteriores. Nuestro estudio muestra que, a pesar de los préstamos léxicos de las distintas lenguas de los países donde han residido los sefarditas, esta lengua, en su
aspecto fónico y en su léxico arcaico (para nosotros), es la misma en todas partes, lo cual demuestra
que es auténticamente la lengua del siglo XV. Si los sefarditas hubiesen formado una única comunidad en una sola región o ciudad del mundo, no sabríamos si su lengua hubiese sufrido una evolución
a través de los siglos, o si se hubiese quedado intacta a la de sus antepasados. El constatar que el ladino de distintas partes del mundo es una misma lengua y que los sefarditas han sido aislados entre sí y
de la ‘lengua madre’ demuestra que lo que oímos es el español del siglo XV”, explicó.
Finalmente, Nuria Morgado, del College of Staten Island, The City University of New York,
habló sobre “Nostalgia e identidad líquida: la experiencia inmigratoria en La vida pasajera de Víctor
Manuel Ramos”.
Morgado dijo que La vida pasajera, primera novela del escritor y periodista dominicano
Víctor Manuel Ramos, ganadora del premio del Primer Certamen Literario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española en abril del 2011, “relata, con humor y genuino sentimiento, las vicisitudes de una familia entre dos mundos, la República Dominicana, su tierra de origen, y Estados
Unidos, su tierra de adopción. Con una prosa ágil salpicada de dominicanismos, Víctor Manuel Ramos retrata a una familia que busca, se afana y lucha por la vida misma, poniendo en evidencia la
‘moderna era líquida’ –en palabras de Zygmunt Bauman–, un mundo rebanado en fragmentos de es38
casa coordinación que nos descubre que la vida, los conceptos, las certezas, son hoy más inestables y
líquidos que nunca. Asimismo, la narrativa de Víctor Manuel Ramos entronca con la tradición literaria hispana y se aferra al compromiso de los escritores latinos para preservar el español en Estados
Unidos y mantener viva una cultura en cuyo legado se encuentra una lengua y una literatura que trasciende fronteras”.
“Al final, sólo quedan el desengaño, la muerte”, afirmó Morgado. “El autor de esta novela –
señaló Morgado– se coloca ante la realidad lo mismo que un cuerpo humano ante la luz, para añadir
sombras al mundo, sombras claras y luminosas, como luces nuevas, operando sobre una realidad para
crear otra, la de esta familia que se aferra a la vida y a la supervivencia, una familia que, como termina diciendo el personaje de Ramona, su deseo es ‘Que algún día estemos juntos para siempre’”.
El Instituto Cervantes y su Observatorio del Español
En una de las sesiones del último turno, Carlos E. Paldao ofició de moderador para presentar “Presencia hispana en la economía y cultura de los Estados Unidos”.
José Luis García Delgado, de la Fundación Telefónica y la Universidad Complutense de Madrid, habló sobre “Economía del español y presencia hispana en la cultura de los Estados Unidos”,
después de haber presentado en la víspera la ponencia “Español e inglés: la lengua como determinante del comercio internacional” en colaboración con su compañero en la Fundación Juan Carlos Jiménez y Aránzazu Narbona.
Ignacio Olmos, director-coordinador de los Institutos Cervantes en Estados Unidos, habló
sobre “El español en Estados Unidos y la acción del Instituto Cervantes”.
Olmos informó sobre el Observatorio de la lengua española en Estados Unidos que funciona
en la Universidad de Harvard y que tiene como objetivo estudiar, analizar y diagnosticar la situación
del español en este país, como también “el seguimiento detallado del uso del español y su proyección
de futuro”. El Observatorio también funciona como medio de intercambio y debate entre expertos de
Harvard, de otras universidades estadounidenses, de países hispanoamericanos y de España. Agregó
que aparte de este centro que funciona en Cambridge, Massachusetts, “esperamos crecer y abrir otros
en Los Ángeles, San Francisco, Houston”. El director ejecutivo del Observatorio es el sociolingüista
y dialectólogo Francisco Moreno Fernández, que también participó en el Congreso.
“Nos identificamos con los intereses de la agenda hispana en Estados Unidos”, dijo, y recordó que más del 70% de los hispanos votaron por Barack Obama, que “de no ser así, quizás Obama
no habría sido presidente”, y que de todos modos “hay un déficit de representación entre los hispanos”.
El director del Cervantes, tras observar que “el sistema educativo en Estados Unidos opera
como una trituradora del español”, manifestó interés en que avance la agenda hispana y que aumente
el número de representantes hispanos. “Estamos ante una ventana de oportunidad”, afirmó. “Imaginen, si Francia tuviese 50 millones de hispanos en Estados Unidos, probablemente tendría un ministerio dedicado a esto”.
Simultáneamente sesionó en otro salón la última mesa, “Estadounidismos y el arte de la traducción” conducida por la moderadora Ana M. Osan de Indiana University, Northwest.
Alejandra Patricia Karamanian, del Colegio de Traductores Públicos de la ciudad de Buenos
Aires y la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes, presentó la ponencia “Estadounidismos
versus interferencias léxico-sintácticas en la traducción inglés-español”.
La ponente explicó que durante el proceso de traducción “activamos no solamente el
conocimiento de uno y otro lenguaje respecto de su gramática y semántica, sino también la
percepción que cada uno de ellos tiene del mundo. En este sentido, a medida que las unidades léxicas
39
van entrelazándose para transmitir el mensaje, debemos considerar también cómo fueron percibidas
en ese idioma original y cómo serán percibidas en el idioma destino. Y así como el mundo y las
sociedades van mudando, así va cambiando también la percepción de las realidades lingüísticas”. “Al
traducir para los Estados Unidos la corrección como etapa final es de suma importancia, ya que
implicará la inclusión de estadounidismos y el desecho de las interferencias léxico-sintácticas, para
no caer en una pereza lingüística que empobrecerá nuestro texto”, agregó. Con ese fin abordó
distintos rubros lingüísticos de tales interferencias: mayúsculas, fechas, números, abreviaciones
gráficas, compuestos univerbales y pluriverbales, gerundio, entre otros. “En conclusión –dijo–, el
fascinante desafío que afrontamos se devela en ser capaces de discenir si estamos ante un
estadounidismo o ante una interferencia lingüística, bien en cuanto al léxico, bien en cuanto a la
sintaxis”.
Al igual que Galo González, que finalmente no pudo presentar personalmente su ponencia
debido a los retrasos causados por el estado de alarma en la zona, Aurora Humarán, de la Universidad
del Salvador en Buenos Aires, se quedó sin exponer la suya el sábado 7. Pero tal como se rescató la
casi total mayoría de las sesiones planeadas, con un poco de buena voluntad y de esfuerzo, se logró
que la presentara al día siguiente, el domingo 8, en el hotel donde sesionó la Junta Directiva de la
ANLE. Fue así como Humarán pudo presentar una ponencia titulada “Traducción al español neutro,
casi una maniobra a ciegas”.
“Si bien muchas personas afirman que el español neutro no existe (y varios traductores confiesan que odian traducir a español neutro), en nuestro mundo globalizado los clientes cada vez optan
más por la traducción al español neutro”, afirmó.
La presentación de Humarán analizó el concepto del español neutro, “también conocido como
español general, español internacional, español estándar, español panhispánico, panespañol, español
común, español Disney”. Afirmó que el 90% de los traductores “cree que es un engorro traducir al
neutro”. Después presentó los resultados de una investigación que busca comprender qué se entiende
por español neutro en los distintos países hispanohablantes. La investigación confirma que al traducir
al neutro, los traductores no solo encuentran las habituales dificultades terminológicas, sino que deben tomar muchas decisiones sociolingüísticas que hacen que la tarea sea en extremo compleja, casi
una maniobra a ciegas.
No es adiós, sino hasta luego
El sábado la sesión de clausura estuvo a cargo de Luis Alberto Ambroggio, Gerardo Piña-Rosales y
Carlos E. Paldao, quienes agradecieron la presencia y participación de profesores, escritores, críticos,
lingüistas y periodistas, como también reconocieron la labor del equipo logístico de voluntarios.
Asimismo se entregó una placa a Rosa Tezanos-Pinto y a Luis Alberto Ambroggio, “en reconocimiento por su destacada colaboración en el Congreso de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) celebrado para conmemorar el 40° aniversario de su fundación”.
La noche del sábado los participantes en el Congreso fueron agasajados en una cena de camaradería en los salones de The Washington Post, El Tiempo Latino, donde el suculento bufet fue amenizado por un animado espectáculo musical, previa presentación del dueño de casa Alberto Avendaño, periodista y académico.
“El latino es definido por el conflicto, o simplemente no existimos”, afirmó Avendaño. “Es
muy duro llevar la insignia latina aquí. Pero tenemos que abrirnos como un abanico. Me siento muy
orgulloso de pertenecer a esta Academia. En estos dos días he aprendido mucho. Ha sido un congreso
lleno de contenido y de calor humano. Están en el templo del periodismo en inglés y, por lo tanto, en
el templo de la decadencia. Necesitamos la ayuda del mundo académico, no solo para que nos enseñe
40
sobre el subjuntivo. No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes. Vamos a
enseñarles a los gringos que los gringos somos nosotros”.
Por su parte Ambroggio recordó que “cuando vine en el 67 me decían ‘ustedes deben hablar
inglés’ y hoy me dicen ‘tenías razón en hablar español’. Estamos rescatando nuestra raíces, nuestra
cultura, nuestra historia”.
A continuación, Gerardo Piña-Rosales y Luis Alberto Ambroggio entregaron, en nombre de la
ANLE, placas de reconocimiento a El Tiempo Latino y a Syndia Nazario Cardona, directora del Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM) y VIP Pass.
El espectáculo musical se abrió con una muestra animada de folclore boliviano con el conjunto de niños danzarines “Los caporales”. La presentadora salvadoreña Marisol Flamenco, también
actriz y escritora, resaltó que los 100.000 bolivianos en la zona de la capital representan la mayor
comunidad boliviana fuera de su país. Después cantaron la mezzosoprano salvadoreña adolescente
Adalia Jiménez y el bolerista venezolano Luis Wandinlander. La presentadora anunció el cierre del
espectáculo con la presencia de “la flor mulata del Perú”, Vicky Leiva, a quien luego acompañó su
hija Susan. El entusiasmo que despertaron las peruanas no solo hizo que algunos presentes la acompañaran en el escenario, sino también que una treintena de académicas –y algún que otro académico–
se pusieran a bailar y formaran un trencito que fue serpenteando desde el fondo del salón hasta llegar
al escenario, contagiando su entusiasmo al resto.
El domingo, después de una sesión de la Junta Directiva de la ANLE en un salón del Hotel
Capitol Hill, en la que participaron el director Gerardo Piña-Rosales, el secretario Jorge Ignacio Covarrubias, el coordinador de información Daniel R. Fernández, el tesorero Emilio Bernal Labrada, el
bibliotecario Carlos E. Paldao y Eugenio Chang-Rodríguez, se llevó a cabo un paseo literario-cultural
por la zona metropolitana de Washington dirigido por Luis Alberto Ambroggio y Dan Vera, autor de
“DC Writers’ Homes”.
Los visitantes pasaron por la terminal de autobuses Union Square en cuyo frente se alza una
estatua de Cristóbal Colón, el Ford Theater y la casa cercana donde murió Abraham Lincoln, la sede
central del FBI, los Archivos Nacionales, el Museo Smithsonian, los Monumentos a Washington y
Jefferson, la Academia Nacional de Ciencias, el edificio de la Organización de Estados Americanos
en cuyos jardines se ven estatuas de Isabel la Católica, Sor Juana, Martí y Neruda, entre otros; el Museo Hispanoamericano, la central sindical AFL-CIO, el Trinity College, la Conferencia de Obispos
Católicos Estadounidenses, la Basílica de la Inmaculada Concepción, el Dupont Circle y la Catedral
Nacional.
Como acto final, los participantes asistieron a un almuerzo de clausura en la antigua residencia de los embajadores de España en Washington, en una mansión lindera al Instituto Cultural de
México donde se efectuó un día antes el evento poético-musical. Luis Ambroggio saludó a los asistentes, y Alberto Avendaño presentó al embajador español Ramón Gil Casares.
El embajador manifestó que “para esta casa es un honor recibir a todos ustedes. Que se haya
celebrado este Congreso de la ANLE en Washington nos honra especialmente por lo que significa el
idioma español para España y para esta embajada que lo defiende. Que Estados Unidos se vaya a
convertir en el segundo país hispanohablante es un hecho importantísimo”.
“Y como hablando bien se entiende la gente –dijo el diplomático, en homenaje a una serie de
libros de la ANLE que llevan ese título–, la labor de la ANLE es absolutamente esencial para que
todos nos podamos seguir entendiendo. Esta casa está abierta y esta embajada apoyará ese esfuerzo
en la medida de lo posible”.
“Creo que la palabra más maravillosa del idioma español es gracias –dijo por su parte el director de la ANLE, Gerardo Piña-Rosales–. Gracias a todos los que han trabajado, con entusiasmo y
41
denuedo, en la organización de este congreso. Y gracias a las instituciones que nos han brindado tan
calurosa acogida. Nos hemos sentido como en casa. Gracias, muchas gracias”.
A renglón seguido, Ambroggio y Piña-Rosales entregaron una placa de reconocimiento a la embajada
de España “por su apoyo al Congreso”.
Humberto López Morales dijo: “Estoy muy contento, encantado, feliz de que este Congreso
haya sido un éxito. Hemos comprobado que la ANLE es una academia joven, pero llena de madurez.
Todo ha funcionado maravillosamente bien en un indicio de madurez”.
Luis Alberto Ambroggio, tomó la palabra por última vez para manifestar que el encuentro “ha
sido, desde las palabras hasta la música, una muestra de unidad en la diversidad. Muchas gracias. Nos
veremos en algún momento, en algún lugar, con el mismo entusiasmo”. Los comensales se abocaron
a disfrutar de las delicias culinarias y de los sones flamencos de la guitarra de Torcuato Zamora.
42
COMENTARIOS SOBRE EL CONGRESO DE LA ANLE
(WASHINGTON DC. 6-8 DE JUNIO DE 2014)
Muchas felicitaciones por un excelente y fabuloso congreso. Un verdadero placer. ¡Felicitaciones!
Oscar Santos-Sopena
Gracias a ustedes, el congreso fue un exitazo.
Daniel Q. Kelley
Querido Luis Alberto, Nada más quisiera agradecerte la recepción cálida y tus palabras de presentación halagadoras. Aprecio mucho toda tu aportación no sólo a la Academia sino también a nuestra cultura en este país.
Nicolás Kanellos
Estimados Luis Alberto Ambrogio, Carlos E. Paldao, Rosa Tezanos-Pinto y demás colegas y amigos que tuvieron a su cargo la organización y desarrollo del Primer Congreso de la ANLE: Unas pocas líneas para felicitaros
por el tremendo trabajo que habéis realizado en la organización y desarrollo de nuestro primer congreso. En
verdad os digo que el alto nivel organizativo que pude constatar (y disfrutar) estuvo a la altura de lo mejor
que he visto en congresos de nuestro medio en los últimos tiempos. Por tal motivo, uno a mi felicitación mi
agradecimiento, convencido de que mi opinión es de seguro compartida por todos los otros participantes. Un
abrazo para todos, al que se une mi esposa Circe.
Eduardo Lolo
Os felicito por la buena labor llevada a cabo en el primer congreso de la ANLE. Se destacó la calidad de todas
las ponencias presentadas y todos tuvimos la oportunidad de dialogar, intercambiar ideas y expandir conocimiento. Gracias por todo.
Nuria Morgado
Permítame felicitarle por el éxito del congreso, sin duda resultado de un muy buen trabajo de coordinación y
gestión del evento.
Aránzazu Narbona Moreno
Mis más sinceras felicitaciones y agradecimiento infinito por el Congreso y la cordialidad brindada en cada
uno de los maravillosos momentos vividos en Washington …
Alejandra Patricia Karamanian
Solo una notita para expresarles mis más sinceros agradecimientos -y a la vez felicitarlos- por el impecable
y ya memorable Primer Congreso de la ANLE que han llevado a cabo en -¡nada menos que la Biblioteca del Congreso! - este pasado fin de semana en Washington. Personalmente no solo disfruté mucho de las ponencias a
las que pude asistir (muchas y muy interesantes) sino de las otras actividades socio-culturales acompañantes.
Los buenos arreglos del hotel de Luis Alberto, la organización de las distintas actividades, la visita al Washington Post el sábado por la noche que fue fabulosa en todo sentido, etc. Siento no haber podido participar
en las actividades del domingo por conflictos con el vuelo que salió a la 1:00 p.m. Espero que con este acto se
haya cerrado el Congreso como empezó: con muy muy buena tónica. Para mí fue una oportunidad irrepetible
de conocer personalmente a todas aquellas personas que solo conocía de nombre o por sus escritos. Gracias
43
por hacerlo posible. ¡La ANLE es ahora una realidad física también para mí!... Sincerísimas felicitaciones y un
cariñoso saludo agradecido para todo el Comité Ejecutivo. ¡Muy buen Primer Congreso!
Germán D. Carrillo
Quiero manifestarle mi gran complacencia con el Congreso y mi agradecimiento por todo el trabajo que significó su concepción, planificación y ejecución. Excepto la emergencia, el resto fue impecable, y aun en la
emergencia, fue de notar su actitud dinámica y dispuesta a resolver creativamente la situación. GRACIAS.
Lucy Acevedo
Estimado Luis, felicitaciones por un excelente Congreso …a la altura de un Congreso sumamente concurrido y
muy diverso… la banda fue muy querida el viernes, mucha gente se nos acercó muy contenta y conmovida por
toda la combinación de trova y poesía que generamos con tu liderazgo "poético" y "gerencial-artístico".
Patricio Zamorano
¡Felicidades por el Congreso! Sin lugar a dudas todo un éxito y una forma interesante de revalorar la importancia de la lengua española en los Estados Unidos.
Gustavo Morales Cirión
Muchas gracias a la Comisión Organizadora por la hospitalidad en Washington. Felicitaciones.
Alister Ramírez-Márquez y Alicia Bralove Ramírez
No quisiera dejar pasar más días sin reiterar mi felicitación por la organización del congreso de la ANLE. Para
mí ha sido un gusto poder disfrutarlo.
Francisco Moreno-Fernández
Espero que haya otras ocasiones de encuentro, y vuelvo a dar las gracias por el interesante congreso que habéis organizado … Vuelvo a reiterar las gracias a todos los organizadores por la bella experiencia.
Silvia Betti
Queridos Rosa, Luis Alberto y Carlos: Muchas felicidades por el éxito del Primer Congreso de la ANLE y muchas gracias por vuestro admirable trabajo para asegurar este éxito y por haber hecho posible para mí participar en este magnífico encuentro … Gracias de nuevo por la magnífica labor organizadora.
Alicia de Gregorio
Me uno a los merecidos elogios y agradecimiento, destacando en particular la labor de Luis Alberto Ambroggio, Carlos E. Paldao y Rosa Tezanos-Pinto, una tripleta de oro … Gracias por la magnífica contribución al
congreso.
Domnita Dumitrescu
Mi mesa se celebró en los bajos del Hotel Hilton, por culpa de la alarma en las dependencias de la biblioteca.
Todos los expositores tuvieron ocasión de presentar su ponencia, en un entorno algo adverso pero muy compenetrado y amistoso. Aprovecho para felicitar a la comisión organizadora por su excelente labor. En verdad fue
un congreso histórico y memorable.
Antonio Culebras
El Congreso fue toda una revelación y experiencia. La sesión con Gerardo y Francisco fue estupenda para mí
Germán Carrillo
44
Muchas gracias por todo. El tour del domingo fue de lo mejor y los días fueron hermosos.
Rocío Quispe Agnoli
Mi querido Gerardo: Aprovecho esta oportunidad para felicitarte a ti, como a Carlos E. Paldao, Luis Alberto
Ambroggio, Rosa Tezanos-Pinto, Georgette Dorn y demás organizadores del exitoso I Congreso de la ANLE en
Washington, D. C.
Eugenio Chang-Rodríguez
El congreso fue un éxito y todo estuvo muy bien organizado en la Biblioteca del Congreso y en los eventos en
el Instituto Cultural de México, el Washington Post y la comida en la Sede Cultural de la Embajada de España
Maricel Mayor Marsán
Felicitaciones a todos por la excelente labor del congreso, cuyo éxito ha sido palpable y cuya difusión promete beneficios mayores aun en materia de dar a conocer su obra y vigencia. Sigamos adelante.
Emilio Bernal Labrada
Gracias por organizar un congreso tan emblemático. Fue una bonita oportunidad de conocer a otros colegas
con los que a partir de ahora tengo contacto.
Maravillas Aguiar Aguilar
El congreso fue estupendo. Se ha sentado un buen precedente. Con los años, el papel del español en los EEUU
va a ser cada día más significativo en la vida cultural y política del país y del mundo entero cuando los EEUU
se conviertan en el primer país hispanohablante del mundo. Vale recordar que el español fue la primera lengua
europea que se habló en los EEUU, y vale mencionar que la primera celebración de “Thanksgiving” no fue en
Plymouth Rock en 1621 sino en Tajas en 1598, cuando Juan de Oñate entraba al país por El Paso y se dirigía
hacia el norte.
Marco A. Arenas
Muchas gracias por todo, ojalá podamos seguir consolidando lazos de amistad y profesionales.
Miriam Di Girónimo
Gracias por la magnífica preparación de todos los detalles del Congreso. Opino que fue un gran éxito.
Antonio Barbagallo
Nos sentimos en familia en el Congreso y hacía tiempo que esto no sucedía. El mismo tuvo la belleza de que
uno no salió con los dedos acalambrados para indicar abro comillas, cito, cierro comillas. Fue un primer congreso que abrió interrogantes y no solamente certezas que a veces impiden avanzar, pero quizás lo más importante es que permitió encontrar nuevos amigos.
Priscilla y Gustavo Gac-Artigas
Los felicito por su valioso trabajo y la "casi" perfecta, porque perfecto no hay afortunadamente nada, organización del congreso. Para mí ha sido una experiencia muy valiosa el poder conocer a colegas del otro lado del
Atlántico. He vuelto a Alemania con fotos, tarjetas de visitas, nuevas
ideas y muy gratos recuerdos. Por eso quiero hacerles llegar mi voz de agradecimiento: ¡GRACIAS!
María del Carmen Suñén-Bernal
45
Aprovecho para agradecerles una vez más las atenciones recibidas y felicitarlos por el desarrollo del congreso.
Reiterándoles nuestro agradecimiento, reciban un saludo muy afectuoso.
Juan Carlos Jiménez y José Luis García Delgado
Confieso que lo pasé estupendamente durante el Congreso ANLE en Washington, D.C. Los organizadores hicieron un trabajo fenomenal, y todos los ponentes, participantes, directores de las academias, etc., mostraron un
entusiasmo e interés superlativos y sobresalientes.
Steven Strange
Gracias al comité, a la Biblioteca del Congreso, a todos nuestros colegas y amigos, a todos los participantes y
ponentes, a todos los amantes de la lengua española y de la civilizacion/cultura hispánica, etcétera por el
companerismo y profesionalismo manifestados durante el congreso, y por habernos dado la oportunidad de
reunirnos, conocernos, y de compartir y hablar de múltiples temas de interes profesional, social, pedagógico, y lingüístico. Un congreso sobresaliente! Bravisimo! Hacedme el favor de repartir este mensaje con el
comité organizador, la junta directiva, etcétera. Os vuelvo a dar las gracias.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo...
Steve Strange
Estimado Gerardo:
El primer Congreso de la ANLE ha tenido un gran éxito.
Gracias por todo.
Frank Nuessel
Queridos amigos y colegas Gerardo y Luis Alberto:
Solo una notita para expresarles mis más sinceros agradecimientos -y a la vez felicitarlos- por el impecable y
ya memorable Primer Congreso de la ANLE que han llevado a cabo en -nada menos que la Biblioteca del Congreso! - este pasado fin de semana en Washington.
Personalmente no solo disfruté mucho de las ponencias a las que pude asistir (muchas y muy interesantes)
sino de las otras actividades socio-culturales acompañantes. Los buenos arreglos del hotel de Luis Alberto, la
organización de las distintas actividades, la visita al Washington Post el sábado por la noche que fue fabulosa
en todo sentido, etc. Siento no haber podido participar en las actividades del domingo por conflictos con el
vuelo que salió a la 1. Espero que con este acto se haya cerrado el Congreso como empezó: con muy muy buena
tónica. Para mí fue una oportunidad irrepetible de conocer personalmente a todas aquellas personas que solo
conocía de nombre o por sus escritos. Gracias por hacerlo posible. ANLE ES AHORA UNA REALIDAD FISICA
TAMBIEN PARA MI!
Sincerísimas felicitaciones y un cariñoso saludo agradecido para todo el Comité Ejecutivo.
Con el aprecio de,
Germán Carrillo
Estimados amigos,
Fue un gran placer trabajar con un equipo tan lleno de fuerza, imaginación y dinamismo. Gracias a cada uno de
ustedes y al liderazgo de Luis Alberto, la Delegación de Washington ya tiene ganado un sitio de honor en la
historia de la ANLE, y, sin duda, seguirá haciendo contribuciones muy valiosas a nuestras letras.
Un afectuoso abrazo,
Rosa Tezanos-Pinto
46
En rigor estricto ha sido un éxito de la delegación y sus integrantes. algunos, dependiendo con mayor o menor
suerte, lograron resultados más destacados. Sin embargo lo que interesa es que todos se fueron contentos.
Claro está (y felizmente) siempre hay críticos o rezongonas que terminada la cena aluden que faltó tal o cual
cosa o lo que se debió hacer. Como pasa en cualquier democracia. Por supuesto son las voces que en su momento desde lo ancho y largo de este país no aportaron ni media palabra.
Ahora entremos en una etapa más pausada pero no menos sostenida como difundir una memoria del encuentro,
seleccionar una muestra de trabajos para incluirlos en 3-4 volúmenes, etc.
Un abrazo
Carlos E. Paldao
Habiendo participado activamente en este histórico 1er Congreso de la ANLE, me resulta muy grato felicitar al
equipo organizador, liderado por su director Gerardo Piña Rosales, por el éxito alcanzado. Sería deseable que
las ponencias presentadas pudieran publicarse, para mayor difusión de su excelente contenido y promoción del
objetivo del Congreso.
Un saludo cordial,
Antonio Culebras, MD
Respetado y querido Director:
Ya de vuelta a España quería, en primer lugar, felicitarle por el Congreso, y agradecerle de nuevo su gran
generosidad para conmigo. Me considero muy afortunada por haber sido testigo del magnífico Congreso de la
ANLE. Realmente me he sentido muy a gusto y he aprendido mucho, que es algo maravilloso.El Congreso me ha
animado muchísimo a proseguir en mis investigaciones sobre los españoles en Estados Unidos, y ya tengo
pensado el siguiente trabajo.También he tenido la oportunidad de conocer a personas magníficas y reencontrarme con amigos de ALDEEU.Entre las personas que conocí figura Carlos E. Paldao , a quien reiteré que me
tiene a su disposición si me necesita.
Con todo cariño y admiración,
Elisa Carolina de Santos
Estimados colegas,
Me uno a los tan merecidos elogios que tan bien expresa nuestro colega Antonio Culebras; el equipo organizador, bajo el sin par liderazgo de nuestro director Gerardo Piña Rosales, hizo un trabajo sensasional que logró
hacer del congreso un evento difícil de emular. También secundo la petición de Antonio Culebras de hacer lo
posible (e imposible) para que las ponencias sean publicadas (preferiblemente en papel y no en la red solamente) dado su alto contenido académico, lo que constituiría el imprescindible merengue en un tan elogiado y
sabroso pastel: Nuestro exitoso Primer Congreso de la ANLE.
¡Viva la ANLEy su director! ¡Viva el INOLVIDABLE Primer Congreso! ¡Viva el imponderable comité organizador!
Saludos cordiales,
Mariela A. Gutiérrez
47
EL CONGRESO DE LA ANLE EN LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN
ACENTO.COM
http://bit.ly/U9yYb2
BBC MUNDO
http://bbc.in/1qiVvwk
CARACOL RADIO
http://bit.ly/1tFhFZO
DIARIO LAS AMÉRICAS
http://bit.ly/1pPDeGJ
EFE
http://bit.ly/1oNOnHb
EL CONFIDENCIAL
http://bit.ly/1pwxm5G
EL OJO LATINO
http://bit.ly/1hBktXK
EL SALVADOR.COM
http://bit.ly/1s0SAgq
EL TIEMPO LATINO
http://bit.ly/1kAFjGv
EL UNIVERSAL
http://bit.ly/1uf4VLx
FRECUENCIA DE LUZ
http://bit.ly/1pwy2YP
HOLACULTURA
http://bit.ly/1uf3zjU
IBEROAMERICA.NET
http://bit.ly/1s0U4at
LACONEXIÓNUSA.COM
http://bit.ly/1tZ2smp
LA VANGUARDIA
http://bit.ly/1hBjrLA
48
LIBREPRENSA.ES
http://bit.ly/1uMjZR3
LISTINDIARIO
http://bit.ly/1hWSRYa
METRO LATINO USA
http://bit.ly/1hwIcst
MONTEVIDEO.COM
http://bit.ly/S4cyWT
TELEMUNDO ATLANTA
http://bit.ly/1hBk1c2
TULANCINGO CULTURAL
http://bit.ly/1s0SAgq
USA HISPANIC PRESS
http://bit.ly/1pPDeGJ
INSTITUTO CERVANTES
http://bit.ly/1pwwYnE
INSTITUTE OF MEXICO
http://bit.ly/1x2oVmY
http://www.asale.org/noticias/la-anle-celebra-en-washington-su-i-congreso
http://periodistas-es.com/pina-rosales-fue-facil-la-creacion-de-anle-36203
http://periodistas-es.com/primer-congreso-de-la-academia-norteamericana-de-la-lengua-espanola-2-36199#more-36199
http://contacto-latino.com/redzin/1085343/la-academia-norteamericana-de-la-lengua-espanola-celebro-historico-primercongreso/
http://www.holacultura.com/2014/08/21/presencia-del-espanol-en-el-paisaje-urbano-de-washington-dc/
http://eltiempolatino.com/news/2014/jun/10/reivindican-el-espanol-de-estados-unidos/
http://www.lavanguardia.com/cultura/20140607/54408770833/la-academia-norteamericana-de-la-lengua-espanolacelebra-su-primer-congreso.html
http://www.abc.es/cultura/20140607/abci-espanol-estados-unidos-201406062058.html
http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/Washington-Lengua_Espanola-EspanolMario_Antonio_Sandoval_0_1153084681.html
http://elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=377268
49
http://eventosvippass.com/2014/06/jun-06-08-1er-congreso-de-la-academia-norteamericana-de-la-lengua-espanola/
http://www.teleprensa.com/honduras/la-anle-celebro-su-primer-congreso-en-washington.html
http://eltiempolatino.com/news/2014/jun/16/premian-labor-de-hispanistas-en-eeuu/
LISTA DE PONENTES
1. Maravillas Aguiar Aguilar, Universidad de La Laguna, España
Palabras castellanas navegando hacia América: el vocabulario de los navegantes según el Quatri
partitu en cosmographia de Alonso de Chaves (1492-1586), cosmógrafo de la Casa de Contratación de Sevilla
[email protected]
2. Arantxa Alegre-González, Towson University
El español en los Estados Unidos. Una aproximación histórica
[email protected]
3. Luis Alberto Ambroggio, ANLE
El elemento hispano en la democracia poética de Walt Whitman y su presencia en la poesía hispanoamericana
[email protected]
4. Marco A. Arenas Q., Central Connecticut State University, ANLE
Un modelo original de gramática para el aprendizaje del español
[email protected]
5. Raúl Ávila, El Colegio de México, México
Regionalismos y español internacional: una propuesta por países
[email protected]
6. Milton M. Azevedo, University of California, Berkeley, ANLE
El papel de la lingüística en la preparación de docentes de español como idioma de herencia o
idioma extranjero
[email protected]
7. Antonio Barbagallo, Stonehill College
Ladino o judeo-español: la lengua española como se hablaba en el siglo XV
[email protected]
8. Silvia Betti, Alma Mater-Università di Bologna, Italia, ANLE
“Ready Pa’ Tu Mundo”: la publicidad dirigida al mercado hispano en Estados Unidos
[email protected]
50
9. Alicia Bralove Ramírez, Bronx Community College, The City University of New York Variantes del español dominicano y estrategias para la enseñanza de una segunda lengua
[email protected]
10. Yvette Bürki, Universität Bern, Suiza, ANLE
¿Presencia del español en el paisaje urbano de Washington D.F.? Un estudio del paisaje lingüístico mediado por Internet
[email protected]
11. F. Isabel Campoy, ANLE
La literatura latina: infantil y juvenil
[email protected]
12. Germán D. Carrillo, Marquette University, ANLE
Rolando Hinojosa en perspectiva: de la saga de Klail City a la nouvelle detectivesca – ¿viaje sin
regreso?
[email protected]
13. Eugenio Chang-Rodríguez, Queens College, The City University of New York, ANLE
Antecedentes históricos de la Academia Norteamericana de la Lengua Española
[email protected]
14. Raquel Chang-Rodríguez, Graduate Center y City College, The City University of New
York, ANLE
Colonización y catequización en La Florida: Luis Jerónimo de Oré y su Relación
(c. 1619)
[email protected]
15. Nadine Chariatte, Universität Bern, Suiza, ANLE
¿Presencia del español en el paisaje urbano de Washington D.F.? Un estudio del paisaje lingüístico mediado por Internet
[email protected]
16. Jorge Chen Sham, Universidad de Costa Rica, Costa Rica, ANLE
Retórica del deseo inextinguible y de la combustión certera en Los pies en la tierra, de Orlando
Rossardi
[email protected]
17. Antonio Culebras, ALDEEU (Asociación de Licenciados y Doctores en Estados Unidos),
ANLE
Nacimiento de ALDEEU y sus vínculos con la ANLE. Perspectiva del Secretario-fundador
[email protected]
51
18. Dorde Cuvardic García, Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Animismo, experiencia de lo extraño y prácticas visuales figurativas: el alma de los objetos en
“Las estatuas” y “La foto”, de Enrique Anderson Imbert
[email protected]
19. María Pilar Damron, Northwest Vista College
“La quijotización de John Grady Cole”
[email protected]
20. Daniel R. Dávila Molano, Universidad de La Salle, Colombia
Modelos cognitivos idealizados y su incidencia en las construcciones sintácticas en sujetos bilingües
[email protected]
21. Alicia de Gregorio, University of Wisconsin-Whitewater, ANLE
De ausencias, abandonos y pérdidas en A puerta cerrada de Nayla Chehade
[email protected]
22. Francesca de Santis, Luther College, ANLE
El Spanglish en la música de las nuevas generaciones latinas de los Estados Unidos
[email protected]
23. Elisa Carolina de Santos Canalejo, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, España
Aproximación a las fuentes documentales para la historia de la emigración española a Estados Unidos y Puerto Rico
[email protected]
24. Miriam Di Gerónimo, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
“El perseguidor” de Julio Cortázar: el jazz en clave surrealista
[email protected]
25. Sebastián Díaz, Yale University
El componente cultural en la enseñanza de ELE: elementos para el análisis y evaluación de libros
de texto en el nivel universitario intermedio en los Estados Unidos
[email protected]
26. Aura L. Duffé Montalván, Université Rennes 2, Francia
La presencia chicana en los Estados Unidos y su impacto en el pensamiento crítico. ¿Una experiencia transferible a Europa?
[email protected]
27. Domnita Dumitrescu, California State University, Los Angeles, ANLE
Hacia un modelo integrado de la enseñanza del español a los hispanounidenses
[email protected]
52
28. Elena Errico, Università di Sassari, Italia, ANLE
“Hace dos años para atrás que fui a Egipto ...”: sobre algunas semejanzas entre el español de Estados Unidos y el español de Gibraltar o yanito
[email protected]
29. Tina Escaja, University of Vermont, ANLE
’Aviso: No fije ningunas cuentas’: Despropósitos y aciertos de los rótulos en español en EEUU”
[email protected]
30. Priscila Gac-Artigas Monmouth University, ANLE
“Decíamos ayer…,” presente y devenir de una lengua en expansión: retos para el desarrollo, evolución y supervivencia de la lengua española en los Estados Unidos
[email protected]
31. José Luis García Delgado, Universidad Complutense de Madrid, España, Fundación Telefónica
Español e inglés: la lengua como determinante del comercio internacional
Economía del español y presencia hispana en la cultura de los EE.UU
[email protected]
32. Emilio Gilolmo, Vicepresidente, Fundación Telefónica
Economía del español y presencia hispana en la cultura de los EE.UU.
[email protected]
33. Xavier Gisbert da Cruz, Consejería de Educación, Embajada de España
La expansión del español en los Estados Unidos
[email protected]
34. Olga Godoy, Georgia Southwestern State University
La visión de españoles e hispanos y su adaptación a la cultura de EEUU en Ventanas de Manhattan de Antonio Muñoz Molina
[email protected]
35. María José Gutiérrez, The Catholic University of America
Vicente Blasco Ibáñez: Best seller español en los EEUU. Revisiones e interpretaciones
norteamericanas de elementos culturales españoles
[email protected]
36. Mariela A. Gutiérrez, University of Waterloo, Canadá, ANLE
Jorge Luis Borges como presencia axiomática del hispanismo en Norteamérica
[email protected]
37. Aurora Humarán, Just is Spanish, ANLE
Traducción al español neutro, casi una maniobra a ciegas
[email protected]
53
38. Mar Inestrillas, University of Nevada, Reno
Paradigmas culturales hispanos: el impacto cinematográfico en la unificación cultural hispana dentro del marco sociopolítico estadounidense
[email protected]
39. Juan Carlos Jiménez, Universidad de Alcalá, España, University of Pennsylvania, Fundación Telefónica
Español e inglés: la lengua como determinante del comercio internacional
[email protected]
40. Nicolás Kanellos, University of Houston
Recuperación de la cultura, literatura, idioma y presencia hispana en los EE.UU.
[email protected] [email protected]
41. María Alejandra Patricia Karamanian, Colegio de Traductores Públicos de la ciudad de
Buenos Aires y Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes, Argentina
Estadounidismos versus interferencias léxico-sintácticas en la traducción inglés-español
[email protected]
42. Manel Lacorte, University of Maryland, ANLE
Pedagogías y metodologías para la enseñanza del español como lengua de herencia en los EE.UU.
[email protected]
43. Covadonga Lamar Prieto, University of California, Riverside
El español histórico de California o español californio: propuesta descriptiva
[email protected]
44. María Jesús Leal Riol, Hamline University
La diversidad de la fraseología española. Una reflexión lingüística y cultural
[email protected]
45. Eduardo Lolo, Kingsborough Community College, The City University of New York, ANLE
“Había una vez in the U.S.A” o “Once Upon a Time en los EE.UU.”: apuntes sobre la literatura
infantil hispanounidense
[email protected]
46. Ángel López García-Molins, Universidad de Valencia, España, ANLE
¿Es el Spanglish un pidgin, un criollo o ninguna de las dos cosas?
[email protected]
47. Patricia López-Gay, Bard College, ANLE
Activismo político desde las letras hispanounidenses: Alicia Partnoy, o el testimonio hecho ficción
[email protected] [email protected]
[email protected]
54
48. María José Luján, Manhattanville College, ANLE
Temas diversos, formas diversas y mujer en crisis en el teatro de Maricel Mayor Marsán
[email protected]
49. Raúl Marrero-Fente, University of Minnesota, ANLE
Literatura, imperio y naturaleza en “Obra nuevamente compuesta” de Bartolomé de Flores (1571)
[email protected]
50. Gioconda Marún, Fordham University
Cyberliteratura: el blog de Edmundo Paz Soldán
[email protected]
51. Raquel Mattson-Prieto, Temple University
Los sefardíes hispanounidenses
[email protected]
52. Maricel Mayor Marsán, Revista Literaria Baquiana, ANLE
La visión cubanoamericana en la narrativa de Julie de Grandy, Carolina García, Himilce Novás y
Achy Obejas
[email protected]
[email protected]
53. Leticia Molinero, ANLE
Aspectos de la política panhispánica de la ANLE
Glosario de estadounidismos - normativización del español escrito de Estados Unidos
[email protected]
[email protected]
54. Francisco Moreno-Fernández, Instituto Cervantes at Harvard University
Cómo es percibido el español de los Estados Unidos por el mundo hispanohablante
[email protected]
55. Nuria Morgado, College of Staten Island, The City University of New York, ANLE
Nostalgia e identidad líquida: la experiencia inmigratoria en La vida pasajera de Víctor Manuel
Ramos
[email protected]
56. Andre Moskowitz, Tribunal de Inmigración de San Francisco
Manual de dialectología hispánica: verbos variables II
[email protected]
57. Jorge Murillo Medrano, Universidad de Costa Rica, ANLE
Percepciones sobre el español de los Estados Unidos en los manuales sobre el español de América
[email protected]
55
58. Aránzazu Narbona, Universidad de Alcalá, Université Sciences Po de París
Español e inglés: la lengua como determinante del comercio internacional
[email protected]
59. Frank Nuessel, University of Louisville, ANLE
El ciberlenguaje español: aspectos sociolingüísticos
[email protected]
60. Ignacio Olmos, Director-Coordinador, Institutos Cervantes en los EE.UU.
El español en EE.UU. y la acción del Instituto Cervantes
[email protected]
61. Fernando Operé, University of Virginia, ANLE
Las aportaciones de la intelectualidad española en el exilio norteamericano
[email protected]
62. Ana M. Osan, Indiana University Northwest, ANLE
El uso de la memoria en la obra de José Manuel Caballero Bonald: una breve mirada sobre su poesía
[email protected]
63. Ani Palacios Mc Bride, Pukiyari Editores, Contacto Latino
[email protected]
64. Carlos E. Paldao, ANLE
Concepción, acción y proyección de las publicaciones de la ANLE
[email protected]
65. María Betulia Pedraza Pedraza, Universidad de La Salle, Colombia
Las obras de la RAE y de la ASALE y su impacto en el mundo hispanohablante
[email protected]
66. María Elena Pelly Medina, Universidad Iberoamericana, México, ANLE
Exploración en la prensa digital hispana de Estados Unidos
[email protected]
67. Francisco J. Peñas-Bermejo, University of Dayton, ANLE
Palabra y fotografía interactivas en la obra de Gerardo Piña-Rosales
[email protected]
68. Rolando Pérez, The City University of New York, Hunter College, ANLE
El lenguaje “minoritario” de Latino Literature
[email protected]
56
69. Gerardo Piña-Rosales, ANLE
Imágenes contra el olvido
[email protected]
70. Char Prieto California State University, Chico, ANLE
¡Dígalo bien! Don Quijote en América. Los hispanounidenses unidos en la diversidad
[email protected]
71. María Rosario Quintana, Marshall University
El español de los Estados Unidos: lengua de inmigración
[email protected]
72. Rocío Quispe-Agnoli, Michigan State University
El español y los hispanohablantes en los medios de comunicación de los Estados Unidos:
(anti)héroes y mercado
[email protected]
73. Alister Ramírez-Márquez, Borough of Manhattan Community College, The City University
of New York, ANLE
Crítica literaria en la obra de Andrés Bello y su actualidad en el español estadounidense:
Revistas: Biblioteca Americana (1823) y El Repertorio Americano (1826-1827)
[email protected]
74. Porfirio Rodríguez, ANLE
Implementación de los Estándares Comunes Estatales en la enseñanza del español en los Estados
Unidos
[email protected]
75. Carmen Rojas Larrazabal, Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas, Arts and
Poetry for Peace Foundation
Confesiones de la ausencia
[email protected]
[email protected]
76. Oneida Sánchez, Borough of Manhattan Community College, ANLE
Heritage Learners: Identification, Placement and Teaching Strategies
[email protected]
77. Ana Sánchez-Muñoz, California State University, Northridge, ANLE
Los distintos dialectos del español en Los Ángeles: Convergencia y divergencia
[email protected]
78. Òscar O. Santos-Sopena, West Texas A&M University, ANLE
Sobre la hibridez cultural: la herencia española en la historia de los Estados Unidos
[email protected]
57
79. Nohora Sarmiento, ANLE
La enseñanza bilingüe ha de ser coherente con el modelo de sociedad que deseamos
[email protected]
80. Liliana Soto-Fernández, John Jay College of Criminal Justice, ANLE
Heritage Learners: Identification, Placement and Teaching Strategies
[email protected]
81. Steven Strange, ANLE
“Antes de que se fundara Jamestown …”
[email protected]
82. María del Carmen Suñén Bernal, Leuphana Universität Lüneburg, Alemania
La presencia chicana en los Estados Unidos y su impacto en el pensamiento crítico. ¿Una experiencia transferible a Europa?
[email protected]
83. Rosa Tezanos-Pinto, Indiana University-Purdue University Indiapolis, ANLE
Escritores argentinos en los Estados Unidos
[email protected]
84. Rhina Toruño-Haensley, The University of Texas of the Permian Basin, ANLE Cruzando
culturas: autores hispanos y sus desafíos superados en los Estados Unidos
[email protected]
[email protected]
85. Phyllis Van Buren, St. Cloud State University, ANLE (con Soto-Fernández y Sánchez)
Heritage Learners: Identification, Placement and Teaching Strategies
[email protected]
86. Chrystian Zegarra, Colgate University
La manivela destrozada: César Miró en Hollywood (1939)
[email protected]
58
FOTOGRAFÍAS PARA EL RECUERDO
FOTOGRAFÍAS
Jorge I. Covarrubias, Patricio E. Palacios (Revista Baquiana) y Gerardo Piña-Rosales
Inscripción de los participantes
59
Publicaciones de la Academia Norteamericana de la Lengua Española
60
Georgette M. Dorn, directora de la División Hispánica de la Biblioteca del Congreso
61
Luis Alberto Ambroggio, Humberto López Morales, José Manuel Blecua, Gerardo Piña-Rosales y Jaime Labastida
Luis Alberto Ambroggio, presidente de la Delegación de la ANLE en Washington DC
62
Gerardo Piña-Rosales y José Manuel Blecua
63
José Manuel Blecua, Director de la Real Academia Española
64
Humberto López Morales, Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española
Jaime Labastida, Director de la Academia Mexicana de la Lengua
65
Domnita Dumitrescu, Milton Azevedo, Carmen Benito-Vessels y Manel Lacorte
Alicia de Gregorio, Francisco Peñas-Bermejo, Germán Carrillo y Gerardo Piña-Rosales
66
Ángel López García Molins, Fernando Operé, Ana De Santis y Silvia Betti
Sebastián Díaz, Milton Azevedo, Liliana Soto-Fernández, Oneida Sánchez y Phyllis Van Buren
67
Alister Ramírez Márquez
Anna Di Santis
68
Ana M. Osan
Carmen Benito-Vessels
69
Domnita Dumitrescu
Elisa Carolina de Santos Canalejo
70
Fernando Operé
Gerardo Piña-Rosales
71
Francisco Moreno-Fernández
Alberto Avendaño
72
Isabel Campoy
Nicolás Kanellos
73
Jorge Ignacio Covarrubias
74
Rosa Tezanos-Pinto
Liliana Soto-Fernández
75
María Elena Pelly
Mar Inestrilla
76
Marco Aurelio Arenas
Mariela A. Gutiérrez
77
Milton Azevedo
Nohora Sarmiento
78
Oneida Sánchez
79
Oscar O. Santos Sopena
Sebastián Díaz
80
Alicia Bralove Ramírez
Patricia López-Gay y Mariela A. Gutiérrez
81
Francisco Peñas-Bermejo
Porfirio Rodríguez
82
Rolando Pérez
Steven Strange
83
Alberto Avendaño, en Tiempo Latino
Luis Alberto Ambroggio, Gerardo Piña-Rosales y Syndia Nazario
84
Luis Alberto Ambroggio y Gerardo Piña-Rosales
Eduardo y Circe Lolo
85
Alicia Bralove Ramírez y Alister Ramírez Márquez
Laurie Piña-Norwin
86
Luis Wanderlinder
Vicky Leyva
87
Los Tropicales
L.A. Ambroggio y Marisol Flamenco
88
Raquel Chang-Rodríguez y Tina Escaja
La acechante (y un tanto pícara) mirada del director de la ANLE
89
Carlos E. Paldao, Editor General de la RANLE
Ceremonia de la entrega del Premio Anderson Imbert
90
De izq. dcha.:
H. López Morales, G. Piña-Rosales, E. Gilolmo, G. Guernica, J.M. Blecua, C. Benito-Vessels, L.A. Ambroggio, N. Kanellos, S.
Sosnowski y Carlos E. Paldao
Mario Antonio Sandoval recibe el diploma de Correspondiente de la ANLE
91
Mario Antonio Sandoval y Julio Ligorría
Mario Antonio Sandoval y su esposa María Eugenia
92
L.A. Ambroggio, Daniel R. Fernández, J. I. Covarrubias y G. Piña-Rosales
De izq. a dcha.:
José Manuel Blecua, Alicia de Gregorio, Anna De Santis, Fco. Peñas Bermejo y G. Piña-Rosales
93
Daniel R. Fernández (Coordinador de información de la ANLE) y G.P.R.
GPR y Daniel Kelley
94
Sra. Ambroggio y Calos E. Paldao
95
Maricel Mayor Marsán y Jaime Labastida
Mariela A. Gutiérrez, Alma Flor Ada y Maricel Mayor Marsán
96
Dariela Sosa e Ignacio Olmos
97
Luis Alberto Ambroggio en el Instituto Mexicano de Cultura
Eduardo Medina Mora, Embajador de México
98
Homenaje de la ANLE al Instituto Mexicano de Cultura
G. Piña-Rosales y L.A. Ambroggio con el Embajador Eduardo Medina Mora y
Laura Ramírez, directora del Instituto Mexicano de Cultura
99
Conjunto Zamorano
100
Los congresistas, en el Instituto Mexicano de Cultura
Daniel Kelley y Francisco Peñas-Bermejo
101
De izq. a dcha.: Rosa Tezanos-Pinto, Mariela A. Gutiérrez y Maricel Mayor Marsán
Nuria Morgado
102
Steven Strange
103
Alicia de Gregorio y Anna De Santis
Anna De Santis
104
Porfirio Rodríguez y Patricia López-Gay
Porfirio Rodríguez y Silvia Betti
105
Anleros de Nueva York reflexionando sobre el Diccionario
106
Ramón Gil-Casares Satrústegui, Embajador de España
107
Humberto López Morales
GPR, Adriana Bianco, L.A. Ambroggio y Liliana Soto-Fernández
108
Almuerzo en la antigua Embajada de España
Char y Raquel Prieto
109
Tina Escaja
De izq. a dcha.:
Aurora Humarán, Maricel Mayor Marsán, Alicia de Gregorio, María José Luján y Ana M. Osan
110
Silvia Betti, Fatima Tahtah y Maravillas Aguiar Aguilar
Maricel Mayor Marsán y Jorge Chen Sham
111
Gerardo y Laurie
Hombres necios…
112
El secretario de la ANLE, Jorge I. Covarrubias, solicitando donaciones para la Academia
Mariela A. Gutiérrez
113
¡Un congreso inolvidable¡
114

Documentos relacionados