3) Halogenuros de ácidos carboxílicos. Se clasifican en la misma

Transcripción

3) Halogenuros de ácidos carboxílicos. Se clasifican en la misma
18
(Cuarta Sección)
DIARIO OFICIAL
Lunes 5 de junio de 2000
3)
H.
IJ.
Halogenuros de ácidos carboxílicos.
Se clasifican en la misma partida que los ácidos carboxílicos correspondientes. Así, el cloruro
de isobutirilo, que es un derivado del ácido isobutírico de la partida 29.15, se clasifica en esa
partida.
Clasificación de derivados
La clasificación de derivados de compuestos químicos al nivel de partida se determinará mediante
la aplicación de las Reglas Generales. La Nota 3 de este Capítulo se aplicará cuando un derivado
pueda clasificarse potencialmente en dos o más partidas.
Dentro de una partida de este Capítulo, los derivados serán clasificados aplicando la Nota 1 de
subpartida.
Sistemas de ciclos (anillos) condensados
Un sistema condensado es un sistema constituido por lo menos de dos ciclos que no tienen más
que una y sólo una unión común, y que posee dos, y únicamente dos, átomos en común.
Los sistemas de ciclos condensados están presentes en la molécula de los compuestos policíclicos
(hidrocarburos policíclicos, compuestos heterocíclicos, por ejemplo) en los que dos ciclos están
unidos por un lado común que contiene dos átomos adyacentes. Las representaciones
esquemáticas que siguen muestran algunos ejemplos:
N
N
Naftaleno
Quinoleína
Quinoleína condensada
En los sistemas de ciclos complejos, la condensación puede producirse por varios lados de un ciclo
determinado. Los compuestos policíclicos en los que dos ciclos poseen dos, y solamente dos,
átomos en común se llaman “ortocondensados”. En cambio, los compuestos policíclicos en los que
un ciclo posee dos, y solamente dos, átomos en común con algunos de los ciclos de una serie de al
menos dos ciclos contiguos, se llaman “orto- y pericondensados”. Estos dos tipos diferentes de
sistemas de ciclos condensados se ilustran en los ejemplos que siguen:
CH2
3 lados comunes
7 lados comunes
5 lados comunes
6 átomos comunes
8 átomos comunes
6 átomos comunes
Ciclo “orto-condensado”
Ciclos “orto- y pericondensados”
Por otra parte, el siguiente ejemplo representa un ciclo quinoleína puenteada (no condensada):
N
Quinoleína puenteada
-------------------SUBCAPITULO I
HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS HALOGENADOS, SULFONADOS, NITRADOS O NITROSADOS
29.01
Hidrocarburos acíclicos.
2901.10
Saturados.

Documentos relacionados