maestria en ciencias en sistemas computacionales móviles

Transcripción

maestria en ciencias en sistemas computacionales móviles
MAESTRIA EN CIENCIAS
EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MÓVILES
PERFIL DEL ASPIRANTE
a) Dominio de los principios de los sistemas computacionales.
b) Conocimiento de los principales paradigmas de la programación
e ingeniería de software.
c) Conocimiento básico de la electrónica en los sistemas
computacionales
d) Bases sólidas en el área de matemáticas
PLAN DE ESTUDIOS
• Duración del Programa: 4 semestres.
• Créditos:
– 52 créditos por las asignaturas.
– 6 créditos por seminarios.
• Tesis de investigación.
• Actividades complementarias a nivel de participación: Trabajo
experimental, trabajo colaborativo en proyectos de investigación en
Red, artículos en congresos, participar en el PIFI y actividades
extracurriculares.
PLAN DE ESTUDIOS
PLAN DE ESTUDIOS
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1. Desarrollo de sistemas para el cómputo móvil.
2. Comunicaciones y electrónica móvil.
3. Modelación matemática.
4. Sistemas digitales para el cómputo móvil.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1) Desarrollo de sistemas para el cómputo móvil.
• Las áreas tratadas son:
– Programación Orientada a Objetos.
– Inteligencia Artificial.
– Multimedios.
– Seguridad.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Profesores que participan en esta línea de investigación:
Dr. Miguel Santiago Suárez Castañón.
Dra. Lorena Chavarría Báez.
M. en C. Edmundo René Durán Camarillo.
M. en C. José Luis Calderón Osorno.
M. en C. Rosaura Palma Orozco.
M. en C. Jorge Luis Rosas Trigueros.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
2) Comunicaciones y electrónica móvil.
• Las áreas tratadas son:
– Redes Inalámbricas.
– Comunicaciones.
– Comunicaciones con Dispositivos Móviles.
– Electrónica.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Profesores que participan en esta línea de investigación:
•Dr. Raúl Acosta Bermejo.
•M. en C. David Araujo Díaz.
•M. en C. Rodolfo Romero Herrera.
•M. en C. Chadwick Carreto Arellano
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
3) Modelación matemática.
• Las áreas tratadas son:
– Matemáticas en Comunicaciones.
– Matemáticas Educativas y Financieras.
– Modelado Matemático y Métodos.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Profesores que participan en esta línea de investigación :
Dr. Juan José Torres Manríquez.
Dra. Elena Fabiola Ruíz Ledesma.
Dr. Eduardo Bustos Farias.
M. en C. Ignacio Ríos de la Torre.
M. en C. Jesús Alfredo Martínez Nuño.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
4) Sistemas digitales para el cómputo móvil.
• Las áreas tratadas son:
– Diseño digital con tecnologías VLSI, DSP, FPGA y CPLD.
– Procesamiento de señales.
– Sistemas con bajos recursos.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Profesores que participan en esta línea de investigación :
Dr. Miguel Alemán Arce.
Dr. Julio César Sosa Savedra.
Dr. Jesús Yaljá Montiel Pérez.
INFRAESTRUCTURA
• Ampliación de Edificio 2
• Laboratorio de posgrado.
• Aula de cómputo de Posgrado.
• Sala de estudiantes.
• Sala de profesores.
• Laboratorio IBM, Software de desarrollo.
• Convenio con Microsotf de software de desarrollo.
• Laboratorio de electrónica.
• Internet 2.
• Red inalámbrica.
• Biblioteca de la ESCOM y
•
biblioteca digital institucional
PERFIL DEL EGRESADO
a) Conocimiento del estado del arte de los sistemas
computacionales móviles.
b) Capacidad de generar nuevo conocimiento en el área de los
sistemas computacionales móviles.
c) Experiencia básica en la investigación.
d) Aplicar los conocimientos de la computación móvil en las
tecnologías comerciales actuales.
DEMANDA LABORAL DEL EGRESADO
a) Investigación y docencia.
b) Compañías de servicios y proveedores de Internet.
c)
Compañías telefónicas.
d) Compañías consultoras.
e) Sector financiero.
FECHAS IMPORTANTES
Actividad
Fecha
Recepción de documentos
8 de febrero al 11 de mayo
Examen de conocimientos
12 de mayo
Entrevistas
16 al 20 de mayo
Curso Propedéutico
23 de mayo al 17 de junio
Examen de inglés
21 de junio
Publicación de resultados
24 de junio
Inscripción al programa de posgrado
25 al 29 de julio de 2011

Documentos relacionados