convocatoria al international business model competition 2014

Transcripción

convocatoria al international business model competition 2014
CONVOCATORIA AL INTERNATIONAL
BUSINESS MODEL COMPETITION 2014
Antecedentes
La Interantional Business Model Competition (IBMC) -establecida en 2011 por Nathan Furr de
Brigham Young University y que actualmente es coorganizada en conjunto con Harvard University
y Stanford University- es una competencia de modelos de negocio en la que participan
estudiantes universitarios de todo el mundo. La IBMC evalúa y premia el desarrollo de una
propuesta de negocio con base en el enfoque de lean startup por lo que se distingue
notoriamente de las tradicionales competencia de planes de negocio, enfocándose más bien al
modelo de negocio y a su proceso de concepción y desarrollo.
Para la edición 2014, que se llevará a cabo en Brigham Young Univiversity (Utah),
los organizadores han extendido una invitación especial al Tecnológico de
Monterrey.
La información al respecto se encuentra en el documento anexo Promo Packet 2014. En la
sección Videos se pueden ver tanto la presentación de la convocatoria 2014 como videos
ganadores de este año.
La información completa del evento se encuentra en la página:
http://www.businessmodelcompetition.com/about.html.
Premios
Para la edición 2014 del IBMC se han considerado los siguientes premios por parte de la
organización del IBMC.
1er lugar: 25 mil dólares
2do lugar: 10 mil dólares
3er lugar: 7.5 mil dólares
4to lugar: 5 mil dólares
5to al 8vo: 2 mil dólares
9no al 28avo: mil dólares
La información de estos premios, las reglas oficiales y demás información se encuentran en
http://www.businessmodelcompetition.com/official-rules.html
Bases metodológicas de la competencia
La competencia se fundamenta en el desarrollo de una idea de negocio utilizando el enfoque de lo
que actualmente se conoce como lean startup; un concepto definido por Eric Ries en el que se
privilegia la prueba del producto/servicio y el contacto iterativo con los clientes sobre la escritura
de un plan estructurado. A diferencia de una competencia de planes de negocio, el IBMC evalúa el
modelo de negocio propuesto para la idea, preferentemente a través del canvas de
Osterwalder y describiendo en detalle el proceso que se siguió para llegar a este modelo. Este
proceso debe demostrar los pasos más importantes que proponen las metodologías mencionadas.
Los organizadores del IBMC han recomendado revisar las siguientes fuentes para entender mejor
la metodología:
El enfoque lean startup es explicado en detalle por Steve Blank y Bob Dorf en su libro The
Startup Owner’s Manual
El enfoque del nail it then scale it de Nathan Furr y Paul Ahlstrom se encuentra en el libro del
mismo nombre.
El business model canvas se exlica en detalle en el libro Business Model Generation de
Alex Osterwalder e Yves Pigneur.
Adicionalmente se incluye la metodología Boom Start de Michael Swenson, Gary Rhoads, y
David Whitlark.
Más información en cuanto a estas metodologías se encuentra en el documento anexo Promo
Packet 2014, sección Book Summaries.
Al respecto de estos enfoques sobre el proceso de emprendimiento, es importante señalar que el
PIDEV asignará a los profesores mentores a los equipos de alumnos interesados en participar.
Convocatoria 2014
En la página http://www.businessmodelcompetition.com/calendar.html se especificarán las
fechas oficiales para la inscripción al concurso y las reglas del mismo.
Al respecto, los puntos más importantes a considerar son:
- La competencia está abierta a estudiantes universitarios de nivel licenciatura actualmente
inscritos en alguna universidad, a través de equipos de trabajo de mínimo 2 y máximo 5
integrantes.
- El periodo para inscripción a la competencia y envió de propuesta inicia el 1ro de enero y
concluye el 31 de marzo del 2014.
- El formato de participación es una presentación narrada por el equipo de estudiantes
responsable del proyecto en el cual se explique la idea de negocios, la conceptualización del
modelo de negocio utilizando el canvas, las pruebas realizadas en el campo, los proceso iterativos
de modificación del modelo de negocio con base en la respuestas de las pruebas de campo y el
modelo de negocio resultante. Puede ser en PowerPoint, Prezi, Keynote, etc., grabada como video
y cargada en YouTube. El video debe ser máximo de 10 minutos.
Más detalles relacionados a la participación se encuentran en
http://www.businessmodelcompetition.com/official-rules.html
- Las rondas de competencia con los proyectos seleccionados se llevarán a cabo en las siguientes
fechas:
15 de abril- se anuncian los proyectos que participarán en las rondas finales a llevarse a cabo en
Brigham Young University, Utah.
Día 1 de competencia – 1ro de mayo
Semifinales – 2 de mayo
Finales – 3 de mayo
Existen talleres en línea de preparación para la competencia (octubre, noviembre y
diciembre 2013) disponibles en http://www.businessmodelcompetition.com/trainingworkshop-videos.html
El día Martes 14 de enero del 2014 habrá un taller enfocado en entrega del proyecto.
- Los criterios de evaluación del proyecto para que sea seleccionado se basan en el modelo de
negocio resultante y el proceso iterativo de pruebas de campo que se siguieron
para llegar al mismo.
Los videos de participantes y ganadores de años pasados se encuentran en
http://www.businessmodelcompetition.com/past-winners.html
Los criterios de evaluación se encuentran en http://www.businessmodelcompetition.com/judgingcriteria.html.
Algunos ejemplos de estos criterios son:
¿El equipo estableció claramente lo que asumieron (hipótesis)?
¿El equipo utilizó el Business Model Canvas o similar para identificar y dar seguimiento a
la hipótesis?
¿El equipo identificó las hipótesis cruciales (aquellas de las que depende el negocio) para
ser evaluadas primero?
¿Diseñó el equipo pruebas confiables y de bajo costo para probar sus hipótesis?
¿El equipo utilizó los pivotes correctos para validar sus hipótesis y estos fueron
empleados correctamente para la toma de decisiones en cuanto a modificar su
propuesta?
Participación del Tec de Monterrey
Para reforzar la participación del Tecnológico de Monterrey en esta ocasión, Alta Ventures (una
importante empresa de capital emprendedor con presencia en Estados Unidos y América Latina
que patrocina el IBMC) generosamente ha otorgado premios adicionales para los proyectos de
nuestra institución que participen en la competencia.
El mejor proyecto del Tecnológico que haya sido seleccionado para la competencia después de
inscribirse oficialmente y presentar su video recibirá 2 mil dólares de apoyo para el viaje a Utah
para participar en la competencia de Brigham Young University.
Adicionalmente, los tres mejores proyectos de la institución serán candidatos a recibir un total de
500 mil pesos en forma de fondo de inversión por parte de Alta Ventures, distribuidos de la
siguiente manera.
Premios exclusivos para proyectos del Tecnológico de Monterrey:
1er lugar: 300 mil pesos
2do lugar: 200 mil pesos
3er lugar: 100 mil pesos
Selección y evaluación de proyectos por parte del Tecnológico de Monterrey
El proceso será coordinado por el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IE:EGL).
1. Con base en los documentos anexos y en la ligas de descripción y reglas del evento
http://www.businessmodelcompetition.com/about.html,
http://www.businessmodelcompetition.com/official-rules.html, el Director de
Emprendimiento de cada campus podrá difundir la convocatoria para participar en la
competencia.
2. Los equipos participantes se pueden beneficiar de los talleres en línea que el IBMC ofrece
mencionados anteriormente.
3. El PIDEV asignará a los profesores que fungirán como mentores de los equipos participantes.
4. De los proyectos que se inscriban al IBMC durante el 2014 y sean seleccionados para las
rondas semifinales, un comité conformado por directivos del Tecnológico y consejeros del
IE:EGL seleccionará al que consideren mejor proyecto para ser apoyado con los gatos de viaje de
acuerdo con los puntajes obtenidos en esta ronda y sean reportados por el IBMC.
5. Después de la competencia oficial en Utah, y de acuerdo con el desempeño de los equipos
participantes del Tec, el comité convocado por el IE:EGL seleccionará a los tres mejores proyectos
de acuerdo con sus puntajes obtenidos en la competencia oficial y se les otorgará los premios
definidos por Alta Ventures para el Tec de Monterrey. El día 12 de mayo se anunciará a los
ganadores de estos premios.
Mayores informes:
Karen Viviana Barrañón Navarro
Centro de Apoyo a la Innovación y Emprendimiento
Parque de Innovación, Desarrollo y Emprendimiento (PIDEV)
Campus Central de Veracruz
Rectoría Zona Sur
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
[email protected]
www.ver.itesm.mx
Tel: +52 (271) 717 0500, 717 0536
Lada sin costo: 01 800 000 7000 ext. 6572 o 6536
Enlace Intercampus: 80 228 6572 o 6536

Documentos relacionados