Document

Transcripción

Document
OFICIALÍA MAYOR
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA
CASA DE LA CULTURA JURÍDICA
“MINISTRO JOSÉ MARÍA LOZANO”
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO
CONVOCATORIA
Objetivos:
PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA
1. Reforzar la vinculación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
con su entorno a fin de consolidar su papel ante la sociedad,
Programa de Servicio Social para la
fomentar un sentido de responsabilidad social entre los futuros
Casa de la Cultura Jurídica en Toluca, México
profesionistas y contribuir en su formación para el desempeño
profesional de los prestadores de servicio.
Descripción:
Atendiendo a la diversidad de actividades que se desarrollan en la Dirección
General de Casas de la Cultura Jurídica, es conveniente que se pueda
permitir a los estudiantes de las diversas instituciones académicas prestar su
servicio social en este Alto Tribunal, con lo que habría un beneficio tanto
para los estudiantes como para esta Suprema Corte de Justicia de la
Nación, pues los primeros cumplirían la obligación establecida en el artículo
52 de la Ley Reglamentaria del artículo 5 Constitucional, que señala el deber
de los estudiantes de prestar su servicio social y por otra parte, ésta
Dirección General seguirá cumpliendo con su misión de difundir la cultura
2. Constituirse como opción en la localidad para impulsar la práctica
del servicio social en beneficio de la comunidad universitaria.
3. Contribuir en la retribución a la sociedad de los recursos destinados
a la atención pública.
4. Apoyar a los estudiantes universitarios para que realicen el servicio
social
acorde
con
su
perfil
académico
y profundicen
sus
conocimientos en torno a las Casas de la Cultura Jurídica
5. Obtener un auxilio importante por parte de los prestadores del
servicio social con su participación en el área de:
›
Biblioteca. Apoyar en la realización del inventario,
jurídica y jurisdiccional en las entidades del país con mayor decoro y
proceso físico y revisión del material para colocación de
responsabilidad, al desarrollar con más eficiencia sus cargas de trabajo con
etiquetas con código de barras.
la prestación del servicio social.
›
Organización,
revisión
y
depuración
del
archivo
administrativo.
Además, este programa encuentra justificación en el hecho de que con las
actividades que desarrollen los prestadores del servicio llevarán a la práctica
Número de participantes:
los conocimientos adquiridos a nivel licenciatura y tomar conciencia dela
La Casa de la Cultura Jurídica, cuenta con autorización por parte de la
problemática nacional.
Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, de dos prestadores del
servicio social.
OFICIALÍA MAYOR
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA
CASA DE LA CULTURA JURÍDICA
“MINISTRO JOSÉ MARÍA LOZANO”
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO
Horario:
el pago (completo o con deducciones, según corresponda a cada prestador)
De lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y 15:00 a 18:30 horas en el edificio
por concepto de ayuda económica para gastos de transporte y alimentación.
ubicado en Avenida Hidalgo oriente número 1204-B, Colonia Reforma
Ferrocarril Nacional, Código Postal 50070, en Toluca, Estado de México.
Restricciones:
Las actividades en las que auxilien los prestadores de servicio social
Requisitos:
1. Ser estudiante versátil y dinámico, egresados de derecho,
archivonomía, historia o afines.
no implicarán el manejo de información confidencial o reservada, ni se
tratará del desarrollo de funciones de las plazas ya existentes, salvo en
el
caso que se acredite que esas plaza son insuficientes por la
2. Haber cursado al menos el 70% de los créditos de la carrera.
naturaleza de las labores respectivas o por el lugar en el que deban
3. Tener un promedio mínimo de ocho o su equivalente.
desarrollarse.
4. Tratándose de egresados, tener como máximo dos años de haber
concluido sus estudios.
5. No se podrán adelantar horas
Funciones:
Los prestadores de servicio social apoyarán al responsable del programa de
Eventos, Biblioteca, Archivo Judicial y Librería, haciendo uso para ello
de las aplicaciones tecnológicas que se requieran en el ejercicio de sus
funciones.
Formalización y retribución económica:
El registro de las cuatro horas diarias, dentro de los horarios establecidos
que los prestadores de servicio social deben cubrir, se formalizará mediante
informes mensuales que enviarán el Enlace Administrativo al Director de la
Casa de la Cultura Jurídica,y este, a su vez a la Dirección General de Casas
de la Cultura Jurídica. Con dicha relación de asistencia y autorización del
Director de la Casa de la Cultura Jurídica, el Enlace Administrativo, solicitará
OFICIALÍA MAYOR
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA
CASA DE LA CULTURA JURÍDICA
“MINISTRO JOSÉ MARÍA LOZANO”
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO
CONVOCATORIA
Además, este programa encuentra justificación en el hecho de que con las
PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL
actividades que desarrollen los prestadores del servicio llevarán a la práctica
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA
los conocimientos adquiridos a nivel licenciatura y tomar conciencia de la
problemática nacional.
Programa de Servicio Social para la Casa de la Cultura Jurídica en Toluca,
México
Descripción:
Objetivos:
6. Reforzar la vinculación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
con su entorno a fin de consolidar su papel ante la sociedad,
Atendiendo el Plan de Trabajo por parte del Centro de Documentación,
Análisis, Archivo y Compilación de Leyes de este Alto Tribunal, para el Plan
de Catalogación de Expedientes Históricos generados por los Órganos
Jurisdiccionales excepto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Siglos
XVIII y XIX, y primera mitad del siglo XX) que se resguardan en las Casas
de la Cultura Jurídica de este Tribunal Constitucional; es conveniente que se
pueda permitir a los estudiantes de las diversas instituciones académicas
prestar su servicio social en este Alto Tribunal, con lo que habría un
beneficio tanto para los estudiantes como para esta Suprema Corte de
Justicia de la Nación, pues los primeros cumplirían la obligación establecida
en el artículo 52 de la Ley Reglamentaria del artículo 5° Constitucional, que
señala el deber de los estudiantes de prestar su servicio social y por otra
parte, ésta Dirección General seguirá cumpliendo con su misión de difundir
fomentar un sentido de responsabilidad social entre los futuros
profesionistas y contribuir en su formación para el desempeño
profesional de los prestadores de servicio.
7. Constituirse como opción en la localidad para impulsar la práctica
del servicio social en beneficio de la comunidad universitaria.
8. Contribuir en la retribución a la sociedad de los recursos destinados
a la atención pública.
9. Apoyar a los estudiantes universitarios para que realicen el servicio
social
acorde
con
su
perfil
académico
y profundicen
sus
conocimientos en torno a las Casas de la Cultura Jurídica
10. Obtener un auxilio importante por parte de los prestadores del
servicio social con su participación en el área de:
›
Archivo. Administración de los expedientes semiactivos
la cultura jurídica y jurisdiccional en las entidades del país con mayor decoro
e
históricos
y responsabilidad, al desarrollar con más eficiencia sus cargas de trabajo
(clasificación,
con la prestación del servicio social.
catálogos).
Número de participantes:
de
los
guarda,
órganos
ordenación,
jurisdiccionales
elaboración
de
OFICIALÍA MAYOR
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA
CASA DE LA CULTURA JURÍDICA
“MINISTRO JOSÉ MARÍA LOZANO”
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO
catalogación, depuración o digitalización de los archivos bajo resguardo de
La Casa de la Cultura Jurídica, cuenta con autorización por parte del Centro
la Casa de la Cultura Jurídica.
de Documentación, Análisis, Archivo y Compilación de Leyes, de once
prestadores del servicio social.
Horario:
De lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y 15:00 a 18:30 horas en el edificio
ubicado en Avenida Hidalgo oriente número 1204-B, Colonia Reforma
Ferrocarril Nacional, Código Postal 50070, en Toluca, Estado de México.
Formalización y retribución económica:
El registro de las cuatro horas diarias, dentro de los horarios establecidos
que los prestadores de servicio social deben cubrir, se formalizará mediante
informes mensuales que enviarán el Enlace Administrativo al Director de la
Casa de la Cultura Jurídica,y este, a su vez a la Dirección General de Casas
Requisitos:
de la Cultura Jurídica. Con dicha relación de asistencia y autorización del
Director de la Casa de la Cultura Jurídica, el Enlace Administrativo, solicitará
6. Ser estudiante versátil y dinámico, egresados de derecho,
archivonomía, historia o afines.
el pago (completo o con deducciones, según corresponda a cada prestador)
por concepto de ayuda económica para gastos de transporte y alimentación.
7. Haber cursado al menos el 70% de los créditos de la carrera.
8. Tener un promedio mínimo de ocho o su equivalente.
9. Tratándose de egresados, tener como máximo dos años de haber
concluido sus estudios.
10. No se podrán adelantar horas
Restricciones:
Las actividades en las que auxilien los prestadores de servicio social
no implicarán el manejo de información confidencial o reservada, ni se
tratará del desarrollo de funciones de las plazas ya existentes, salvo en
el
Funciones:
caso que se acredite que esas plaza son insuficientes por la
naturaleza de las labores respectivas o por el lugar en el que deban
desarrollarse.
Los prestadores de servicio social apoyarán al responsable del programa de
Archivo Judicial, en todo lo relativo al Plan deCatalogación de los
Archivos Históricos generados en los Órganos Jurisdiccionales excepto la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (Siglos XVIII y XIX, y primera mitad
del siglo XX); el cual tiene como metas llevar a cabo la valoración,

Documentos relacionados