JOSE JURADO

Transcripción

JOSE JURADO
JOSE JURADO
Cristal de Bohemio
Instalación de copas de cristal y fotografías. Medidas variables.
6 copas sustraídas de 6 inauguraciones de exposiciones en una misma noche en Madrid.
La fragilidad del precario sistema artístico estatal representada con 6 copas de cristal sobre
una peana acompañada de las fotografías que prueban el lugar donde fueron sustraídas para
ser convertidas en parte de esta obra. En la pieza vemos guiños al objeto como fetiche
encontrado y esa fascinación por la tipología en la fotografía contemporánea al mismo
tiempo que el autor de la propuesta es retratado sobre ella.
Proyecto realizado y producido con motivo de la exposición “6 Euros. Arte y Precariedad”
comisariada por Cabello/Carceller. Espacio OFF LIMITS. Madrid. 2010.
Nova Adquisició
Fotografía. Impresión Digital en canvas. Pieza única.
Dimensiones: 100 x 100
Madrid, 2010.
La llegada del director Manuel Borja Villel al MNCARS de Madrid ha venido acompañada
de lo más granado del arte contemporáneo producido en los països catalans en el último
siglo, una deuda pendiente que el museo estatal ha visto saldada en los últimos años a
base de nuevas adquisiciones. Esta pieza es un homenaje hacía ellas.
Retrato de España
27 Pinturas Acrílicas sobre lienzo y material documental audiovisual y fotográfico.
El proyecto es un taller gratuito de pintura de retrato realizado en un pueblo de la Mancha.
Una convivencia con 27 vecinos de la localidad durante 15 días en el cual pintamos el
Retrato de España, como autor del proyecto y de la idea les imparto un curso de pintura
gratuito un tanto especial en el cual retratamos a un personaje público y después cada uno
elige otro motivo personal para pintar.
Producido gracias a la I Beca de Residencia Artística Campecho en Villanueva de los
Infantes (Ciudad Real) de la Asociación Campecho en el año 2010.
Más información en la web: www.campecho.wordpress.com
#Puertas
Instalación con puertas de madera y fotografías color. Toledo, 2011.
Una gran instalación escultórica de dos piezas realizada con puertas de madera procedentes de
Villacañas una población de Toledo conocida por la fabricación de puertas ocupa el espacio
expositivo de ECAT.
La escultura del ábside simula una celosía o retablo a modo de “torre o castillo de naipes” y
otra recrea una puerta o “arco del triunfo” en el centro de la sala. A través de estas piezas se
nos habla de la crisis inmobiliaria en España mediante metáforas. Todos hemos soñado con
abrir la puerta que nos conduce a otra vida mejor o poseer una casa propia y muchas veces
esos sueños se truncan o simplemente esas puertas no se abren.
La reflexión en este proyecto viene inducida por la fuerte carga simbólica de las puertas unida
a una problemática real como es el peso de la crisis de la construcción sobre España.
Proyecto realizado en colaboración junto a Julián Pérez, producido gracias a la convocatoria del
espacio ECAT (Toledo) y la Junta de Castilla-La Mancha.
Más información en: www.puertasecat.blogspot.com
Punto de apoyo
50 Fotografías Color. Instalación de medidas variables. Madrid, Junio 2011.
“Punto de apoyo” es una serie de 50 fotografías que a modo de catálogo nos
muestran una serie de estructuras de apoyo que sustentaron las lonas y telas de las
estructuras del campamento 15M en la Puerta del Sol.
El campamento de los llamados “indignados” personas vinculadas al movimiento del
15M estuvo en la plaza de la Puerta del Sol en el centro de Madrid durante más de un
mes desde el 15 de Mayo de 2011. Estructuras precarias y realizadas de material
reciclado que sustentan las ideas de unas personas que luchan para que sus vidas no
sean también construidas a base de otras estructuras de poder precarias y corruptas.
Universidad Complutense de Madrid Rector Organiza José Carrillo Vicerrectorado de Cultura y Deporte Centro de Arte Complutense Vicerrectora de Cultura y Deporte Coordina Cris+na Velázquez Vidal Pensart Jefe Unidad Técnica de Cultura Joaquín Mar+n Moreno Coordinador de Relaciones Externas Juan Manuel Pérez Pérez c arte c (Centro de Arte Complutense) Iñigo Larrauri De Terán Comisión técnica 2011 Manuel Álvarez Junco Javier Duero Luisa Fuentes Guaza Manuel Segade Eugenio Ampudia ArAstas Andres Senra, David Crespo, Laramascoto, Jose Jurado, Olalla Gómez, María Cerdá, Elena Alonso, Alejandra Valero, Clara Megías y Eva Morales, Rafael Munárriz, Michela Depetris, Pierre Valls, Ignacio Navas, Juancho Arregui, Marta Bernardes, Juan José López Cediel, Alejandro Simón, María Sánchez, Isabel Marcos Solórzano, Leonor Serrano Rivas.
Alejandra Gómez MarBn Revista Claves de Arte Coordinación de entrevistas y Edición de vídeos Sara García Tiago de Abreu Organiza Coordina 

Documentos relacionados