Descargar Información del curso: Curso de Profesor(a

Transcripción

Descargar Información del curso: Curso de Profesor(a
Programa de
Certificación
Instructor de
Pilates
Programa de Certificación Instructor de Pilates
Qué es el método Pilates?
E
así como corregir sus desequilibrios y debilidades
musculares. De ahí la importancia de mejorar la
calidad académica de los profesionales en salud que
utilizan este método como medio de promoción, de
recreación e inclusive, de rehabilitación.
El objetivo del método es lograr una armonía física
y mental del cuerpo, explotar las capacidades
físicas de cada persona desde su individualidad,
Este programa de formación mantendrá de manera
íntegra los principios y ejercicios enseñados por
Joseph Pilates. Asimismo, se adaptará a los
conocimientos y avances científicos en anatomía,
kinesiología y biomecánica del ejercicio físico.
l Método Pilates es un sistema de
acondicionamiento físico consciente que
pretende fortalecer cada músculo del
cuerpo a través de ejercicios funcionales que
se integran a una respiración controlada; busca el
balance muscular y la integración de la mente, el
cuerpo y el espíritu en su realización.
Programa de Certificación Instructor de Pilates
Estructura del curso
La Escuela de Pilates Vida Óptima registrada por la Pilates
Method Alliance (PMA) ha desarrollado el Programa
Instructor de Pilates con el fin de formar profesionales con
una visión amplia, actualizada y consciente de necesidades
existentes en los campos de la salud relacionados al
movimiento humano.
El programa está dividido en cuatro grandes módulos.
Cada módulo tiene una duración de 14 semanas (56
horas presenciales), durante las cuales los estudiantes
participarán de clases magistrales, así como de espacios de
demostración y práctica de los ejercicios.
Nuestro objetivo
Dar a los estudiantes los conocimientos apropiados, físicos
e intelectuales para la aplicación correcta del Método
Pilates, con el fin de que sepan corregir, guiar y educar a las
personas interesadas en utilizar esta técnica como medio
terapéutico o recreativo.
Metodología
El programa estará compuesto por varios momentos:
primero, sesiones presenciales donde se abarcarán
temas teóricos con respecto al método, anatomía básica y
funcional, biomecánica, enseñanza y entrenamiento, además
de sesiones prácticas donde el estudiante ejecutará y
enseñará lo aprendido con la profesora como ayuda y guía.
Segundo, para completar el programa, el estudiante deberá
realizar horas de práctica personal (para entender, integrar
y perfeccionar la ejecución de los ejercicios), horas de
observación a otros maestros (para estudiar y analizar la
manera en que se enseñan los ejercicios, las secuencias
y ritmos de clase y las diferentes claves que se utilizan
para guiar los ejercicios) y finalmente, horas de práctica de
enseñanza para desarrollar las habilidades necesarias para
enseñar.
Para la Escuela de Pilates Vida Óptima es fundamental
la integración de habilidades y conocimientos a lo largo
del proceso de clases presenciales, así como las tutorías
y formación continua, que complementan la formación
adquirida durante las horas teóricas y prácticas del curso.
Programa de Certificación Instructor de Pilates
Programa
El Programa completo consta de:
• 192 horas presenciales de curso (en la sede
de Vida Óptima y Conscientia, Sabanilla).
• 100 horas de observación (pueden
realizarse en la Sede de Vida Óptima o en
cualquier estudio de Pilates o gimnasio
donde se imparta el método).
• 100 horas de práctica personal (pueden
realizarse en la Sede de Vida Óptima o en
cualquier estudio de Pilates o gimnasio
donde se imparta el método).
• 100 horas de práctica profesional (pueden
realizarse en la sede de Vida Óptima o
en cualquier otro espacio enseñando a
compañeros, amigos o familiares. Asimismo,
pueden realizarse en estudios de Pilates,
gimnasios u otros espacios donde el
estudiante trabaje).
El Programa a su vez está estructurado en
cuatro bloques donde se dividirá el repertorio
de ejercicios en niveles básico, intermedio y
avanzado de Mat, Reformer, Arc y accesorios;
además, se abordarán diversos temas
con respecto a anatomía, entrenamiento y
adaptación a poblaciones específicas.
Programa de Certificación Instructor de Pilates
Contenidos del curso
Nivel 1
1.Fundamentos
a.Historia: Joseph Pilates, Contrología
b.¿Qué es Pilates?
c.Principios de Pilates La respiración
d.Descripción del ejercicio, análisis y
enseñanza (músculos involucrados,
objetivos, guía-claves)
e.Músculos: estabilizadores, iniciadores,
generadores de movimiento
f. La seguridad
g.Principios de movimiento
2.Anatomía
a.Terminología: : posición anatómica, planos
de movimiento, ejes de movimiento,
rangos de movimiento
b.Articulaciones: estructura, tipos
c.Centro de gravedad
d.Tipos de músculo
e.Sistema muscular y óseo (descripción/
listado de huesos y músculos)
f. La contracción muscular
g.Ejercicio aeróbico y anaeróbico
h.Sistema de ejercicios por “bloque” o
función
3.Ser un maestro, guía para brindar una
enseñanza exitosa.
Repertorio de ejercicios
Nivel 2
4.Postura
a.Alineación, postura, evaluación de la
postura
b.Posturas incorrectas más comunes
5.Core
a.Fuerza del core: región abdominal y de la
espalda
b.Ejercicios efectivos
c.Contraindicaciones
d.Problemas relacionados con esta área del
cuerpo
6.Ejercicio y adaptaciones
a.Adaptación de los ejercicios
(modificaciones, uso de asistencias)
b.Progresiones
c.Cómo construir un programa de ejercicio
d.Principios de un programa completo y
exhaustivo
e.Accesorios
Repertorio de ejercicios
Nivel 3
7.Balances y desbalances musculares
a.Significado de balance muscular
b.Desbalances en fuerza y flexibilidad como
una causa de lesión
c.Ejercicio funcional
d.Función y evaluación muscular
8.Miembro inferior
a.La cadera
b.Trabajo con clientes con problemas de la
cadera: Consideraciones de rehabilitación
c.La rodilla
d.Trabajo con clientes con problemas de la
rodilla: Consideraciones de rehabilitación
e.El tobillo y el pie
f. Trabajo con clientes con problemas
en las articulaciones del tobillo y el pie:
Consideraciones de rehabilitación
g.Ciclo de la marcha
9.Miembro superior
a.El hombro
b.Trabajo con clientes con problemas de
hombro: Consideraciones de rehabilitación
Repertorio de ejercicios
Programa de Certificación Instructor de Pilates
Nivel 4
10. Diseño de programa
a. Principios del entrenamiento
b. Componentes del acondicionamiento
físico
c. Repertorio de Pilates y la clientela
11. Poblaciones especiales. Parte 1
a.Deportistas
b. Población masculina
c. La enseñanza del método Pilates
12. Poblaciones especiales. Parte 2
a. Poblaciones con restricciones: adulto
mayor, rehabilitación, postquirúrgicos,
embarazo.
b.Embarazo
c.Osteoporosis
d. Niños y adolescentes
13. Repertorio de ejercicios
Programa de Certificación Instructor de Pilates
Lineamientos de evaluación
Valor
1 examen escrito. 20 %
En éste se evaluará tanto la teoría como la parte práctica del
curso, referente a los ejercicios de repertorio estudiados.
1 examen de ejecución. Se evaluará la correcta ejecución de los ejercicios estudiados
20 %
1 examen de práctica de enseñanza
Se evaluará la capacidad del estudiante para enseñar los
ejercicios y para controlar un grupo o cliente
20 %
Asistencia.
En este rubro se tomará en cuenta no sólo la
asistencia al curso, sino también la puntualidad
y la participación en las clases.
40 %
Importante:
El certificado de cada módulo aprobado se entregará
cuando se cumplan todos los requisitos de evaluación
de los exámenes como de horas prácticas
y de observación.
Programa de Certificación Instructor de Pilates
Personal docente
Natalia Solano Castro.
Instructora certificada por la PMA-CPT ®.
• Bachiller en Terapia Física de la Universidad
de Costa Rica y bailarina profesional con
más de 10 años de experiencia.
• Instructora del Método Pilates con
ocho años de experiencia. Inicia su
formación como instructora en Costa
Rica. Posteriormente estudia en los
Estados Unidos en la escuela BASI Pilates
- Body, Arts and Science International- el
Comprehensive Teacher Training Course
with Dance Specialization. Tiene además la
oportunidad de instruirse con instructores
de varias escuelas de Pilates, tales como
Balanced Body, Stott Pilates, Romana’s
Pilates y Fletcher Pilates.
• Ha obtenido diferentes certificaciones a nivel
internacional, siendo una de las primeras
en Costa Rica en certificarse por Pilates
Method Alliance (PMA®).
Programa de Certificación Instructor de Pilates
Preguntas frecuentes
¿Quién respalda este curso?
El curso de Profesor de Pilates es organizado
por la Escuela de Pilates Vida Óptima y con
horas válidas para poder realizar el examen
Internacional de Pilates Method Alliance
(PMA®) cuando la persona cumpla con todos
los requisitos necesarios.
¿Qué es la P.M.A®?
La Pilates Method Alliance (PMA) es una
asociación profesional sin fines de lucro y,
además, una agencia certificadora dedicada
a preservar y enaltecer las enseñanzas de
Joseph H. Pilates y Clara Pilates. La misión de
la PMA es fomentar la unidad, la integridad
del método Pilates, establecer las normas
de certificación y de educación continua y
promover el correcto ejercicio del mismo.
¿Cuáles son las ventajas de obtener una
certificación avalada por la P.M.A®?
El Examen de Certificación de Pilates de
la P.M.A® revalida a los profesionales,
otorgándoles la credencial que garantiza al
público la calidad de sus clases, la experiencia
e integridad en la enseñanza del método.
Además, ésta es una organización con
reconocimiento internacional.
¿Hay horarios obligatorios que cumplir?
Sí. El curso tiene un cronograma que cumplir.
Si una persona tiene más de 3 ausencias
injustificadas (9 horas) pierde el curso.
La justificación de ausencias debe presentarse
por escrito 8 días después de la falta.
¿Cuáles son los requisitos que hay que
cumplir?
Ser mayor de 18 años y poseer una buena
salud física para poder ejecutar de manera
correcta todos los ejercicios.
Vida Óptima puede, eventualmente, solicitar
exámenes médicos que garanticen la
seguridad de los estudiantes.
¿Hay algún costo adicional a lo largo del
curso?
No hay ningún costo adicional a lo largo del
curso. El total que el alumno paga desde
que se inscribe hasta que finaliza, incluye
todo el material didáctico y el certificado
correspondiente una vez aprobados todos los
lineamientos de evaluación.
Una vez que apruebe los 4 módulos ¿Qué es lo
que continúa?
Al aprobar los 4 módulos y cumplir con las
300 horas prácticas, la persona puede
prepararse para obtener el certificado de la
PMA como “Maestro Certificado de Pilates”,
el cual ahora puede realizarse en Costa Rica a
través de Vida Optima.
Para mayor información y conocer sobre este
tema puede visitar
http://www.pilatesmethodalliance.org/i4a/
pages/index.cfm?pageid=3301
Si desea ver las diferentes escuelas
registradas por la PMA dele clic acá:
http://www.pilatesmethodalliance.org/i4a/
pages/index.cfm?pageid=3318
Programa de Certificación Instructor de Pilates
Lugar y horario:
Vida Óptima Tibás, costado sur del Cementerio.
Estudio Conscientia Pilates, contiguo a la
UNED, Sabanilla.
Duración del modulo:
14 semanas (56 horas) cada módulo.
Inversión de cada módulo:
$ 700
Formas de pago:
Un único pago o en 2 pagos (el 50% antes
de iniciar y el otro 50% al finalizar la segunda
semana del módulo).
Lugar para pagar:
Depósito en cuentas:
BAC San José # 918189812
Banco Nacional # 200-01-208-096099-1
Banco de Costa Rica # 001-1493342-0
Cuentas a nombre de Wellness Vida Optima,
cedula jurídica 3-101-321823
Información y consultas
Tel: (506) 2235-5059
[email protected]
www.vidaoptima.com

Documentos relacionados