Veritatis Splendor Nº21

Transcripción

Veritatis Splendor Nº21
E T RAT
I
O
I TAT I S S P
L
ES
ER
D OR - F
I
D
EN
VERITATI
PLENDOR
Boletín Informativo
Año 8
Nº 21
OCTUBRE 2012
V
QUINTA VERSIÓN DE LA SIEL
Del 22 de Octubre al 16 de Noviembre en la Casa Generalizia
de los Hermanos de La Salle en Roma, se desarrolla la 5ta
versión de la SIEL que constituye la Sesión Presencial del
Programa 2012-2013.
El objetivo es adelantar estudios
sobre el contexto histórico,
escolar, pedagógico del
fundador a fin de fundamentar
los Proyectos de Investigación
presentadas como requisito
para asistir a la formación.
En la tercera semana nos acompañará el Hno. Alain Houry,
de Francia quien aborda el “Estudio Crítico de La Salle”
En la cuarta semana nos concentraremos en el Proyecto de
Investigación propuesto por cada participante a la SIEL, que
somos en esta oportunidad 26
representantes de distintos distritos del
mundo; para afinarlo bajo la dirección
del Hno. Diego Muñoz, encargado de
Investigación y Recursos Lasallianos.
En esta última semana se hará la
presentación final del proyecto.
Se han invitado a varios
Las jornadas de trabajo son mañana
hermanos de amplia trayectoria
y tarde, con 5 sesiones de trabajo por
quienes se han especializado
día.
en aspectos del fundador, tales
Una vez que regresemos a nuestros
como: Hno. Henri Bédel,
lugares de trabajo, comienza la
Francia quien ha expuesto El
Lic. Martha Bohorquez y el Hno. Léon Lauraine formación a distancia a través de la
Contexto de Espiritualidad
plataforma de la Universidad Abierta
Francesa Siglo XVII y el Hno.
La
Salle
de
Andorra,
quien
acreditará el curso en el nivel de
Léon Lauraire nos expone El Contexto Escolar.
Maestría. Los cursos se seguirán de Diciembre a Junio de
En la Segunda semana del 29 al 1 de Noviembre expondrá
2013, mes en el que se hará entrega del informe final de la
el Hno. Paulo Dullius de Brasil la temática: Reflexión sobre
Investigación propuesta, para su posterior publicación.
el Sujeto, donde se abordará el cuerpo dentro de la Pedagogía
Los cursos on line serán guiados por los Hermanos: Alain
de San Juan Bautista. También haremos la visita a los
Houry (Francia), John Crawford (USA), Jeffrey Calllighan
Archivos del Instituto con el Hno. Francis Ricousse (1ro de
(USA), Pedro Gil (Bilbao) y Henri Bédel (Francia).era conformar
nov.) y el día viernes 2 trabajaremos en el Archivo de la
una comunidad de investigadores académicos para que el
Universidad Gregoriana con el Sacerdote Jesuita Martín
pensamiento del Fundador permanezca vivo.
Morales.
- Lic. Martha Bohorquez LICENCIADOS 2/2012 DE UNIVERSIDAD LA SALLE
El sábado 27 de Agosto de 2012, en el auditorio del Colegio
La Salle, se graduó a veintiocho (28) nuevos profesionales,
correspondientes a las carreras de Psicología , Derecho,
Educación y Contaduría Pública.
En solemne acto que contó con la amenización musical
del grupo “Ensamble de Guitarras” bajo la direccion del
Prof. Arturo Costas(Col. La Salle), se procedió a la entrega
de los Diplomas Académicos a los estudiantes que
culminaron sus estudios y obtuvieron el grado de licenciatura.
Desde estas líneas deseamos éxitos a los flamantes
profesionales quienes pondrán en alto el lema de La Salle
¡Excelsior! (Cada vez más arriba).
UNIVERSIDAD LA SALLE – ENCARANDO NUEVOS DESAFIOS
PSICOLOGÍA Y LOS DESAFIOS DEL SEMESTRE 2/2012
Durante el
P r i m e r
Semestre del
2012, la Carrera
de Psicología
tuvo diferentes
actividades
entre las cuales
p o d e m o s
destacar:
Área Académica e Investigación:
·Taller de Psicodrama dirigido por el Dr. Marcelo
de la Quintana
·Taller: Estudio sobre consumo en la Ciudad de
La Paz Lic. Erik Fernandez Revollo
·Postitulo en Neuropsicopedagogía los mismos
que destacan el desarrollo de los módulos con
textos propios y de autoría de las docentes: Dra.
Tania Arancibia Baspineiro y Lic. Verónica
Anzoátegui
cabeza se encuentra la Mag. Ximena Borda.
·Realizamos la creación y presentación del
Proyecto del IUBOFAM “Instituto Universitario
de la Familia” Cochabamba - Bolivia en Abril
del 2012
Las Movilidades docentes y Estudiantiles destacaron
Interacción Social en:
·Taller de Habilidades Sociales para niños y
jóvenes en San Ignacio de Velasco – Santa Cruz
Bolivia: Facilitadoras alumnas de ultimo año de
la carrera y Coordinación de Carrera
·“Como resolver los conflictos con hijos en el
hogar y en el Colegio” Facilitadora: Mag. Maria
Elizabeth Salazar Jimenez
·Trabajo de Docentes y estudiantes con las
“Escuelas de Cristo”
- Lic. Elizabeth Salazar-
·El libro de Historia de “Desarrollo e Historia de
la Psicología en la Ciudad de La Paz” a publicarse
durante la gestión es todo un éxito.
·Asimismo, se presentaron los Volúmenes XVIII
y XIX de Psicología Experimental un trabajo
realizado por las alumnas de la Carrera a cuya
LIC. TERESA ZABALA DESTACADA DOCENTE
DE UNIVERSIDAD LA SALLE
El pasado día 17 de agosto, en el salón “Libertador”
del Radisson Hotel de la ciudad de La Paz, el Colegio
de Auditores o Contadores Públicos de La Paz
(CAULP), conmemorando su XXI aniversario de
fundación, galardonó con la plaqueta “Docente
Distinguido”, a varios profesionales del área de
contaduría y auditoría, por su destacada labor en la
docencia académica. Universidad La Salle, estuvo
representada en el solemne acto, por la Licenciada
Teresa Zabala (cuarta de izquierda a derecha), a quien
reiteramos nuestras felicitaciones por la distinción
recibida.
-Lic. Bruno Vargaz-
UNIVERSIDAD LA SALLE – HECHOS QUE HABLAN POR NOSOTROS
CONGRESO DE TECNOLOGÍA MÓVIL,
MARKETING Y REDES SOCIALES
negocios, aplicaciones móviles, inteligencia
de negocios entre otras.
Empresas reconocidas participaron en este
evento, como Samsung, Microsoft, Doos
Consulting, Aura Portal, Interacel, Internet
Marketer. Además de profesionales
reconocidos en el área de las aplicaciones
móviles.
El día 23 y 24 de agosto del 2012 en la
Universidad La Salle se ha desarrollado con
g r a n é x i t o e l c o n g r e s o d e Te c n o l o g í a M ó v i l ,
Marketing y Redes Sociales. Fue un evento
q u e c o n t ó c o n l a pa r t i c i pa c i ó n d e e x p o s i t o r e s
nacionales que actualmente se encuentran
trabajando e investigando en el área de
tecnología móvil, marketing y redes sociales.
El Evento fue organizado conjuntamente por
las carreras de Ingeniería de Sistemas,
I n g e n i e r í a C o m e r c i a l y C o n ta d u r í a P ú b l i c a c o n
el objetivo de difundir el impacto de la
tecnología móvil, sus avances, el futuro y sus
a p l i c a c i o n e s t a n t o e n e l c o t i d i a n o v i v i r, c o m o
en las redes sociales, los negocios y el
marketing.
El congreso contó con seis tutoriales y cuatro
conferencias que abarcaron temas referentes
la aérea tecnológica, educación, marketing,
Los temas que se abordaron son: Las
t e c n o l o g í a s m ó v i l e s c o m o i n f r a e s t r u c t u r a pa r a
e l d e s a r r o l l o y l a e d u c a c i ó n , Te o r í a d e j u e g o s
y la tecnología móvil, Marketing en Internet,
Gestión empresarial y las redes sociales,
Desarrollo de aplicaciones para Windows
Phone 7 y Windows 8, Posibilidades presentes
y futuras de la tecnología móvil.
El evento tuvo una participación de más de
300 personas entre estudiantes de la
Universidad La Salle, estudiantes de otras
universidades, estudiantes de colegio y
profesionales.
Nuestros agradecimiento a los docentes
expositores y comité organizador de la
Universidad La Salle, estudiantes por su gran
interés y entusiasmo, a los auspiciadores que
hicieron posible la realización de este evento
y e s p e c i a l m e n t e a l e q u i p o d e Te c n o l o g í a y
Marketing de la Universidad.
-Lic. Wilma Peñafiel Rodriguez-
REFORMAS CONSTITUCIONALES
Y ELECTORALES EN AMERICA LATINA
Muy Pronto se dará inicio a las IV Jornadas de la Carrera
de Derecho que estan organizadas por: UNIVERSIDAD
LA SALLE EN BOLIVIA, O.E.A. (ORGANIZACION DE LOS
ESTADOS AMERICANOS), C.E.E.L.A. (CONSEJO DE
EXPERTOS ELECTORALES DE LATINOAMERICA) y el
gentil auspicio de la empresa de telfónica celular TIGO
Uno de los eventos jurídicos más importantes del año.
Contará con la participación de distintos expositores de
varios países de Latinoamérica y personalidades del ámbito
político y jurídico de nuestro
país.
La temática objeto de estudio
sera el tratamiento y discusión
de las distintas reformas en el
orden Constitucional y Electoral
en los diferentes países de la
región.
UNIVERSIDAD LA SALLE – UNA FORMACIÓN INTEGRAL
X X I - F E S T I VA L I N D I V I S A M A N E N T
El Festival Intercolegial de Teatro Indivisa Manent, es
un certamen cultural que se remonta al año 1990 cuando
un grupo de estudiantes de la promoción del Colegio
La Salle deciden junto al Hermano Pedro Jimenez Marín,
sociabilizar esta actividad con los diferentes
establecimientos educativos de la ciudad de La Paz.
El primer año del festival, la convocatoria tuvo buena
acogida, llegando a participar cerca a veinte colegios
de la ciudad de La Paz, lo que se convirtió en un hito
importante y que a lo largo de los años fue
constituyéndose en referente de la actividad teatral
estudiantil en nuestra ciudad.
En las tablas del colegio La Salle se dieron cita
importantes elencos como son el Colegio Alemán,
Montessori, San Ignacio, Rosa Gattorno, Sagrados
Corazones, Desmaissieres, Saint Andrews, Alemán
Avemaría, Pedro Poveda, elencos invitados de
Universidades como el de la Universidad Privada
Boliviana, Franz Tamayo, San Francisco de Asis y otros
más que fueron enalteciendo el Festival Indivisa Manent
con sus presentaciones y propuestas escénicas.
Indivisa Manent a lo largo de los años vio surgir diferentes
talentos artísticos, como son Rodrigo (Gory) Patiño,
Sergio Caballero, Reynaldo Pacheco Muguertegüi,
Alejandra Pacheco Mugüertegui, Cinthya Diaz, Rodrigo
Rojas, Mario Aguirre y otros más que fueron sumándose
a la lista de talentos bolivianos que van poniendo en
alto el nombre de Bolivia.
artistas o de
elencos que
destacaron
por sus
puestas en
escena o
por
un
detalle que
marcó la
diferencia
de otras
obras y que
la hicieron
merecedora
de
los
l a u r o s
otorgados.
Aún queda
mucho por
recorrer y
se tiene la
certeza de
que este Festival Intercolegial muy pronto con el apoyo
de instituciones como la Honorable Alcaldía Municipal
de la ciudad de La Paz, se consolidará más que un
simple semillero de nóveles artistas, sino en el futuro
de la producción cultural de nuestro país.
Indivisa Manent – “Permanezcamos Unidos”
- Lic. Franz Erich Conchari Murillo-
A punto de cumplir la mayoría de edad con la realización
de la versión número veintiuno del Festival, nunca queda
demás echar un vistazo a los pasos que nos llevan hasta
este momento en el que nuevamente se dan cita otros
jóvenes ansiosos de demostrar su talento y desnudar
su alma en un escenario y convertirse a futuro en ese
potencial cultural que necesita Bolivia.
Hno. Dr. José Antonio Diez de Medina
Lic. Franz Erich Conchari Murillo
Ing. Juan Carlos Varas Durán
No resulta sencillo hacer un resumen de estos veintiún
años del Festival Indivisa Manent, pues la memoria es
frágil y ya pecamos de obviar algunos nombres de
Universidad La Salle
La Paz - Bolivia
CONSEJO DE REDACCIÓN
Campus Bolognia: Av. Jorge Carrasco Nº 450 esq. Las
Palmas
Tel. 2723588 - 2723598 - 2722732
www. ulasalle.edu.bo
4

Documentos relacionados