“Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes del

Transcripción

“Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes del
LABORATORIOS
Día 1: Sistemas en Software Libre
Características. Descarga e instalación, componentes, interface de usuario, menú contextual, herramientas básicas, carga de imágenes y otros archivos, visualización de composiciones a color e identificación elementos en la imagen. Operaciones
fundamentales con imágenes en el dominio óptico
del espectro.
CURSO:
Día 2: Patrones de respuesta espectral
Despliegue y visualización de imágenes del Satélite
Miranda y comparación con imágenes otros satélites. Análisis de respuesta espectral de las cubiertas
principales: agua, suelo y vegetación. Análisis de
información estadística presente en imágenes satelitales.
LAGO DE VALENCIA - ESTADO CARABOBO
SENSOR: WMC - IMAGEN MULTIESPECTRAL, BANDAS 3, 2, 1
RESOLUCIÓN ESPACIAL: 16 M
RESPONSABLES DEL CURSO
Instituto Autónomo Agencia Bolivariana
para Actividades Espaciales - ABAE.
Día 3: Procesamiento digital de imágenes I
Análisis de metadatos. Restauración y mejoramiento preliminar de imágenes: realces, reemplazo de
líneas, corrección atmosférica, corrección geométrica. Filtros digitales.
Día 4: Procesamiento digital de imágenes II:
Mosaico y Fusión de bandas del Satélite Miranda.
Clasificación de imágenes: supervisada y no supervisada.
Día 5: Procesamiento digital de imágenes III:
Detección de Cambios. Transformación de imágenes: Índices de Vegetación. Interpretación visual
de las imágenes del Satélite Miranda asistida por
computador.
“Percepción
Remota
y
Procesamiento Digital de
Imágenes
del
Satélite
Miranda (VRSS-1). ”
Complejo Tecnológico Simón Rodríguez. Edificio
Sede Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales
- ABAE. Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, la Carlota. Municipio Sucre, Estado Miranda,
Caracas Venezuela. Código Postal 1060 Telf. +58 0212 207.54.06, 207.54.01
Fax +58 0212 239.57.10, +58 0212.2392268, www.abae.gob.ve
Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico - FIIIDT. Carretera Nacional,
Hoyo de la Puerta. Valles de Sartenejas Baruta. Edo . Miranda Teléfonos: (58-212) 9034610. www.fii.gob.ve
Facilitadores: Investigadores de: Agencia Bolivariana para
Actividades Espaciales (ABAE), Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico Centro de Procesamiento
Digital De Imágenes (FIIIDT-CPDI), Dirección de Geografía y Cartografía de
las Fuerzas Armadas (DIGECAFA), Instituto Geográfico de Venezuela Simón
Bolívar (IGVSB), Centro Nacional de Teledetección con Fines Agrícolas CENATEL, Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS).
Información del curso: [email protected]
Cupo: 20 participantes
Modalidad: Presencial
Costo: Gratuito.
Materiales a entregar: Manuales y Guías teórico-Practicas. Certificado de aprobación y asistencia.
COMPLEJO CRIOGÉNICO DE JOSE IMAGEN DEL SATÉLITE MIRANDA
SENSOR: PMC-MSS IMAGEN FUSIONADA RESOLUCIÓN ESPACIAL:
2.5 M
Duración: 5 días (8 horas/día). Horario: 8:00 AM a 12:00 PM y
1:00 PM a 5:00 PM. (40 horas).
Software a emplear: SPRING.
Enero 2014
PROPÓSITO:
Incorporar y difundir la Percepción Remota y las técnicas de
procesamiento digital de imágenes, para el uso y aprovechamiento de las imágenes del Satélite Miranda, en todos los
niveles de la administración pública
OBJETIVO
Este curso tiene por objetivo formar a los servidores públicos
en temas relacionados con la percepción remota y las técnicas de procesamiento digital de imágenes, con énfasis en los
datos captados por el satélite Miranda, a los fines de potenciar el desarrollo de proyectos y líneas de investigación asociadas con las competencias de cada institución pública.
Vista parcial del
Embalse Guárico.
Cámara PMC. Imagen
Multiespectral,
bandas 4, 3, 2
Resolución Espacial
10m
CONTENIDO
Día 1:
Tema 1. La política espacial venezolana
Proyecto Nacional Simón Bolívar. Plan Nacional de
Ciencia, tecnología e Innovación. Programas y proyectos en materia espacial– Satélite Miranda.
Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales
(ABAE).
Tema 2. El proceso de Percepción Remota
Conceptos. Evolución histórica de los sistemas de
percepción remota. Tipos de sensores remotos.
Ventajas y desventajas. Casos de Aplicaciones Típicas y ejemplos.
Tema 3.
remota:
Principios Físicos de la percepción
Fundamentos. Espectro electromagnético. Leyes y
principios de la radiación electromagnética. Interacciones atmosféricas. Patrones de respuesta espectral. Percepción remota multiespectral, teoría
del color y composición de bandas.
Día 2:
Puerto Cabello - Estado Carabobo.
Cámara WMC. Imagen
Multiespectral,
Bandas 3, 2, 1
Resolución Espacial
16m
Tema 4. Sensores y plataformas de teledetección:
Sistemas de percepción remota. Conceptos de IFOT
e GIFOT. Resolución de un sistema sensor. Sensores pasivos, activos e hiperespectrales. Tipos de
sensores y plataformas: sistemas aéreos transportados y orbitales, Descripción de Programas Satelitales Resaltantes (LANDSAT, SPOT, ERS, Otros).
Tema 5. Plataforma Satelital VRSS-1, Satélite
“Miranda”:
Carga útil (Sensores PMC y WMC). Característica
orbitales. Aspectos Técnicos. Sistema de Aplicaciones Terrestres y de Distribución de Datos, Segmento Terreno. Beneficios por Sectores Prioritarios.
diométricas. Distorsiones geométricas de las imágenes Satelitales (Rotación Terrestre, Distorsión Panorámica, Curvatura Terrestre, Variaciones en Altitud, Velocidad y Actitud). Correcciones geométricas.
Mejoramiento de imágenes: realces; composiciones; Convolución, Filtros Digitales.
Día 3:
Día 4:
Tema 6. Estructura de la imagen satelital.
Formatos Típicos de Almacenamiento y Distribución:
Tema 8. Procesamiento digital de imágenes:
Conceptos básicos. Datos Raster. Características
principales de la imagen digital, estructura, formatos genéricos de almacenamiento (BSQ, BIL, BIP),
formatos de transferencia (GeoTIFF, TIFF, JPG2000,
HDF). Metadatos.
Tema 7. Procesamiento digital de imágenes:
Correcciones Preliminares: Bandeados, Reemplazo
de líneas y pixeles, artefactos. Correcciones ra-
Mosaico y fusión de imágenes. Clasificación de imágenes: Supervisada y No Supervisada. Detección
de Cambios. Análisis estadístico de los resultados.
Día 5:
Tema 9. Procesamiento digital de imágenes:
Transformación de imágenes: Algebra de bandas,
Índices de Vegetación, Análisis de Componentes
Principales.
Tema 10. Interpretación visual de las imágenes:
Criterios. Elementos de análisis visual.
Vista parcial de Sabaneta - Estado
Barinas.
Cámara PMC. Imagen
Pancromática
Resolución Espacial
2,5m
Evaluación
Teoría: Exámenes cortos diarios de 30 minutos de
duración.
Práctica: Revisión de los resultados diarios de los
ejercicios. Entrega de resultados de ejercicios.

Documentos relacionados