Immigrant Community Capacity and Engagement (ICCE) Project

Transcripción

Immigrant Community Capacity and Engagement (ICCE) Project
Immigrant Community Capacity and Engagement (ICCE) Project
Proporciona información sobre los servicios de justicia y protección
PRESENTADO POR:
JOHN HOWARD SOCIETY OF LONDON AND DISTRICT
QUE ES VIOLENCIA DOMESTICA?
Se entiende como violencia domestica al patrón de
comportamiento utilizado por una persona para ganar
poder y control sobre otra persona con la que él / ella
tiene o ha tenido una relación íntima.
VIOLENCIA DOMESTICA
La violencia doméstica puede incluir un solo acto de
violencia, o una serie de actos que forman un patrón de
abuso a través del uso de conducta agresiva y
controladoras. El patrón de abuso puede incluir:
Abuso físico
 Abuso verbal
 Abuso emocional / psicológico
 Abuso sexual
 Abuso Financiero
 Acoso criminal (acecho)
 Uso de dispositivos electrónicos para acosar y controlar
 Amenazas con hacerle daño a los niños, otros miembros de la
familia, mascotas y propiedad

VIOLENCIA DOMESTICA

La violencia se utiliza para intimidar, humillar o asustar a la
pareja en una relación íntima o para hacerlos impotentes

Cualquier persona puede ser víctima de la violencia
doméstica, no importa su edad, sexo, raza, situación
económica, religión, orientación sexual o educación

Aunque los hombres pueden ser víctimas de la violencia
doméstica, las mujeres representan una abrumadora
mayoría como víctimas de este tipo de violencia
ABUSO FISICO
Se utiliza el abuso físico con la intención de aumentar el
poder y el control del agresor sobre la pareja. Se puede
definir como la amenaza o el daño o cualquier
comportamiento físico contundente que intencionalmente o
accidentalmente cause daños corporales o destrucción de la
propiedad.
El abuso físico también se puede utilizar contra los niños y
animales domésticos, así como amigos y familiares de la
pareja.
El abuso físico incluye todos los tipos de contacto que
resultan en daño físico a la víctima. He aquí algunos ejemplos:
tirar del pelo
Torcer el brazo
Empujar
Sujetar
Pushing
Asfixiar
Quemar
Abofetear
Golpear
Dar punetazos
ABUSO VERBAL
El abuso verbal es una forma de comportamiento emocionalmente
abusivo que implica el uso del lenguaje. El abuso verbal también
puede ser referido como un acto de amenaza.
El abuso verbal puede incluir insultar, culpar, criticar, degradar,
reprimenda, regañar, amenazar, ridiculizar, menospreciar, gritar,
faltar al respeto, agravio racial y el uso de lenguaje obsceno.
ABUSO EMOCIONAL/PSICOLOGICO
El abuso emocional se define como cualquier conducta que
amenace, intimide, socave el autoestima de la víctima,
controle su libertad e inculque en ella sentimientos de
impotencia y desesperanza.
Las mujeres o los hombres sometidos a abuso emocional a
menudo sufren de depresión, lo que
los pone en mayor riesgo de suicidio, trastornos
alimentarios y abuso de drogas y alcohol.
ALGUNOS EJEMPLOS DE ABUSO
EMOCIONAL/PSICOLOGICO
Engañar a la pareja
 Culparla
 Humillarla en privado o en público
 Controlar lo que puede y no puede hacer
 Retención de su información
 Amenazar con hacerle daño a ella/el, a sus seres queridos o a sí
mismo / a sí misma
 Hacer algo de forma deliberada para que se sienta disminuida/o o
avergonzada/o
 Aislarla de amigos y familiares
 Rechazo o negación de la atención emocional

ABUSO SEXUAL

El abuso sexual es cualquier situación en la que se utiliza la
fuerza o amenaza para obtener la participación en una
actividad sexual no deseada. Obligar a una persona a
participar en la actividad sexual en contra de su voluntad,
incluso si esa persona es el cónyuge o la pareja, es un acto
de agresión y violencia.

Algunas formas de abuso sexual son delitos.
EJEMPLOS COMUNES DE ABUSO
SEXUAL







Sexo a la fuerza
Tomar fotos o grabación de video sexual sin
consentimiento
Obligar a tener relaciones sexuales cuando se está
enfermo o cansado
Despertarte para el sexo
Embarazo forzado
Aborto forzado
Obligar a ejercer la prostitución
ABUSO FINANCIERO
Una forma de abuso es cuando un miembro de la pareja
tiene el control sobre el acceso de la otra pareja a los
recursos financieros. Algunos ejemplos de abuso financiero
incluyen:





Se le impone a la pareja una cuota para gastos
Obligar o impedir que la pareja trabaje
Negarse a contribuir a los gastos del hogar
Vigilar de cerca la forma en que la pareja gasta el dinero
Gastar el dinero / ahorros de la pareja sin su consentimiento y la
creación de deuda
¿QUÉ IMPACTO PODRÍA TENER EN MIS
HIJOS, EL PRESENCIAR ABUSOS?
Observar o escuchar que la madre o el padre es maltratada/o por
su pareja, amenaza la estabilidad y seguridad en los ninos. Los
impactos potenciales los niños son:
El aumento de las dificultades emocionales y de comportamiento
en la casa y la escuela.
 Reacciones de estrés y traumáticas (por ejemplo, escenas
retrospectivas, pesadillas, intensificacion de los sobresaltos,
preocupación constante de un posible peligro)
 Aumento del riesgo de daño físico o abuso infantil (físico,
emocional,etc.)
 Riesgo de que los niños y jóvenes puedan imitar y aprender las
actitudes y comportamiento abusivo de sus padres

LEYES DE CANADÁ SOBRE LA
VIOLENCIA DOMÉSTICA

No se puede utilizar la fuerza física (golpes / ocasionar
daños) en sus hijos o esposa para "enseñar" o "disciplinar“.

No se puede retener a alguien en contra de su voluntad o
retener la comida u otras cosas necesarias para la salud.

Algunas categorías de abuso, tales como asalto físico,
asalto sexual y el acoso criminal (acecho) son delitos
tipificados en el Código Penal de Canadá.
¿QUÉ SUCEDE CUANDO SE LLAMA A LA POLICÍA?

La policía hablara con los dos miembros de la pareja que están peleando
y tal vez con otros. Si usted no habla / entiende inglés, dígalo con calma.

La policía buscara cosas rotas o marcas en cada persona para ver si se ha
cometido un crimen. Es posible que uno de los miembros de la pareja sea
llevado a la comisaría para hablar con un intérprete. Si se establecen
cargos, la persona puede verse obligada a permanecer en la cárcel y
presentarse ante la corte. La persona lastimada también tendrá que ir a la
corte para contar lo que sucedió.

Usted debe saber que:
Ontario tiene una política obligatoria de establecer cargos, lo que significa
que la policía, no usted, decidirá si procede o no a formular cargos contra
su pareja. En algunos casos, si usted ha devuelto el golpe, la policía
puede incluso formularle cargos a usted también.
Si usted tiene hijos, la policía va a presentar una denuncia ante la agencia
de protección infantil (Children Aid Society - CAS), que entonces decidirá
si se debe investigar el bienestar de los niños.
LOS RECIÉN LLEGADOS Y LA
VIOLENCIA DOMÉSTICA
Es posible que los recién llegados no quieran contarle
a nadie acerca de lo que sufren en su casa debido por
las siguientes razones:
No conocen las leyes en Canadá.
 No confían en la policía, ya que no confiaban en la policía de
su país de origen, “…la policía era mala”.
 Valores culturales / creencias sobre la familia y el
matrimonio - no se habla de problemas con la policía o
consejeros.
 Miedo a que, si hablan con la policía, se puede desintegrar
la familia.

SE VERÁ AFECTADO MI ESTATUS MIGRATORIO
SI DEJO A MI PAREJA?

Su cónyuge o pareja podrían amenazarle de hacer que lo deporten de
Canadá si usted reporta su conducta abusiva. Él podría decir que tiene ese
derecho porque fue su patrocinador. Eso no es correcto. Sólo las
autoridades federales de inmigración pueden tomar la decisión de deportar
a alguien.

Si usted tiene la residencia permanente, no se puede perder esa condición
o ser expulsado de Canadá porque dejó una relación abusiva. Esto es cierto
incluso si su pareja abusiva es su patrocinador.

Si deja su patrocinador abusivo antes de recibir la residencia permanente
del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC), es posible que
no se le permita permanecer en Canadá. Sin embargo, usted puede
solicitar la residencia permanente por razones "humanitarias y de
compasión". Esto puede ser muy complicado. En este caso, usted debe
obtener asesoramiento legal de inmediato.
DEJAR UNA RELACIÓN ABUSIVA

Es difícil salir de una relación abusiva, a menudo es un proceso que lleva
tiempo. Hay muchas decisiones que tomar y problemas que superar. Es
necesario que piense en la protección suya y de sus hijos, para ello debe
buscar un lugar en el que pueda estar a corto y largo plazo y obtener el
respectivo apoyo financiero.

Es posible que necesite ayuda para tomar estas y otras decisiones. Si
usted no está listo para salir, puede hablar con alguien de confianza,
como un amigo, médico, enfermero, abogado o trabajador social.
¿Qué es un buen plan de seguridad?
Protección durante su estadía
Un plan de seguridad trata de reducir los daños e implica la identificación de
los pasos que puede tomar para aumentar su seguridad y la de sus hijos. Les
ayudará a prepararse con antelación de nuevos actos de violencia.
Los siguientes son algunos pasos a seguir:






Dile a la personas en las que confía sobre el abuso
Pida a sus vecinos que llamen a la policía si oyen peleas, ruidos fuertes,
o ven algo sospechoso
Póngase en contacto con una agencia de asesoría o línea de ayuda de crisis
para discutir su situación
Memorice el número de teléfono de un refugio local
Llame al 911 si usted o sus hijos están en peligro
Desarrolle un plan de escape seguro
Hay refugios de mujeres y organizaciones que pueden ayudarle a
hacer un plan de seguridad. Para más información y ayuda con la
planificación de la seguridad, puede visitar www.lccewa.ca
para obtener una copia de este folleto.
¿Qué es un plan de escape seguro?
Piense en un lugar donde puede ir y ponerse a salvo, o que su pareja no sepa
como encontrarle, tales como:



Casa de un amigo o familiar, si es seguro
un refugio o albergue
otro pueblo o ciudad
Antes de irse, trate de:




Poner un poco de dinero en un lugar seguro
Mover algunas de sus cosas un poco a la vez (por ejemplo, identificación con
foto, pasaporte, etc)
Registrar los incidentes abusivos si se puede hacer esto de manera segura
Obtener asesoría legal sobre su situación
¿Puedo llevar a mis hijos conmigo?
Si usted y sus hijos necesitan salir del hogar por razones de seguridad, usted
debe hablar con un abogado de familia tan pronto como sea posible para
obtener consejo legal.
Qué cargos pueden ser presentados?
Si la policía presenta cargos contra su pareja, van a utilizar uno o más de
los delitos enunciados en el Código Penal. Estos delitos incluyen:






Asalto: es la aplicación intencional directa e indirecta de la fuerza a otra
persona sin su consentimiento
Un cargo de asalto podrá establecerse, incluso cuando no hay daño físico,
si hay uso o un intento o amenaza de usar la fuerza
Los cargos por asalto incluyen asalto, asalto con un arma, asalto con
lesiones y asalto agravado.
El asalto sexual
Otros cargos:
◦ Confinamiento forzoso
◦ Amenazas o
◦ Acoso criminal que incluye, el acoso, el acoso telefónico, visitas sin
consentimiento en su vivienda o lugar de trabajo
Su pareja también puede ser acusada y procesada por episodios
anteriores de violencia.
¿Qué pasa si se me acusa?

Si usted es arrestado, usted tiene el derecho a conocer las
razones de su detención y el derecho a permanecer callado.
Usted también tiene el derecho de comunicarse con un abogado
inmediatamente.

Si le ponen cargos, busque ayuda legal inmediatamente. Usted
puede hablar con el abogado de oficio en la corte y solicitar
asistencia jurídica.
¿Cuál es mi papel si se levantan cargos en contra
de mi pareja?

Una vez que la policía pone los cargos, se establece una cita en la
corte. El caso será procesado por un Abogado de la fiscalía. El
Abogado de la fiscalía, es un abogado del gobierno que se encarga
de presentar el caso ante los tribunales, y no es su abogado.

Si le ponen cargos a su pareja, esto significa que usted tendrá que
comparecer en calidad de testigo.

Si su pareja intenta contactarla o la amenaza para que se retiren los
cargos, su pareja puede ser acusado de otro delito.
Orden de “No Contacto”

Si usted tiene miedo de su pareja, puede obtener una orden de
"no contacto".

Esta es una decisión jurídica realizada por un juez para restringir
o limitar la conducta de una persona.

Una orden de no contacto significa que su abusador no se puede
poner en contacto con usted, su familia o amigos, o ir a ciertos
lugares donde usted puede estar.
Hay tres tipos de órdenes de contacto:
1. Ordene de restricción
2. Promesa de paz
3. Términos de liberación (condiciones)
Recuerde que las órdenes de no contacto sólo funcionan cuando
están siendo respetadas. Si no se cumplen o se rompen, el
abusador podría enfrentarse a una acusación de carácter penal.
¿Qué es una orden de
restricción?

El propósito de una orden de restricción es evitar el
hostigamiento por parte de su pareja hacia usted o
sus hijos.

Usted puede obtener una orden de restricción a
través de una corte de familia.
Qué es un “peace bond”
(promesa de paz)?
Un “peace bond” es una promesa firmada, por escrito,
para mantener la paz y la buena conducta. Esta promesa
de paz no le dará a su pareja un registro de antecedentes
penales, siempre y cuando no rompa ninguna de las
condiciones.
Qué son “terms of release” (términos de liberación)?
Son las condiciones establecidas por el tribunal para
protegerle cuando a su pareja ya le han puesto cargos y
está en libertad bajo fianza.
Servicios de Apoyo para Víctimas de
Violencia Doméstica
Women’s Community House: Da servicio a todas las mujeres víctimas de
abuso entre 15-90 años de edad. Ofrecen:







Alojamiento de emergencia
Vivienda de segunda etapa
Ayuda transitoria para mujeres maltratadas y sus hijos
Consejería
Línea de ayuda 24 horas para mujeres en peligro
Servicios de traducción para los que
Transporte de emergencia al refugio - sin costo
LINEA DE AYUDA: 519-642-3000 o TTY 519-963-0427?
Llamada gratuita: 1-800-265-1576
Sitio web: http://www.shelterlondon.org/
Women’s Community House tiene tres ubicaciones:
1.
2.
3.
101 Wellington Road Shelter
450 Clarke Road Shelter
Second Stage Housing- 1416 Ernest Avenue
Servicios de apoyo para Victimas de
Violencia Domestica
Changing Ways es una organización que apoya a los hombres
en detener el comportamiento abusivo en sus relaciones.
Changing Ways ofrece servicios a hombres y mujeres que se
ocupan de la violencia doméstica por medio del asesoramiento,
apoyo, información y remisiones.
Address: 825 Bradley Ave.
London Ontario
Phone: 519-438-9869
www.changingways.on.ca
Distress Centre Helpline for men and women:
519-667-6711
Otros servicios de apoyo:

London Police Services - Family Consultants & Victim
Services Unit (Apoyo para victimas de crimenes)
Tel: 519-661-5636
o visite: 601 Dundas Street,
London, Ontario
www.police.london.ca

Línea de ayuda para mujeres que sufren de abuso
Tel: 519-642-3000
Llamadas gratis: 1-800-265-1576

Ontario Legal Aid (Servicios de ayuda legal para individuos de
bajos ingresos)
171 Queens Avenue, Suite 610
London, Ontario
Tel: 519-433-8179
www.legalaid.ca
Otros servicios de apoyo:

Family Law Information Centre (Proporciona
asesoramiento jurídico, mediación, apoyo y referencia,
gratis o según capacidad de pago)
Tel: 519-660-3001
80 Dundas Street (London Court House)
www.mediationcentre.com

London Abused Women’s Centre, LAWC (Consejería y
apoyo a mujeres que sufren de abuso)
Phone: 519-432-2204
217 York St, Suite 107, London, ON
www.lawc.on.ca
Para más información sobre los materiales
presentados, visite:

John Howard Society of London and District
601 Queens Avenue, London, ON.
www. Jhslondon.on.ca or call: 519-438-4168

Community Legal Education Ontario (CLEO)
http://www.cleo.on.ca/en

Ministry of Community and Social Services:
www.mcss.gov.on.ca

Ministry of Attorney General
http://www.attorneygeneral.jus.gov.on.ca/english/family/violence.asp

Neighbours friends and families
www.neighboursfriendsandfamilies.on.ca

Women’s Community House
http://www.shelterlondon.org/

London & Middlesex Local Immigration Partnership:
http://www.immigration.london.ca/LMLIP/

Documentos relacionados