NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Emisión Electrónica de

Transcripción

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Emisión Electrónica de
 NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Introducción 2 Introducción ...........................................................................................................................3 Ventajas del Módulo de Comercio Electrónico............................................................................................................. 3 WSDL (Web Services Description Language)............................................................................3 Identificación del usuario SOAP.......................................................................................................................................... 3 Acceso de los usuarios SOAP ................................................................................................................................................ 4 Prestaciones ...........................................................................................................................4 Identificación del usuario ...................................................................................................................................................... 4 Obtención de Catálogo de Artículos .................................................................................................................................. 4 Envío de Pedidos de Cliente.................................................................................................................................................. 4 Formato XML de Ficha de Cuenta............................................................................................5 Datos de la empresa ................................................................................................................................................................. 5 Datos de la entidad ................................................................................................................................................................... 5 Datos de la cuenta ..................................................................................................................................................................... 6 Para cada Contacto Personal ................................................................................................................................................ 6 Formato XML de Documento Comercial..................................................................................6 Datos generales .......................................................................................................................................................................... 6 Registro del emisor................................................................................................................................................................... 7 Registro del Receptor (Cliente/Proveedor) .................................................................................................................. 7 Registros de Cabeceras ........................................................................................................................................................... 7 Para facturas expedidas ......................................................................................................................................................... 7 Registros de Líneas del Documento .................................................................................................................................. 8 Registros de Cobros por TPV ............................................................................................................................................... 9 Registros de Comentarios...................................................................................................................................................... 9 Registros de Avisos................................................................................................................................................................... 9 Formato XML de Artículo ...................................................................................................... 10 Datos generales ........................................................................................................................................................................10 Artículos Accesorios...............................................................................................................................................................10 Notas técnicas del SIT Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Introducción 3 Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Introducción
El SIT ofrece, entre sus módulos, uno de Comercio Electrónico. El objetivo es el de permitir a las terceras partes (clientes, proveedores, etc.) que no tienen acceso al SIT de la empresa mediante el cliente SIT, una forma directa de introducir o modificar datos dentro de éste. Ventajas del Módulo de Comercio Electrónico 1. Universalidad: Posibilidad de crear o modificar datos del SIT mediante un navegador WEB. 2. Ubicuidad: las modificaciones pueden realizarse desde cualquier ordenador conectado a Internet desde cualquier parte del mundo. 3. Personalización: la Empresa puede diseñar páginas WEB propias que incluyen las órdenes necesarias para actuar sobre el SIT. 4. Estandarización: el lenguaje utilizado para la comunicación entre el SIT y el navegador web es SOAP (Simple Object Access Protocol), un estándar de comunicaciones informáticas basado en XML (Extensible Markup Language). 5. Seguridad: el módulo incluye un sistema de identificación para verificar la autenticidad de las conexiones. Asimismo permite SSL (Secure Sockets Layer) en las conexiones entre el navegador WEB y el SIT. 6. Facilidad en la Implementación: el lenguaje SOAP prevé un sistema de documentación por la que el diseñador web, mediante herramientas de ayuda, puede descubrir los servicios y las especificaciones de cada servicio prestados por el SIT sin necesidad de documentación accesoria. WSDL (Web Services Description Language)
Para descubrir los servicios y especificaciones técnicas de los servicios prestados por el SIT, basta con conectarse al mismo con una utilidad SOAP que lo permita. La dirección donde se encuentra el WSDL del SIT es http://direcciondelservidorSIT/4DWSDL. Identificación del usuario SOAP Siempre que se vaya a realizar una conexión SOAP será imprescindible realizar una tarea de identificación. En el SIT se pueden autorizar acceso SOAP a dos tipos de usuario: 1.
Usuarios del SIT 2.
Contactos Personales de cualquier cuenta. Dependiendo de la naturaleza del usuario SOAP, el programa permitirá ejecutar distintas operaciones mediante los comandos SOAP. Notas técnicas del SIT Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Prestaciones 4 Acceso de los usuarios SOAP 1.
Usuarios del SIT: acceda a la ficha de usuario y active el privilegio de acceso “Peticiones SOAP”. El nombre de usuario y contraseña que deberá usar el usuario para acceder al SIT mediante SOAP son los mismos que figuran en su ficha de usuario. 2.
Contactos Personales: acceda a la ficha de un contacto personal. En la solapa “Acceso WEB”, marque la opción “Permitir Acceso” e introduzca un nombre y contraseña para el usuario. El contacto personal podrá visualizar y modificar información relacionada con la cuenta a la que dicho contacto está asociada. Si el contacto no está asociado a ninguna cuenta, no tendrá ninguna operativa disponible. Prestaciones
Identificación del usuario SOAP_Login. Este comando permite, enviando un nombre de usuario y contraseña, obtener una sesión de trabajo. Los comandos subsiguientes pedirán la identificación de dicha sesión para poder ser ejecutados. Obtención de Catálogo de Artículos Para disponer en un servidor WEB de unas tarifas e información de existencias sobre los artículos disponibles en el SIT, proceda así: − SOAP_EnviarListadoRegistros: Este comando, mediante el envío de la identificación de la sesión, y como segundo argumento “Articulos”, devuelve un fichero XML con los números de registro y de versión de los artículos disponibles en el SIT. − SOAP_EnviarRegistro: Con el envío de la identificación de la sesión, el fichero del que deseamos obtener un registro (“Articulos”), el Código del artículo (si se conoce) y el Número de Registro. El SIT devuelve un fichero XML con los datos del artículo referentes a Tarifas de Precios y existencias disponibles. Envío de Pedidos de Cliente Mediante el módulo de Comercio Electrónico del SIT, la empresa puede permitir que sus clientes introduzcan, sin intervención de la propia empresa, sus pedidos en el SIT. Para implementar esta utilidad, basta con incluir en la página web de la empresa y en su propio dominio, o en cualquier otra página web publicada en Internet, el código SOAP siguiente: SOAP_RecibirDocumentoComercial. Este comando exige dos argumentos: la identificación de la sesión y el fichero de texto conteniendo el documento comercial que se quiere introducir en el SIT. Notas técnicas del SIT Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Formato XML de Ficha de Cuenta 5 Formato XML de Ficha de Cuenta
El procedimiento SOAP_RecibirFichaCuenta accesible a través de servicios WEB del SIT, proporciona un medio de introducción en el SIT de fichas completas de entidades, cuentas y contactos personales. El procedimiento devuelve el número de Registro que el SIT asigna al registro de cuenta. En el procedimiento: 1. La entidad se creará si no existe ninguna con el mismo NIF o, si no existe ninguna con la misma Descripción. 2. La cuenta se creará sólo si la entidad no tiene ninguna cuenta asignada del tipo y subtipo que se envía. 3. Los contactos personales sólo se crearán si no existen con el mismo nombre y apellidos o bien con el mismo departamento. Datos de la empresa /FichaCuenta/Empresa/DNI Texto La cuenta se creará en la empresa cuyo DNI se envíe o, en su ausencia, la empresa que figure en <Preferencias:Empresa Principal> Datos de la entidad /FichaCuenta/Entidad/Descripcion Texto /FichaCuenta/Entidad/NombreComercial Texto /FichaCuenta/Entidad/Actividad Texto /FichaCuenta/Entidad/OrigenComercial Texto /FichaCuenta/Entidad/DNI Texto /FichaCuenta/Entidad/DNITipo Numérico /FichaCuenta/Entidad/TipoSociedad Texto /FichaCuenta/Entidad/Pais Texto /FichaCuenta/Entidad/PaisResidencia Texto /FichaCuenta/Entidad/Provincia Texto /FichaCuenta/Entidad/CodigoPostal Texto /FichaCuenta/Entidad/Poblacion Texto /FichaCuenta/Entidad/Direccion Texto /FichaCuenta/Entidad/Telefono Texto /FichaCuenta/Entidad/Fax Texto /FichaCuenta/Entidad/ServidorWEB Texto /FichaCuenta/Entidad/Alta Boleano Notas técnicas del SIT Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Formato XML de Documento Comercial 6 Datos de la cuenta /FichaCuenta/Cuenta/Descripcion Texto /FichaCuenta/Cuenta/TipoCuenta Texto /FichaCuenta/Cuenta/SubTipoCuenta Texto /FichaCuenta/Cuenta/Alta Boleano (Los datos de dirección sólo se envían si son distintos de los de la entidad). /FichaCuenta/Cuenta/Pais Texto /FichaCuenta/Cuenta/Provincia Texto /FichaCuenta/Cuenta/CodigoPostal Texto /FichaCuenta/Cuenta/Poblacion Texto /FichaCuenta/Cuenta/Direccion Texto /FichaCuenta/Cuenta/Telefono Texto /FichaCuenta/Cuenta/Fax Texto /FichaCuenta/Cuenta/ServidorWEB Texto Para cada Contacto Personal /FichaCuenta/ContactoPersonal/Nombre Texto /FichaCuenta/ContactoPersonal/Apellido1 Texto /FichaCuenta/ContactoPersonal/Apellido2 Texto /FichaCuenta/ContactoPersonal/Departamento Texto /FichaCuenta/ContactoPersonal/Cargo Texto /FichaCuenta/ContactoPersonal/Saludo Texto /FichaCuenta/ContactoPersonal/CorreoElectronico Texto /FichaCuenta/ContactoPersonal/NivelAcceso /FichaCuenta/ContactoPersonal/Alta Numérico Boleano /FichaCuenta/ContactoPersonal/Idioma Texto /FichaCuenta/ContactoPersonal/Observaciones Texto Formato XML de Documento Comercial
Ha de ser un Fichero XML válido, con la siguiente estructura del fichero: Datos generales Nombre del Documento: DocumentoElectronico Notas técnicas del SIT Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Formato XML de Documento Comercial 7 Registro del emisor Emisor/NIF NIF de la Empresa NIF NIF del Cliente/Proveedor NIF Registro del Receptor (Cliente/Proveedor) Receptor/NIF Registros de Cabeceras Cabecera del Documento Comercial: Cabecera/TipoDocumento Tipo del Docoumento Valores: FacturaExpedida, AlbaranCliente; FacturaRecibida; AlbaranProveedor, etc… Texto Cabecera/Serie Código de la Serie Texto Número de Registro Numérico Para facturas expedidas Cabecera/Registro Número único de registro del documento en la base de datos remota. El SIT lo guardará en el campo “Sincronización” Cabecera/Observaciones Cabecera/Fecha Cabecera/CodigoAlmacen Cabecera/NumeroDocumento Observaciones Texto Fecha Fecha Código del Almacén Texto Nº de Documento Numérico En Facturas Expedidas, el nº de secuencia dentro de la serie. En resto de documentos, número de documento Cabecera/Contacto Contacto Texto TipoIRPF Numérico Fecha de Entrega/Recepción Fecha Medio de Pago Texto Nombre y Apellidos del Contacto Personal Cabecera/TipoIRPF Sin retención Profesionales Renta inmobiliaria Capital mobiliario Agricultores Actividades empresariales Cabecera/FechaEntrega Cabecera/MedioPago EF=Efectivo = 1 CH=Cheque = 2 TR=Transferencia = 3 LT=Letra =4 Notas técnicas del SIT Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Formato XML de Documento Comercial 8 PG=Pagaré = 5 TC=Tarjeta Crédito = 6 DB=Domiciliación bancaria = 7 CR=Contra Reembolso = 8 OT=Otras/A determinar = 9 CF=Confirming = 10 FC=Factoring = 11 TI=Transferencia internacional = 12 CI=Cheque internacional = 13 RA=Recibo Aceptado = 14 TPV=Venta TPV = 15 LS=Leasing/Financiación = 16 Cabecera/Estado Estado del Documento Texto Medio de pago Numérico Los valores posibles para cada tipo de documento Cabecera/PagoNumeroPagos Número de cobros/pagos (Vencimientos) a generar. Normalmente 1. Cabecera/PagoPlazo1 Medio de pago Numérico Plazo en días a contar de la fecha de la factura. Al contado: 0 Días. Cabecera/PagoPlazoResto Medio de pago Numérico Medio de pago Numérico Si existen más vencimientos, plazo entre cada uno de ellos. Cabecera/PagoDia1 Si el cliente tiene un día de pago concreto o varios. Opcional. Cabecera/PagoDia2 Medio de pago Numérico Si el cliente tiene un día de pago concreto o varios. Opcional. Cabecera/PagoDia3 Medio de pago Numérico Si el cliente tiene un día de pago concreto o varios. Opcional. Registros de Líneas del Documento (Ilimitadas líneas por documento). Linea/CodigoArticulo Linea/AlbaranNumero Código del Artículo Texto Número de Albarán Origen Numérico Si se trata de una factura expedida, número del albarán de origen Linea/AlbaranFecha Fecha de Albarán Origen Fecha Si se trata de una factura expedida, fecha del albarán de origen En Facturas Expedidas, es necesario reportar el albarán de origen. El SIT, al recibir el documento Factura Expedida, busca, por cada cada línea, la linea correspondiente en el albarán de origen y la “factura”, por lo que es necesario haber reportado previamente los albaranes correspondientes a la factura. Linea/Descripcion Descripción Texto Notas técnicas del SIT Emisión Electrónica de Documentos (EDI) Formato XML de Documento Comercial Linea/Cantidad 9 Cantidad Numérico Precio Numérico Descuento Texto Linea/IVA % IVA Numérico Linea/IRPF % IRPF Numérico % RE Numérico Registro del documento Origen Numérico Linea/PrecioUnitario Linea/Descuento Linea/RE Linea/Origen/RegistroOrigen Si la línea de albarán proviene de un pedido anterior, número de registro de ese pedido en la base de datos remota. Linea/Origen/TipoDocumento Tipo del documento Origen Numérico Si la línea de albarán proviene de un pedido anterior, constante= 5 (Pedido de cliente) Registros de Cobros por TPV Cobro/Fecha: Fecha Fecha Código de la Caja TPV Texto Código de Forma de Cobro TPV Texto Concepto Texto Importe Entrada Numérico Importe Salida Numérico Nombre del Usuario Texto Comentario/Fecha Fecha Fecha Comentario/Hora Hora Hora Comentario/Texto Texto Texto Nombre Usuario Texto Aviso/Fecha Fecha Fecha Aviso/Hora Hora Hora Asunto Texto Texto Texto Cobro/Caja Cobro/FormaCobro Cobro/Concepto Cobro/Entrada Cobro/Salida Registros de Comentarios Comentario/Usuario Registros de Avisos Aviso/Usuario Aviso/Asunto Aviso/Texto Notas técnicas del SIT Emisión Electrónica de Documentos (EDI) 10 Formato XML de Artículo Formato XML de Artículo
Ha de ser un Fichero XML válido, con la siguiente estructura del fichero: Datos generales RegistroSITArticulos/Registro Registro RegistroSITArticulos/Codigo Codigo RegistroSITArticulos/Descripcion RegistroSITArticulos/Estado RegistroSITArticulos/Tipo Descripcion Estado Tipo RegistroSITArticulos/PrecioVenta1 PrecioU1 RegistroSITArticulos/PrecioVenta2 PrecioU2 RegistroSITArticulos/PrecioVenta3 PrecioU3 RegistroSITArticulos/PrecioVentaIVA1 PrecioIVA1 RegistroSITArticulos/PrecioVentaIVA2 PrecioIVA2 RegistroSITArticulos/PrecioVentaIVA3 PrecioIVA3 RegistroSITArticulos/Costo Costo RegistroSITArticulos/IVA IVA RegistroSITArticulos/RE RE RegistroSITArticulos/Comision ComisionP RegistroSITArticulos/Divisa Divisa RegistroSITArticulos/Estado Estado RegistroSITArticulos/Observaciones RegistroSITArticulos/Descuento RegistroSITArticulos/RegistroFabricante Observaciones Descuento Registro Fabricante RegistroSITArticulos/FamiliaCodigo Código Familia RegistroSITArticulos/FamiliaNombre Nombre Familia RegistroSITArticulos/Version Version Artículos Accesorios RegistroSITArticulos/Accesorios/Codigo RegistroSITArticulos/Accesorios/Descripcion RegistroSITArticulos/Accesorios/Cantidad RegistroSITArticulos/Accesorios/Precio Código del Artículo Accesorio Descripción Cantidad Precio Notas técnicas del SIT Emisión Electrónica de Documentos (EDI) 11 Formato XML de Artículo Notas técnicas del SIT 

Documentos relacionados