Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23

Transcripción

Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
122
Funciones (estrategias)
comunicativas
Apéndice 23-A
Preguntar a alguien si está de acuerdo
Básico
Intermedio
¿De acuerdo?
¿Vale?
¿Estás de acuerdo conmigo?
¿Quedamos?
¿Sí o no?
¿Te decides?
¿Te animas?
¿No es cierto?
(…) ¿me equivoco?
¿Ves las cosas como yo?
¿Pensamos lo mismo?
Me parece que pensamos lo
mismo, ¿no?
(…), ¿no te parece?
¿Qué? ¿Te parece bien?
¿Aceptarías la idea?
¿Puedo preguntarte si está bien
contigo?
¿Verdad?
¿Crees que tengo
razón?
¿Te parece bien (…)?
¿Qué te parece lo
que he dicho?
35
Avanzado
¿Conforme?
¿Estás conforme con lo que he dicho?
¿Estás conmigo?
¿Estamos?
Y al final, ¿qué decides?
¿Cerramos el trato?
¿Qué, acaso no es verdad?
¿Coincides con mi punto de vista?
¿Sí ves por dónde voy?35
¿No te parece lógica mi propuesta?
¿Lo apruebas?
Me pregunto si está usted dispuesto a
aceptar mi propuesta
¿Suscribiría esta propuesta?
¿Le das el visto bueno?
¿No estás de acuerdo conmigo cuando digo
(…)?
Esta expresión alude a un movimiento mental, con el cual la persona formulando la pregunta se asegura de que
la persona que escucha está entendiendo el mensaje transferido.
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 23-B
Manifestar que uno no está de acuerdo con alguien
Básico
Intermedio
No estoy de acuerdo
No puedo estar de
acuerdo
Estoy en total desacuerdo
No lo veo bien
Lo siento, pero no puedo
aceptar tu propuesta
No lo apruebo
No lo creo
No soy de tu misma opinión
Veo que no pensamos lo mismo
No creo que (…)
No es así como yo lo veo
Yo no diría eso, desde luego
Eres tú el único que opina eso
No tienes razón
Eso es inexacto
Avanzado
Desapruebo tu decisión
No puedo estar de acuerdo (…) pues (…)
Disculpa, pero realmente me parece que tu
propuesta (…)
Me temo que estoy en completo desacuerdo
Lo que tú dices es el polo opuesto de lo que
diría yo
Lo siento, pero no estoy con usted
No le doy mi aprobación
Quiero expresarle mi total disconformidad
con (…)
Desearía mostrar mi más profundo
desacuerdo con (…)
Me parece descabellado
Me parece un despropósito
Me parece una pérdida de tiempo / energía
/ recursos
Hemos aprendido la vida en libros diferentes
No suscribimos su propuesta
Me niego a adherirme a su propuesta
Lo siento, pero no puedo darle mi visto
bueno
No soy de tu parecer
Reconozco que no comparto su punto de
vista
Mi punto de vista es totalmente /
diametralmente opuesto al suyo
No coincidimos en nada
No me ha convencido en lo más mínimo
No estoy del todo convencido de que (…)
La verdad, yo no estoy tan seguro de que (…)
Yo que tú, no estaría tan seguro
Mi opinión personal, sin embargo, es que (…)
Personalmente, me inclinaría por (…)
No creo que pueda haber nadie que pueda
estar de acuerdo con usted
¡Eso lo dirás tú!
No tienes ni pizca de razón
Me temo que eso no es verdad
No me consta que sea así
123
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
… Apéndice 23-B (continuación)
… Manifestar que uno no está de acuerdo con algo
Básico
¡Claro que no!
¡Por supuesto que
no!
Intermedio
¡Desde luego que no!
¡Vamos!
¡¿Qué dices?!
¡Qué va!
¿Lo dices en serio?
¿Hablas en serio?
Avanzado
¡Tonterías!
Eso me parece una tontería
Debes estar bromeando
Deja de bromear, por favor
¡¿Es que acaso esta es una broma?!
¿No lo dirás en serio?
¡Anda ya!
¡Eso lo dirás tú!
¿Pero qué (rayos) tiene que ver esto con
(…)?
Hmm…ver para creer
¡Eso, habría que verlo!
124
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 23-C
Manifestar que uno está parcialmente de acuerdo con alguien
Básico
¡Pse!
¡Y…!
Bueno…
Sí y no
Vale, pero (…)
De acuerdo, pero (…)
Puede ser, pero (…)
Quizá(s), pero (…)
Intermedio
Lo que tú digas…
Bueno, pero (…)
En principio sí
Puede que sí, puede que no
Veremos
Ya verás, las cosas no son tan
claras
Quiero manifestar que sólo
Eso es discutible
Eso es opinable
Pienso que eso es debatible
A lo mejor sí, pero (…)
Estoy de acuerdo con todo lo
que dices, menos en (…)
Quizás me equivoque, pero (…)
Avanzado
Bueno, si de todas maneras lo va a hacer (…)
Ya que lo va a hacer (…)
Bueno, nada más le pido que considere (…)
No estoy de acuerdo al cien por cien
En líneas generales no me parece mal
No lo veo muy claro que digamos
En parte, puede que tengas razón
Creo que tendríamos que pensar y hablar
más del asunto
Sólo aceptaríamos la propuesta bajo
determinadas condiciones
Igual sí, aunque (…)
Comprendo tu punto de vista, pero (…)
Hasta cierto punto sí, pero (…)
Sí, pero por otro lado (…)
Sí, aunque no deberíamos olvidar que (…)
Ya comprendo lo que dice, sin embargo (…)
Bueno, bueno, ¿no deberías también tomar
en cuenta (…)?
Vale, pero, ¿no crees que (…)?
Podría ser, si bien (…)
Suena bien y sin embargo (…)
Sí, pero también tengo entendido que (…)
Habría que discutir / charlar más sobre (…)
No es que lo vea mal; lo que ocurre es que
(…)
125
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 23-D
Manifestar que uno está de acuerdo con alguien
Básico
Vale / ok / listo /
¡De acuerdo!
Sí, de acuerdo
¡Es verdad!
¡Naturalmente!
¡Claro!
¡Claro que sí!
¡Claro, claro!
¡Por supuesto!
¡Por supuesto que sí!
¡Bueno!
¡Bueno, bueno!
¡Eso, eso!
Está bien
Eso está bien
Estoy de acuerdo
Sí, estoy
completamente de
acuerdo contigo
Me parece bien
Intermedio
Avanzado
¡Desde luego!
¡Desde luego que sí!
¡Exacto!
¡No se hable / diga más!
Sin duda
Indudablemente
Eso mismo
Exactamente
Justamente
Perfectamente
Precisamente
¡Por descontado!
¡Pero por supuesto!
¡Justo!
En efecto
Con toda seguridad
Soy exactamente de la misma
opinión
Comparto tu opinión
Pienso lo mismo
Eso es exactamente lo que yo
pensaba
Ése es también mi punto de
vista
Veo que pensamos lo mismo
Veo las cosas como tú
Lo veo bien
Ya lo creo
Apruebo tu decisión
Es justo lo que yo quería decir
Estoy contigo en esto
¡Eso exactamente es lo que estaba pensado!
Mejor, no lo pude haber expresado / dicho
Comparto tu parecer
Somos del mismo parecer
Concuerdo contigo
Coincidimos a la perfección
Coincidimos plenamente
Coincido contigo
Para mí esto está más que decidido
Para mí, esto está más claro que el agua
126
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 23-E
Llegar a un acuerdo con alguien
Básico
Vale / Listo / okay /
bien
De acuerdo
Vale, de acuerdo
Sí, sí, sí
Estamos
completamente de
acuerdo
Intermedio
Bien, quedamos así
Bien, así quedamos
Bien, queda decidido
Me parece bien
Creo que hemos llegado a un
acuerdo
Por fin llegamos a un acuerdo
Creo que hemos llegado a un
acuerdo
De hecho, estamos diciendo lo
mismo
Avanzado
Que así sea entonces
Bien, todos contentos
No se hable más
Bueno, quedó todo dicho
Listo, cerramos el trato
Bueno, la cuestión ya está decidida
Hemos quedado en paz
Bueno, todo quedó en claro
Me alegra que nos hayamos arreglado
Bien, todas las partes salen ganando
De acuerdo, creo que todos nos hemos
beneficiado
Me parece que llegamos a un acuerdo
Al fin de cuentas, somos del mismo parecer
Finalmente hemos adoptado la decisión que
tanto deseábamos.
Hemos llegado a un consenso
Parece que nuestros puntos de vista no
difieren
127
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 24-A
Invitar a alguien
Básico
¿Quieres (…)?
¿Vamos a (…)?
¿Vienes?
¿Quieres venir?
Te invito
Venga, te invito
Vamos, te invito
Intermedio
¡Vamos a (…)!
¿Por qué no (….)?
¿Te apetece?
¿Te parece si (…)?
Te invito a (…)
Avanzado
¿Qué te parecería si (…)?
¿Y si (…)?
Te convido a (…)
Considérate mi invitado. ¿Cuento contigo?
Cuento con tu asistencia
Ven y te haré los honores
Quiero que seas nuestro huésped
Ya sabes que puedes venir cuando quieras
Para ti las puertas de mi casa están abiertas
de par en par
Espero que tenga usted a bien aceptar mi
invitación
128
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 24-B
Rehusar una invitación
Básico
Intermedio
¡No!
¡Ni hablar!
¡De ningún modo!
No, gracias
Muchas gracias por
su invitación, pero
(…)
Gracias, pero acabo de (…)
¡Lástima que no puedo!
Lástima , pero es que tengo
otras ocupaciones
Lo siento, pero es que tengo que
hacer un recado / mandado
No creo que pueda
Ahora no, gracias
¡No, otro día será!
No puedo aceptar
No, no puedo
Muchas gracias, pero
no puedo
¡No, imposible!
Gracias, pero me es
imposible
Lo siento, me resulta imposible
No insista, no puedo
Me gustaría, pero no puedo
Avanzado
Tendrá que disculparme
No se ofenda, pero (…)
Siento defraudarle pero (…)
Gracias, pero esta vez me toca a mí
¡Lástima! Me hubiera encantado asistir, pero
(…)
¡Lástima que (…)!
¡Qué lástima que tengo que (….)!
Muchas gracias por su invitación. Me
hubiera gustado ir
Me hubiera encantado haber podido aceptar
su invitación
Muchas gracias, pero en realidad / verdad
no creo que pueda
Gracias por pensar en mí, pero (…)
Lo lamento mucho, pero hoy no puedo.
Quizás más adelante
Lo siento, pero tengo otro compromiso
No creo que sea el momento más indicado
Lo siento, pero me resulta imposible
Me temo que no podré
Me temo que me será imposible (…)
129
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 24-C
Aceptar una invitación
Básico
Intermedio
Sí, gracias
Vale, de acuerdo
¡Encantado, gracias!
¡Con mucho gusto!
¡Claro!
¡Qué bien!
Muy agradecido
Buena idea, gracias
Me gusta mucho tu
idea, gracias
Me parece excelente
¡Qué buena idea has
tenido!
Bien
Está bien
Sí, con mucho gusto
Sí, me gustaría mucho
Gracias, agradezco mucho su
invitación
¡Me encanta! Y por supuesto
que acepto
Por supuesto
Por mí, no hay inconveniente
Iré encantada
Sí, estaba deseándolo
Sí, ¿dónde?
Sí, ¿cuándo?
Sí, dime en donde
Sí, avísame cuándo
¿Por qué no?
¿Cómo no?
No puedo decir que no
Avanzado
Cuenta conmigo
Cuenta conmigo, allí estaré
¡Allí estaré como un clavo!
Claro, haré presencia
Claro, estaré presente
Por supuesto, allí estaré
Dalo por hecho
Dalo por sentado
Si me lo pide así…
Si se pone así….
Gracias, me complace mucho su invitación
Le estoy muy agradecido por haber pensado
en mí
Me siento muy honrado en aceptar su
invitación
¡Ya era hora! Lo esperaba desde hace mucho
tiempo
Dime en dónde y ahí estaré
Sí, dime cuándo y allí estaré
Sí, nada más déjame saber cuándo
Sí, hazme saber la hora y el lugar (…)
No veo por qué no
¡Faltaba más!
¡Ya lo creo que iré!
¡A ver…!
Pero, ¿cómo no?
¡Quién podría negarse!
¡Vaya si iré!
No me lo podría perder
No me lo perdería por nada (en el mundo)
Una invitación así no se puede rechazar
No podría despreciar semejante invitación
No puedo más que aceptar su amable
invitación
130
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 24-D
Preguntar a alguien si está interesado por algo
Básico
Intermedio
¿Le interesa a usted
(…)?
(…), ¿te interesa?
¿Estás interesado por
/ en (…)?
¿En qué estás interesado?
¿Sientes verdadero interés por
algo?
¿Considera usted que (…) es
interesante?
Me pregunto si se interesa usted
por (….)
¿Le atrae (…)?
¿Qué le parecería (…)?
Avanzado
¿Le llama la atención (…)?
¿Encuentra interesante (…)?
¿Qué le parecería si (…)?
Parece que (…) ha despertado su interés,
¿no?
¿Le deja indiferente la posibilidad de (…)?
¿No le interesa la idea de (…)?
Apéndice 24-E
Expresar interés por algo
Básico
Intermedio
¡Qué interesante!
¡Es realmente interesante!
Estoy interesado en
(…)
Tengo (un gran
interés) por (…)
(…) me interesa
mucho
(…) es muy
interesante
Me llama la atención (…)
(…) me atrae
Me intereso mucho por (…)
Siento un gran interés por (…)
Estoy tan interesado como
usted por / en (…)
Avanzado
¡El / La (…) es verdaderamente interesante!
La idea resulta atractiva / interesante /
fascinante
Es realmente fascinante ver cómo (…)
Pocas cosas son tan interesantes como (…)
Encuentro muy interesante (…)
Me interesa mucho que (…)
Me resulta muy interesante que (…)
Me es de gran interés (…)
(…) ha despertado mi interés
Comparto su interés por / en (…)
No puedo negar mi interés por (…)
131
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 24-F
Expresar interés o entusiasmo
Básico
¡Qué bien!
¡Qué interesante!
¡Muy bien!
¡Bravo!
¡Extraordinario!
¡Es sensacional!
¡Es maravilloso!
¡Es increíble!
¡Viva!
Es estupendo
¡Fantástico!
¡Magnífico!
¡Espléndido!
¡Qué emoción!
¡Qué interés!
¡Qué entusiasmo!
¡Qué gran idea!
¡Olé!36
36
Intermedio
Avanzado
¡Fenomenal!
¡Formidable!
¡Apasionante!
¡Genial!
¡Bárbaro! 37
Estoy loco por (…)
Resulta muy emocionante
¡Es una excelente idea!
¡Suena maravilloso!
¡Vaya (…)!
¡Me entusiasma!
Casi no puedo creerlo
Me chifla / Me enloquece
Me arrebata
Me tiene fascinado
Me tiene embobado
No sabes cuánto interés despierta en mí
Lo espero que verdadera ansia
Me muero por (…)
Creo que sueño despierto
Si no lo (…), no lo creo
Esta exclamación transmite alegría y entusiasmo. Es frecuentemente usada en bailes flamencos y en corridas de
toros.
37
Este adjetivo, al igual que otros como tremendo y brutal, a pesar de su significado literal, se usa como una
exclamación de asombro ante algo.
132
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 24-G
Expresar falta de interés
Básico
Intermedio
Avanzado
No me interesa
No tengo interés por
(…)
No estoy (muy)
interesado en (…)
No estoy tan interesado como
usted por (…)
No estoy nada interesado en (…)
No siento interés por (…)
(….) no me interesa
(…) no me ofrece ningún interés
No me llama la atención
No lo encuentro muy interesante
No encuentro nada interesante (…)
Encuentro poco interesante (…)
Nunca he sentido el menor interés por (…)
Nunca he sentido mayor interés por (…)
No comparto su interés por (…)
Nunca he sentido una gran atracción por (…)
Nada me atrae menos que (…)
(…) no consigue despertar mi interés
Resulta imposible sentirse interesado por
(…)
No me seduce la idea de (…)
Quiero expresar mi falta de interés por (…)
Realmente, ese no es mi interés
A mí, realmente eso no me interesa
133
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 24-H
Expresar desinterés o aburrimiento
Básico
¡Qué aburrido!
¡Qué aburrimiento!
¡Qué soso!
(…) es muy aburrido
¡Es insoportable!
Ya estoy cansado de
(…)
(…) me aburre
bastante
Intermedio
¡Qué rollo!
¡Qué lata!
(…) me resulta muy aburrido
(…) es aburrido como una ostra
(…) siempre es lo mismo
(…) aburre a cualquiera
¡Es que es tan aburrido…!
No lo encuentro nada
interesante
(…) me ha parecido bastante
aburrido
No me aburras con tus historias
de siempre
Nunca he sentido el menor
interés por (…)
Ya estoy harto de (…)
38
Avanzado
¡Insoportable!
¡Vaya tostón!
¡Qué lata!
¡Menudo latazo!
¡Qué tedio!
¡Qué palo!
¡No hay quién lo aguante!
Me aburre soberamera
¿Otra vez con ésas?
¿Otra vez con lo mismo?
¡Resulta inaguantable!
¡Cortala!38
¡Parala!38
¡Ya para!
Ya no más
Ya aburre
Ya cansa
Siempre con la misma tabarra
Siempre con lo mismo
Ya vas con la misma historia de siempre
La cantaleta de siempre…
Déjalo ya, es un tostón
Es soporífico
Éste es capaz de aburrir hasta a las piedras
¡Otra vez a con tus monsergas!
¡Y dale con lo mismo
No me marees más
¡Me muero!
¡Me quiero morir!
(…) me hace bostezar
Lo siento, pero lo tengo aburrido
No me llama ni pizca la atención
No me llama la atención en lo más mínimo
Me tienes harto
Este verbo concuerda con la forma del pronombre vos, utilizado informalmente en muchos países de
Centroamérica y algunos de Sudamérica, y utilizado formalmente en Argentina y en Uruguay.
134
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 24-I
Expresar indiferencia
Básico
Intermedio
¡Psss…!
¡Pse…!
¡Pche…!
¡Allá tú!
Ni fu ni fa
¡Qué más da!
¡Tanto da!
¡Tanto se me da (una cosa como
la otra)!
Da lo mismo
No me importa
Me da igual
Me da lo mismo
No me dice nada
Me deja frío
No me da ni frío ni calor
Me deja completamente
indiferente
Me es indiferente
Por mí, que (…)
Por mí, como si (…)
Y yo, como si nada
Y yo, tan fresco
Y yo, tan tranquilo
Yo no soy nadie aquí
39
Avanzado
No es para morirse
No vale la pena
No es nada del otro mundo
Nada que realmente impresione
Cualquier resultado que sea, (…)
Cualquiera que sea (…)
Donde sea, (…)
Cuando sea, (…)
Lo que sea, (…)
Ya se apañará
Sí, claro y luego se dirá que (…)39
¡Y tal día hará un año…! 39
Allá ellos
No me impresiona
No es mi problema
…su problema
Para mí que no hay que ponerle tanta
atención
No me parece la gran cosa
A mí eso realmente no me importa
Me es completamente indiferente
Me importa un bledo / comino
Me vale
Eso, a mí, me va y me viene
Eso, a mí, ni me va ni me viene
Esto no es de mi incumbencia
Por mí, que le zurzan40
Te prometo que me es indiferente
Me deja impasible
No me hago problema por eso
En esto me lavo las manos
Como no tengo voz ni voto, (…)
Como a mí no me preguntan…
Lo que tenga que pasar, pasará
Con esta expresión se muestra la indiferencia respecto de algo que puede ocurrir y que se ha presentado como
una amenaza. La expresión tiene un tono de ironía o sarcasmo y de indiferencia.
40
El verbo zurcir significa arreglar un tejido roto, recomponiendo la trama de los hilos. En sentido figurado, y en un
uso algo olvidado, describe una combinación de engaños y mentiras. La exclamación ¡que le zurzan! expresa
indiferencia, incluso fastidio y una forma tajante de desentenderse de otra persona.
135
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
… Apéndice 24-I (continuación)
… Expresar indiferencia
Básico
Intermedio
¿Y a mí qué?
Eso es cosa tuya
Avanzado
Cuando quieras
Lo que tú digas
Como tú quieras
Como digas
¿Y en qué me tendría que afectar eso (a mí)?
¿Y a quién le importa (…)?
Eso es asunto tuyo
Ese es tú problema…
Ante ello, se encogió de hombros
Apéndice 24-J
Preguntar a alguien por sus preferencias
Básico
¿Qué prefieres?
¿Prefieres (…)?
¿Qué te gusta más?
¿Le gusta más (…)
que (…)?
¿Te gusta más (…) o
(…)?
¿Cuál prefieres?
¿Cuál es tu favorito?
Intermedio
Avanzado
¿Qué decides?
¿Qué te apetece más?
¿De qué lado estás?
¿Por quién apostarías?
Podemos (…) o (…), ¿qué
prefieres?
Entre (…) y (…), ¿con cuál te quedas?
Si pudieras escoger entre (…) y (…), ¿cuál
escogerías?
¿Has pensado en cuál te gusta
más?
En tu opinión, ¿cuál es el mejor?
¿Con cuál te quedas?
¿Cuál seleccionarías?
¿A favor de cuál estás?
¿Por cuál te inclinas?
¿Cuál te suena mejor?
¿Cuál te viene mejor?
136
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 24-H
Expresar preferencias
Básico
Intermedio
Prefiero (…)
Me gusta más (…)
Mi favorito es (…)
Yo creo que (…) es
mucho más
interesante
Me viene mejor (…)
Me sientan mejor (…)
Me quedaría con (…)
Sí, lo prefiero
Sí, me encanta
Sí, en definitiva lo prefiero
Avanzado
Estoy a favor de (…)
Estoy del lado de (…)
Yo me inclino por (…)
Encuentro (…) mejor que (…)
Para mí, (…) me resulta más atractivo que
(…)
Yo siempre escogería (…)
Yo apostaría por (…)
Si tuviera que elegir, me decidiría por (…)
Más que (…), yo preferiría
Si fuese posible, yo preferiría (…)
(…) es, a mucha distancia, el mejor
Lo que a mí me va es (…)
Por lo que a mí respecta, (…) es superior
En resumen, que (…) me atrae más
Puestos a tener que elegir, optaría por (…)
A mí, dame (…)
Mi preferido es (…) con mucho (…)
Ni hablar, lo prefiero ante cualquier otra
opción
Sí, me quedo con éste
Uhh, sí, a éste lo prefiero por mucho
Prefiero a éste por sobre todos los demás
137
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 25-A
Insistir en algo
Básico
Intermedio
¡(…), por favor!
¡Venga ya!
¡Va, un poco más!
¡Vamos! ¿No ves que
(…)?
¡Toma, toma!
¡Agarra, por favor!
Avanzado
Sólo le pido que (…)
Le ruego / Le suplico que por favor (…)
Sólo inténtelo, por favor
Insisto en que (…)
Te repetiré una y mil veces que
debes (…)
Te lo repetiré insistentemente
hasta que (…)
No me cansaré de repetirte que
(…)
(…), ya te lo he dicho muchas
veces
Perdone mi insistencia, pero
creo que debe (…)
Anda, (…), que es por tu bien
No te insistiría si no (…)
¡Por favor, no lo dejes ir!
¡Toma (…) y no lo sueltes!
Insisto en ello
(…) Mira que si no me enfadaré
Me enfadaré si no (…)
No te hagas (de) rogar
Te recalco que (…), ¡pruébalo!
Estoy empeñado en que (….)
Le ruego encarecidamente que (…)
Insistiré hasta convencerte de que
Perdona mi pesadez, pero recuerda que (…)
No quiero ser insistente, pero (…)
No es que no sea insistente, pero (…)
No quiero ser grosero, pero (…)
Quiero hacer hincapié en (…)
El que la sigue la consigue
138
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 25-B
Rechazar a alguien
Básico
¡Vete!
¡Márchate!
¡Fuera!
¡Fuera de aquí!
Intermedio
¡Aléjate!
¡Largo!
¡Lárgate!
¡Desaparece!
¡Fuera de mi vista!
¡Apártate de mi vista!
No quiero verte más
¡Eres repugnante!
¡Qué repelente eres!
Me repeles
Te desprecio
Avanzado
¡Vete por donde viniste!
¡Vete a pasear! / ¡Vete de paseo!
¡Esfúmate!
¡Quítate(me) de adelante!
¡Apártate de mi camino!
No quiero volver a verte
No quiero verte ni en pintura
No quiero (ni siquiera) oír hablar más de ti
Sólo de verte me dan náuseas
Sólo de verte se me retuerce el estómago
139
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 25-C
Murmurar de alguien
Básico
¿Sabes (…)?
¿Sabes una cosa?
¡Mira qué (…)!
¡Mira, mira!
Intermedio
Fíjate que (…)
¿Has visto (…)?
¿(…), has visto?
¿Has oído lo de (…)?
¿Te cuento lo de (…)?
¡Te voy a contar una cosa!
¿Y qué me dices de (…)?
¿Ves lo mismo que yo estoy
viendo?
¿Sabes qué me han dicho de
(…)?
¿Sabes lo que me han dicho de
(…)?
Ayer me dijeron que (…)
A mí me dijeron que (…)
Dicen que (…)
Se dice (…)
La verdad es que (…)
Se comenta (…)
Se comenta que (…)
Se rumorea que (…)
Todo el mundo dice que (…)
(…), pero sólo es un decir
Son rumores, pero (…)
Avanzado
¿Te has fijado?
¿Te cuento un secreto?
¿Te has enterado de (…)?
¿Ves lo que ven mis ojos?
¿A qué no sabes qué?
¡Mira lo que pasó!
¡Mira lo que le pasó a (…)!
¡Mira lo que pasó con (…)!
¿A que no adivinas lo que me han contado?
Me contó un pajarito que (…)
Me llegó el rumor que (…)
Por ahí me contaron que (…)
Oí decir que (…)
Me pareció escuchar / ver (…)
Me pareció haber escuchado / visto (…)
No me consta, pero (…)
Bueno, yo no sé, pero a mí me llegó el rumor
de que (…)
Dicen por allí que (…)
Por ahí cuentan que (…)
Cuentan las malas lenguas que (…)
Puede que sean murmuraciones, pero se
dice que (…)
Por ahí anda circulando / rondando (el
chisme que) (…)
A decir verdad, (…)
¡Cualquiera diría que (…)!
Cualquiera pensaría que (…)
Hasta se podría pensar que (…)
Con decir que (…)
Parece ser que (…)
Eso dará (mucho) que hablar
No son más que habladurías, pero (…)
No es por criticar, pero (…)
No es con ánimo de criticar, pero la verdad
es que (…)
No es por nada, pero (…)
A lo mejor ni es verdad, pero (…)
140
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
… Apéndice 25-C (continuación)
… Murmurar de alguien
Básico
Intermedio
¡Lo que he visto!
¡Ay, ay, ay, me
parece que (…)!
Avanzado
¡Lo que acabo de ver!
¡Lo que hay que ver!
¡Lo que me contaron estos ojos que tengo!
(…) lo vi con estos ojos que se han de comer
los gusanos
¡Ni te imaginas lo que acabo de ver /
presenciar!
Esto me huele a (…)
Nunca hubiera imaginado que (…)
No quiero ser cotilla, pero (…)
Me voy a contar un chisme (…)
Aunque no soy amigo de cotillear (…)
No es que me guste chismorrear, pero (…)
No me gusta meterme en la vida privada de
los demás, pero (…)
No lo comentes con nadie, pero (…)
No se lo digas a nadie, pero (…)
Ahora que estamos solos
Bueno, ahora que no hay muros en la costa,
(…)
Aquí entre tú y yo (…)
Que no salga de aquí
Que esto quede entre nosotros
Esto tiene que quedar entre nosotros
Aquí hay gato encerrado
Aquí hay mucha tela qué cortar
Cuando el río suena es porque piedras lleva
Y cuando el río suena …
¡Ver para creer!
¡Vivir para creer!
¡Hay que ver qué (…)!
Ya no es lo que era
141
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 25-D
Quejarse de alguien
Básico
Quiero quejarme
Me quejo de (…)
Protesto
Protesto de (…)
Intermedio
¡Por favor!
Mis quejas son: (…)
Ya estoy harto de (…)
Parece mentira que (…)
Este (…) no me deja (...)
Quiero darle las quejas de (…)
No puedo soporto más (…)
No puedo soportar más tiempo
(…)
¿Han visto ustedes la hora que
es?
Avanzado
Quiero constar mis quejas
Quisiera hacer constar mis quejas
Desearía protestar de (…)
Quisiera protestar en contra de (…)
Quisiera expresar formalmente mi queja
contra (…)
Quisiera expresar mi descontento por (…)
Quisiera mostrarles mi disgusto por (…)
Les llamo para denunciar que (…)
Me siento defraudado con (…)
Mis quejas no son muchas, pero sí son de
peso
Le quisiera presentar mis quejas
Le presento mis quejas
Encontrará en este documento mis quejas
sobre (…)
He de decirle que (…) se encuentra en un
estado lamentable
Perdone, pero es que me está molestando
muchísimo
No quiero parecer quejica, pero la verdad es
que (…)
Ya no puedo más
Con (…) ya topé
Hasta aquí llegué
Esta situación es más fuerte que yo
Me resulta imposible seguir trabajando con
(…)
No me diga nada, que estoy negro con (…)
No veo el día en que (…)
No veo las horas para (…)
¿Se han dado cuenta (ustedes) que (…)?
¿No les había dicho ya que (…)?
142
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
… Apéndice 25-D (continuación)
… Quejarse de alguien
Básico
¡Qué barbaridad!
No puede ser
¡Aquí no se puede
(…)!
Intermedio
¡Esto es el colmo!
¡Esto es intolerable!
¿Ya está bien, no?
¿Y por qué no (…)?
Con tanto (…) es imposible (…)
¿Cómo es posible que (…)?
Oiga, ¿cómo es que (…)?
Avanzado
¡Qué desfachatez!
¡Ah, (no,) eso sí que no!
¡No hay derecho, oiga!
¡Pareciera mentira que (…)!
¡Vaya hora de (…)!
No puede ser que (…)
¡Con lo que (…)!
¡Faltaría más!
¡Sólo faltaría que (…)!
Sería el colmo que (…)
¡Esta es la gota que derramó el vaso!
Tendría gracia que (…)
Sí que tiene gracia la cosa
¡Hasta aquí podíamos llegar!
¡Habrase visto cosa igual / semejante!
(…) deja mucho que desear
(…) adolece de (…)
La verdad es que no está a la altura de (…)
¡Así no se puede!
¡Esto es el acabose!
¡(…) no se puede aguantar!
¡(…) resulta inaguantable!
¡(…) es insufrible!
143
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 25-E
Preguntar sobre lo ocurrido
Básico
¿Qué ha pasado?
¿Qué ha sucedido?
¿Ha sido importante?
¿Cómo fue?
¿Fue todo bien?
¿Qué ocurrió?
Intermedio
¿Qué ha sido eso
¿Cómo fue todo?
¿Marchó todo bien?
Cuéntame lo sucedido
¿Qué novedades ha habido?
¿Pasó algo importante?
¿Había daños considerables?
¿Cómo ha quedado?
Avanzado
¿Ha habido algún incidente?
¿Ha ocurrido alguna desgracia?
¿Crees que valió la pena?
¿Podrías ponerme al corriente?
¿Conoce usted las causas?
Apéndice 25-F
Manifestar atención
Básico
¡¿Eh?!
¡¿Ah, sí?!
¿Sííí…?
¡No me digas!
¡¿Cómo, cómo?!
¡Oh!
¡Ah…!
¿Y…entonces?
¿Quééé…?
¡¿De verdad?!
¡¿De veras?!
Intermedio
¡Anda…!
¡Vaya…!
¿En serio?
Sí…sí…
¿Y...?
¡Ya, ya!, ¿y qué más?
Que… ¿qué?
¡Fíjate!
¡Sigue, sigue!
¡Cuenta, cuenta!
Sigue contando
¡A ver, cuéntame!
Avanzado
¿Cómo está eso?
¿Cómo así?
¡Mira! ¿Quién lo diría?
Te sigo, te sigo
Soy todo oídos
Te escucho con mis cinco sentidos
Tomo (buena) nota
Estoy pendiente de tus palabras
Continúa, que no me gusta el suspenso
Esto se está poniendo (cada vez) mejor
¡Cuénta, que esto está interesantísimo!
144
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 25-G
Manifestar curiosidad por algo
Básico
Intermedio
¿Sí…?
¿Ah sí?
¿De verdad?
¿De veras?
¿Que, qué?
¿Cómo dices?
¡Venga, venga!
¡No me digas!
Cuenta…, cuenta
Habla…, habla
Venga, venga…
Cuéntamelo
Dímelo
Me interesaría mucho saber (…)
Me pregunto (…)
Me encantaría saber (…)
Siento mucha curiosidad por
saberlo
Me interesa mucho que me lo
cuentes
Me encantaría saber (…)
Siento mucha curiosidad por
saberlo
Me interesa mucho que me lo
cuentes
Suéltalo
Quiero saberlo todo
Sería interesante saber (…)
¿Has oído algo de (…)?
¿Me dirías (…)?
Avanzado
¿En serio?
¡No!, ¡No te puedo creer!
¡No!, ¡No te lo puedo creer!
¿Es verdad eso de (…)?
¿Será cierto eso de (…)?
Venga, venga… no nos dejes en suspenso
Termina que no me viene bien el suspenso
Danos un pequeño adelanto
Danos un pequeño adelanto (…)
Podrías adelantarnos algo
Danos aunque sea una pequeña pista
¡Cómo me gustaría enterarme de (…)!
Daría cualquier cosa por enterarme de (…)
Estoy muerto de curiosidad. Dime, ¿tú sabes
(…)?
Me muero de ganas de enterarme
Me pica la curiosidad. ¿Dónde (…)?
Estoy en ascuas
No quiero parecer entrometido, pero, por
favor, dígame (…)
Aunque sea meterme donde no me llaman,
cuéntame (…)
No me disgustaría saber (…)
Suéltalo de una vez
Suéltalo de un solo
Quiero saber todos los detalles
¿No les provoca saber (…)?
¿A ti también te han llegado rumores acerca
de (…)?
¿Me dirías si es verdad eso de (…)?
Si te enteras de algo, ¿me lo cuentas, no?
Si te enteraras de algo, ¿me lo contarías,
verdad?
145
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 25-H
Preguntar a alguien si recuerda algo
Básico
¿Recuerdas?
(…), ¿recuerdas?
¿Te acuerdas (…),
verdad?
¿No recuerdas (…)?
Seguramente
recordarás (…)
Intermedio
Avanzado
Seguro que recuerdas (…)
¿Has olvidado que (…)?
No te habrás olvidado (…),
¿verdad?
No puedes haberlo olvidado
No puedes haberte olvidado de
(…)
¿No consigues acordarte de (…)?
No es posible que te hayas olvidado de (…)
¿Es posible que te hayas olvidado de (…)?
¿Será posible que no recuerdes (…)?
¿A que no te acuerdas de (…)?
¿A que no te acuerdas que (…)?
¿No se te habrá borrado de la memoria (…)?
¿No te suena (…)?
Oye, por cierto, ¿has caído en cuenta que
(…)?
Me preguntaba si por casualidad recordaría
(…)
¿Te molestaría preguntarle si lo recuerda?
¿Podrías preguntarle si lo
recuerda?
146
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 25-I
Recordar algo
Básico
Intermedio
Me acuerdo de (…)
Recuerdo (…)
¡Ya me acuerdo! (…)
Lo tengo bien presente
¡Claro que me acuerdo!
¡Por supuesto!
¡Ya lo tengo!
¡Ah... sí! ¡Cómo no!
Puedo recordar (…)
Creo recordar (…)
Algo recuerdo de eso
Hasta donde puedo recordar (…)
Si mal no recuerdo (…)
Si no me equivoco (…)
Si no estoy equivocado (…)
Lo que sí recuerdo es que (…)
Lo recuerdo muy bien
Siempre recordaré
(…)
Nunca (jamás)
olvidaré (…)
Lo recuerdo con exactitud
Lo que siempre voy a recordad
es (…)
Eso es inolvidable
Avanzado
Si la memoria no me falla (…)
Sí, y no sólo eso sino que también (…)
¡Sí! ¿Cómo que no?
¡Pero claro!
¡(Y) Cómo olvidarlo!
De pronto he caído en cuenta que (…)
¡Ahora caigo!
¡Ah…! Lo de (…), ¿no es cierto?
Ahora me viene a la memoria
Me acaba de venir a la cabeza
Ahora que lo pienso, recuerdo que (…)
Me suena
Algo recuerdo
Lo recuerdo muy vagamente, ¿podrías (…)?
Eso no se me va de la memoria
Para ser exactos (…)
Siempre lo tendré presente
Eso (siempre) lo tengo presente
Eso se me ha quedado grabado en la
memoria
Eso sí que se me ha quedado
Lo recuerdo como si fuera ayer
Eso no me lo van a hacer olvidar
Eso nunca lo podré olvidar
Ten por seguro que jamás lo olvidaré
147
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 25-J
Decir que uno ha olvidado algo
Básico
Intermedio
Avanzado
No me acuerdo
No lo recuerdo
Lo he olvidado
No puedo recordarlo
Ahora mismo no me
acuerdo
No, la verdad que no me
acuerdo
Perdona, pero lo he olvidado
Lo siento, pero mi memoria es
terrible
Lo siento, pero se me ha pasado
No consigo acordarme de (…)
Hace tanto tiempo que ya ni me
acuerdo
Debo admitir que se me ha
olvidado
Me temo que lo he olvidado
Se me ha quedado la mente en blanco
Soy un desmemoriado. No le he dicho que
(…).
Menos mal que tú sí te acuerdas porque yo…
¿Me podrías refrescar la memoria?
Ni idea, ¿podrías (…)?
Cuéntamelo tú, porque lo que es mi
memoria…
Dímelo tú, porque en verdad no lo recuerdo
Para nada. La verdad es que no me suena
nada
Por más que intento no puedo/consigo
recordarlo
No consigo hacer memoria
Lo siento, se me ha ido de la memoria
Soy tan flaco de memoria que (…)
La verdad se me escapa por completo
Te mentiría si te dijera que me acuerdo / lo
recuerdo
Para serte franco, no lo recuerdo
Ahora mismo no me sale
Ay… lo tengo en la punta de la lengua
Con tanto barullo se me ha ido el santo al
cielo
Lo siento, he perdido el hilo. ¿Por dónde
íbamos?
Se me ha pasado por alto (…)
Alguno de estos días voy a poder recordar
Uno de estos días me funcionará la memoria
148
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 26-A
Llamar la atención de alguien
Básico
¡Eh!
¡Eh, eh!
¡Chsss!
¡Psss!
¡Eh, señor!
¡Camarero!
¡Eh, usted, usted!
¡Tú…!
¡Mira…!
¡Oiga…!
¡Oye!
¿¡Hola!?
Intermedio
Avanzado
¡Eh, eh, por acá!
¡Eh, tú!
¡Caballero!
¡Señora…, la llaman!
¡Señorita…, señorita!
¡Eh, oiga!
¡Eh, acérquese!
¡Oiga, por favor!
¡Oiga, escuche…, escuche!
¡Eh, ven para acá!41
¡Por favor, ayúdenme!
¡Oiga! ¿Quiere hacer el favor de atenderme?
¡Oiga, que me toca a mí!
¡Escuche, es mi turno!
¡Oiga! ¿Puede usted atenderme?
¡Socorro!
¡Auxilio!
Pido la palabra42
¡Ejem…, ejem…!43
41
Esta expresión generalmente se usa cuando la persona a quien se la dirige está yendo para otro lado. Por
ejemplo, una madre puede utilizar esta expresión con su hijo, cuando él se está yendo en diferente dirección que
ella. También se puede utilizar cuando se desea que alguien llegue al lugar en donde uno está.
42
Esta expresión se usa cuando se está delante de un grupo de personas, de un auditorio. También se puede usar
para intervenir en una reunión, o cuando se está en una situación de confianza y se desea que los demás presten
atención se quiera decir.
43
Con esta ortografía se reproduce un leve carraspeo o tosecilla con la que el hablante reclama la atención del
interlocutor. Puede ser que desee intervenir y que aún solicite su turno para hablar.
149
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 26-B
Dar instrucciones
Básico
Sígueme
Tú, ve copiando
Hazlo como yo
Tú, sígueme a mí
Tú mira lo que yo
hago (…)
¿Ves?, es así de
sencillo
¿Ves?, no toma
mucho tiempo
¿Ves?, (…)44
Mira, es así
Primero (…), luego
(…), y después (…)
44
Intermedio
45
Se pone (…)
Se (…)45
Se (…) por aquí 45
Se recomienda (…)46
Es recomendable (…)46
No es recomendable (…)46
Se recomienda que (…) 47
Es recomendable que se (…)47
No es recomendable que (…)47
Hay que (…) por aquí
Siga las instrucciones: (…)
¿Ves que no es muy
complicado?
Mira, lo que hay que hacer es
(…)
Lo primero que hay que hacer es
(…)
Lo que no hay que hacer nunca
es (…)
Lo último que hay que hacer es
(…)
Esto no se hace así, tienes que
(…)
Avanzado
No dejes de (…)
No se le ocurra (…)
Ponle un poco más de (…)
Ten cuidado con (…)
Mira, cuando tengas (…), (…)
Para empezar (….)
Si quieres (…), pero tienes que (…)
Y sobre todo no (…)
Para terminar (…)
Finalmente (…)
En conclusión, (….)
Lo (único que) necesito es (…)
Esto no es como lo indiqué, por favor (…)
La manera correcta de (…) es (…)
Esta expresión puede ser seguida con un verbo en el indicativo o con la forma del “se” accidental. Ejemplos:
¿Ves?, lo tomé por aquí y luego lo doblé. ¿Ves?, se toma por aquí y luego se dobla.
45
En vez de dar una orden se utiliza la construcción impersonal encabezada por se y seguida por un verbo en el
presente del indicativo: se dividen los papeles por temas.
46
El verbo en paréntesis va en infinitivo
47
Por lo general el verbo dentro del paréntesis se conjuga en el modo subjuntivo
150
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 26-C
Rechazar algo
Básico
¡No!
¡De ninguna manera!
¡Que no!
De eso nada
No pienso (…)
No lo quiero
Intermedio
¡Qué va!
¡Ni hablar!
¡Ni hablar de eso!
¡Ni pensarlo!
Ni pensar en (…)
Eso no lo admito
Me opongo
Me repugna
Es repugnante
Me repele
Siento repulsión por (…)
Estoy totalmente en contra
No quiero ni (…)
No quiero ni oír hablar de (…)
Conmigo no cuentes
Te repito que no
Ya te he dicho que no
48
Avanzado
48
¡Un rábano!
De eso nada, limonada
¿Y qué más…?
¡Quítamelo de delante!
Eso no va conmigo
Eso es de mal gusto
No me vengas ahora con eso
No me vengas con éstas ahora
Me opongo rotundamente
No lo puedo (…)
No concibo (…)
Me resulta muy sucio / de mal gusto
Me sabe mal
No me interesa
Se me hace repugnante
No me prestaré para (…)
Yo jamás consideraría (…)
No cabe dentro de mis posibilidades (…)
Ni siquiera considedaría (…)
¡No y se acabó!
¡Que no!
No, y no quiero hablar más del asunto
No seas necio, ya te he dicho que no
El rábano no es de mucho valor ni gran tamaño, por lo que se usa equivalente a nada.
151
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 26-D
Pedir la opinión de alguien
Básico
Intermedio
Avanzado
¿Qué opinas?
¿Qué piensas de (…)?
En tu opinión, ¿qué
(…)?
¿Qué crees de (…)?
¿Qué te parece?
¿Te gusta?
¿Y a ti, qué te
parece?
¿Cuál es tu opinión sobre (…)?
¿Te preocupa (…)?
Dime la verdad, ¿qué te ha
parecido?
¿Cuál es tu punto de vista sobre
(…)?
Me gustaría conocer su opinión
sobre (…)
Dime lo que piensas (acerca) de
(…)
¿Qué te parece (…)?
Sólo por curiosidad, dime, ¿qué opinas sobre
(…)?
¿Qué opinión te merece (…)?
¿Qué me dices de (…)?
¿Le gustaría comentar algo sobre (…)?
¿(Hay / Tienes) alguna objeción?
¿Cómo ves lo de (…)?
Dime la verdad, ¿qué te ha parecido (…)?
Entre nosotros (dos), ¿qué piensas de (…)?
¿Qué impresión has sacado de (…)?
¿Puedo saber si te has formado ya una
opinión?
Y..., ¿es que acaso ya te has formado una
opinión?
¿Podría saber si está en condiciones de
emitir ya un juicio?
¿Quiere hacer alguna otra apreciación?
Me gustaría saber qué opinión te has
formado acerca de (…)
¿Y a ti, qué te parecería si (…)?
¿Qué te parecería si (…)?
¿Qué opiniarías si te dijera que (…)?
Hablando hipotéticamente, ¿qué pensarías
si (…)?
¿No pensarás que (…)?
¿Y no pensarás que (…), verdad?
¿Y no te parecería bien que (…)?
¿Acaso no verías con buenos ojos que (…)?
¿Y es que acaso no se podría pensar que
(…)?
152
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 26-E
Dar la opinión
Básico
Creo que (…)
Opino que (…)
Pienso que (…)
Me parece que (…)
Supongo que (…)
Intermedio
Para mí (…)
Para mí que (…)
En mi opinión (…)
Considero que (…)
Personalmente, opino que (…)
Mi punto de vista es que (…)
Desde mi punto de vista (…)
Mi opinión sobre esto / este
asunto es la siguiente: (…)
¿Quieres que te diga lo que
pienso? Pues (…)
Avanzado
Por lo que veo, creo que (…)
Por lo que veo, me parece que (…)
Soy de la opinión que (…)
A mi entender, (…)
A mi parecer, (…)
A mi modo de ver (…)
Según mi criterio (…)
Sospecho que (…)
Estimo que (…)
Me temo que (…)
Presumo que (…)
Yo diría que (…)
A decir verdad, (…)
A decir verdad, a mí me parece que (…)
La impresión que he sacado es que (…)
Tengo la firme convicción de que (…)
Puestos a dar una opinión, yo diría que (…)
Si alguien me preguntara, le diría que (…)
Según mi humilde opinión / entender (…)
Estoy totalmente convencido de que (…)
Para serle sincero debo decirle que (…)
Con todos mis respetos, yo creo que (…)
Con el respeto que usted se merece, yo creo
/ pienso / opino / estimo que (…)
Con todo el respeto del mundo, yo (…)
Perdón, con todo respeto yo quisiera (…)
153
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 26-F
Evitar dar la opinión
Básico
Intermedio
No sé
Yo no sé
No sé qué pensar de (…)
¡Y yo qué sé!
No tengo ninguna opinión
acerca de (…)
Eso tendría que pensarlo
Es que no sé qué decir
Prefiero no opinar
No quiero opinar
De momento, me
reservo mi opinión
En ese asunto prefiero no tomar
partido
Lo siento, pero no me
corresponde a mí opinar
No me hagas hablar
¡Sin comentarios!
Eso no es asunto
suyo
¿Qué quieres que te diga?
Avanzado
Yo no sé lo suficiente como para (…)
La verdad, no sé ni qué pensar
La verdad, no sé qué pensar de (…)
No me he parado a pensarlo
No tengo mucho que decir sobre esto
No hay nada que pueda decirte
(Me temo que) no puedo decir nada de (…)
No tengo suficientes elementos de juicio
como para opinar
La verdad no estoy metido lo suficiente en el
asunto como para poder dar una opinión (al
respecto)
Paso
Gracias, pero en verdad, prefiero no opinar
No, yo en esto prefiero no meterme
Prefiero no opinar al respecto
Por ahora, me reservo mi opinión
A mí no me compete opinar
A mí no me compete hablar sobre (…)
No quiero comprometerme
Prefiero no meterme en ese asunto
Por el momento prefiero no opinar ya que
(…)
Mira, mejor no me preguntes más, que no
deseo hablar
Mejor no me preguntes más, que no quiero
(…)
Ya mejor cambiemos de tema, que de este
asunto prefiero / no quiero opinar
No soltaré la prenda
Yo no soltaré prenda
No lograrás sonsacarme
No me tires la lengua
¿Y qué quieres que te diga?
Tiempo habrá para hablar de eso
Por ahora no hay comentarios
Eso ahora viene a cuento
Eso ahora no viene al caso
Lo que yo opine al respecto no es asunto
tuyo
Eso a mí ni me va ni me viene
154
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 26-G
Despedirse de alguien
Básico
Adiós
¡Hasta luego!
¡Hasta mañana!
¡Hasta la vista!
¡Hasta otro día!
¡Adiós, hasta pronto!
¡Mucha suerte!
¡Hasta lueguito!
49
50
Intermedio
¡Hasta otra!
¡Hasta la próxima!
Hasta ahora (mismo)
Que (te) vaya bien
¡Adiós…que te vaya bien!
¡Adiós… que (…)!
¡Que lo pase bien!
¡A pasarlo bien!
Vamos a vernos pronto
Espero verte muy pronto
Avanzado
Hasta la pasta
Nos vemos
¡Que te vaya bonito!
Vaya con Dios
Quede usted con Dios
Espero que volvamos a vernos
A ver si es verdad que vuelves pronto
Ya nos volveremos a ver
No sé si algún día yo (…)
Les deseo lo mejor, la verdad
Mis mejores deseos para usted y los suyos
Ahí os quedáis49
Si no hay nada más, me retiro por el foro49
Salgo por donde entro
No se preocupen, conozco la salida
Bueno, me las piro49
Me disculpan, pero me retiro
Bueno, llegó la hora…
Bueno, llegó la hora de la despedida
Me llegó la hora de (…)
Es hora, me despido (…)
Este momento de despedida es para mí (…)
Con (…) me despido de todos ustedes
Me despido con estas palabras: (…)
Me gustaría despedirme con estas palabras:
(…)
Me gustaría dejarles estas palabras: (…)
Le saluda atentamente (…) 50
Queda a su disposición (…)50
De Ud. Atte. y s.s. (…)50
Esta expresión es bastante informal; ha de usarse con personas de confianza.
Esta expresión se utiliza en la legua escrita.
155
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 27-A
Pedir permiso a alguien
Básico
Intermedio
¿Puedo?
¿Puedo (…)?
Déjeme (…)
Déjeme (…), por
favor.
Perdón, ¿me permite?
Perdón, ¿me permite (…)?
Permítame
Permítame (…)
Por favor, ¿(…)?
¿Podría (…)?
¿Le molesta que (…)?
¿Da su permiso?
(…), ¿me dejas?
Con permiso
¡Paso, paso!53
¿Se puede?
¿Se puede (…)?
¿Está permitido?
¿Es posible (…)?
51
Avanzado
Perdón, ¿me permitiría (…)?
Perdón, ¿me permite (…)? Es que (…)
Siento tener que molestarle, pero… ¿podría
(…)?
¿Le molestaría que (…)?
¿Te importaría que (…)?
¿Le molestaría si (…)?
¿Qué le parecería si (…)?
¿Qué pensarías si (…)?
¿Me autoriza a (…)?
¿Consentiría que (…)?
¿Me concede su permiso para (…)?
¿Me da su autorización para (…)?
Me gustaría pedirle permiso para (…)
Quisiera su consentimiento para (…)
¿Me daría carta blanca para (…)?
¿Aprobaría usted que yo (…)?
¿Verías bien que (…)?
Si no le importa, (…)
Si me permite la expresión, (…)
¿Podría tomarme la libertad de (…)?
¿Puedo contar con su aquiescencia?
Quisiera vuestro plácet para (…)51
Pido la palabra
Con la venia (…)52
¡Abran paso! 53
Con permiso, me gustaría pasar
Con permiso, necesito (…)
¿Se podría (…)?
¿Sería posible (…)?
(…), ¿es permisible?
La palabra plácet es un latinismo sinónimo de aprobación (valor alejado de placer). Esta expresión se usa en el
ámbito de la diplomacia, cuando el gobierno de un país acepta la designación de un representanta de otro; por
ejemplo, de un embajador.
52
La palabra venia es sinónimo de permiso. La expresión con la venia se usa en ámbitos (o situaciones) restringidos
(restringidas), como en el de los tribunales cuando se solicita el permiso del juez, por ejemplo, para tomar la
palabra.
53
Esta expresión se utiliza para abrirse paso entre la gente.
156
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
157
Apéndice 27-B
Denegar permiso a alguien
Básico
Intermedio
¡No!
¡No, no!
De ninguna manera
¡Imposible!
No, naturalmente
que no
No, no está permitido
¡No hombre, no!
¡Por favor…!
¡Ni hablar!
¡Hombre…!
Esto no se puede permitir
¿Otra vez? ¡No!
No puede ser
No, eso / lo que me pides no
está permitido
No, eso está prohibído
No, no pase
No puedes hacerlo
Ni se le ocurra pasar
No te lo permito
No le permito (…)
No te permito que (…)
Te lo prohíbo
Te prohíbo (…)
Te prohíbo que (…)
No te dejo
No, porque (…)
Eso que pides es imposible
54
Avanzado
No, definitivamente no
¡… pues no!
¡Por supuesto que no!
¡No, eso sí que no!
¡Sí, claro…, cómo no!
Esto es inadmisible
Está terminantemente prohibido
¡Faltaría más!
Esto no es permisible
No, por razones de (…) eso no está permitido
No, (…) lo prohíben
No, eso está terminantemente prohibido
No, la verdad no hay manera de (…)
No se puede andar haciendo lo que le salga a
uno de (…)
No se puede andar haciendo lo que le venga
a uno en gana (hacer)
¡Que ni se le ocurra!
¡Que ni se le ocurra (…)!
¡Ni en tus (más remotos) sueños!
¡Ni que fueras (…)!
¡Ni que hubieras sido (…) para (…)!
Te prohíbo terminantemente que (…)
No te autorizo a (…)
No tiene mi autorización
No tiene mi consentimiento
No le concedemos el permiso para (…)
No tiene nuestra aquiescencia
No podemos darle nuestro plácet54
No, figúrate que no
He dicho que no, y cuando digo que no es
que no
No pienso transigir
No quiero oír más sobre este asunto
No quiero oír hablar de (…)
No, y no intentes (…)
Ver referencia 55 en la tabla de la función comunicativa 27-C Conceder el permiso a alguien.
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
… Apéndice 27-B (continuación)
… Denegar permiso a alguien
Básico
Intermedio
Me parece mal
No me parece bien que (…)
Claro que me molesta
Desde luego que me importa
Avanzado
Claro que no lo aprobaría
Desde luego que no asentiría a (…)
Pero por supuesto que no consentiría (…)
¡Ni loco, ni borracho le daría permiso (…)!
Me parecería mal que usted (…)
No sabes cómo me enfadaría si lo hicieras
Por supuesto que me molesta
Me molesta rotundamente que (…)
No me agrada la idea de (…)
No me gusta para nada que (…)
No puedo tolerar que (…)
Ya quisieras
Brincos dieras
¿Y a ti qué te parece? Pues claro que no te
dejo (…)
¿Tú creías que te iba a dejar (…)? Pues ibas
muy equivocado
Espere a que le dé la palabra
Pero por supuesto que me importa
158
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 27-C
Conceder permiso a alguien
Básico
Intermedio
Sí
Sí, sí
Sí, naturalmente
Sí, pase, pase
Vale
De acuerdo
Sí, está permitido
Sí que puede
Claro que puede
Adelante
Naturalmente que sí
¡Sí, hombre, sí!
¡Por favor!
¡Hombre!
¡Usted mismo!
¡Ya puede (…), ya!
¿Cómo no?
Puedes hacerlo
Me parece bien
Le permito (…)
Te dejo (…)
Le permito (…)
Te dejo (…)
Sí, como quieras
No, no me molesta
No, no me importa
55
Avanzado
¡Pero por supuesto que sí!
¿Por qué no?
¡Faltaría más!
¡Y tanto!
Permiso concedido
¡Pues claro!
Con los ojos cerrados
Será un (verdadero) placer
¡Con todo gusto!
Propio
Como corresponde
Bien pueda
Prosiga
Eres muy libre de (…)
Estás en total libertad de (…)
Eres muy dueño
Te doy plena libertad para (…)
Le dejo (…) lo que quiera
Le doy mi consentimiento con mucho gusto
Tiene el permiso concedido
Le autorizo a (…)
Asiento a que (…)
Tiene mi autorización
Tiene mi consentimiento
Tienes mi bendición
Claro que lo aprobaría
No sólo tienes mi aprobación sino (…)
Te doy carta blanca para (…)
Tiene nuestra aquiescencia
Tiene usted nuestro plácet 55
Yo no soy quien para impedírtelo
No seré yo quien lo impida
No tengo ningún motivo para impedirlo
Plácet es un latinismo sinónimo de aprobación. Se usa en el ámbito de la diplomacia, cuando el gobierno de un
país acepta la designación de un representante de otro; por ejemplo, de un embajador.
159
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 27-D
Pedir aprobación
Básico
Intermedio
¿Sí o no?
¿Qué tal?
¿Vale?
Es eso, ¿no?
Es así como quedaría, ¿no?
¿Vale la pena?
¿Te gusta?
¿Qué te parece?
¿Crees que es
interesante?
Lo estoy haciendo
bien, ¿verdad?
¿Estás conforme?
¿Te parece bien así?
¿Apruebas (…)?
¿Estarías a/en favor de (…)?
¿Crees que es una buena idea?
¿Crees que es aceptable?
¿Me daría su voto?
¿Consideras que está bien así?
¿Crees que ha valido la pena?
56
Avanzado
¿Va?
¿Queda?
¿A que sí?
¿Verdad que sí?
¿Valdría la pena?
¿Cómo lo ves?
¿Te parece que está bien así?
¿Te parece que he hecho bien en (…)?
¿Lo apruebas?
¿Puedo contar con tu aprobación?
¿Lo das por bueno?
¿Le das el visto bueno?
Tu criterio es el mismo que el mío, ¿verdad?
Si estamos en la misma frecuencia, ¿verdad?
¿Puedo contar con su respaldo?
¿Respaldarías (…)?
¿Pondrás reparos?
¿Crees que valdría la pena?
Espero que lo apruebes
Lo único que falta es su visto bueno
Me gustaría obtener tu aprobación
Ojalá te parezca bien
Confío en que me apoyes
Quiero tener su beneplácito56
Os ruego vuestro plácet57
Quisiera obtener su asentimiento en lo que
respecta a (…)
No dirás que no, ¿verdad?
No te opondrás, ¿verdad?
¿No crees que valdría la pena?
¿Acaso no crees haya valido la pena?
Beneplácito procede de la expresión en latín bene placitus, la cual es sinónimo de aprobación.
Plácet es una expresión en latín. Designa aprobación (valor alejado de placer). Esta expresión se usa en el ámbito
de la diplomacia, cuando el gobierno de un país acepta la designación de un representanta de otro; por ejemplo,
de un embajador.
57
160
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 27-E
Expresar desaprobación
Básico
¡No!
Es un error
¡No en absoluto!
¡Horrible!
¡Qué malo!
¡Pésimo!
Estoy en contra
No me parece bien
58
Intermedio
¡Fatal!
¡Horroroso!
¡Qué va!
¡¿Qué dices?!
Eso es de mal gusto
No debería ser así
Esto es intolerable
Estoy completamente /
totalmente en contra de (…)
No lo apruebo en absoluto
No estoy dispuesto a (…)
No puedo aprobarlo
No creo que esté demasiado
bien
Avanzado
Es erróneo pensar que (…)
¡Pero, qué atrevimiento!
¡Faltaría más! 58
¡No faltaría más sino que (…)!59
¡Habráse oído semejante cosa / propuesta!
Estoy completamente en desacuerdo
Me opondré con todas mis fuerzas
Tengo que decir que censuro su actuación
Quiero mostrar mi más rotundo rechazo
Quiero manifestarle mi más enérgica repulsa
por (…)
Estoy muy disgustado con (…)
Lo encuentro inaceptable
¿Cómo quieres que no ponga reparos si (…)?
¿Cómo quieres que lo apruebe si (…)?
¿Y quién se ha creído para (…)?
Pero, ¿cómo se atreve a (…)?
Por si faltaba algo, ahora me vienes con
ésas60
Me parece imposible aprobarlo
No cuenten conmigo
No me parece nada bien que (…)
No está muy bien que digamos
No estoy muy contento que digamos
No me tiene(s) muy contento que digamos
Me parece que le falta (…)
Me parece que le hace falta (…)
Con esta frase se rechaza algo inadmisible aunque, indirectamente, la expresión sirva para afirmar. La expresión
ha de utilizarse con un tono de ironía, enojo y/o aún de sorpresa.
59
Esta frase ha de ser utilizada con un tono irónico. El verbo que le sigue se conjuga en el imperfecto del
subjuntivo. Ejemplo: ¡No faltaría más sino que tú también lo apoyaras!
60
El concepto es similar al de la nota 58 (¡Faltaría más!).
161
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 27-F
Expresar aprobación
Básico
¡De acuerdo!
¡Vale!
¡Conforme!
¡Bien!
¡Qué bien!
¡Estupendo!
¡Magnífico!
¡Formidable!
¡Eso, eso!
¡Así es!
¡Sin duda (alguna)!
Está muy bien
Así es como debe ser
Estoy
(completamente) de
acuerdo
Me gusta mucho
Me parece perfecto
Tienes (toda) la razón
Intermedio
Avanzado
¡Y tanto!
¡Qué buena idea!
¡Qué excelente idea!
¡Así se habla!
¡Bárbaro!
Sólo puede ser así
¡Eso es, ni más ni menos!
Visto bueno
¿Qué otra cosa, sino?
¡Loable!
Lo doy por bueno
La razón está de tu parte
¡Qué excelente idea has tenido!
Me hace sentirme muy feliz
Creo que es un plan estupendo
Soy completamente partidario
de eso
No vas equivocado
Doy mi visto bueno
Puedo recomendarlo vivamente
Podemos darlo por bueno
Daría todo mi respaldo a (…)
Considero que puedo darle todo mi apoyo
Te lo endorso
No (me) cabe (la menor) duda
No tendría ningún inconveniente en (…)
No encuentro ninguna razón para oponerme
No tengo ninguna razón para (…)
No tengo (ninguna) razón de peso para
oponerme
No veo por qué no
No ve por qué no pueda (…)
162
Yo soy Betty, la fea. Apéndice 23-27
Apéndice 27-G
Hacer un brindis
Básico
Intermedio
Avanzado
¡Salud!
¡Salud y pesetas /
dinero!
¡Por (…)!
¡Viva!
¡Que viva!
Brindo por (…)
¡A tu salud!
¡Por tu salud!
¡A la salud de (…)!
¡Viva (…)!
Vamos a brindar por
(…)
¡Brindemos!
Bebamos a la salud de (…)
Bebamos por (…)
Levantemos las copas para
brindar por (…)
Pongámonos de pie para brindar
por (…)
Que este brindis sea por (…)
Que este brindis sea por la felicidad de (…)
Y esta copa va por (…)
¡Va por tu salud!
¡Por los ausentes!
Que este brindis sea por la felicidad de (…)
¡Que viva (…)!
¿Y si brindáramos por (…)?
Hagamos un brindis por (…)
Propongo un brindis por (…)
Permítanme que haga un brindis por (…)
Pronunciamos un brindis por (…)
Pronunciaremos un brindis por (…)
¡Alcemos las copas!
Choquemos las copas61
¡Hagamos votos por (…)!
Levantémonos para que con las copas en la
mano podamos rendir homenaje a la
memoria de (…)62
61
Por lo general chocar indica un golpe fuerte entre dos o más objetos. En este sentido chocar en este caso alude a
la unión de las copas. Chocar también se usa para referirse a un saludo de manos, cuando éstas se estrechan con
fuerza.
62
Esta y todas las funciones comunicativas fueron sacadas y adaptadas del libro Repertorio de funciones
comunicativas del español: Niveles umbral, intermedio y avanzado, escrito por Ma. José Gelabert, Emma Martinell,
Manuel Herrera, Francisco Martinell. Publicado por la Sociedad General Española de Librería S. A., Madrid, 1996.
163

Documentos relacionados