Los alpaqueros, de sociedad pastoril a productor con visión

Transcripción

Los alpaqueros, de sociedad pastoril a productor con visión
Los alpaqueros, de sociedad pastoril a productor con visión empresarial
Milagros Aguilar Calla1
RESUMEN
El presente artículo, realiza el análisis de los cambios en la forma de vida de
las familias alpaqueras, las evoluciones de su actitud, conocimiento y el
sistema de producción, influenciadas por las políticas públicas y el contexto en
la cual se desarrolla. Donde se analizara los problemas, potencialidades y
perspectivas de la sostenibilidad y rentabilidad de la producción de alpacas.
Para realizar este exposición se toma como referencia la experiencia de trabajo
de desco, en proyectos productivos en el departamento de Puno. Se inicia con
la observación del contexto general del sector agropecuario y su influencia en
el sector de los camélidos, que nos permitió contextualizarnos en los cambios
estructurales por los cuales ha pasado la población altoandina por las políticas
públicas y los hitos relevantes en las cuatro últimas décadas. Continuamos con
la transformación de una tradicional sociedad pastoril a una sociedad de
criadores innovadores, identificada en esta última década, de una producción
basada fundamentalmente en el pastoreo, hacia una producción más intensiva.
Estos cambios son muy profundos y permiten ver las modificaciones en la
concepción del trabajo, de las relaciones familiares, sobre autonomía y
decisión, sobre la innovación, sobre el surgimiento de una nueva función y una
nueva apreciación del ganado, la necesidad permanente de la capacitación.
Asimismo, se identificó las estrategias adoptadas por enfoques económicos y
de producción, orientadas a la especialización de las nuevas generaciones de
las familias alpaqueras, que se están transformando hacia una relación basada
en la compra – venta de insumos nuevos, de productos de mejor calidad que
exige mano de obra con nuevos conocimientos y con mayor formación, ahora
se puede ver en el campo a los hijos de los productores formados y en proceso
de formación en escuelas técnicas, médicos veterinarios y zootecnistas,
conduciendo sus hatos ganaderos y dando servicios veterinarios en la zona.
Como también se evidencia los cambios en el calendario pecuario entre la
crianza tradicional y la innovada, en la cual se ha modificado el número de
actividades, así como la frecuencia de las actividades a lo largo del año.
Teniendo como única premisa que “El porvenir de la crianza depende de la
sinergia entre recursos y técnicas”. Finalizando con la propuesta de enfoques,
que orienten las políticas públicas para la ganadería altoandina.
PALABRAS CLAVES: Producción, Rentabilidad, Capacidades, Camélidos,
Altoandina.
1
[email protected] Médico Veterinario y zootecnista, con diez años de experiencia en ejecución de proyecto
de desarrollo, especialista en camélidos domésticos en los temas de mejoramiento genético, comercialización de fibra y
fortalecimiento de capacidades locales, actualmente responsable del Centro de Reserva genética de Charcahuallata,
en el marco del proyecto Desarrollo sostenible de la ganadería altoandina en los distritos de Antauta, Ajoyani y CC
Queracucho – Puno.
1
INTRODUCCIÓN
Los alpaqueros, son una población asentada en la zona altoandina de nuestro
país, entre los 3,800 a 4,800 m.s.n.m, donde otro recurso productivo –a
excepción de la minería– no es rentable, sino, de sobrevivencia y con un
ecosistema muy frágil. Se estima que 180,000 familias a nivel nacional, se
dedican a la crianza de camélidos y por encima de 1.5 millones de personas
intervienen directa o indirectamente en la cadena productiva. Hoy, comúnmente
la crianza de alpacas está a responsabilidad de personas que promedian los 45
años, un alto porcentaje de ellas son mujeres, quienes se encuentran en una
economía de subsistencia2 –pobreza y estrena pobreza–, que se agudiza con
Ia migración de los jóvenes.
Situación de pobreza que está relacionado directamente a los siguientes
factores: (i) altos índices de analfabetismo (34%, en mujeres3), (ii) educación
deficiente diseñada para las zonas urbanas; (iii) baja calidad nutricional; (iv)
inexistencia de servicios básicos –el 92% de la población tiene necesidad de al
menos un servicio básico, obstaculizado por el alto grado de dispersión de la
población–. En lo productivo: (v) incremento del minifundio y solo el 5% tiene
terrenos con título registrado; (vi) limitado acceso a los servicios de asistencia
técnica; (vii) manejo tradicional en rebaños mixtos de alpacas y llamas; (viii)
progresivo deterioro de los recursos naturales (suelo, agua y pastos); (ix)
progresivo engrosamiento de la fibra; (x) limitado acceso a innovaciones
tecnológicas; y, (xi) limitado acceso a la información y mercado el cual
disminuye conforme aumenta el piso altitudinal. Todos estos aspectos se
relacionan con la eficiencia de los rebaños de alpacas y los productos
obtenidos de ellos en campo, por parte de los productores, constatándose que
la irrisoria renta alcanzada en el mercado de productos, se debe principalmente
a factores como la deficiente gestión en el proceso productivo, (Quicaño, 2009).
La zona altoandina, es considerada como un territorio con inestables recursos
naturales, con una población –en su mayoría– aferrada a sus prácticas
tradicionales, con índices de pobreza y bajo nivel educativo, que lo convierte en
un espacio complejo y heterogéneo, desde el punto de vista cultural, socioeconómico, geográfico y ecológico. Sin embargo, es innegable y se puede
comprobar que es un espacio dinámico con iniciativas, aprendizajes, saberes
ancestrales y con capacidad de concertar entre instituciones, sumar recursos y
asociar grupos humanos a favor de nuevas formas de promoción del desarrollo.
(Torres, 2015)
Influenciados por los cambios en los enfoques de políticas públicas en las
últimas décadas que influyeron directa e indirectamente en el perfil del
alpaquero, la principal fue la reforma agraria, que no solo redistribuyó el activo
más importante para la producción agraria, la tierra, entre quienes la
trabajaban; significó también un cambio en el estatus social y en la misma
identidad de la población rural. Pasar de indio a campesino significaba pasar de
2
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, AL 2012 el 35% de la población rural se encuentra en
situación de pobreza.
3
Analfabetismo total de mujeres mayores a 60 años, el cual se incrementa a 49.7% en zonas rurales, que es la tasa
mayor de analfabetismo. Perú: Indicadores de Educación por Departamentos, 2001-2011
2
ser considerado como un objeto a ser considerado sujeto, era el
reconocimiento de este inmenso sector de la población como productor y con
derecho a la ciudadanía plena. (Eguren, 2015).
Asimismo desde los años 60 – 70 con la “revolución verde” que influyo en
programas de desarrollo integrado a través de la formación de las grandes
cooperativas, en los 80 con el desarrollo microregional, pasando por la
década de los 90 y 2000 con el “modelo de mercado” a través de cadenas
productivas, en la cual se requiere la calidad de productos; y actualmente con
el enfoque de desarrollo rural territorial en un contexto de cambio climático y
competitividad de los productores medidos por su rentabilidad (Torres, 2015).
Las cuales fueron asumidas por los alpaqueros por necesidad, otras por
influencia del mercado y algunas por iniciativa propia.
Además, el contexto latinoamericano propone elementos no incorporados en
los análisis clásicos como: el crecimiento poblacional y los bajos ingresos, la
creciente inserción a un sistema capitalista internacional, la introducción de
nuevas tecnologías y la ilimitada oferta de fuerza de trabajo rural, la
importancia del estado en las políticas agrarias y la omnipresencia de la
actividad comercial que articula espacios rurales y urbanos (Diez, 2014).
Identificando un tema crítico de la economía campesina, es su imperiosa
necesidad de tierra, su condición subordinada y su condición de actividad de
sobrevivencia antes que capitalista: la economía campesina “no tiene que ser
(económicamente) exitosa”, sino asegurar el mantenimiento de las familias, sin
embargo, una serie de familias logra un relativo enriquecimiento, por lo cual el
objetivo de este trabajo es analizar los principales cambios en la vida de las
familias alpaqueras, poniendo énfasis en sus prácticas, estrategias de
producción, resultados logrados y desafíos a futuro en los nuevos contextos
cambiantes de los escenarios rurales.
Contexto general del sector agropecuario y su influencia en el sector de
los camélidos
El desarrollo rural en las zonas alpaqueras, ha venido atravesando una serie de
cambios estructurales de acuerdo a los gobiernos de turno, donde las
estrategias se aplicaban basadas en los principales lineamientos de políticas
del Sector Agrario Nacional y los objetivos básicos de la institución
responsable. Nuestro país ha sido por muchos años un terreno de prueba y
experimentación de diversas alternativas traídas del exterior, esta es una
constante histórica que ha generado frustraciones desde la época colonial
hasta nuestros días. Entre las más relevantes nombramos la Revolución verde,
Alianza para el Progreso, Desarrollo Rural Integral, entre otras experiencias
diseñadas y validadas en una agricultura y realidad costera, que han intentado
ser los moldes para el desarrollo agropecuario en nuestro país. Sin embargo no
tuvieron la respuesta esperada, por un lado, al no conjugar con experiencias
propias, y por el otro, las metodologías y estrategias aplicadas, en su mayoría
en forma inadecuada, rompiendo esquemas ancestrales y de comunicación
campesina.
3
Estos modelos provenientes generalmente de organismos internacionales
como la FAO, BM, BID, entre otros, nunca tuvieron una contraparte de
concepción y alternativa por parte de las instituciones del estado; han sido
aceptadas, mientras traían recursos para atender los sectores más pobres, y
traían diseños estratégicos y metodologías con criterio paternalista, donde la
oferta tecnológica se generaba en las estaciones experimentales del estado,
como “paquetes tecnológicos” las que después eran aplicadas por los
extensionistas a través de días de campo, visitas individuales, parcelas
demostrativas, capacitaciones comunales, entre otras. En el sector de los
camélidos los logros han sido limitados, principalmente porque el paquete
tecnológico se generaba en los centros experimentales y con manejo
empresarial, siendo en muchos casos ajenos a la realidad de los pequeños y
medianos criadores de alpacas. Por otro lado, los actores han ido cambiando y
evolucionando, influenciados por las políticas del estado y éstas, por enfoques
de desarrollo exterior, dentro de estas podemos mencionar la creación de
instituciones del estado como INIPA, CIPA, INIAA, CONACS, Ministerio de
Agricultura, MINAGRI, entre otras; pasando por los programas de cooperación
internacional; las ONGD y las consultoras.
Han pasado ya 46 años desde que el general Velasco iniciara la reforma
agraria. No obstante toda la importancia que esta tuvo para la democratización
de la economía y la sociedad rurales, la inmensa mayoría de productores del
campo siguen siendo los grandes postergados del Perú, reciban el nombre de
indígenas, de campesinos o de agricultores familiares.
Gráfico 1. Cuatro décadas de políticas públicas en desarrollo rural
agropecuario
(Hitos históricos en los camélidos)
"Revolución verde"
Desarrollo rural integrado
Perspectiva de
Mercado:
asistencia técnica
y TT
Políticas
neoliberales Modelo de
Mercado
Políticas
neoliberales Modelo de
mercado
Desarrollo Rural
Territorial Ruralidad
Políticas públicas en el desarrollo rural del sub sector de los camélidos andinos
Década de los
60 - 70
Desarrollo Rural
integrado
. Productores
agropecuarios como
instrumento clave
• Inversión
gubarnamental:
infraestructura,
investigación y
asistencia técnica
• Prioriza reforma
agraria
• Se crea Alpaca Perú
EPS, acopio de fibra
• Capacitación AT se
minimiza
Década de los 80
Década de los 90
Desarrollo
Microrregional
. Violencia social, se
replegan
instituciones públicas
y privadas
• 1981 crea INIPA
con 24 CIPAS, 226
Agencias E. y 24
estaciones
experiementales
• Comités de
productores
• 1985 acopio fibra
ENCI
• 1987 crea INIAA- TT
através ONG
Desarrollo de
mercado y valor
agregado
• 94-95 crísis de la
fibra
• Estado acopia fibra PRONAA, luego
UOPE-MINAG
• Reestructuración
empresas
asociativas
• MINAG como ente
normativo y no
ejecutor
• Asistencia técnica
pasa a ONGD
• Creación del
CONACS - 1992
Década de los
2000
Cadenas
productivas
• 2004, se publica la
NTP de fibra por
INDECOPI
• Desactivación del
CONACS (22
febrero 2007)
• Crísis económica
mundial - afecta la
fibra (2008-2010)
• Programa crédito
Agro Banco, 25
millones, 4% interés
anual
• Interés por el
manejo de RR NN
Década de los
2010-15
Cadenas
productivas
• Organización de
productores en
asociaciones y
tendencia al
cooperativismo
• Acopio asociativo
de fibra, valor
agregado y
exportanción en
tops
• Consorcios
4 clasifican
acopian,
y exportan tops
• Priorizan manejo
RRNN y medio
ambiente
Consideramos importante mencionar hitos relevantes que han ocurrido en las
últimas cuatro décadas como políticas públicas orientadas al Desarrollo Rural
Agropecuario; y como han influido al sector de los camélidos, que nos permitirá
comprender los cambios logrados y limitaciones que hoy continúan en agenda.
Así tenemos, la década de los setenta, enmarcado en la política de Reforma
Agraria (Ley de R.A. 17716), donde los campesinos tienen acceso a la
propiedad con enfoque empresarial –SAIS, Cooperativas Agrarias, Rurales–
proceso ajeno a su realidad y con la apreciación de que cambiaron de “patrón”
del gamonal por el gerente; además el estado prioriza la infraestructura, la
investigación y no la asistencia técnica. Asimismo, como una medida a los
bajos precios de la fibra, se crea Alpaca Perú EPS, con la finalidad de competir
con la industria arequipeña, no tuvo los resultados esperados. En la década de
los ochenta, predomina la violencia social en el País –terrorismo– donde el
corredor alpaquero del sur andino, entre Puno y provincias altas de Apurímac,
Cusco y Arequipa se ven afectadas, ocasionando la migración de campesinos y
replegándose a otras zonas las instituciones públicas y privadas; en 1981, se
crea el INIPA (1987), con organismos descentralizados –CIPAS– con 226
agencia de extensión y 24 estaciones experimentales: investigación, promoción
agropecuaria y fomenta la comercialización de fibra mediante comités de
productores; en 1987, se crea el INIAA, con nueva estrategia de transferencia
de tecnología a productores a través de proveedores como ONG.
En la década de los noventa, prevalecen las políticas neoliberales, en el nuevo
modelo de mercado, establecía ventajas o desventajas de los productores, sin
intervención del Estado; se vivió la crisis de la fibra 94–95, (9 a 2 soles la libra);
el estado acopia fibra a través de PRONAA, luego pasó UOPE de MINAG, sin
mayor trascendencia para los criadores. Se reestructuran las empresas
asociativas producto de Reforma Agraria, parcelando las tierras y distribuyendo
los animales a las comunidades campesinas, retrocediendo 20 años el avance
tecnológico desarrollado en la ganadería altoandina –alpacas, ovinos y
vacunos–; el rol del MINAG cambia, se convierte en reguladora y normativa,
más no ejecutora, dejando la asistencia técnica a los ONGD; siendo lo más
relevante la creación del Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos
(CONACS, 1992), con la finalidad de "promover, asesorar y supervisar el
desarrollo, conservación, manejo, mejoramiento y aprovechamiento de todas
las especies que conforman los camélidos sudamericanos y sus híbridos".
Finalmente en la década del dos mil, el hito más importante y positivo ha sido la
vigencia de la Norma Técnica Peruana de categorización y clasificación de fibra
de alpaca, publicada el 2004 por INDECOPI, que ha marcado la calidad de la
fibra a aprecio diferenciado y estimula el mejoramiento genético de la alpaca; lo
negativo ha sido la desactivación del CONACS, según el D.S. 012-2007-AG, y
actualmente no se cuenta con un ente nacional que defina políticas de
desarrollo de los camélidos; en la crisis económica mundial, decayó los precios
de la fibra (2008 – 2010); ante esta crisis, el MINAG apertura el programa de
crédito para la comercialización de la fibra con 25 millones a interés
preferencial de 4% anual, promoviendo la asociatividad de los productores;
permitiendo resistir la crisis y levantar los precios de la fibra a través del acopio,
clasificación y en algunos casos en transformación en tops para su exportación
por el consorcio de centros de acopio y central de cooperativas, en Puno.
5
Cambios en el perfil de los pobladores rurales
Los pobladores andinos que han pasado de una concepción de indios –hasta
los 60–, campesinos –de los 70 a los 90–, productores –de los 90 hasta el
2000–, hasta pequeños empresarios rurales –en la actualidad–. Las
organizaciones, de comunidades campesinas a comités de criadores,
posteriormente en asociaciones de productores y actualmente con la tendencia
en cooperativas de servicios. Por otro lado, los municipios locales han cobrado
cada vez más importancia en la promoción del desarrollo local, a partir de su
creciente presupuesto por el canon minero. Asimismo, la presencia capitales
privados de empresas extractivas interesados en generar impactos positivos en
la actividad pecuaria de la zona, como parte de sus políticas de responsabilidad
social.
Indios
• Mis indios”, “tus
indios”, en el
sentido preciso de
siervos, objetos,
prácticamente,
esclavos.
Campesinos
• Campesino es la
persona hombre o
mujer que vive
directamente del
trabajo en el
campo.
Productores
• Persona que
interviene en la
producción de
bienes y servicios
bajo un sistema de
producción.
Microempresarios
rurales
• Persona que
gestina una unidad
productiva, donde
se mide eficiencia
y eficacia.
Perfil de la población rural a nivel nacional. De acuerdo al último censo
agropecuario, a nivel nacional el número de unidades agropecuarias, se ha
incrementado en 25%, entre el censo agropecuario de 1994 y el último del
2012, contrariamente a las opiniones que se refieren a la existencia de un
éxodo rural o a la crisis de la pequeña producción agropecuaria. Sin embargo
el envejecimiento de la fuerza laboral es una realidad, el 56% de productores
son mayores de 45 años, sin embargo se incrementó de 32 a 35% de mujeres
de 26 a 45 años a cargo de la conducción de las unidades agropecuarias,
asimismo el nivel educativo tiene cambios positivos, al menos el 11% tiene
nivel secundario, el 22% con secundaria completa y estudios superiores, se
observa además el agregado del nivel educativo de las mujeres quienes
también expanden sus años de escolaridad de 4 a 5 y 6 años.
Se debe destacar que el mejoramiento del nivel educativo en el sector rural, es
un factor que favorece la innovación productiva, observando cambios bastante
interesantes en las prácticas productivas y en los sistemas de producción. Por
ejemplo, en referencia al uso de la energía eléctrica y el tractor. Anteriormente,
de cada mil productores solo 3 usaban herramientas eléctricas (bombas de
agua, picadoras, moledoras, entre otras) y ahora son 11 los que usan. Así
mismo, el uso de la tracción animal ha disminuido, de 67% de productores que
araban sus terrenos con bueyes y transportaban sus productos con caballos o
carretas, ahora el 45% continúan haciéndolo de esta forma. Donde el 55% usa
tractor, es decir hoy en día más de la mitad de las unidades productivas están
mecanizadas, hecho que sin dura valoriza mejor la mano de obra. Sobre esto
último, se debe indicar que contrariamente a lo que se cree, el uso del tractor
no necesariamente disminuye o expulsa la mano de obra; es así que, en 1994
el 32% de los productores contrataban trabajadores, ahora lo hace el 41%.
Dicho de otra manera, se ha incrementado el uso de energía eléctrica y tractor,
6
paralelamente se ha adicionado la contratación de trabajadores y se ha
mejorado el salario en el campo. Todo ello influye en la mejor valorización de
empleo rural. Finalmente, en términos monetarios la ganadería peruana se ha
capitalizado en 36% (valor de los animales en relación a precios de 1994).
Cuadro 1. Tendencias en las características de las unidades productivas
según censo agropecuario (1994 -2012)
Características
Número de unidades agropecuarias
PEA mayores a 45 años
PEA Femenina 26 a 45 años
Educación secundaria
Secundaria completa y superiores
Años de escolaridad en mujeres
Mecanización de la producción
Preparación de terreno con arado
Uso de tractor
Contratan personal
Población de alpacas
Crecimiento de la población de alpacas
Valor de los animales
Capitalización de la ganadería
Ingresos per cápita
Censo 1994
1´764,666
51%
32%
9%
10%
4 años
0.3%
67%
26%
32%
2,456,642
2,539
S/. 227*
Censo 2012
2´205,524
56%
35%
11%
22%
5 y 6 años
1.1%
45%
55%
41%
3,652,617
50%
3,449
36%
S/. 426*
Fuente: CENAGRO 2012.*PNUD en el 2003 a 2012.
Perfil del alpaquero4 de la región de Puno. El 62.5% de alpaqueros, son
mayores de 51 años y el 35.4% se encuentran en el rango etario de 41 a 50
años, lo cual confirma que la población rural es una población con tendencia al
envejecimiento, asimismo afirmando el contexto nacional, el 35% de mujeres
encargadas de las unidades productivas tienen 30 a 45 años de edad, muchos
estudios reportan procesos de feminización del campo (Diez, 2015). Donde el
33.4% cuenta con secundaria completa y tan solo 4.2% no cuenta con ningún
tipo de estudio escolar.
Gráfico 2. Edad y nivel de educación de los productores alpaqueros
2.1%
4.2%
Sin Nivel
10.4%
27.1%
Primaria Incompleta
28 – 40
20.8%
33.3%
Primaria Completa
41 - 50
27.1%
Secundaria Incompleta
51 - 60
35.4%
61 a más años
20.8%
Secundaria Completa
18.8%
Post Secundaria
4
Para realizar el análisis del perfil del productor alpaquero se procedió a la elaboración de una encuesta aplicada a los
participantes en el proyecto PROGANADERO (2011 a 2014). El número total de encuestados es de 48 productores
alpaqueros de los cuales el 25% son mujeres y 75% son varones
7
En cuanto a la razón por la que se dedica a la actividad alpaquera, el 77.1% lo
hace por vocación y el 8.3% considera que es una actividad rentable, es
importante resaltar que para el primer caso la mayoría de los productores
cuentan con un terreno menor a 90 hectáreas. Los terrenos se encuentran
distribuidos en una cabaña el 33%, en dos cabañas el 56% y el 11% en más de
dos cabañas, las cuales deben son utilizadas de acuerdo a la época del año.
La extensión de terreno va en relación a la cantidad de alpacas, actualmente el
52% tiene menos de 100 alpacas, el 33% tiene entre 100 a 200 alpacas y el
15% tiene más de 200 alpacas.
Gráfico 3. Superficie de terreno y número de alpacas de productores
alpaqueros
4.2%
Hectáreas
4.2%
8.3%
6.3%
10 a 20
14.6% 12.5%
21 a 50
8.3%
51 a 70
14.6%
71 a 90
33.3%
39.6%
91 a 150
22.9%
8.3%
160 a 200
201 a 300
22.9%
301 a 400
4 a 50
50 a 100
100 y 200
201 a más alpacas
401 a 600
La valorización de los predios es evidente, principalmente en zonas donde hay
intervención de proyectos productivos, los cambios en la infraestructura de las
unidades alpaqueras se evidencia con la presencia de cercos para pastos y
pastoreo lo cual se han incrementado en 30%.
Cambios de estrategias de las familias alpaqueras en la producción
El análisis de las estrategias y medios de vida de las familias campesinas, en
las dos últimas décadas en el Perú, se ha enfocado y desarrollado desde
cuatro perspectivas: 1) análisis económicos de comportamientos y cambios en
las familias campesinas y hogares rurales desde perspectivas económicas; 2)
estudios cualitativos sobre la diversidad de estrategias en familias rurales; 3)
trabajos sobre estrategias productivas, particularmente desarrolladas frente al
cambio climático, y 4) estrategias colectivas referidas a la defensa de la tierra y
el territorio. (Diez, 2015). En esta oportunidad, realizare el análisis del
comportamiento y cambios cualitativos de las familias alpaqueras desde
perspectivas económicas y de producción sobre las estrategias de vida.
Estrategias desde la economía. Los productores opta por la ganadería más
segura (con menos riesgos en el proceso productivo, que requiera menor
inversión o que tengan mercados más estables), aunque ello suponga una
menor rentabilidad.
En el caso de las familias alpaqueras se ha observado distintas estrategias
productivas y de generación de ingresos, las familias ganaderas, que conserva
la actividad alpaquera como principal fuente de ingresos; las familias ganadera8
comerciante, que contemplan ingresos con el desarrollo de pequeñas
actividades servicios (trabajos temporales en construcción civil, comercio, entre
otros) esta estrategia varía de acuerdo al entorno y mercado existente, el cual
se incrementa en zonas de influencia minera. Y las familias que opta por la
estrategia de acumulación de activos, mediante la diversificación de actividades
de generación de sus ingresos (pecuarios y no pecuarios), y finalmente en
porcentaje muy limitado familias ganaderas especializadas que trascienden, y
son aquellas que escogen la segunda estrategia pero que de un tiempo de
estar ausentes, retornan e invierten en tecnología, capacidades y se
especializan en su sistema de producción.
No obstante, que en los tres casos serían, finalmente, “campesinas”, pues sus
respuestas a las limitaciones productivas y a los cambios en sus respectivos
entornos dificultan se desarrolló, principalmente por la limitada presencia del
estado, políticas públicas a favor del sector alpaquero, bajos precios de sus
productos (fibra, carne, cueros) lo cual se profundiza con el sistema de
comercialización por intermediación; por lo cual la especialización y las
apuestas por la rentabilidad y posibilidades de modernización, transformación e
intensificación en producción alpaquera son limitadas, y si se dan, los cambios
son lentos”, es un riesgo que enfrentan las familias emprendedoras.
Pequeño productor
(pastor)
ECONOMIA DE
SOBREVIVENCIA
Mediano Productor
(productor)
ECONOMÍA DIVERSIFICADA
micro-empresario
rural
ECONOMIA
ESPECIALIZADA
Las diferencias entre pastores, productores y microempresarios rurales en
relación a los recursos, los ejes de decisión y el rol de la familia. Se reflejan en
el cuadro siguiente, que resume las tendencias de cambio que se han
observado en el tránsito de una producción basada fundamentalmente en el
pastoreo, hacia una producción más intensiva. Estos cambios no son aislados,
ni responden a preguntas sueltas sobre si usan o no determinados insumos.
Estos cambios son muy profundos y permiten ver las modificaciones en la
concepción del trabajo, de las relaciones familiares, sobre autonomía y
decisión, sobre la innovación (saber-hacer), sobre el surgimiento de una nueva
función (cultivo de forraje), sobre una nueva apreciación del ganado y sobre la
necesidad permanente de la capacitación.
Cuadro 2. Dinámica de estrategias de producción de las familias
alpaqueras
Aspectos
Pastor
Edad
Relación con el
tipo de trabajo
Instalaciones
50 años a más
No
remunerado
Cabañas
rusticas
Productor
Microempresarios rurales
Jóvenes de 30 a 50
Poco remunerado
Jóvenes de 30 a 50
Trabajo remunerado y con
reconocimiento
Vivienda
mejorada
e
instalaciones para el ganado.
Vivienda mejorada
9
Lugar de
mujeres
las
y
Aumento
de
conocimientos,
con
capacitación.
Participan de programas
sociales.
Mujeres o parejas jóvenes
Persona
cargo de
producción
Autonomía
decisión
a
la
Mujeres
ancianos
y
Poca
autonomía
Saber- hacer
Conocimientos
heredados
Trabajo comunitario y
autonomía
en
la
producción
Técnica rutinaria con
asistencia técnica.
Organización
Muy escasa
Superficie
mínima
Número
de
animales
Especialización
10 a 90
hectáreas
> 100 alpacas
Alimentación
del ganado
Lugar
donde
comercializan
sus productos
Sistema
de
producción
Estrategia
económica
y
productiva
Posibilidades
de innovación
Porcentaje que
representa
Poca
capacitación
Ganado mixto
sin selección
Alimentación
de
pastos
naturales
Ferias locales
a
intermediarios
Extensiva de
autoconsumo
Producción de
sobrevivencia
Basado en la
lógica
del
número total
de
animales
sin calidad.
Escasa oferta
de asistencia
técnica,
recursos
de
terreno
y
animales
es
limitado
40 a 50%
Aumento de conocimientos,
con capacitación
Familia consolidada como
proyecto
productivo,
con
trabajo organizado
Gestión
de
la
unidad
productiva
Surgen
organizaciones
funcionales:
como
asociaciones
de
productores
91 a 150 hectáreas
Sentido de experimentación,
buen criterio apertura para
evolucionar como investigador
Surgen
organizaciones
funcionales:
como
asociaciones de productores y
cooperativas.
Más de 151 hectáreas
100 a 250 alpacas
Más de 250 alpacas
Ganado
mixto
seleccionado
Alimentación con pastos
naturales y complementa
con pastos cultivados
temporales (avena).
Centros de acopio y venta
asociativa de fibra
ferias locales carne
Extensiva
Ganado
por
especie
seleccionado
Alimentación
con
pastos
naturales y complementa con
pastos cultivados temporales
(avena) y permanentes.
Centros de acopio y venta
asociativa de fibra
Clientes exclusivos de carne
Semi-intensiva
Cambio estratégico de la
cantidad a la calidad.
Animales
más
productivos.
Cambio estratégico de la
cantidad a la calidad. Número
de animales mejorados y más
productivos.
Acceso a oferta de
asistencia
técnica,
recursos de terreno y
animales es que pueden
incrementar
su
producción con mejor
manejo
35 a 45%
Acceso a oferta de asistencia
técnica, ganadero capacitado,
con recursos de terreno,
animales e infraestructura que
pueden incrementar su
producción en cantidad y
calidad
4 a 5%
Fuente: Informe final de evaluación de proyecto PROGANADERO – Vidal Pino, 2015.
Según el estudio, muy pocas familias acumulan o crecen a partir de la
producción de fibra, carne y reproductores. La mayoría, más bien, consolida
otras actividades y migran hacia las ciudades en busca de mejores
oportunidades. Distinguiendo entre estrategias de crecimiento y consolidación,
que en cada caso, se combinan con acciones de mejoramiento de la
productividad, generación de ingresos económicos, adquisición de viviendas y
educación de los hijos, además de capacitación y aprendizaje del productor,
asociatividad y una serie de actividades de protección. Además las estrategias
10
dependen del ciclo de vida de las familias. La asociatividad para la inserción al
mercado es diferenciada de acuerdo con el producto: es útil y necesaria para el
caso de la fibra, que tiene una larga cadena de procesamiento para su
exportación, pero solo es complementaria en productos de mercado local como
los cueros y la carne.
Estrategias productivas. Los cambios en las estrategias y actividades de los
productores como resultado de factores de lógica de mercados neoliberales y
los efectos del cambio climático. Muestran una serie de cambios en las
estrategias de producción en vista a una menor inserción al mercado: mientras
un grupo mayoritario (50%) conserva prácticas tradicionales con rebaños
mixtos (alpacas y llamas) y de acuerdo con el ciclo de la producción ganadera,
comercializando sus productos en ferias locales a intermediarios, y un segundo
grupo (45%) que apuesta por la producción de fibra y carne, para lo cual realiza
actividades como: selección por características fenotípicas, empadre
controlado, realiza prevención y control de enfermedades lo cual le permite el
incrementar sus índices productivos, comercializando sus productos de forma
asociativa y uno tercero, más pequeño (5%), opta por alternativas de
producción de reproductores, además de fibra y carne, realizando actividades
de selección por características fenotípicas y cuantitativas, empadre controlado
y selectivo, realiza prevención y control de enfermedades, lo cual le permite el
incrementar sus índices productivos y calidad de su rebaño, publicitándose a
través de la participación en ferias ganaderas.
El siguiente cuadro, indica de manera precisa cómo se ha ido modificando
tanto el número de actividades entre la crianza tradicional (pastoreo) y la
innovada, así como la frecuencia de las actividades a lo largo del año. Se
observan las diferencias entre la crianza rutinaria con pocos incentivos y muy
ceñida al calendario climático (época de lluvias y época de seca y/o verano e
invierno), frente al sistema innovado. Aún en la fase de construcción, el mismo
que está aumentando de manera sistemática la cantidad de actividades, se
están rompiendo los ciclos climáticos estacionales, principalmente con la
siembra de pastos, y se están ordenando de manera más sistemática las
actividades a lo largo del ciclo pecuario.
Cuadro 3: Modificaciones en el calendario alpaquero, tanto en actividades
como en los meses del año en la zona de intervención
Meses
TRADICIONAL
Pastoreo
Autoconsumo
Esquila
Dosificaciones
Saca
Empadre alpacas
INNOVADO
Pastoreo
Siembra avena
Cosecha avena
Manejo del estiércol
Empadre controlado
Riego
Selección alpacas
Destete alpacas
Dosificaciones
Ene Feb
Mar
Abr
Pastoreo en altura
May
Jun
Jul
Ago
Sep Oct
Nov
Dic
Pastoreo en espacios cercanos a la vivienda
Campaña chica
Campaña Grande
De acuerdo a las necesidades
Empadre libre con jayñacho
Pastoreo en altura
Pastoreo en espacios cercanos a la vivienda
Abonamiento
11
Autoconsumo
Saca alpacas
Esquila alpacas
Venta fibra
Dosificación de perros
Diagnóstico de preñez alpacas
Parición alpacas
Limpieza de canales
Fuente: Informe final de evaluación de proyecto PROGANADERO – Vidal Pino, 2015.
Gráfico 4. Modificaciones entre el sistema tradicional y el innovado
SISTEMA INNOVADO
En proceso
SISTEMA TRADICIONAL
PASTOR
Microempresario
rural
Cobertura vegetal
Pasto natural degradado
Sin cerco
• Siembra de
pastos
Semillas, maquinaria,
abono, infraestructura de
riego
Infraestructura
productiva:Cercos,
cobertizos, corrales de
empadre, reproductores
alpacas
• Ganado
mejorado
• Asistencia
técnica
Botiquin veterinario
Prevención y
tratamiento
sanitario, uso de capas
Autoconsumo
Venta dispersa según
necesidades con
productos de baja calidad
No hay venta de
reproductores
Una parte autoconsumo
Venta de productos (fibra y carne) de mejor calidad
Hay venta de reproductores
Mejores ingresos por venta de fibra y carne.
Fuente: Informe final de evaluación de proyecto PROGANADERO – Vidal Pino, 2015.
CONCLUSIONES
En la actualidad, los alpaqueros(as) comienzan a experimentar una nueva
lógica de gestión y manera de pensar, que está surgiendo con un nuevo
sistema de producción, que le permitirá dar el salto de pastores a productores
con visión empresarial, encarna el modelo del nuevo criador que está dispuesto
a dar el tiempo y energía para que todo funcione bien.
Simultáneamente se está construyendo una estrategia económica (precio) y
reconocimiento (calidad productiva) tanto en las unidades productivas, como a
nivel de su entorno (cuenca, sector, distrito y/o provincia). Surge un ideal-tipo,
en contraposición al viejo concepto rentista, de “al ganado se vota a la pampa”,
hacia “al ganado se alimenta bien” para maximizar la producción, reconociendo
la complejidad de esta tarea y la necesidad de reinversión.
12
Entonces está en construcción una “ganadería contemporánea” que debe ser
entendida de manera diferente, planificada en función de su capacidad en
mano de obra, de la calidad de sus recurso, del área disponible para el cultivo
de pastos, de las posibilidades de irrigación, de la carga animal por superficie,
llevar registros de los animales, etc. La crianza se hace más compleja y por lo
tanto más previsible para ser lo más eficaz posible.
De otro lado, se evidencia, las fuertes limitantes climáticas, la crianza
alpaquera se da en un medio difícil, hostil e impredecible, por lo que
anteriormente se visualizaban pocas posibilidades económicas y por ende se
aceptaba como inevitable la migración principalmente de los jóvenes.
Antiguamente, los que se quedaban eran generalmente los ancianos que no
tenían posibilidades de empleo en los polos urbanos que hacen parte del
entorno socio económico de la zona altoandina. Ahora la zona se convierte en
atractiva y en franca posibilidad y oportunidad que es lo que algunos jóvenes
están buscando, como señalo una criadora “con alpacas mejoradas pueden
quedarse nuestros hijos”.
Por último, proponemos tres enfoques que deben orientar las políticas públicas
para la ganadería altoandina: desarrollo territorial, desarrollo sostenible y
desarrollo humano. Estos enfoques reconocen que el alpaquero forma parte de
un contexto socioeconómico, cultural e institucional más amplio; que la
implementación de un programa integral de producción, supone coordinaciones
entre los diferentes niveles de gobierno; que el tipo de producción debe ser
ambientalmente sostenible en el tiempo; y que estado no solo debe mejorar el
desempeño económico de los alpaqueros, sino generar condiciones y
oportunidades para enriquecer la vida humana.

Promover el acceso oportuno, equitativo y de calidad de los alpaqueros
a factores de producción, servicios y bienes públicos, así como el
manejo sostenible de los recursos.

fortalecer la gestión de conocimientos y capacidades a fin de que se
garantice la sostenibilidad de las oportunidades de desarrollo de los
alpaqueros y se reconozca el rol de las mujeres productoras.

Articular una institucionalidad nacional, regional y local a favor del
alpaquero.
13
BIBLIOGRAFIA
1. Claverías, R. 1994. Investigación y factores socio-culturales para la
transferencia de tecnología en el manejo de las alpacas. FUNDEAGRO.
Lima.
2. CIRNMA. 1998. Desarrollo socio-económico en las tierras altas de los
Andes del Perú mediante una producción ganadera más eficiente. CIDCIRNMACONDESAN. Puno.
3. Diez, A. 2015. “Cambios en la ruralidad y en las estrategias de vida en el
mundo rural. Una relectura de antiguas y nuevas definiciones”
4. Eguren, F. 2015. “¿Campesino, indígena o agricultor familiar?”. Revista
Agraria Nº 174, Junio.
5. Montes, C. 2010. Políticas Públicas y Presupuesto para la Pequeña
Agricultura en la Región Huancavelica 2009 – 2010. Propuesta
ciudadana – desco.
6. Pino V. 2015 Informe final de evaluación de proyecto “Desarrollo
sostenible de la ganadería altoandina en los distritos de Antauta, Ajoyani
y CC Queracucho – PROGANADERO” desco.
7. Quicaño, I. 2009. “Al margen del poder. Los alpaqueros
huancavelicanos” Perú Hoy - desco.
8. Salcedo S. y Col. 2014. Agricultura familiar en América Latina y el
Caribe. Recomendaciones de política. Santiago de Chile – FAO.
9. Torres D. 2015. Desarrollo rural de los camélidos andinos, un largo
recorrido, aciertos y limitaciones – desco, Programa Regional Sur.
10. Torres, D. 2014. Cambio climático y desarrollo sostenible en alta
montaña: potencialidades de los alpaqueros de Puno. Perú Hoy “Cambio
climático: poderes, discursos y prácticas”- desco
14

Documentos relacionados