CARTA MENSUAL DEL GOBERNADOR - Julio 2016 -

Transcripción

CARTA MENSUAL DEL GOBERNADOR - Julio 2016 -
CARTA MENSUAL
DEL GOBERNADOR
- Julio 2016 -
Armando Rotondo
Gobernador
de Distrito
John F. Germ
Presidente
de Rotary International
AÑO 2016-2017
Catamarca – Córdoba – La Rioja
MENSAJE DEL PRESIDENTE
DE ROTARY INTERNATIONAL
- JULIO Nos encontramos en el umbral de un año rotario que podría ser el más importante de nuestra historia: el año
en que se produzca el último caso de polio en el mundo.
En 2015, el poliovirus salvaje causó solo 74 casos de polio, todos ellos en Afganistán y Pakistán.
A medida que continuamos trabajando incansablemente hacia el logro de nuestra meta, la erradicación de
esta fatal enfermedad, debemos también pensar en el futuro para aprovechar nuestro éxito actual y
prepararnos para alcanzar muchos más en el futuro.
Es de suma importancia para el éxito de Rotary que nuestra contribución a la erradicación de la polio recib a
el debido reconocimiento.
Cuanto más se divulguen nuestros logros, mayor capacidad tendremos para atraer la ayuda de colaboradores y
recibir más financiamiento y, más importante aún, nuestros socios alcanzarán mayores logros.
La sede de Rotary International trabaja intensamente para garantizar que Rotary reciba ese reconocimiento,
pero necesitamos que también ustedes promuevan la labor y los logros de Rotary en sus comunidades.
Debemos asegurarnos de que nuestros clubes estén listos para la erradicación total de la polio.
De este modo, cuando las personas que deseen el bien en el mundo busquen el lugar ideal para marcar la
diferencia, encuentren en nuestros clubes la oportunidad de hacerlo.
Si queremos hacer realidad el lema de ―Rotary al Servicio de la Humanidad‖ en el futuro, necesitamos contar
con más manos dispuestas, más corazones generosos y más mentes brillantes.
Los clubes deben ser flexibles para que el servicio rotario sea atractivo para los jóvenes, las personas recién
jubiladas y los trabajadores.
Debemos, asimismo, forjar más alianzas y vínculos de colaboración con otras organizaciones.
Con miras hacia el futuro, debemos priorizar la continuidad en nuestro liderazgo.
Todos formamos parte del mismo equipo y trabajamos hacia el logro de las mismas metas.
Si queremos alcanzarlas conjuntamente, tendremos que avanzar
juntos en la misma dirección.
Cada día de servicio en Rotary nos ofrece la oportunidad de cambiar
vidas a mejor.
Todo lo que hagan es de vital importancia: cada obra de bien
contribuye a un mundo mejor para todos.
En este nuevo año rotario, todos tenemos la oportunidad de cambiar
al mundo para bien a través de nuestro lema ―Rotary al servicio de
la humanidad‖.
John F. Germ
Presidente de Rotary International
Período 2016 – 2017
MENSAJE
DEL PRESIDENTE DEL
CONSEJO DE FIDUCIARIOS
- JULIO –
El inicio de un nuevo año rotario es siempre motivo de alegría. Contamos con un nuevo lema
inspirador, nuevos funcionarios de clubes y nuevos proyectos a los que entregarnos.
En 2016-2017, tendremos, también, la ocasión de celebrar un evento memorable: el Centenario de
nuestra Fundación Rotaria.
Desde 1917, cuando Arch Klumph propuso un fondo de dotación "con el propósito de hacer el bien
en el mundo", La Fundación Rotaria ha crecido hasta convertirse en una organización humanitaria de
clase mundial.
Pocas fundaciones filantrópicas pueden jactarse de una historia centenaria, tanto más impresionante
cuando se toman en cuenta sus inicios humildes con tan solo US$ 26,50.
Los US$ 1.000 millones en activos de nuestra Fundación son prueba fehaciente de la extraordinaria
generosidad de los rotarios.
A menudo me pregunto cómo sería nuestra Fundación si todos los rotarios, en todos los rincones del
mundo, brindaran su apoyo constante.
Espero que todos ustedes mediten sobre los múltiples éxitos y logros de nuestra Fundación.
El siglo pasado, contribuimos US$ 3.000 millones para solucionar una amplia gama de problemas en
miles de comunidades.
Nuestros proyectos, financiados por Subvenciones Globales y Distritales, salvan y transforman la vida
de muchas personas y educamos a becarios y profesionales para continuar con este legado vital.
El Centenario es la oportunidad ideal para recordarle a nuestros socios y al resto del mundo la riqueza
histórica de nuestra labor humanitaria.
Es momento de que todos conozcan nuestro destacado papel en la campaña contra la polio, una lucha
exitosa que tanto Bill Gates como otras personas han manifestado que no habría sido posible sin la
dedicación y los esfuerzos extraordinarios de Rotary.
Aprovechemos para sensibilizar al público sobre los diferentes
métodos que empleamos para combatir otras enfermedades
devastadoras, suministrar agua salubre, promover la educación a
través de la alfabetización y contribuir al crecimiento de las
economías locales.
Espero que conmemoren el centenario de nuestra Fundación y
que sus celebraciones se extiendan al público en la mayor medida
posible para involucrar a toda la comunidad y poner de relieve la
excelente labor de La Fundación Rotaria. Podrán consultar varias
ideas para las celebraciones en www.rotary.org/foundation100.
El lema del presidente de RI John Germ, ―Rotary al servicio de la
humanidad‖, se relaciona directamente con la labor de nuestra
Fundación que a través de los años
Kalyan Banerjee
Presidente del Consejo de Fiduciarios
de La Fundación Rotaria 2016-2017
MENSAJE DEL DIRECTOR
DE ROTARY INTERNATIONAL
2015-2017
Una nueva etapa de Rotary al Servicio de la Humanidad
El mes de julio marca el inicio de un nuevo año rotario bajo el liderazgo del presidente John Germ,
un rotario íntegro, muy estimado y respetado, cuya regla cardinal para el éxito personal es saber
motivar, fomentar, delegar, inspirar y comunicarse con la gente mediante su excelente lema ―Rotary
al servicio de la humanidad‖.
Ha podido transmitir tales virtudes a los líderes que enfrentarán los desafíos que presente este nuevo
ciclo de trabajo. Nos enseña, además, que para ejercer un buen liderazgo debemos motivar, alentar,
inspirar y comunicarnos de manera eficiente y eficaz. Y que el principal valor de los rotarios es la
integridad, puesto que sin integridad no somos nada.
Este será mi último tramo como director de esta extraordinaria organización a la que llamamos
Rotary, a la cual he brindado lo mejor de mi capacidad, con total dedicación y compromiso, con el
apoyo de esta gran familia rotaria.
A propósito, el título de esta primera columna del año 2016-2017, conlleva al lema de nuestro nuevo
líder, John Germ, quien se inspiró en la convicción de Paul Harris de que servir a la humanidad es la
acción más grande que podemos hacer en la vida. El desafío que nos espera no es nada fácil, por lo
tanto, debemos juntos iniciar emprendimientos que beneficien a nuestro prójimo para así construir y
asegurar un mañana más promisorio.
Si trabajamos en pos del bienestar social, no solo fomentaremos la autoestima sino que seremos
capaces de llevar a cabo muchas acciones. Si tendemos una mano amiga en situaciones difíciles
transmitiremos confianza y valor. Nos tropezamos con dificultades en todas partes, pero, éstas
representan para nosotros oportunidades para servir y mejorar las condiciones de vida de muchos.
Deseo destacar la participación y el entusiasmo que han manifestado los gobernadores de distrito y
presidentes de club de nuestra zona respecto a la celebración del Centenario de nuestra Fundación,
cuya conmemoración coincidirá con este año rotario cuando juntos celebremos 100 años de hacer el
bien en el mundo.
Aprovecho también esta gran oportunidad para invitarlos en calidad de
convocador a inscribirse en el Instituto Rotario de Recife (Brasil), que
tendrá lugar del 25 al 27 de agosto de 2016 e igualmente en el Instituto
Rotario de Guayaquil (Ecuador) a realizarse del 27 al 29 de octubre
de 2016; cuyos presidentes son el exDRI Mario de Oliveira Antonino y
el EGD Germán Yépez, respectivamente.
No dejen de visitar las páginas oficiales de los Institutos:
Instituto de Recife: www.institutorotaryrecife.com.br
Instituto de Guayaquil: www.institutorotarioguayaquil2016.com
José Ubiracy Silva
Director de Rotary International
Período 2015-2017
MENSAJE
DEL GOBERNADOR
DEL DISTRITO 4815
A mis amigas y amigos Rotarios:
Hace 9 años y 2 meses estaba ingresando a esta fantástica organización, porque JOSÉ ―PIRO‖
IRAZOQUI me había invitado a participar del ROTARY CLUB RIO CUARTO SUR, MI CLUB. En
aquel momento entendí que era una buena ocasión para conocer unas cuantas personas, hacer buenas
obras de servicios y pasar momentos agradables y entretenidos.
Nuestro Presidente John Germ, dice que a veces las GRANDES OPORTUNIDADES parecen
PEQUEÑAS, y a quienes integramos la familia rotaria se nos ha brindado una magnífica oportunidad,
me estoy refiriendo a esa OPORTUNIDAD que por primera vez nos puso en la senda hacia donde
hoy estamos.
Esa ocasión no se presentó cuando recibimos ese llamado que nos dijeron ―Felicitaciones por haber
sido propuesto para el cargo‖, esa ocasión se nos brindó cuando un rotario nos dijo: ―QUISIERA
INVITARTE A UNA REUNION DE MI CLUB ROTARIO‖.
Seguramente que en aquel momento no valoré esa oportunidad, pero hoy dimensiono que aquella
que pareció pequeña, realmente ha sido una GRAN OPORTUNIDAD.
Lo que deseo es que todos tengamos presente tanto hoy como mañana o el año venidero, es que la
diferencia entre una PEQUEÑA OPORTUNIDAD y una GRAN OPORTUNIDAD, es el modo en que
la aprovechemos; siendo hoy nuestra obligación de dar oportunidad a aquellas personas de buena
voluntad que no son rotarios y tienen vocación de servicio como nosotros.
Los rotarios sabemos que nuestra base sigue siendo el principio de clasificaciones, porque nuestra
fortaleza radica en la diversidad. Sigue vigente nuestra tradición de enmarcar LA PRUEBA
CUADRUPLE y colocarla en la pared, porque los elevados criterios de ética no pasan nunca de moda.
Y todavía creemos, al igual que Paúl Harris, que ―servir a la humanidad es el propósito más meritorio
al que podemos dedicar nuestra vida‖.
MENSAJE
DEL GOBERNADOR
DEL DISTRITO 4815
Los presidentes que asumen funciones para el período 2016-2017, saben muy bien que tenemos para
éste año un hermoso desafío de trabajo en Rotary Distrito 4815, y para eso se han comprometido;
pero también saben que ÉSTE GOBERNADOR y EL EQUIPO DISTRITAL, estarán al lado de ellos
para que puedan desarrollar la mejor presidencia que se recordará en la historia de cada club.
Definí mi visión para el año como: ―Conformar un distrito integrado y capacitado, con clubes eficaces
y activos, que a partir del ideal de servir, mantengan una constante presencia en la comunidad‖.
El 30 de abril pasado, en la Asamblea de Capacitación Distrital, fijamos las metas distritales para el
período que estamos comenzando, y estoy seguro que harán lo propio en cada club e incorporándolas
en ROTARY CENTRAL.
En éste período 2016-2017 estaremos festejando el CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN ROTARIA,
100 años ―HACIENDO EL BIEN EN EL MUNDO‖, para lo cual nos tenemos que preparar para vivir y
participar de la Convención Internacional a desarrollarse en Atlanta el próximo año, pero
previamente lo haremos en nuestro distrito con la IX CONFERENCIA DEL DISTRITO 4815 a
desarrollarse en la ciudad de Río Cuarto entre los días 12 al 14 de mayo de 2017.
Pero creo que el mayor festejo que tendremos, va a ser el de anunciar, si Dios quiere, el fin de la
POLIOMELITIS en el mundo.
Queridos amigos, estamos realizando una labor extraordinaria a nivel mundial, pero podríamos hacer
mucho más.
Necesitamos más gente que se sume a nuestra labor, con las manos, el corazón y la mente.
Necesitamos clubes flexibles, para que el servicio rotario sea más atractivo para los socios jóvenes y
nuevos socios.
Tenemos que concertar más alianzas estratégicas, para que
juntos con otras organizaciones avancemos mucho más.
Tenemos que priorizar la continuidad en el liderazgo, porque
si algo hemos aprendido a lo largo de nuestra lucha contra la
polio es que, para avanzar todo lo posible, todos hemos de
avanzar en la misma dirección. Juntos tenemos que servir a
la humanidad.
Tenemos que asegurarnos de que Rotary sirva a la
humanidad tanto y tan bien como sea posible, y que Rotary
cambie y mejore vidas como sea posible.
Muchas gracias a todos por darme un año que seguramente
no olvidaré, que compartiré con cada club y con cada socio
de nuestro querido Distrito 4815.
Que Dios los bendiga!!!
Armando Rotondo
Gobernador del Distrito 4815
METAS DE ROTARY
PARA 2016 – 2017
PRIORIDAD 1
APOYO Y FORTALECIMIENTO DE LOS CLUBES
Meta 1
Aumentar la membresía mediante la captación de socios entre las personas recientemente jubiladas y
los profesionales jóvenes.
Meta 2
Aumentar el nivel de conservación de socios en general involucrando más a los socios y mejorando la
salud del club.
Meta 3
Aumentar la participación del club en el programa de Mención Presidencial.
Meta 4
Fortalecer los conocimientos, participación y apoyo de los rotarios a La Fundación Rotaria.
PRIORIDAD 2
MAYOR ENFOQUE EN EL SERVICIO HUMANITARIO
Meta 5
Poner fin a la polio — Ahora y para siempre.
Meta 6
Aumentar el promedio de las contribuciones al Fondo Anual y aumentar el promedio de las
contribuciones con cargo al Fondo Distrital Designado destinadas a subvenciones de la Fundación.
Meta 7
Aumentar las contribuciones de los clubes y gobiernos para sostener el apoyo a la erradicación de la
polio.
Meta 8
Incrementar la calidad y el impacto de la labor de servicio humanitario de Rotary mediante las
subvenciones de la Fundación y las actividades en las seis áreas de interés.
Meta 9
Aumentar el servicio sostenible centrado en programas y actividades de apoyo a la juventud y los
líderes jóvenes, y las seis áreas de interés de Rotary.
PRIORIDAD 3
FOMENTO DEL RECONOCIMIENTO Y DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY
Meta 10
Elevar la sensibilización pública respecto a Rotary.
Meta 11
Promover los logros de Rotary y la trayectoria de la Fundación como entidad que cumple 100 años
dedicada a Hacer el Bien en el Mundo.
PROYECTO ESTRATÉGICO
DISTRITO 4815
2014-2017
Metas 2016-2017
Aprobadas en Asamblea de Capacitación Distrital - 30 de abril de 2016
Dentro del proyecto ejecutivo trazado en el 2014, se propuso des arrollar dos acciones principales:
- El conocimiento a través de la capacitación (para saber el ¿Qué?, el ¿Cómo? y el ¿Cuándo?)
- Las comunicaciones a través de los vínculos, dejando registro en una nueva creación: la Biblioteca
Virtual del 4815.
Desarrollo
Rotary al Servicio de la Humanidad: Lema del año revalorizando la “Marca Rotary”.
Meta 2016-2017
Lograr la permanencia del 50% de los socios ingresados en el período 2015 -2016.
Programa de apadrinamiento de nuevos socios: Profundizar el análisis de las diferencias
(valorar y destacar posicionamiento) de Rotary vs. otras ONG para el aumento de la membresía.
Meta 2016-2017
Lograr que un 51% de los clubes del Distrito obtengan la Mención Presidencial como premio por ser clubes
eficaces; incrementar 2 socios netos por club (1 mujer como mínimo), crear 2 clubes nuevos y 1 club satélite.
Días Rotarios: Fomentar las reuniones inter-clubes.
Meta 2016-2017
Realizar una actividad trascendente en el Distrito 4815 como ―Día Rotario‖ y celebrar públicamente el
Centenario de La Fundación Rotaria (puede ser uno por provincia para mayor impacto) y lograr que un 60%
de los clubes del Distrito 4815 hayan participado/organizado una reunión interclub o Día Rotario.
Comunicación.
Meta 2016-2017
Lograr que un 25% de los clubes del Distrito 4815 hayan participado al menos una vez de
una reunión virtual con el Gobernador y el 100% manejen eficientemente los recursos informáticos,
cargando sus Metas y Proyectos en la página de Rotary International.
Promocionar las Alianzas Estratégicas.
Meta 2016-2017
Lograr al menos 3 alianzas estratégicas permanentes en el Distrito 4815 que promuevan y
apoyen algunas de las seis áreas de interés de La Fundación Rotaria, incluyendo ONG,
Empresas, Universidades y Entidades Deportivas.
Lectura y afianzamiento de la documentación de Rotary.
Meta 2016-2017
Lograr que el 100% de los clubes satisfagan esta condición y manejen adecuadamente
los recursos de Rotary International, especialmente Rotary Club Central.
Capacitación de los Asistentes del Gobernador.
Meta 2016-2017
Lograr la capacitación del 100% de los asistentes del Gobernador de Distrito
en el uso de aplicaciones de las TIC´S y en su tarea de promoción de reuniones,
elaboración de proyectos de servicio y definición de las metas anuales.
Aprendizaje en el Uso y Aplicación de las TIC´S.
Meta 2016-2017
Con el diseño de la página Web, definir los entornos virtuales y plataformas de conocimiento
a utilizar por el Distrito, planificar al menos dos cursos vía Internet, utilizar las TIC´S
como herramienta básica de difusión y crear la Biblioteca Virtual.
Comité de Control y Gestión de Proyecto Estratégico
Se crea este nuevo comité, que estará integrado por tres Ex Gobernadores, Gobernador Electo,
Gobernador Propuesto y Gobernador en funciones, a los efectos de gestionar, evaluar el avance del
logro de las metas establecidas en la presente Proyecto Ejecutivo y diseñar el futuro proyecto.
Meta 2016-2017
Semestralmente informar sobre el cumplimiento de las metas fijadas
en el Proyecto Estratégico del Distrito 4815.
PRESUPUESTO
DISTRITO 4815
2016-2017
MENSAJE DEL GOBERNADOR
DISTRITO
4815
REPRESENTACIÓN
BIOGRAFÍA
DEL PRESIDENTE
ELECTO
XLIIDEL
INSTITUTO
ROTARIO
DE
ROTARY
INTERNATIONAL
DISTRITAL
DE ROTARY
INTERNATIONAL
DE LAS
ZONAS
23B
Y 23C
DE
ROTARACT
PARA
EL AÑO
27 al 29
de Octubre
de2016-2017
2016
Guayaquil – Ecuador
Líderes de Rotary participantes en el Instituto Rotario de Guayaquil
John Germ, Presidente de RI 2016-2017
José Ubiracy Bira, Director de Rotary International 2015-2017
Jorge Aufranc, Director de Rotary International 2016-2018
Thomas Thorfinnson, Fiduciario de LFR 2015-2019
Luis Vicente Giay, Ex Presidente de Rotary International 1996 -1997
Frank Devlyn, Ex Presidente de Rotary International 2000 -2001
Celia Cruz de Giay, Ex Vicepresidenta y Ex Directora de Rotary International 2013 -2015
Carlos Speroni, Ex Director de Rotary International
José Antonio Salazar, Ex Director de Rotary Internacional 2004 -2006
Miembros de Rotary International designados al Staff del Instituto Rotario de Guayaquil
Michele Berg de Rotary International nos ha enviado la lista del personal de la Secretaría de Rotary
designado para asistir y brindar apoyo al XLII Instituto Rotario de la Zonas 23B y 23C, ellos son:
Marta Ubiria (ACD)
Apoyo proactivo en el Seminario de Capacitación de Presidente Electos (GETS) y ayuda a todos los rotarios
del Instituto, realizando presentaciones de Rotary International y de la Secretaría, además de las
herramientas en línea: registro en ―Mi Rotary‖, Brand Center, Rotary Club Central, Showcase, Ideas etc.,
introducción de datos en ―Mi Rotary‖, en Rotary Club Central y Rotary Global Rewards. Presentación en el
Instituto Rotario y grupos de discusión. Actuar como un recurso para todos los rotarios presentes. Tiene su
Oficina para Sudamérica en Buenos Aires. Habla español e inglés.
María Molina
Desarrollo y Alianzas del Fondo PolioPlus. María es consultor de desarrollo del Fondo PolioPlus, para las
zonas 23B y 23C, ha estado trabajando estrechamente con los voluntarios y donantes en esta área. Habla
español e inglés.
Sus an Doxtator
Subvenciones de Rotary, actúa como un oficial Regional de Subvenciones que puede apoyar y formar a los
rotarios en el diseño de proyectos de servicio sostenibles y de alto impacto que aborden las Áreas de Interés
de Rotary a través de proyectos humanitarios, becas y equipos de capacitación profesional. Puede participar
en grupos de discusión, asistir en las sesiones de capacitación y reunirse con los principales líderes rota rios
durante el GETS, el Instituto y el Seminario Regional de Rotary, de LFR e imagen pública. Habla español e
inglés.
Luis a Feuers tein
Intérprete. Ofrece interpretación simultánea de español a inglés y viceversa
AGOSTO
MES DE LA MEMBRESIA
Breves Informativos
Límite de reservación de habitaciones en el Hotel “Oro Verde”, sede del Instituto
Como se habrá podido observar en la web del hotel todas las habitaciones están bloqueadas para el público
desde el sábado 22 hasta el domingo 30 de octubre, para dar oportunidad a los rotarios p ara realizar
reservaciones en esas fechas.
El hotel nos ha informado que esta facilidad terminará el viernes 1 de julio, fecha en la que se levantará el
bloqueo para que cualquier persona fuera de Rotary pueda realizar reservaciones.
La Casa de la Amistad funcionará en el Salón “Galápagos” del Hotel “Oro Verde”
Los interesados en ofertar bienes o servicios a los rotarios asistentes o buscar patrocinadores para sus
proyectos de servicio podrán hacerlo en la ―Casa de la Amistad‖. En el mismo lugar funcionará la
representación de agencias de viaje para las personas que deseen realizar turismo en Ecuador.
Seminario de Capacitación para Representantes Distritales de Rotaract (RDR)
El Coordinador del Seminario es el Gobernador Electo 2017-2018 Luis Eduardo Burbano [email protected].
XLII INSTITUTO ROTARIO
DE LAS ZONAS 23B Y 23C
27 al 29 de Octubre de 2016
Guayaquil – Ecuador
Tendrá lugar por tercera ocasión consecutiva en las Zonas y esta vez se lo efectuará en forma simultánea con
el Instituto en el Hotel ―Oro Verde‖. Los RDR son la clave para el enlace de la Gobernación con los c lubes
Rotaract. Para su participación se requiere la ayuda de los Distritos para costear los boletos de avión y el pago
de la inscripción que es de US$150 que servirán para alimentación y participación en el Instituto. No se
considera hospedaje, porque serán alojados residencias de rotarios o rotaractianos. Se solicita su ayuda para
que los 17 RDR puedan asistir.
Servicio de interpretación simultánea
Se han contratado los servicios profesionales de la Compañía STOES para la interpretación simultánea de las
intervenciones en las sesiones de inauguración y de clausura y en las sesiones plenarias del viernes 28 y
sábado 29 de octubre. Para el efecto será necesario adquirir en alquiler un receptor digital WS que se
encontrará disponible en el Salón ―Machala‖ durante las inscripciones.
Pago de las inscripciones con tarjeta de crédito
El Hotel ―Oro Verde‖ está recibiendo las tarjetas de crédito de los valores correspondientes a las inscripciones
que se realizan por este medio. Su valor es acreditado la cuenta del Instituto como pago anticipado de sus
servicios, no se aceptan pagos diferidos, solo se aceptan inscripciones con tarjeta en un solo pago.
Pago de las inscripciones en efectivo
Se ratifica que los Coordinadores Generales de cada país están autorizados para recolectar los fondos
producto de las inscripciones en dinero efectivo, mantenerlos en custodia para ser entregados al Tesorero del
Comité Organizador Roberto Tugendhat a su arribo a Guayaquil. En caso de requerirse dinero en efectivo
antes, el Coordinador General del Instituto dará las instrucciones pertinentes.
Procedimiento para las inscripciones
Para considerarse inscrito debe haber cancelado, en efectivo o con una tarjeta de crédito el valor de la
adhesión al Instituto, excepto para los invitados quienes ya están inscritos.
1. Solicitar al Promotor de cada país o al Promotor del Distrito correspondiente, una copia del Nuevo
Formulario de Inscripción y del Formulario de Pago con Tarjeta de Crédito si se va a usar este sistema de
pago o emplear los formularios que están al final de este boletín.
2. Llenar todos los datos del Formulario de Inscripción y remitirlo vía correo electrónico al Promotor
correspondiente o directamente al Coordinador General del Instituto.
3. En caso de que el pago de la inscripción se realice en efectivo, entregar al Promotor correspondiente los
valores que constan en el Formulario de Inscripción, siguiendo las instrucciones que él haya impartido. El
Promotor emitirá un recibo provisional.
4. Llenar el Formulario de Pago con Tarjeta de Crédito, si el pago se va a realizar por este medio y enviarlo al
Promotor junto con los documentos indicados en dicho formulario. Se recuerda que no habrá pago diferido.
5. Los Promotores Distritales enviarán una copia de los documentos rec ibidos para la inscripción al
Coordinador General del país correspondiente o directamente al Coordinador General del Comité
Organizador del Instituto vía correo electrónico a uno de los siguientes e-mails:
ins [email protected] ó [email protected]
6. El Promotor de cada país mantendrá un registro con datos de los inscritos, copia que será enviado
periódicamente al Coordinador General para ser incluido en el Banco de Datos General de Inscriptos.
7. Los Coordinadores Generales de cada país han sido autorizados para recolectar los fondos producto de las
inscripciones en dinero efectivo, mantenerlos en custodia para ser entregados al Tesorero del Comité
Organizador Roberto Tugendhat a su arribo a Guayaquil. En caso de requerirse dinero en efectivo antes, el
Coordinador General del Instituto dará las instrucciones pertinentes.
8. Tener presente que la moneda de circulación corriente en Ecuador es el dólar de los Estados Unidos.
9. El valor de la adhesión para asistir al Instituto es el siguiente en dólares de los Estados Unidos:
Cargo en Rotary
Antes del 01/07
Des pués del 01/07
Cena de Gala
Funcionario o Rotario
$ 230,00
$ 240,00
$ 45,00
Cónyuge o invitado
$ 130,00
$ 140,00
$ 45,00
Rotaractiano
$ 80,00
$ 90,00
$ 35,00
XLII INSTITUTO ROTARIO
DE LAS ZONAS 23B Y 23C
27 al 29 de Octubre de 2016
Guayaquil – Ecuador
La inscripción en el Instituto incluye
– Derecho a participar en el Seminario de Rotary, La Fundación Rotaria e Imagen Pública.
– Derecho a recibir todos los materiales del Instituto.
– Invitación a la Sesión Solemne de Inauguración, show artístico y coctel de bienvenida.
– Derecho a participar en las sesiones plenarias y entretenimientos.
– Derecho a participar en los grupos de discusión.
– Invitación a la Cena de compañerismo en el Palacio de Cristal.
No incluye la cena bailable
Promotores del Instituto en nuestro país y Distrito
País y Distrito
Argentina
Distrito 4815
Promotor
EGD Ma. Teresa Neira
EGD Hilda Montrull
EGD Jorge Urdangarin
EGD Carlos Rapp
Teléfono Móvil Correo Electrónico
11 4049 7986
[email protected]
351 6 539 736
[email protected]
353 7 598 143
[email protected]
353 4 188 720 [email protected]
Transporte aéreo
Avianca es la Línea Aérea Oficial del Instituto, como tal ofrece descuentos del 10%en la tarifas de los boletos
adquiridos en los países al sur de Ecuador y 15%en los boletos comprados en los países al norte de Ecuador.
Pueden realizar la compra de boletos a través del sitio web www.avianca.com introduciendo el código de
descuento ―GN025‖, o imprimiendo la imagen ECARD y presentándola en cualquier punto de ventas.
Hoteles con tarifa corporativa
Infórmate más sobre el
XLII Instituto Rotario de las Zonas 23B y 23C,
sobre Guayaquil y sobre Ecuador ingresando a
www.institutorotarioguayaquil2016.com
Si desean conocer otros detalles
o tienen alguna inquietud,
no duden en establecer contacto con nosotros
a través del correo electrónico
[email protected]
XLII INSTITUTO ROTARIO
DE LAS ZONAS 23B Y 23C
27 al 29 de Octubre de 2016
Guayaquil – Ecuador
XLII Instituto Rotario de
las Zonas 23 B y C
Octubre 27 al 29 de2016
Guayaquil
Formulario de inscripción
Imprimir esta página y remitirla al Comité Organizador del XLII Instituto Rotario de las Zonas
23 B y 23 C al correo electrónico [email protected]
INSCRIPCION EN LINEA: www.institutorotarioguayaquil2016.com/inscripciones
Nombre:
Nombre en
el Distintivo:
Distrito:
Teléf. fijo:
E-mail:
Apellido:
Club Rotario:
Clasificación:
Celular:
E-mail:
Acompañantes relación: (1) Cónyuge (2) Invitado (3) Rotaract
Nombre
Cargo en Rotary
Rotario
Cónyuge o invitado
Rotaract/Interact
Distintivo
Antes del
01/04/2016
$
190,00
$
90,00
$
70,00
Apellido
INSCRIPCIONES
Valor de la inscripción
Antes del
Después del Cena de
01/07/2016
01/07/2016
gala
$
230,00 $
240,00 $ 45,00
$
130,00 $
140,00 $ 45,00
$
80,00 $
90,00 $ 35,00
TOTAL A PAGAR
Relación
(1)/(2)/(3)
Total
$
$
$
$
FORMA DE PAGO EN EFECTIVO
En Ecuador: Depósito en la Cuenta Corriente Nº 0032019404 de Rotary Club Guayaquil
Occidente en el Banco de Guayaquil. RUC 0992159111001. Escanear el comprobante de
depósito y enviar junto con el formulario de inscripción a [email protected]
En el exterior: Seguir las instrucciones del Coordinador General de Promoción del país
correspondiente o el Promotor del Distrito, quien puede recolectar los valores de varias
inscripciones y pagar con una sola tarjeta de crédito.
FORMA DE PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO
Llenar el formulario de pago con tarjeta, escanear y enviar junto con una copia del documento
de identidad y de la tarjeta de ambos lados a [email protected]
XLII INSTITUTO ROTARIO
DE LAS ZONAS 23B Y 23C
27 al 29 de Octubre de 2016
Guayaquil – Ecuador
XLII Instituto Rotario de
las Zonas 23 B y C
Octubre 27 al 29 de2016
Guayaquil
Formulario de pago con
tarjeta
Favor llenar el formulario y enviarlo, junto con los adjuntos abajo indicados a:
[email protected]
Recortar.....................................................................................................................................................
CONFIDENCIAL
Lugar y fecha
Señores
Hotel Oro Verde
Guayaquil.De mi consideración:
Como propietario de la tarjeta de crédito cuya información se indica a continuación solicito a
ustedes realizar el cobro como parte de pago del XLII Instituto Rotario de las Zonas 23B y C,
evento a efectuarse en sus instalaciones del 27 al 29 de octubre de 2016.
Tipo de tarjeta:
VISA
N° de la tarjeta:
Nombre en la tarjeta:
MASTERCARD
Cantidad a pagar en US$
Pago diferido sin intereses a: 3 meses
Atentamente,
Firma:
AMERICAN EXPRESS
DINERS CLUB
Válida hasta:
Código de seguridad:
6 meses
Nombre:
N° de cédula o pasaporte cuya copia se adjunta:
Adjuntos:
- Copia a color de la cédula o pasaporte
- Copia a color de la tarjeta de crédito de lado y lado
CONFIDENCIAL
Recortar………………………………………………………………………………………………………………………………………………
SIGAMOS
TRABAJANDO
POR UN
CON AFECTO
GD ARMANDO ROTONDO
Distrito 4815
Período 2016-2017

Documentos relacionados