devocionales personales en juan

Transcripción

devocionales personales en juan
DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN POR HOWARD Y HEIDI ANDRUEJOL ([email protected]) JUAN 1:1‐34 Ahora podés conocer a Dios y darlo a conocer.
1. Los v.1-18 nos describen la deidad de Jesús (él es Dios):
v.1 - el Verbo ya ___________.
v.1 - el Verbo estaba con __________.
v.1 - el Verbo era ___________.
v.2 - él estaba con ___________.
v.3 - por medio de él todas las cosas fueron ____________.
v.3 - sin él nada de lo creado llegó a ___________.
v.4 - en él estaba la _________.
v.9 - esa luz ___________ venía a este mundo.
v.10 - el mundo fue _____________ por medio de él.
v.14 - hemos contemplado su ___________.
v.18 - el hijo unigénito es __________.
2. Este mismo pasaje describe también a Jesús como un ser humano:
v.9 esa luz verdadera venía a este ____________.
v.10 el que era la luz verdadera ya estaba en el ______________.
v.14 el Verbo se hizo ______________.
v. 14 el Verbo habitó entre ______________.
w w w . e l b u n k e r . n e t 3. Que Jesús sea Dios y sea humano es uno de los milagros más grandes que existen. El v.29
nos muestra el propósito de este misterio. ¿Cómo se describe a Jesús en ese versículo?
¿Cuál era su misión?
4. ¿Podés decir hoy como Juan "yo lo he visto y por eso testifico que éste es el Hijo de Dios?
¿Conocés a Jesús? ¿Lo das a conocer?
5. Andrés (v.40) y Felipe (v.43) conocieron a Jesús. Su vida no fue la misma. ¿Qué fue lo
primero que hicieron (v.41, 45)? Si vos conocés a Jesús, tu vida no es la misma. ¿Qué será
lo siguiente que debés hacer?
ORACIÓN Padre, gracias por haber enviado a Jesús para quitar mis pecados. Gracias porque ahora
puedo conocerte y tengo el derecho de ser tu hijo(a). Hoy quiero vivir de tal forma que otros
también te puedan conocer.
PROYECTO Escribí el nombre de una persona a quién le hablarás de Jesús esta semana. JUAN 2:1‐12 Dios quiere animar tu fe en él.
1. Jesús llegó a Galilea y se encuentra con Felipe y Natanael (1:43). A los dos días, están
juntos en estas bodas (2:1,2) como invitados de los novios. ¿Qué te dice esto del llamado,
del "sígueme" que Jesús le hizo a sus discípulos? ¿Qué se esperaría de vos como
seguidor(a) de Jesús?
2. Este relato contiene muchos elementos que podrían parecernos confusos a primera vista.
Sin embargo, recordemos que Juan escribe estas historias para que sus lectores crean que
Jesús es el Hijo de Dios (20:30,31). Por lo tanto, ¿cómo te ayuda este pasaje en este
propósito?
3. María está también en la boda (como asistente, para ayudar en el evento o como alguien
de mucha confianza de los novios) y ve que el vino está acabándose. Ella busca a Jesús
para solicitar su ayuda. Respetuosamente, él responde que no debería ella preocuparse
por eso y que aún no es el momento de su manifestación como Mesías, haciendo milagros.
No obstante, por la respuesta de María en el v.5, percibimos que ella entendía que Jesús
ayudaría en esta situación de necesidad. ¿Creés vos que exista alguna situación en tu
vida en la que Jesús no esté dispuesto a ayudarte, a actuar en tu favor?
w w w . e l b u n k e r . n e t 4. En esta situación cotidiana, de un problema común, Jesús interviene haciendo un milagro
(demostrando su poder sobre la naturaleza). Para ello utiliza unas vasijas empleadas
para el lavamiento, para ceremonias de purificación de las personas o de objetos. ¡Él
convierte 600 litros de agua en 600 litros de vino! Eso te da una idea de la cantidad de
personas que estaban presentes en la boda. No obstante, ¿quiénes fueron los que
recibieron o fueron beneficiarios de este milagro? (v.11) ¿Qué te dice esto del trato de
Jesús con sus discípulos? ¿Qué te dice del trato con vos?
5. Esta historia queda registrada como la primera de muchas señales con propósito (un
entendimiento más profundo de la persona de Jesús). Él reveló su gloria para que sus
discípulos (que ya habían creído en él y decidido seguirle) confirmaran, fortalecieran su
fe. ¿Qué cosas está haciendo Dios a tu alrededor para darle un impulso a tu fe?
ORACIÓN Padre, gracias por revelarme tu gloria y fortalecer mi fe en ti. Que todos los días te pueda
ver trabajar, hacer milagros y que eso me impulse a creer con más firmeza en ti. Te pido que
no pierda de vista las grandes maravillas que estás haciendo en mi vida.
PROYECTO Hacé una lista de al menos 5 cosas que Dios esté haciendo esta semana en tu vida a tu favor.
Para cada una, escribí cómo estimula esto tu fe.
JUAN 2:13‐25 ¿Tenés corazón de religioso o de discípulo?
1. ¿En qué época del año está sucediendo esta escena? ¿Qué sabés acerca de esta
celebración (una de las más importantes en el calendario judío). Investigá un poco (lee
Éxodo 11 y 12).
2. Esta escena es otro de los momentos que Jesús aprovecha para fortalecer la fe de sus
discípulos. Observá que ellos conocían muy bien las Escrituras (v.17) y fueron capaces de
aplicarla a su vida cotidiana. ¿Tenés vos la misma habilidad? ¿Cómo creés que podrías
obtenerla o mejorarla?
3. El problema que ocurre en este relato tiene que ver con la gente que utilizaba la religión
como oportunidad para hacer dinero. Nota que ellos reaccionaron de manera muy
distinta a los discípulos (no percibieron lo que Dios estaba haciendo). ¿Te considerás una
persona meramente religiosa o una persona sensible a Dios? ¿Sos una persona que
conoce a Dios o que conoce de Dios? ¿Tu mirada está en cosas terrenales o en los tesoros
celestiales?
w w w . e l b u n k e r . n e t 4. Recordá que Juan escribe para que sus lectores crean que Jesús es el Hijo de Dios
(20:30,31). Por eso, menciona sus milagros, y situaciones como esta, en la que demostró
además su autoridad. Para creer la gente pide milagros, señales, evidencias. Jesús habla
aquí de la evidencia máxima de su poder (su resurrección). Pero notá otra vez quiénes
fueron los que sí comprendieron esta señal (v.22). Aunque como discípulos seamos
imperfectos y a veces luchemos con la falta de fe, una cualidad de un cristiano es su
firmeza para creer en las palabras de Dios. ¿Dirías que sos alguién que se distingue por
la duda o por la convicción? ¿Las evidencias de la obra de Dios en tu vida te han
fortalecido tu fe o han sido simplemente un suceso más que ya olvidaste? ¿Cada día
creces en tu convicción "en las Escrituras y en las palabras de Jesús"? (v.22)
5. Ante todo, Dios conoce nuestro corazón. Él sabe muy bien cuál es nuestra motivación para
seguirle, para decir que creemos en él. Él sí conoce nuestro interior. Con eso en mente,
¿será que se diría de vos lo mismo que se dijo de aquellos judíos en los v.24,25? ¿O se
diría de vos lo que se dijo de los discípulos en el v.21? ¿Estás seguro(a)?
ORACIÓN Padre, sé que conoces muy bien mi corazón, que no puedo engañarte. Te pido que mi fe se
fortalezca, que pueda creer cada día más en ti por medio de tu Palabra. Te doy gracias
porque estás obrando, y que cada señal que vea de hoy en adelante me ayude a no dudar
de ti. Gracias porque eres un Dios de poder. En medio de lo que estoy viviendo hoy, ¡quiero
confiar en tí!
PROYECTO Escribí las dudas, luchas, problemas, temores, conflictos que tenés en tu vida espiritual.
Encontrá para cada caso un versículo bíblico que fortalezca tu fe, ¡para creer que Dios
obrará!
JUAN 3:1‐36 Si crees y te arrepentís, tenés vida eterna.
1. En la primera parte del capítulo, encontramos una conversación entre Jesús y un líder
judío maestro de la ley (por cierto, recordá que en el capítulo anterior, Jesús tuvo un
encuentro con los religiosos; ahora es un religioso el que viene a buscarlo, en secreto). Al
parecer, Nicodemo estaba entendiendo las señales. Los temas que Jesús y él conversan
son:
v.3 - nacer de ______________.
v.3 - ver el reino de __________.
w w w . e l b u n k e r . n e t v.5 - nacer de ___________ y de ______________.
v.5 - entrar en el reino de _____________.
v.8 - nacer del ______________.
v.15 - para tener vida ____________ hay que __________.
v.16 - para no _____________ hay que __________.
v.17 - Jesús vino a ____________ al mundo.
v.18 - para no ser ______________ hay que _________.
2. Hay una frase interesante en esta conversación: nacer de agua y Espíritu (v.5). Jesús se
refiere al bautismo en agua y al nacer de nuevo espiritualmente. Estos dos elementos van
de la mano; uno es una señal externa de un cambio interno. Para Nicodemo, esto era
algo difícil de aceptar (mira lo que ellos pensaban del bautismo en agua de Juan, en
Lucas 7:30). ¿Vos ya te bautizaste en agua? Si ya lo hiciste, recordá el simbolismo de este
acto leyendo Romanos 6:1-14. Si aun no lo has hecho, habla con tu pastor o tu líder de
jóvenes para que te oriente al respecto.
3. Lee otra vez los v.17-21. Éstos hablan acerca de salvación y condenación. ¿Qué es lo que
hace que alguien sea condenado? ¿Qué es lo que hace que alguien sea salvado? Nota
que, a diferencia de lo que piensan muchos, no se trata de "creer en Dios"; se trata de
creer en Jesús el Hijo de Dios. ¿Cómo afecta esto tu convicción de salvación? ¿Cómo
afecta tu mensaje evangelístico?
4. La segunda parte del capítulo relata como Jesús y Juan bautizaban gente. Como ya
mencionamos, los fariseos tenían serios problemas con el bautismo en agua, y por ende
muchos judíos también. Por eso rechazaban el mensaje de Juan. Ahora Jesús viene a
reafirmar el mensaje de Juan y la importancia del bautismo. No obstante, algunos veían
esto como una amenaza para Juan, como si alguien quisiera desplazarlo del
protagonismo. Pero, ¿cuál fue la actitud de Juan ante este aparente problema? ¿Quién
dijo él que es realmente el protagonista? ¿Quién es el protagonista en tu vida? ¿Cuál
debería ser tu actitud en el ministerio que realizas cuando Dios sobresale más que tu
propia persona?
5. Los v.31-36 parecen un comentario o un resumen quizás de los primeros 3 capítulos del
libro. De estos versículos, escogé uno que más te llame la atención, y escribilo en tus
propias palabras. ¿No te emociona saber que hoy podés tener vida eterna? ¿No te
desafía esto a compartir de Jesús con otros?
ORACIÓN w w w . e l b u n k e r . n e t Padre, te agradezco por darme la oportunidad de nacer de nuevo. Gracias por darme vida
cuando no la tenía y mucho menos merecía. Te pido que me ayudes a vivir hoy esa vida en el
Espíritu.
PROYECTO Hacé una lista de los cambios más significativos que Dios ha hecho en tu vida desde que
naciste de nuevo. ¿Qué tan renovada es tu vida hoy? ¿Qué áreas necesitan ser cambiadas
todavía?
JUAN 4:1‐42 Sin importar tu pasado o quien sos, Jesús quiere trastornar tu vida.
1. Como muchas otras conversaciones de Jesús, parece que él siempre habla de cosas muy
espirituales, mientras que sus interlocutores tienden a hablar de cosas meramente
humanas. Incluso, esto mismo le pasó a los discípulos en esta escena.
v.10 - ¿Cuál es el tema de Jesús con la mujer?
v.15 - ¿Cuál es el tema de la mujer con Jesús?
v.33 - ¿Cuál es el tema de los discípulos con Jesús?
v.34 - ¿Cuál es el tema de Jesús con los discípulos?
2. ¿Te sucede acaso a vos algo parecido? ¿Dios tiene mucho interés de conversar con vos
sobre temas espirituales, de lo alto, eternos, pero tal vez vos te preocupás más por los
temas humanos, terrenales, temporales? ¿Por qué será? ¿Qué creés que podés hacer para
cambiar eso?
3. Nuevamente encontramos que esta escena con la mujer es un testimonio más de la misión
de Jesús y el propósito de Juan al escribir (por eso relata historias de personas que
creyeron). En la historia anterior, vimos a un líder religioso creer. En este relato vemos un
caso inesperado, es decir, la conversión de alguien que no se pensaba que pudiera llegar
a creer (o más bien de alguien con quien no debía uno relacionarse).
v.9 - ella era de ______________ (problemas de raza y cultura)
v.18 - ella vivía en _________________ (problemas morales)
v.27 - ella era una _________ (problemas de género y costumbre)
4. A pesar de esto, Jesús se revela a ella, de tal manera que trastorna su vida. ella llegó a
conocer a Jesús primero como un hombre sediento (v.6,8) pero luego lo reconoció como el
w w w . e l b u n k e r . n e t _____________ (v.25,26,29). ¿Cómo conocés vos a Jesús hoy? ¿Quién es él para vos? ¿Es
realmente esto en tu vida, o solo es información que tenés de él?
5. El resultado de la transformación, de la nueva vida de la mujer, es que de inmediato
quiso presentarle a otros a Jesús (v.28,29). El resultado de este anuncio se encuentra en
los v.39-42. ¿Qué debería esperarse de vos si realmente conocés a Jesús como el Cristo,
como el Mesías? ¿Cuál creés que podría ser el resultado de tu mensaje? ¿Cuál podría ser
el resultado de no dar tu mensaje?
ORACIÓN Padre, gracias por no haberme despreciado, por haberme tomado en cuenta al darme la
oportunidad de creer en Jesús. Hoy te pido que mi vida siga siendo transformada por ti.
Dame la valentía para trastornar a otros, para gloria tuya.
PROYECTO Esta semana invitá a alguien a tu iglesia o a tu grupo de jóvenes. Mostrá interés por su vida
espiritual y hablale de Jesús.
w w w . e l b u n k e r . n e t 

Documentos relacionados