Miembros de la CAM quedan en prisión por atentado contra fiscal

Transcripción

Miembros de la CAM quedan en prisión por atentado contra fiscal
Miembros de la CAM quedan en prisión por atentado contra fiscal
Domingo, 12 de Abril de 2009 09:45
A seis meses del atentado armado contra Mario Elgueta, el fiscal con dedicación exclusiva
para causas del conflicto mapuche en la región del Biobío, 11 miembros de la Coordinadora
Arauco Malleco (CAM) quedaron en prisión imputados por su directa participación en la
emboscada del 16 de octubre pasado. En tanto, prófugo se encuentra el líder operativo de
esa organización, Héctor Llaitul Carrillanca, quien de acuerdo a los antecedentes entregados
por el Ministerio Público en la audiencia de formalización de cargos aparece como el autor
intelectual del ataque.
En un operativo que contó con la participación de 130 efectivos de la PDI, con apoyo de
contingente de Santiago, fueron detenidos, entre las 7 y las 9 horas de ayer, siete imputados
en domicilios de tres comunidades indígenas en el sector de Puerto de Choque y Cañete. Los
detenidos son José Huenuche (32 años), Javier Navarro (27), Ramón Llanquileo (27), Luis
Menares (31), y los hermanos Norberto (35), César (26) y Juan Parra Leal (31). Juan Parra se
encontraba en libertad bajo fianza, debido a que enfrenta en la Segunda Fiscalía Militar de
Concepción un proceso por agresión a Carabineros, tras ser detenido el año pasado cuando
robaba madera en un predio forestal.
Los otros cuatro imputados son Richard Nuhuel (18), Segundo Ñehuen (43), Carlos Muñoz
(24) y Elcides Huiqueman (25), quienes ya estaban detenidos tras ser sorprendidos cuando
robaban madera desde un predio de forestal Mininco.
El prefecto inspector Marcos Vásquez, jefe de la VIII Región, dijo que no hubo resistencia.
Los 11 sujetos fueron formalizados por la fiscal regional, Ximena Hassi, por homicidio frustrado
y asociación ilícita terrorista para cometer actos criminales en contra de las personas y la
propiedad.
Todos deberán permanecer en prisión por nueve meses, mientras dura la investigación. Tras
la audiencia fueron recluidos en el penal de Lebu.
La fiscal Hassi, junto al fiscal adjunto Andrés Cruz, explicaron que hay antecedentes para
vincular a los detenidos con el atentado, como declaraciones de 12 testigos protegidos y
escuchas telefónicas, en las que se identifica a Héctor Llaitul mientras imparte instrucciones
para concretar el ataque.
El fiscal que persigue a los violentistas
Mario Elgueta era fiscal adjunto de la ciudad de Coronel antes de ser designado para investigar
en la Región del Biobío, y con dedicación exclusiva, los atentados armados e incendiarios
relacionados con la violencia de origen mapuche.
1/2
Miembros de la CAM quedan en prisión por atentado contra fiscal
Domingo, 12 de Abril de 2009 09:45
Su principal logro ha sido la detención de líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) en
la zona.
La inteligencia policial detectó en 2006 antecedentes que hicieron presumir un ataque en su
contra, por lo que el fiscal y su familia cuentan con protección permanente. La noche del 16 de
octubre pasado, Elgueta sufrió lesiones leves en su mano izquierda por perdigones, y en su
cabeza por esquirlas de vidrios. Estaba en la zona para dar protección a un matrimonio que fue
amenazado de muerte por ayudar a carabineros que habían sido atacados en la zona.
Gobierno valora arresto
Patricio Rosende, ministro del Interior (s), destacó la labor de los servicios policiales,
"porque hay muchos días de trabajo e investigación para capturar a quienes
eventualmente participaron en ese atentado". También sostuvo que "estas acciones
de la fiscalía y de la policía demuestran que no hay impunidad".
Respecto de la participación de miembros de la CAM, Rosende sostuvo que "el conflicto
mapuche lo entendemos como la demanda por las tierras ancestrales, que es una demanda
justa y legítima. Pero las acciones de violencia, los atentados contra haciendas o personas, no
son parte del conflicto mapuche, son acciones delincuenciales".
(El Mercurio)
2/2

Documentos relacionados