Curriculum Vitae de Ignacio Rodríguez Alfageme

Transcripción

Curriculum Vitae de Ignacio Rodríguez Alfageme
Departamento de Filología Griega y   Lingüística Indoeuropea
Curriculum Vitae de Ignacio Rodríguez Alfageme
Situación profesional actual
Organismo: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Facultad de Filología
Departamento de Filología Griega y Lingüística Indoeuropea
Dirección: Univ. Complutense, Facultad de Filología (edificio A), despacho 35, 28040 Madrid
Teléfono: 91 394 52 83
FAX: 91 394 52 89
Correo electrónico: [email protected] , [email protected]
Especialización (código UNESCO) 5505.10 H 420
Categoría profesional: Catedrático de Universidad.
________________________________________________________________________
Líneas de investigación
Medicina griega, Lingüística griega, Comedia aristofánica, Tradición clásica
Página web del Proyecto "Estudios sobre el Corpus Hippocraticum y su influencia"
____________________________________________________________
FORMACIÓN ACADÉMICA
LICENCIATURA CENTRO
FECHA
Filosofía y Letras Universidad de Salamanca 1968
DOCTORADO
Filología Clásica
Universidad Complutense 1973
________________________________________________________________________
2.PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS
Título DEL PROYECTO: “Estudios sobre el Corpus Hippocraticum y su influencia.”
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y   Lingüística Indoeuropea
ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT (BFF2003-05465)
DURACION DESDE: 03-12-2003, HASTA: 03-12-2006.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ignacio Rodríguez Alfageme
Título DEL PROYECTO: “La medicina hipocrática: formación del Corpus Hippocraticum y su proyección”
ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT (BFF2000-0706)
DURACION DESDE: 18-12-2000, HASTA: 19-12-2003.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ignacio Rodríguez Alfageme
Título DEL PROYECTO: "La medicina hipocrática: formación del Corpus Hippocraticum y su proyección"
ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT (PB96-0647)
DURACION DESDE: 1997, HASTA: 2000.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ignacio Rodríguez Alfageme
Título DEL PROYECTO: "Composición, estructura y lengua en Corpus Hippocraticum"
ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT (PB94-0462)
DURACION DESDE: 1994, HASTA: 1997.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ignacio Rodríguez Alfageme
Título DEL PROYECTO: "La medicina griega y el Corpus Hippocraticum"
ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT (PB90-0248)
DURACION DESDE: 1991, HASTA: 1994.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ignacio Rodríguez Alfageme
Título DEL PROYECTO: "Obras de Galeno: medicina, pensamiento e influencia"
ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT (PB92-0576)
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y   Lingüística Indoeuropea
DURACION DESDE: 1993, HASTA: 1996.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. A. López Férez
Título DEL PROYECTO: “Lengua científica griega: orígenes, desarrollo e influencia en las lenguas modernas europeas”
ENTIDAD FINANCIADORA: C.E.E (IC-97-1-ERASMUS-IP)
DURACION DESDE: 1999, HASTA: 2000.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. A. López Férez
Título DEL PROYECTO: "Estudios sobre la lengua científica griega: orígenes, desarrollo e influencia en las lenguas
modernas europeas"
ENTIDAD FINANCIADORA: C.E.E (ICP-94-E-4032/20)
DURACION DESDE: 1994, HASTA: 1998.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: J. A. López Férez
Título DEL PROYECTO: "Fontes Hispaniae Antiquae"
ENTIDAD FINANCIADORA: CICYT (PA 86-0363)
DURACION DESDE: 1988, HASTA: 1990.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Mangas
3.Publicaciones
(desde 1990)
1. "La raíz filológica de la lingüística", Anthropos 104, enero 1990, pp. 59-62.
2. "El proemio del logos epitafios", en Estudios actuales sobre textos griegos, Madrid: UNED, 1991, pp. 237-256.
ISBN 84-362-2716-6
3. "Las fuentes del tratado De glandulis", en Tratados hipocráticos (estudios acerca de su contenido, forma e
influencia). Actas del VIIe Colloque International Hippocratique (Madrid 24-29 sept. 1990), Madrid: UNED, 1992 pp. 421435.
ISBN 84-362-2779-4
4. "El período condicional en Tucídides", CFC
egi 2 (1992) 53-94.
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y   Lingüística Indoeuropea
5. "Autor y fecha de Hipp. De glandulis", Epos 8 (1992) 549-566.
6. "La atribución de Hipp. De visu",CFC egi 3 (1993) 57-65.
7."Las condicionales en Hesíodo", CFC
egi 4 (1994) 21-33.
8. "El color y el sonido en Homero", en A. López Férez (ed), La Épica griega y su influencia en la literatura española,
Madrid: UNED, 1994, pp. 85-111.
ISBN 84-7882-115-5.
9. "Aristófanes, Ran. (460-674) y la estructura escénica de la comedia", en R. M. Aguilar, M. López Salvá, I. Rodríguez
Alfageme (eds.), §¬Á¹Â ´¹´±Ãº±»¯±Â. Homenaje a Luis Gil, Madrid: UCM, 1994, pp. 357-370.
ISBN 84-7491-509-0.
10. "La médecine technique grecque dans la comédie athénienne", en Ph. J. van der Eijk, H. F. J. Horstmanshoff, P. H.
Schrijvers (eds.), Ancient Medicine in its Socio-cultural Context, Amsterdam-Atlanta: Rodopi, 1995, vol. II, pp. 569-585
ISBN 90- 5183-525-6 geb.
11. "Baquílides 18 Snell", en J. A. López Férez, De Homero a Libanio. Madrid: Ediciones Clásicas, 1995, pp. 25-39.
ISBN 84-7882-199-6.
12. "División escénica de Las aves", CFC egi 7 (1997) 55-69.
13."La structure scènique du prologue chez Aristophane", en P. Thiercy M. Menu (eds), Aristophane: la langue, la
scène, la cité. Bari: Levante Editori, 1997, pp. 43-65.
ISBN 88-7949-146-6.
14. "Retórica, comedia y medicina: sobre Ar. Ra. 940-947", en A. López Eire (ed.), Sociedad,
política y literatura: Comedia griega antigua, Salamanca: Logo, 1997, pp. 151-172.
ISBN 84-600-9419-7.
15. "Thucydides II 42, 2: the soldiers as a paradigm of democratic ÁµÄ®”, en U. Criscuolo , R. Maisano (ed.), Synodia:
Studia humanitatis Antonio Garzya septuagenario ab amicis atque discipulis dicata, Nápoles: M. D´Auria, 1997, pp. 3752.
ISBN 88-7092-134-4.
16. "Luis Gil y su aportación a los estudios del humanismo español", en Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico,
Cádiz: Universidad de Cádiz, 1998, pp: 17-30.
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y   Lingüística Indoeuropea
ISBN 84-7786-423-3
17. "Aristófanes, Aves 755", en L. Gil, M. Martínez Pastor, R. M. Aguilar (eds), Corolla Complutensis, In Memoriam J. S.
Lasso de la Vega, Madrid: Editorial Complutense, 1998, pp. 219-226.
ISBN 84-89784-40-X.
18. “Lisístrata: estructura escénica”, CFC egi 8 (1998) 53-73.
19. Reseña a M. Martínez Hernández, Semántica del
griego antiguo, Madrid:
Ediciones Clásicas, 1997, CFC egi 8 (1998) 230-232.
20. "Aristófanes y la escena", en E. García Novo, I. Rodríguez Alfageme (eds.), Dramaturgia y puesta en escena en el
teatro griego, Madrid: Ediciones Clásicas, 1998, pp. 273-287.
ISBN 84-7882-338-7.
21. Edición, introducción, índices de E. García Novo, I. Rodríguez Alfageme (eds.), Dramaturgia y puesta en escena en el
teatro griego, Madrid: Ediciones Clásicas, 1998 , pp. 9 y 313-327.
ISBN 84-7882-338-7.
22. "La estructura escénica de Los acarnienses", en J. A. López Férez (ed.), La comedia griega y su influencia en la
literatura española, Madrid: Ediciones Clásicas, 1998, pp. 113-135.
ISBN 84-7882-343-3.
23. “Eufemismos en Tucídides” en F. De Martino-A. Sommerstein, Studi sull´eufemismo, Bari: Levante, 1999, pp. 283-311.
ISBN 88-7949-201-2
24. “Los compuestos de <À¿Å”, Myrtia 13 (1998) 5-51.
25. “A propósito de »ÅºÌÀ¿´µÂ / »µÅºÌÀ¿´µÂ (Ar. Lys. 665)”, CFC (egi) 9 (1999)129-138.
26. Reseña de Giuseppina Matino, La sintassi di Eschilo, Napoli: M. D´Auria, 1998, CFC (egi) 9 (1999) 311-313.
27. Reseña de Ch. Mauduit P. Luccioni (eds.), Paysages et milieux naturels dans la litterature antique, Lyon: De
Boccard, 1998, CFC (egi) 9 (1999) 310-311.
28. "Terapéutica hipocrática en la comedia griega", en I. Garofalo, A. Lami, D. Manetti, A. Roselli, (ed), Aspetti della
terapia nel Corpus Hippocraticum, Atti del IXe Colloque International Hippocratique, Pisa 25-29 settembre 1996,
Florencia: Leo S. Olschki, 1999, pp. 371-388.
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
ISBN 88 2224798 1
29. “Medicina popular en Plutarco”, en J. G. Montes Cala, M. Sánchez Ortiz de Landaluce, R.J. Gallé Cejudo (ed.),
Plutarco, Dioniso y el vino, VI Simposio español sobre Plutarco (Cádiz 14-16 de mayo de 1998), Madrid: Ediciones
Clásicas, 1999, pp. 411-422.
ISBN 84-7882-383-2
30. “Fisiología en Plutarco: antecedentes aristotélicos”, en A. Pérez Jiménez, J. García López, R. Aguilar (ed.), Plutarco,
Platón y Aristóteles, Actas del IV Congreso Internacional de la I.P.S (Madrid-Cuenca,
4-7 de mayo de 1999), Madrid: Ediciones Clásicas, 1999, pp. 613-628.
ISBN 84-7882-390-5.
31. "El prólogo del Pluto", en J. A. López Férez (ed.), Desde los poemas homéricos
hasta la prosa griega del siglo IV d.C., Madrid: Ediciones Clásicas, 1999. pp. 221-238.
ISBN 84-7882-393-X
32. "Traducción y comentario de los lugares relativos a España en los Escolios a Apolonio de Rodos ", en J. Mangas D.
Plácido (ed.), Testimoniae Hispaniae Antiqua II B. La península ibérica prerromana de Éforo a Eustacio, Madrid: Editorial
Complutense, 1999, pp. 519-520 y 522-526.
ISSN 1138-9419.
33. Traducción y comentario de los lugares relativos a España en la Suda, en J. Mangas D. Plácido (ed.), Testimoniae
Hispaniae Antiqua II B. La península ibérica prerromana de Éforo a Eustacio, Madrid: Editorial Complutense, 1999, pp.
994-996.
ISSN 1138-9419.
34. “La structure scénique dans les Nuées d´Aristophane”,
en Le Théâtre grec antique: la comédie. Xe Colloque de la Villa Kérylos. Paris: Académie des Inscriptions et des
Belles-Lettres,
2000, pp. 25-45.
ISBN: 2-87754-118-5
ISSN: 1275-6229.
35. “La medicina hipocrática: formación del Corpus
Hippocraticum y su proyección”,
en La lengua científica griega: orígenes, desarrollo e influencia en las lenguas modernas europeas I,
Madrid: Ediciones Clásicas, 2000, pp. 173-182.
ISBN: 84-7882-410-3.
36. “Los compuestos de <À¿Å”, en La lengua científica griega: orígenes,
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
desarrollo e influencia en las lenguas modernas europeas II, Madrid: Ediciones Clásicas, 2000, pp. 9-46.
ISBN: 84-7882-411-1.
37. “Aristófanes, Nub. 329-334: el poeta y los intelectuales”, Myrtia 15 (2000) 103-121.
38. "Patología de la voz en el Corpus Hippocraticum",CFC (egi) 10 (2000) 121-153.
39. “Las asambleístas: estructura escénica”, en A. Garzya, Idee e forme nel teatro greco. Atti del Convegno italo-spagnolo
(Napoli 14-16 ottobre 1999), Nápoles: M. D´Auria, 2000, 21-36.
ISBN 88-7092-185-9.
40. “El campo semántico de los nombres del habla en Galeno”, CFC (egi) 11 (2001) 139-178.
ISSN 1131-9070
41. Reseña de Alessia Guardasole, Tragedia e medicina nell´Atene del V secolo a. C., Napoli: M. D´Auria, 2000.
CFC (egi) 11 (2001) 343-344.
42. Reseña de Cien años de investigación semántica: de Michel Bréal a la actualidad. Actas del Congreso
Internacional de Semántica, I-II, editadas por M. Martínez Hernández y otros. Madrid: Ediciones clásicas, 2000,
Revista: CFC (egi) 11 (2001) 337-342.
43. Reseña de Mario Andreassi, Mimi greci in Egitto. Charition e Moicheutria. Introduzione, traduzione, commento a
cura di Mario Andreassi, Bari: Palomar Edizioni, 2001, CFC (egi) 11 (2001) 344-345.
44. “Patología del habla en el Corpus Hippocraticum”, en A. Thivel
A. Zucker, Le normal et le pathologique dans la Collection hippocratique, Actes du Xème colloque international
hippocratique (Nice, 6-8 Octobre 1999), I-II, Nice 2002, I, pp. 149-171.
Isbn: -2-914561-10-5.
45. Introducción, traducción y notas del tratado hipocrático De visu, Madrid: Gredos,
2003
ISBN 84-249-2376-6. Tomo VIII
46. Introducción, traducción y notas del tratado hipocrático De glandulis, Madrid: Gredos,
2003
ISBN 84-249-2376-6. Tomo VIII
47. “La figura de Penélope en la poesía española”, en F. de Oliveira (ed), Penélope e Ulisses, Coimbra: 2003, pp. 197212.
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
ISBN 927-98142-1-x
Trabajos en prensa:
48. "La lengua de Hesíodo"
49. "Lengua y expresión de la tragedia "
50. "Mitos en A. Machado", VIII Coloquio internacional de Filología griega (Madrid, UNED 5-8 de marzo de 1997),
“Influencias de la mitología clásica en la literatura española e hispanoamericana del siglo XX”.
51. “Cadalso y la tradición clásica”, X Coloquio internacional de Filología griega (Madrid, UNED 3-6 de marzo de 1999),
“Influencias de la mitología clásica en la literatura española e hispanoamericana del siglo XVIII”.
52. Galeno, De crisibus, introducción, traducción y notas.
53. “La vida placentera entre los pájaros: Ar. Av. 737-800”.
54. “¿Influjos clásicos en los hermanos Valdés?
55. “Influjos de raíz clásica en Alfonso Martínez de Toledo”
56. Historia de la literatura científica griega
57. “Ruido y sonido en el Corpus Hippocraticum”, en Homenaje a Pedro Laín Entralgo
58. “La tradición clásica en Góngora”, en U. Criscuolo, L´Antico
e la sua ereditá. Colloquio internazionale di studi in onore di Antonio
Garzya. Nápoli 20-22 de septiembre 2002.
59. “La carencia de fuentes clásicas en el Cantar
de Mío Cid”, en XIV Coloquio
internacional de Filología griega (Madrid, UNED 5-7 de marzo de 2003),
“Influencias de la mitología clásica en la literatura española: desde los comienzos hasta el siglo XIII”.
60. “La figura de la hetera en la Comedia Ática”, en “Il personaggio e la maschera”, Coloquio de Nápoles (19-22 de junio de
2003)
Congresos (desde 1998)
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: VIII Jornadas de didáctica de las lenguas clásicas
PONENCIA: “Los métodos “activos” en la enseñanza del griego: una experiencia con Reading Greek”
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Las Palmas de Gran Canaria
AÑO: 1998.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: VIII Jornadas de didáctica de las lenguas clásicas
PONENCIA: “Leer un clásico desde los clásicos: Antonio Machado”
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Las Palmas de Gran Canaria
AÑO: 1998.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: Simposio “El amor en la literatura griega”
PONENCIA: “Heteras en la comedia”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, UNED
AÑO: 1998.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: IX Coloquio internacional de Filología griega (Madrid, UNED 4-7 de marzo de 1998), “Influencias de la
mitología clásica en la literatura española e hispanoamericana del siglo XIX”.
PONENCIA: “Imágenes míticas en Rubén Darío”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, UNED
AÑO: 1998.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: X Coloquio internacional de Filología griega (Madrid, UNED 3-6 de marzo de 1999), “Influencias de la
mitología clásica en la literatura española e hispanoamericana del siglo XVIII”.
PONENCIA: “Cadalso y la tradición clásica”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, UNED
AÑO: 1999.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: IV Congreso Internacional sobre Plutarco (4-7 de mayo de 1999).
PONENCIA: “Antecedentes aristotélicos en la fisiología de Plutarco”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid-Cuenca
AÑO: 1999.
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: Coloquio hispano-alemán (Universidades de Freiburg y Complutense (18 y 19 de junio)
PONENCIA: “Aspectos semánticos y estilísticos del Corpus Hippocraticum”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1999.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación de la Fondation Th. Reinach
CONGRESO: "Le Théâtre grec antique: la comédie". Xe Colloque de la Villa Kérylos.
PONENCIA: “La structure scènique dans les Nuées d´Aristophane”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Beaulieu sur Mer
AÑO: 1999.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: Xe Colloque International Hippocratique
PONENCIA: “La patología del discurso en el CH”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Niza AÑO: 1999.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: Convegno italo spagnolo sul teatro greco: "Idee e forme nel teatro greco".
PONENCIA: “Estructura escénica de Las
nubes”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: NápolesAÑO: 1999.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: VII Jornadas internacionales, estudios actuales sobre textos griegos. Galeno: lengua, composición literaria
y estilo.
PONENCIA: “Patología del discurso en Galeno”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, 27-30 de octubre AÑO: 1999.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
CONGRESO: XI Coloquio internacional de Filología griega. Influencias de la mitología clásica en la literatura española e
hispanoamericana del siglo XVII
PONENCIA: “Mitos y alusiones míticas en Góngora”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, 1-4 de marzo
AÑO: 2000.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: XII Coloquio internacional de Filología griega. Influencias de la mitología clásica en la literatura española
e hispanoamericana del siglo XVI
PONENCIA: “¿Influjos clásicos en los hermanos Valdés”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, 7-10 de marzo AÑO: 2001.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: XIII Coloquio internacional de Filología griega. Influencias de la mitología clásica en la literatura española
de los siglos XIV-XV
PONENCIA: “Influjos de raíz clásica en Alfonso Martínez de Toledo”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, 6-8 de marzo
AÑO: 2002.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: Congresso internacional “Penélope e Ulisses”
PONENCIA: “La imagen de Penélope en la poesía española”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Coimbra, 18-19 de abril AÑO: 2002.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: XVII Jornadas de Estudios Clásicos, “El espacio: ficción y realidad”
PONENCIA: “El espacio escénico griego: ficción y realidad”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valencia, 22-26 de abril. AÑO: 2002.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
CONGRESO: Hippocrates in context. Xith International Hippocrates Colloquium.
PONENCIA: “Ruido y sonido en el Corpus
Hippocraticum”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Newcastle, 27-31 de agosto.
AÑO: 2002.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: L´Antico e la sua eredità. Colloquio internazionale di studi in onore de Antonio Garzya.
PONENCIA: “La tradición clásica en Góngora”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Nápoles, 20-21 de septiembre.
AÑO: 2002.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: XIV Coloquio internacional de Filología griega. Influencias de la mitología clásica en la literatura española:
desde los comienzos hasta el siglo XIII
PONENCIA: “La carencia de fuentes clásicas en el Cantar de Mío Cid”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, 5-7 de marzo
AÑO: 2003.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia por invitación
CONGRESO: Coloquio internacional “Il personaggio e la maschera”
PONENCIA: “La figura de la hetera en la Comedia Ática”.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Nápoles, 19-22 de junio AÑO: 2003.
Conferencias (desde 1998)
1998
6 de julio, “Compuestos en <À¿Å”, UNED
1999
8 de febrero, “Terapeutica medica nella commedia greca”, Univ. de Nápoles
9 de febrero, “Il
mito classico nella poesia spagnola: dall´ Illuminismo al XXº secolo”.
6 de marzo, "Cadalso y la tradición clásica", UNED
25 de noviembre, "La medicina hipocrática y la retórica vistas desde la comedia", Salamanca, "La retórica como
herramienta de la comunicación"
2000
29 de enero, “Orden de palabras en griego: sintaxis, semántica y pragmática”, Curso de Actualización en Filología
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
Clásica, Madrid UCM.
4 de marzo, “Mitos y alusiones míticas en Góngora”.
28 de julio, “Mitos y alusiones míticas en Góngora”. Cursos de Verano de la UNED, Ávila.
2 de agosto, “La comedia griega”, Festival de Teatro de Mérida.
17 de octubre, “Baquílides y Teseo”, VIII Seminario de Arqueología Clásica.
2001
10 de marzo “¿Influjos clásicos en los hermanos Valdés”, UNED
2002
6 de marzo, “Influjos de raíz clásica en Alfonso Martínez de Toledo”, Madrid UNED
8 de mayo, “La tradición clásica en Góngora”, Universidad de Urbino
9 de mayo, “Bacchilide e Teseo”, Universidad de Urbino.
9 y 10 de mayo, “Strategie di composizione narrativa in Omero”
14 de mayo, ”Bachilide e Teseo”, Università Cattolica del Sacro Cuore (Milano)
16 de mayo, “La medizina popolare in Plutarco”, Universidad de Salerno
14 de octubre, “Actualización científica en lingüística griega”, Jornadas de actualización científica y didáctica en lenguas
clásicas. Universitat de València.
2003
5 de marzo, “La ausencia de ecos clásicos: Mio Cid”, UNED.
8 de abril, “Bachilide e Teseo”, Universidad Federico II de Nápoles.
9 de abril, “Bachilide e Teseo”, Istituto Universitario Orientale de Nápoles.
10 de abril, “La poesía de Góngora: presencia y ocultación de los clásicos”, Istituto Universitario Suor Orsola Benimcasa.
8 de julio, “Los estratos cultos en la formación del español”, Ávila, UNED
TESIS
DOCTORALES DIRIGIDAS
Título: Inscripciones rodias
DOCTORANDO: Lourdes Martín Vázquez
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
UNIVERSIDAD: COMPLUTENSE FACULTAD DE FILOLOGIA
AÑO: 1988
CALIFICACION: APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.
Título: Comentario sintáctico, estilístico
de los tratados hipocráticos Epidemias V-VII
DOCTORANDO: Jesús Angel Espinós.
UNIVERSIDAD: COMPLUTENSE FACULTAD DE FILOLOGIA
Año: 1998. Sobresaliente cum laude por unanimidad
Tesis con Mención Europea. Premio de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos.
Título: S. Gregorio de Nisa, De vita Moysis. Estudio estructural
DOCTORANDO: Eduardo Torres Moreno
UNIVERSIDAD: COMPLUTENSE FACULTAD DE FILOLOGIA
27 de mayo de 1999. Sobresaliente cum laude por unanimidad
Título: Las fórmulas en las
cartas de pésame de Teodoreto
DOCTORANDO: Constantino Falcón
UNIVERSIDAD: COMPLUTENSE FACULTAD DE FILOLOGIA
15 de junio de 1999.
Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Título: Rasgos de estilo y recursos
de composición en algunos tratados del Corpus Hippocraticum.
DOCTORANDO: Cristina Sierra de Grado
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE FILOLOGÍA
Tesis con Mención Europea
14 de enero de 2000. Sobresaliente cum laude por unanimidad. Premio Extraordinario de Doctorado 1999-2000.
Título: Estructura escénica en Aristófanes:
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
el prólogo.
DOCTORANDO: María Jesús Sánchez García
Sobresaliente cum laude por unanimidad.
19 de septiembre de 2003
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE FILOLOGÍA
MEMORIAS
DE LICENCIATURA
Título: "Los adjetivos del tacto en la poesía de Teócrito"
Licenciado: Eugenio Gómez Segura
AÑO: 1991 CALIFICACION: Sobresaliente
Título: "La adivinación en Tucídides"
Licenciado: María Jesús Sánchez García
UNIVERSIDAD: COMPLUTENSE FACULTAD DE FILOLOGIA
AÑO: 1991
Título: "El ritmo en los discursos de Jerjes y de Mardonio (Libro VII de la Historia de Heródoto"
Licenciado: Belén Morales Peco
Universidad Complutense
Facultad de Filología
AÑO: 1994
“El sistema vascular en Aristóteles”
Licenciado: David Jiménez Bariñaga
Universidad Complutense
Facultad de Filología
AÑO: 2001
Participación en comités y representaciones internacionales (desde 1998)
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
Miembro del comité coordinador encargado de la organización del IX Coloquio Internacional de Filología Griega (UNED
1998)
Miembro del comité científico encargado de la organización del X Coloquio Internacional de Filología Griega (UNED 1999)
Miembro del comité científico encargado de la organización del XI Coloquio Internacional de Filología Griega (UNED
2000)
Miembro del comité encargado de la organización del II Convegno Italo-Spagnol sull Teatro greco (Nápoles 1999)
Miembro del comité científico encargado de la organización del XII Coloquio Internacional de Filología Griega (UNED
2001)
Miembro del comité científico encargado de la organización del XIII Coloquio Internacional de Filología Griega (UNED
2002)
Miembro del comité científico encargado de la organización del XIV Coloquio Internacional de Filología Griega (UNED
2003)
2002-03 Referee del Ministerio dell´Instruzione, dell´Unversità e della Ricerca.
OTROS
MÉRITOS
AÑO:
1976-90 Miembro del Consejo de Redacción de Cuadernos de Filología Clásica.
1978-79 Secretario de la Sociedad Española de Estudios Clásicos.
1981-83 Trabajos de edición de las Actas del VI Congreso Español de Estudios Clásicos: Unidad y pluralidad en el
Mundo Antiguo.
1980-85 Tesorero de la Sociedad Española de Estudios Clásicos.
1983-85 Miembro del Comité de redacción de Estudios Clásicos.
1990-02 Director del Departamento de Filología griega y lingüística indoeuropea de la Universidad Complutense.
1991-2003 Miembro del Consejo de Redacción de Cuadernos de Filología Clásica (egi).
1992-94 Editor del volumen de §¬Á¹Â ´¹´±Ãº±»¯±Â. Homenaje a Luis Gil.
1994-04 Miembro de la Junta de Gobierno de la UCM.
1994
Miembro del Jurado del Premio Nacional de traducción 1993 (BOE de 22 de octubre de 1994)
1996-2002 Dirección del Título Propio de la UCM “Lenguas y Culturas del Oriente Medio en la Antigüedad”.
2001- Asesor científico de Logo.
Revista de Retórica y Teoría de la Comunicación.
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03
Departamento de Filología Griega y &nbsp;&nbsp;Lingüística Indoeuropea
2002 Medalla de Servicios Prestados a la Universidad (UCM).
2003-4 (octubre de 2003-febrero 2004) becario del Real Colegio Complutense en Harvard. Estancia como Visiting
Scholar en el Department of the Classics at Harvard.
http://www.filol.ucm.es/depart/filgr
Motorizado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 05:03

Documentos relacionados