REVISTA DE MAYORES

Transcripción

REVISTA DE MAYORES
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
REVISTA DE MAYORES
“LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
Marzo nº 1
1
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
SUMARIO
PAG.
-Presentación
3
-Actividades que se han realizado con los mayores
4-5
-Semana del mayor 2009
6
-Fotos de la semana del mayor
7
-Reminiscencias
8
-El Chi-Kung
9
-Abuelos...y abuelos
10
-A la Naturaleza
11
-Rincón Literario
12-15
-Trabajos participantes en el concurso literario
16-21
-Sopas de letras
22
Agradecimientos: A todos los que han hecho posible que este primer número
salga a la luz
2
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
PRESENTACIÓN
Cuando te planteas escribir unas palabras para dar la bienvenida a un nuevo medio
de información y comunicación y, desde la perspectiva de ser las cabezas visibles de unas
concejalías de gran importancia, te asaltan interrogantes de cómo comenzar y qué decir
para romper la rutina de lo anteriormente escrito por otras personas.
Hoy estamos de enhorabuena presentando la nueva publicación digital realizada por
vosotros los Mayores “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”. Ésta pretende ser nexo de
unión de todos, tanto de los que lo habéis hecho posible, como de todas las personas que la
leerán.
Haciendo balance del pasado 2009, hemos de decir que vosotros, los Mayores, nos
dais siempre lecciones de saber estar, nos recompensáis con vuestra actitud y
participación, con vuestra alegría y gran dinamismo, siempre sonriendo a pesar de los
pesares.
Este ha sido un año plagado de actividades multitudinarias, en donde vosotros
habéis sido los protagonistas en primera persona. Desde la gimnasia, hasta la Semana del
Mayor, en donde vuestro buen hacer, colaboración y entusiasmo nos ha ayudado a
volcarnos, más si cabe, en el devenir de acontecimientos y momentos que guardaremos
con cariño, puesto que son estas experiencias y vivencias las que nos ayudan a crecer y por
lo que merece la pena estar aquí, ocupando un puesto destacado en la sociedad torrijeña.
Queremos animaros desde aquí a participar en todas las actividades que, desde el
Centro Social y desde la Concejalía de Mayores tenemos preparadas para este año (taller
de prensa, club de lectura, taller de maquillaje, etc…)
Os animamos a seguir obsequiándonos con vuestros artículos en la “LA VOZ DE
LA EXPERIENCIA”, mejor colofón y comienzo para terminar comernzar el año no se
puede tener. Este será el primer número y esperamos que de aquí en adelante sean muchos
los ejemplares que nos regaléis.
Enhorabuena por esta magnífica iniciativa y muchísimo ánimo!
Juanjo Gómez-Hidalgo Palomo
Concejal de Mayores
Mª Jesús Flores García
Concejala de Sanidad, Bienestar Social y Familia
3
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
Actividades que se han realizado con los mayores a lo largo del
año 2009
El objetivo de estas actividades está orientado a favorecer nuevos desarrollos
sociales entre los mayores, impulsando su participación lúdico-recreativa, en actos
programados para toda la sociedad y en las iniciativas de solidaridad y cooperación
intergeneracional, o para sus mismos grupos de referencia.
Impulsar modelos de prevención para lograr una vejez saludable es el objeto de este
grupo de actividades, con ellas queremos fomentar la salud y la autonomía física a través
de una vida sana, dando información sobre temas relacionados con su mantenimiento y
fomento de hábitos saludables.
Durante el trimestre se han venido desarrollando las actividades que ya estaban
propuestas el año pasado y que han tenido una buena acogida por parte de los participantes
como es la gimnasia suave y los talleres de atención y memoria de diferentes niveles.
Hay que destacar la inclusión este semestre de charlas quincenales, denominadas “La vida
al día”, en las que se tratan temas de interés para los asistentes, como (habilidades
sociales, las relaciones padres e hijos, timos y estafas más comunes, abuelos educadores de
sus nietos, etc.…) y que hasta ahora han tenido una buena acogida por parte de las mujeres
principalmente, ya que los hombres se muestran reticentes a participar en este tipo de
actos.
En el segundo semestre hemos programado un Taller de Afrontamiento de la
Jubilación dirigido a mayores que están próximos a jubilarse o que hace poco tiempo que
lo han hecho. El taller tiene una duración de 5 sesiones en el cual se abordarían temas
como las habilidades personales, las capacidades y limitaciones del mayor, la
comunicación interpersonal, etc. En breve iniciaremos un club de lectura, con el objetivo
de fomentar el hábito de la lectura desde una óptica más amplia que genere comentarios y
debates del grupo sobre lo leído.
Nuestras mayores no han perdido su coquetería con los años, al contrario se ha
acrecentado, es por lo que hemos propuesto un Taller de Maquillaje para ellas, con el
objetivo de aprender a cuidar su estética y seguir manteniéndose guapas. El taller está
siendo impartido por una profesional de estética.
Para que todos conozcan la programación y los horarios de las actividades
acompañamos el cartel de las mismas.
4
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
TALLERES PARA MAYORES 2009
“SERVICIOS SOCIALES”
TURNOS
HORA
9:30-10:30
10:30- 11.30
MAÑANA
LUNES
GIMNASIA
RELAJACIÓN
GIMNASIA
RELAJACIÓN
MIERCOLES
JUEVES
GIMNASIA
RELAJACIÓN
GIMNASIA
RELAJACIÓN
GIMNASIA
RELAJACIÓN
GIMNASIA
RELAJACIÓN
GIMNASIA
RELAJACIÓN
GIMNASIA
RELAJACIÓN
CURSO DE
AFRONTAMIENTO
DE LA JUBILACIÓN
10:30-11:30
10:30-12:00
MARTES


VIERNES
Prevención del
DETERIORO
COGNITIVO
TALLER DE
MAQUILLAJE
ATENCIÓN Y
MEMORIA
16:00-17:00
CHI-KUNG
TARDE
16:15-17:45
16:30-18:00
CHI-KUNG
CHARLAS
“LA VIDA AL
DÍA”
ATENCIÓN Y
MEMORIA
CLUB DE
LECTURA
MUSICOTERAPIA
Desde estas páginas animamos a tod@s los que tengan ideas nuevas que puedan
servir para ayudar o simplemente entretener a los demás , puede pasarse por los Servicios
Sociales para unirse al grupo de trabajo de esta revista que está comenzando a nacer, y que
esperamos que cumpla muchas temporadas entre nosotros al servicio de todos los mayores
y de la sociedad en general.
5
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
SEMANA DEL MAYOR 2009
Cuando pasa la feria de la Sementera, comienza la actividad otoñal en la localidad
de Torrijos, es tiempo de preparar las actividades que van a desarrollarse durante la
Semana del Mayor, que ya es clásica dentro de la programación de mayores. Este año
hemos tenido siete días de actividad frenética que comenzaron el 19 de octubre con la
apertura de la Semana.
Juan José Gómez –Hidalgo Palomo, nuestro Alcalde y a la vez Concejal de
Mayores, estuvo presente en el acto inaugural dedicando unas palabras a los participantes.
Clausuramos el 27 de octubre con la entrega de premios a cargo del Alcalde y la Concejala
de Bienestar Social, Sanidad y Familia, Mª Jesús Flores García.
Dentro del programa de actividades hemos mantenido, como en otros años, los
juegos de cartas, bingo, manualidades, concurso de repostería, etc.,otras han sido
novedosas y muy del agrado de los participantes y asistentes.
Se han desarrollado unas mini olimpiadas senior con una exhibición de gimnasia en
la Plaza de las Palmeras a cargo del grupo que lidera Viviana, la monitora y rutas de
senderismo incluyendo alguna visita guiada. Además se han realizado otras actividades
como: una ponencia sobre el “Origen de los rollos y picotas” a cargo de José Mª Ruíz
Ayúcar, un taller sobre el uso del móvil impartido por voluntarios de la Cruz Roja y una
representación teatral a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Mujeres “La
Fuentecilla”. Estas últimas han sido algunos de los platos fuertes de esta semana tan
intensa.
Es conveniente destacar la gran participación de nuestros mayores en todas las
actividades, superando la de años anteriores y siendo siempre los mayores los verdaderos
protagonistas de todos estos actos.
Desde este portal queremos agradecer a todos los que han colaborado con nosotras
para hacer posible este proyecto que sin su ayuda estamos seguras que no hubiese podido
llevarse a cabo.
AGRADECIMIENTOS:
⇒Asociación de Jubilados y Pensionistas la Humanitaria.
⇒Asociación de Mujeres “La Fuentecilla”.
⇒Rosario Rojo y Juliana Morán.
⇒Voluntarios de Cruz Roja.
⇒Monitora de Dipucamina.
⇒Jesús Mª Ruíz Ayucar.
⇒Gestagua.
⇒Caja Rural de Toledo.
6
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
FOTOS DE LA SEMANA DEL MAYOR 2009
Concurso de Repostería
Exhibición de Gimnasia
Teatro a cargo de la Asociación
de Mujeres “La Fuentecilla”
Bingo
Taller de Manualidades
Excursión a Toledo
7
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
Reminiscencias (recuerdos de mi infancia)
Acuden a mi memoria recuerdos de mi infancia más tierna, cuando asistía al colegio
de mi pueblo, donde aún existían las escuelas unitarias, esas en las que los niños y las
niñas estaban separados en aulas, quizá por aquello de las malas influencias, o la moral
pecaminosa…
Durante todo el mes de mayo que es el mes de las flores, se ponía un pequeño altar
en el aula con la Virgen y los niños se preocupaban que a la Señora no la faltasen flores
frescas. Al final de la jornada escolar todos los días se cantaba la canción de las flores a la
Virgen:
Venid y vamos todos
con flores a María,
con flores a María
que Madre Nuestra es.
De nuevo aquí nos tienes
Grandísima Doncella,
en torno a luna bella
postrados a tus pies…..
Recuerdo con especial cariño el mes de mayo de cada año. El día 3 de este mes se
celebraba “LA CRUZ DE MAYO”. Comenzábamos haciendo una gran Cruz con palos
que luego íbamos adornando con flores de diferentes colores y composiciones hasta que la
Cruz de palo quedaba completamente cubierta de flores. Por la tarde se preparaba una gran
merienda a base de tortilla de patatas, pimientos fritos, chorizo y morcilla de la matanza.
Con todas las viandas y acompañados de nuestras madres y maestros nos dirigíamos
todos a la explanada de la orilla del río donde crecía una hierba fresca y corta que invitaba
a sentarse y tumbarse. Pinchábamos LA CRUZ DE FLORES en el centro del
campamento y jugábamos y cantábamos alrededor de ella.
Por grupos cada uno iba tomando asiento en el suelo y extendiendo los manteles
para comenzar el festín. Una vez comido y bebido, los niños jugábamos al corro, a la
zapatilla por detrás, el burro…Los más dispuestos se alejaban a buscar espárragos y
aparecían con un buen manojo para la cena.
Si hacía buen día y no hacía mucho frío, nuestras madres nos dejaban meter los pies
en la orilla del río Tajo, más de uno ese día por la noche tenía fiebre de una insolación o
atracón.
Anónimo
8
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
CHI-KUNG
No es extraño que mucha gente no haya oído hablar del Chi-Kung, pues este es un
arte oriental milenario que durante años ha sido celosamente guardado. En la antigüedad
no sólo la practicaban los chinos, sino también pueblos de otras grandes culturas. A
semejanza de los chinos, estos maestros mantenían estas artes en secreto.
El Chi-Kung es el arte que consiste en una diversidad de técnicas habitualmente
relacionadas con la medicina china tradicional, que engloba la mente, la respiración y el
ejercicio físico.
Esta técnica consiste en la realización de ejercicios como medio para activar la
circulación y el flujo de la energía en el interior del cuerpo, siendo este arte una fuente de
fuerza interna y entrenamiento mental, con resultados muy beneficiosos para la salud.
Es de suma importancia el respirar suavemente, estar relajado y mantener libre la
mente. Sólo cuando se está relajado estarán abiertos todos los canales de Chi. El carácter
chino Chi significa aire (fluido que anima la respiración).
Confucio dijo: "Primero debes estar tranquilo; luego, tu mente podrá estar serena.
Una vez que tu mente esté serena, estarás en paz. Sólo cuando estés en paz, serás capaz de
pensar y progresar finalmente".
Rosa Gómez-Hidalgo
9
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
ABUELOS …..Y ABUELOS
Leo con estupefacción que un abuelo ha violado a su nieta de nueve años. No me
importa si ha sido en España, en USA o en Colombia, da igual. El hecho es que una
persona puede abusar de una niña de esa edad y, además por su abuelo.
¿Es que la madre no se está dando cuenta de lo que estaba sucediendo con su hija?
¿Es que nadie se percata de que ese degenerado estaba obligando violentamente a su nieta
a que aceptara todo aquello que su abuelo quisiera hacer con ella?
A veces las noticias superan a la imaginación, pues pocas personas pueden imaginar
que un abuelo, persona que se considera incluso que tiene mayor cariño por sus nietos que
los padres por sus hijos, pueda hacer semejante salvajada. Pero así es y así ha sido.
Y cada vez surgen más noticias relacionadas con situaciones semejantes. Personas
mayores en todos los países muestran un atractivo especial en abusar de los más
pequeños; cada día son más frecuentes las páginas de Internet donde surgen los
depravados que “cuelgan” escenas de niños con la mayor de las desvergüenzas. Y eso que
cada vez es más perseguido este tipo de delitos por la autoridad. Pero sucede con la
pornografía infantil como con la droga o la violencia: cada día asistimos a un aumento de
este tipo de delincuencia.
Habrá que hacer lo imposible por evitar que semejantes actos continúen teniendo
protagonismo en los medios de comunicación.
Cuando quienes hemos llegado a una edad en que podríamos hacer de nuestras vidas
una delicia, nos encontramos con unos desalmados, afortunadamente los menos, que
estropean lo mejor de sus vidas y de paso la de otros.
¿Saben lo peor de la violación de esa nieta? Lo peor y más terrorífico es que el
mencionado abuelo estaba enfermo de sida y se lo transmitió a su nieta. Increíble, pero
cierto.
La maldad a veces alcanza límites insospechados.
Jesús Mª Ruíz Ayucar
10
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
A LA NATURALEZA
Tu nombre lo dice todo
no es necesario explicar
al oírlo, pensamos, vemos,
bonito, limpio, grande, natural.
Eso es nuestro pensamiento
así no es en realidad,
malas costumbres y malos hábitos
un descuido general.
Destruimos no cuidamos,
algo que tanto nos da.
¡Naturaleza resiste!
por la necia humanidad,
esa que se cree en el derecho
de ensuciarte, de abusar,
de llevarte hasta la ruina,
con su ignorancia y maldad.
¡Nos iremos dando cuenta!
cuando empieces a faltar.
¡Ojala! que no sea tarde
y te podamos salvar.
Aguanta naturaleza,
por esta humanidad ignorante
que no te sabe apreciar
Antonia Díez García
11
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
RINCÓN LITERARIO
DEDICADO A UNA PERSONA MUY QUERIDA
Que pronto llegó la hora, se agotó
tu respiración y aunque ya no
podré verte, te llevo en el corazón.
Gozabas de gran carácter, lo legal
era lo tuyo, hombre de fuertes
ideas, defendidas con orgullo.
Encerrado en sus durezas, tu genio
a veces chocaba, pero tú siempre
acudías, al que más te necesitaba.
Viviendo de tus recuerdos ,sin
querer dejar tu hogar, con el peso
de una vida, sin edad para soñar.
Aunque mucha familia tenías,
ninguno caía en tu olvido, por eso
me alegra decirte, lo mucho que te
hemos querido.
En aquel hospital terminaste, tu
muerte todos lloramos,
no podremos olvidarte, padre
te recordaremos.
Adoración García González
12
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
En su vestidito blanco
flores rojas florecieron
por culpa de un insensato
falto de conocimiento.
Sin vida quedó la niña
sus amiguitos lo vieron.
LA NIÑA DE LOS
OJOS NEGROS
Madre, madre, no me riñas,
quiero jugar con la arena
no me ensucio nada madre,
quiero jugar tú eres buena.
La del cabello tan rubio,
la de los bracitos morenos,
la del bello y dulce rostro
la de los ojitos negros.
No te manches, cielo mío
que estás limpia hijita buena
limpia tu cara de ángel
limpia tu piel de azucena.
Limpios están tus ricitos
y tu traje niña buena,
dame un beso y vete ya
juega mucho con las nenas.
Cuatro niños la llevaron
camino del cementerio,
suena una dulce campana
cada tañido es un beso.
Parece que va dormida
con su limpio y rubio pelo,
lleva las manos cruzadas
cruzaditas sobre el pecho,
una brecha en la mejilla
la tapa un blanco pañuelo.
Que clara está la mañana
que azul tan claro en el cielo
que frescas corren las aguas
que frondosos los almendros,
con el sol de la mañana
juegan los niños contentos,
una sola nube blanca
bajo el Rey del firmamento.
Pronto llegan, que prontito
está cerca el Campo Santo,
que no la tape la tierra
que duele alejarse tanto,
en el cielo ya la esperan
unos angelitos blancos.
Suena un monstruo maldito
por el parque atravesaron
dos locos en una moto
que a la niña atropellaron.
Esa niña tan bonita
que pequeña, cuanto encanto
la de los ojitos negros
la del vestidito blanco.
Quedó tendida en el suelo
indefensa y sin amparo
y con sus ojitos negros
les vio como se marcharon.
Manuel Vázquez
13
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
EL FANTASMA DE LA DEPRESIÓN EN UNA MUJER
Un mal día llegó, en mi se instaló, y aún después de cinco años, sigue
estando en mí. Domina mi mente, a veces todo mi ser, creo que estoy luchando
aunque no sé si lo hago bien. Esto contra lo que lucho, a veces con más fuerza
otras con menos. Se llama depresión, la enfermedad fantasma, y digo
fantasma, porque a veces se ve que está y otras veces, está pero no se ve.
Es una enfermedad dominante, destructiva, engañosa, muy
desorientativa, al menos esa es la huella que está dejando en mí. Es la
enfermedad de la oscuridad, de querer y no poder, del descuido, del “vale”, del
“sí bueno”, de “lo que tú quieras”, de “me da igual.”
También es la enfermedad de los reproches y de los consejos:”Tienes
que salir”, “tú mira por tí”, “tú arréglate y sal”, “piensa en tí que ya es hora”,
“no trabajes tanto que ya has trabajado bastante”. Se supone que esos consejos
son con toda la buena voluntad del mundo, pero nadie se imagina cómo llego a
casa. No quiero oír eso, no quiero salir, ni mucho menos arreglarme y pensar
en mí, si casi a veces no pienso.
Busco con todo el alma algo o alguien que entienda lo que me está
pasando, me dé esa seguridad que he perdido, que me quite ese ahogo que
tengo en el pecho, que me está dejando sin lágrimas en los ojos y que me
oprime día y noche, que me quita el sueño. Pero es muy difícil que alguien me
entienda ya que, a veces no lo entiendo ni yo. Sólo sé que esa maldita
enfermedad arrasa por donde pasa, hace sufrir no sólo al paciente, sino
también a quién está alrededor. Nos enseña a mentir y a fingir y cuando parece
que se va, vuelve a venir.
Te quita la alegría, te quita la voluntad y, en muchas ocasiones, las
ganas de luchar. Te caes y te levantas, pero de nuevo vuelve a aparecer.
Las medicinas ayudan, psiquiatras y psicólogos también, pero a mí lo
que me está ayudando a vencerla es la fuerza de luchar por los míos, mi Dios y
mi gran fe.
ANTONIA DÍEZ GARCÍA
14
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
COMENTO UN POQUITO DE MI VIDA
Nací en Torrijos en el 1941.
Cuando contaba con 3 años de vida, me marcho con mi familia a vivir a
Escalonilla, un pueblo a 8 Km de Torrijos; entonces la vida estaba muy difícil,
con 8 años tuve que ponerme a trabajar de pastor, yo nunca fuí a la escuela.
Con 16 años conozco a una chica… nunca pensé que llegaría a ser mi
esposa. Ella tenía 12 años, pero las circunstancias nos separan, pues
marchamos todos los pastores a la finca del Rincón, donde ahora se encuentra
el Safari Aldea del Fresno.
Allí, cada noche iba a dar unas clases particulares, y así fue como
aprendí un poco a leer y escribir, ya que nunca pude ir al colegio. Llevando
unos dos años asistiendo a estas clases particulares, logré aprender lo
suficiente para poder sacarme el permiso de conducir.
Desde allí me fui para cumplir el Servicio Militar, el cual ejercí en
Getafe, Madrid, en el TRECE DE ARTILLERÍA, donde hice el período de
instrucción, y me convalidaron el carnet de conducir Segunda Civil por el
Primera Militar y me destinaron de chófer con la DOUGE de cocina.
Transcurridos 3 meses me convierto en conductor de un carro de
combate. Yo, como loco de contento, pues me encantaba conducir. Después de
4 meses me asignan un reo destinado a instructor de los reclutas.
Al poco tiempo me convertí en chófer de los comandantes.
Hice muy buenos amigos durante esta época de mi vida, pues eran
considerados como de mi propia familia, y así fue como cumplí mi servicio
militar.
Me licenciaron y marché para Escalonilla. Me decido a preparar toda
la documentación para ir hacia Alemania. Pues en España en aquellos tiempos
el trabajo escaseaba, pero en ese momento ocurrió lo mejor y más importante
de mi vida, que fue reencontrarme con aquella chica que anteriormente conocí
y que nunca olvidé.
Por entonces yo contaba con unos 22 años y ella con 17; la que hoy es
mi querida esposa; ella fue la que me hizo cambiar de opinión. Olvidando para
siempre la idea de marcharme a Alemania.
De esta manera me puse a trabajar de conductor con un camión, a los
dos años justos nos casamos, en Escalonilla.
Hoy día tenemos cinco hijos maravillosos, de los cuales nos sentimos
tremendamente orgullosos, pues son 5 personas excelentes a las que queremos
con todo nuestro corazón, y por ello le damos MUCHAS GRACIAS A DIOS
Bautista Gallardo Pérez
15
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
TRABAJOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO LITERIO
DE LA SEMANA DEL MAYOR 2009
YO QUISIERA
Yo quisiera si volviera otra vez a nacer
un mundo nuevo, sin guerras,
odios, rencores, hambre,
sin la huella de la ambición del poder.
Si en mis manos estuviera
cambiar el mal por el bien,
las tiniebla por la luz,
la luz del amanecer.
Yo quisiera dejar mis puertas abiertas
sin temor a un desvalijo,
que cada abuelo tuviera refugio
en los brazos de sus hijos.
Yo quisiera no conocer el reloj,
tanta prisa ¿para qué?
amar la naturaleza,
nunca un bosque echarlo a arder.
Yo quisiera poder contener las iras
con paciencia y humildad,
beber en arroyo claro
para mi sed aplacar.
Quisiera quitar la espina de la rosa del jarrón
el jarrón es como el mundo,
la rosa la creación,
la espina algunos humanos causa de su destrucción.
EMILIA SÁNCHEZ CONDE
16
PRIMER PREMIO
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
JUBILACIÓN Y MADUREZ
No me da miedo que el tiempo pase para envejecer
y querer la jubilación que me tienes prometida,
ni me asustan las arrugas de tu frente tan temidas,
para poder dejar de quererte.
Me asusta los que no quieren aceptarte
me asustan los que no quieren comprenderte;
ni valoran tu pasado algunas veces tan herido
me asustan tus maltratos tan indiferentes.
Me dan miedo en fin en tal manera,
que aunque hubiera vejez yo te amara,
por toda la experiencia que viviera.
Y por nuestros hijos y nietos te quisiera.
pues aunque no lo sé lo he aprendido por la vida,
lo mismo que te quiero abrazado a mi madurez te quisiera.
AMADA CRUZ
Dedicado a los mayores.
17
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
RETORNO AL PASADO VIVIENDO
EL PRESENTE
Por primera vez me dirijo a todos los jubilados del pueblo de Torrijos, y
a cuantos puedan leer este nuevo periódico, que ha sido dirigido por Mª
Antonia “Educadora Social”, a quién desde aquí le doy las gracias por esta
gran ocasión que nos brinda a todos aquellos jubilados que queremos
participar.
Es para mí una satisfacción muy grande colaborar en él, donde pondré
toda mi voluntad, tesón, inquietudes y amor; transmitiendo algo de mis pobres
enseñanzas y vivencias… y así animaros a todos los mayores que participéis
en él, con entusiasmo y esfuerzo.
Sepamos todos que siempre somos útiles y necesarios a los demás, pues
dentro de nosotros se encierran muchos valores que podemos transmitirles.
De esta forma, retornando al pasado y viviendo el presente, podemos
renovar nuestra imagen de eterna juventud.
Siempre con vosotros. Un abrazo de esta jubilada. Amada Cruz
18
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
ESTA POESÍA VA DEDICADA A LA MISMA VIDA
Tengo varias poesías
y ninguna vale nada,
junto la noche y el día
llevando una poesía
que diga las cosas claras.
te dicen que al más allá,
¿y dónde está el más allá?
Otros que van al infierno
¿y el infierno donde está?
otros que suben al cielo
sin alas para volar.
Que me hable de amor,
que me hable de pobreza,
de riquezas,
que me hable de fortunas,
de la Tierra de la Luna,
de las Galaxias lejanas;
que me hable de este mundo
del que no sabemos nada.
Al tener tantas respuestas
seguro que pensarás, si todo serán
mentiras, si todo serán verdad.
Yo creo que el que se marcha
ese ya no vuelve más,
pero tengo la esperanza
que un día resucitará,
y que nos veremos todos
en el Juicio Final.
Sabemos que estamos aquí
por pura casualidad,
sabemos que vienen muchos
que otros muchos se irán.
Y si alguien les pregunta
donde van los que se van
te dicen que al otro mundo,
Para Dios nada es imposible,
¡seguro que así será!
MANUEL DÍAZ MARTÍN
19
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
SER ABUELO
EL EMIGRANTE
Donde te fuiste paloma
cuando aprendiste a volar
que quisiste alzar el vuelo
yéndote a la gran ciudad.
Dejaste tu pueblecito
que fue el que te vio nacer,
con sus casas encaladas
y sus gentes tan sencillas
que te hacen tanto bien.
Aún tú vuelves a veces
y te recuerdan con cariño,
te saludan tus amigos
de cuando eras sólo un niño,
sientes nostalgia a veces
y necesidad de volver
pero tu vida cambiaste,
y no lo puedes hacer.
Haberlo pensado antes
que ahora no puede ser,
pues tienes rotas las alas
y ya no puedes volver.
Te las rompiste volando
para acá y para allá.
Tu pueblo te queda lejos
y es tarde para regresar.
Solo quedan los recuerdos,
porque ya nada es igual,
vuela con el pensamiento
nadie te lo impedirá,
para eso sí eres libre
aunque no puedas volar.
Que bonito es ser abuelo
y poderlo disfrutar,
contar cuentos a tus nietos
si te quieren escuchar.
Ya los tiempos han cambiado
y no te escuchan igual.
Yo me acuerdo de mi abuelo,
que me sentaba en sus rodillas
me contaba esas historias
que el cuerpo me estremecía,
era tan tierno y sincero
y tan paciente a la vez,
me susurraba al oído:
escúchame tú muy bien
cuando la abuela y yo
ya seamos viejecitos
no nos olvidéis jamás,
darnos mucho cariño
cobijarnos con vosotros
y darnos mucho amor.
Sólo eso necesitamos
Lo demás nos sobra todo
JOSEFINA CORONA SÁNCHEZ
CLEMENTE GONZÁLEZ GARCÍA
20
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
EL PREGÓN DE RIELVES
Y Alejandro, su marido,
perplejo y emocionado
supo agradecer a Dios
lo que en la vida le ha dado.
Amada fue profesora
con la gran devoción
la eligieron en su pueblo
para decir el Pregón.
Una mujer educada,
y amiga de sus amigos
una mujer educada
con todos los que la han conocido.
Y ameno fue este Pregón
y con gran sabiduría
expresando sus vivencias
con nostalgia las decía.
Los nervios no hicieron mella
al ser la protagonista,
lo contrario la animación
y con gracia y distinción
supo quedar como siempre
en su buen puesto de honor.
LEONARDO GONZÁLEZ
Pero hay cosas muy ingratas
que nos causan sofocón
y es que, cuando motivada
con uso de razón
sin saber nadie ni como,
nos vino un gran apagón.
Pero en vez de amilanarse
encontró la solución,
se ayudó de una linterna
y con un gran pundonor
pudo acabar el discurso
improvisando el pregón.
Fue una gran satisfacción
y digno de recordar,
a nuestra querida Amada
que se hizo muy popular.
21
REVISTA DE MAYORES “LA VOZ DE LA EXPERIENCIA”
1.-Busca en esta sopa de letras los monumentos más representativos de Torrijos
Q
P
L
O
P
E
S
C
W
N
C
S
P
J
P
E
L
U
A
S
A
F
E
E
O
R
I
L
I
L
H
A
G
M
I
N
U
L
R
C
I
U
A
Q
A
U
Z
A
C
A
P
O
D
O
G
S
Y
Z
Y
Z
O
A
R
R
I
M
I
L
C
K
T
T
A
F
A
P
D
H
W
E
S
E
G
I
O
O
Z
D
V
P
O
E
U
H
U
G
M
U
O
L
D
G
E
C
A
L
E
E
R
I
E
D
S
A
O
E
C
L
D
L
22
N
S
A
A
N
V
E
A
N
R
S
S
C
O
M
M
P
T
A
L
A
T
N
R
E
A
D
A
P
E
O
A
R
T
N
E
G
E
A
S
N
F
Ñ
L
R
S
Ñ
M
R
U
M
I
E
N
A
G
A
O
M
A
O
A
A
W
A
S
T
R
D
Z
R
S
V
B
S
M
N
A
S
I
T
I
E
E
U
E
O
B
V
D
P
A
L
A
C
I
O
P
E
D
R
O
I
E
D

Documentos relacionados