En vez de sangre, por sus venas parecen recorrer

Transcripción

En vez de sangre, por sus venas parecen recorrer
Para imprimir
Page 1 of 6
Negocios
26 agosto 2012
Legado de lujo y tradición
Gómez Hermanos se alza como un imperio automotriz que sigue creciendo a toda velocidad
En vez de sangre, por sus venas parecen recorrer carritos
miniaturas que mantienen latente la pasión por una industria
que lo vio nacer, crecer y desarrollarse como empresario
exitoso.
Este es el retrato de Víctor Gómez III, propietario de Gómez
Hermanos Kennedy.
Basta con ver su prístina y amplia oficina, decorada con
estantes de madera a lo ancho y largo del espacio, repletos de
modelos de autos de colección, para creerle.
“Yo siempre digo que en vez de sangre llevo carritos en mis
venas. Guío desde los 8 años. No me imagino haciendo otra
cosa que no sea esto”, detalló Gómez, quien se especializa en
la venta y distribución de autos de lujo.
Por más de 60 años, Gómez Hermanos se han mantenido
vigente en esta industria habiendo sido los primeros en traer a
Puerto Rico la marca Toyota.
http://www.elnuevodia.com/Xstatic/endi/template/imprimir.aspx?id=1330454&t=3
8/27/2012
Para imprimir
Page 2 of 6
El ejecutivo, representante de la cuarta generación de la
familia, hoy dirige la principal operación de autos europeos al
representar unas siete marcas; entre las que figuran las
alemanas Audi y Porsche, así como las británicas Land Rover y
Lotus, las italianas Maserati y Ferrari, y la americana Bentley.
Sin embargo, ahora la empresa se propone retomar sus inicios
y complementar su negocio con la venta de autos más
económicos al anunciar la inclusión de la marca Hyundai a su
operación.
Con una inversión que supera los $600,000, en infraestructura,
Gómez se prepara para inaugurar este nuevo concesionario de
la popular marca coreana durante la primera semana de
septiembre.
“Hay gente que le ha sorprendido que hayamos decidido entrar
en el mercado de autos económicos. Sin embargo, vimos la
necesidad de hacerlo por nuestros mismos clientes”, indicó.
Según el empresario, muchos de sus clientes tienen empresas
o negocios para los que necesitan comprar flotas de autos y
que tenían la necesidad de adquirir autos más económicos. Al
ellos estar especializados en autos de lujo, hasta ahora no
podían complacerlos.
“Esto era algo que nos estaban pidiendo porque ya tenían una
relación con nosotros, además de que les gusta el servicio que
les ofrecemos. También muchos de ellos les compran autos a
familiares y necesitaban una opción más económica”, explicó.
http://www.elnuevodia.com/Xstatic/endi/template/imprimir.aspx?id=1330454&t=3
8/27/2012
Para imprimir
Page 3 of 6
Por más de dos años Hyundai no ha contado con un
concesionario en el área de San Juan, periodo en el que se ha
destacado como una de las marcas de autos de mayor
crecimiento en la Isla.
Hasta junio de este año la marca coreana llevaba un
crecimiento acumulado en ventas de un 112%.
“Sabemos que este incremento que ha tenido Hyundai en
Puerto Rico no es algo del momento, es una tendencia global
que se está viendo en todas partes donde están presentes. Si
miras Estados Unidos es lo mismo”, comentó.
Competencia dura
Gómez sostuvo que para obtener la franquicia de Hyundai tuvo
que competir con otros seis dealers que también estaban
interesados en tener el codiciado punto de venta en San Juan.
El nuevo concesionario ubicará sus instalaciones en la Ave.
Kennedy, al lado de las demás operaciones que mantiene
Gómez Hermanos en el sector, y donde anteriormente estaban
las facilidades de la marca Audi, que ahora están en el edificio
que identificaban como Gómez-Collection.
El mismo contará con 15 empleados, para un total de 100
empleados en toda la empresa.
Lujo coreano
Además de tener los modelos Hyundai ya conocidos en la Isla,
http://www.elnuevodia.com/Xstatic/endi/template/imprimir.aspx?id=1330454&t=3
8/27/2012
Para imprimir
Page 4 of 6
el nuevo dealer será el único en tener los modelos de lujo de la
marca coreana como el Equus, Génesis y el Azera.
Gómez está seguro de que la nueva adición a su empresa
tendrá una gran aceptación entre sus clientes.
“Ahora mismo el auto más económico que tengo es el Audi A3
que cuesta $39,000. La entrada de Hyundai va a permitir a
aquellos clientes que, por razones económicas, no puedan
cambiar sus autos con la frecuencia que quisieran, poder
hacerlo”, detalló.
El aficionado de los autos relató, que si de algo le ha valido
tantos años de experiencia en el negocio, es saber reconocer
lo que quiere su cliente.
“Yo siempre le digo a todos mis empleados que cada cliente
que entra por esa puerta debe ser atendido con el mismo
esmero y servicio. Mis instrucciones son que a todos deben ser
tratados igual. Por lo regular nuestros clientes llevan con
nosotros muchos años y a casi todos los conozco
personalmente”, aseguró el experto en autos, quien tomó la
presidencia de la empresa a los 27 años.
Legado familiar
Parte de ese aprendizaje responde al legado de su padre quien
se retiró en el 1994, tras vender la distribución de Toyota a la
propia empresa matriz.
Fue en este momento, que debido a un acuerdo de no
http://www.elnuevodia.com/Xstatic/endi/template/imprimir.aspx?id=1330454&t=3
8/27/2012
Para imprimir
Page 5 of 6
competencia Víctor Gómez II, se retiró del negocio dejándole
la gesta empresarial a su hijo.
Gómez explicó que todo comenzó con su bisabuelo Pedro Juan
Gómez, quien inició la tradición laboral vendiendo autos
usados.
“Tuve la gran oportunidad de involucrarme en todas las áreas
del negocio antes de presidirla y de aprender con veteranos de
la industria, además de las valiosas enseñanzas de mi padre”,
expresó.
“El éxito nuestro ha tenido mucho que ver con el gusto del
puertorriqueños. A nosotros (los puertorriqueños), nos
encantan los carros”, comentó el propietario de Garage
Europa, división que atienda la marca Porsche y quien tiene
una colección personal de unos ocho autos, algunos de ellos
considerados piezas únicas.
Gómez explicó que el consumidor local está siempre más
dispuesto a pagar cientos de miles de dólares por un auto
deportivo de lujo que por un auto de familia.
En lo que respecta a la marca Porsche, las ventas de Puerto
Rico se ubican en cuarto lugar en Latinoamérica, detrás de
mercados como Brasil, México y Chile.
“A mí personalmente me gusta atender a muchos de mis
clientes. Antes de asumir la presidencia, trabajé por muchos
años en el piso y sé captar muy bien la necesidad del cliente”,
dijo.
http://www.elnuevodia.com/Xstatic/endi/template/imprimir.aspx?id=1330454&t=3
8/27/2012
Para imprimir
Page 6 of 6
Según Gómez, por lo regular los autos en el rango de precio de
$40,000 a $150,000, los clientes prefieren financiarlos.
Mientras que de $150,000 en adelante por lo regular se
compran en efectivo.
Por el momento, el ejecutivo compartió que los planes de
expansión de la empresa terminan con la adquisición de los
derechos de la marca Hyundai.
“Ya después de esto no espero o por lo menos no está en mis
planes adquirir nuevas marcas”, añadió.
Pero una vez culmine la construcción del nuevo espacio que
ocupará la marca coreana, sí reveló que iniciarán con la
remodelación de las facilidades de Audi, según las
especificaciones de la marca alemana.
“Nuestra evolución y crecimiento ha estado basada en criterios
de calidad, ese siempre ha sido nuestro norte
independientemente de los ciclos económicos”, expresó.
http://www.elnuevodia.com/Xstatic/endi/template/imprimir.aspx?id=1330454&t=3
8/27/2012

Documentos relacionados